Las mejores alternativas a Resident Evil 4 para móviles Android
Mario Kart Tour para Android e iOS: Los mejores trucos y consejos para jugar
En TuAppPara ya sabéis que nos gusta teneros siempre al día de las novedades. Nintendo ya nos ha sorprendido estos últimos años mezclando la nostalgia y la innovación en el retorno de Ash y Pikachu con el juego Pokémon Go o la versión runner de Super Mario para Android e iOS. Ahora vuelve a recoger otro de los grandes míticos de la marca japonesa: Mario Kart.
Y es que si lo recordáis, hace unos meses os anunciamos la fecha de lanzamiento del juego: el 25 de septiembre de 2023. Pues bien, hoy estamos encantados de comunicaros que la espera ha acabado, por lo que desde ya mismo podéis disfrutar de este maravilloso juego de carreras de tu fontanero favorito.
Ahora bien, antes de meterte de lleno con Mario Kart Tour, seguro que te interesa echar un vistazo a la extensa guía que te hemos preparado, donde encontrarás toda la información imprescindible para empezar con buen pie y, así, poder convertirte en un maestro del volante y llegar a la meta antes que nadie. ¡No te la pierdas!
También te puede interesar…
Las carreras en Mario Kart Tour pueden ser realmente frenéticas y alocadas. En pocos segundos puedes pasar de ir primero con mucha ventaja respecto al segundo a ir último por haber sido golpeado por el objeto de un jugador contrario.
Ahora bien, existen ciertos trucos (totalmente lícitos) y consejos que te permitirán por una parte guardarte un as bajo la manga para tener más opciones de ganar y, por otra, subir niveles en el juego hasta convertirte en todo un experto. ¿Los quieres conocer? Sigue leyendo atentamente porque seguro que te interesan.
Uno de los trucos que ha heredado Mario Kart Tour de otros juegos de la saga es la salida turbo. Para realizarla es tan simple como esperar hasta que la cuenta atrás de la salida muestre el número 2. Entonces deberás pulsar la pantalla con el dedo, mantenerlo hasta llegar a cero y levantarlo justo cuando aparezca la palabra “GO”.
De hecho, cuanto más aguantes el dedo después del “GO”, más distancia recorrerá tu kart en el arranque de la carrera. Ahora bien, deberás ser muy minucioso, puesto que si sueltas el dedo antes de lo que toca el vehículo se parará unos segundos y perderás cualquier opción de ponerte en primera posición.
Si lo recuerdas, en el apartado anterior te hemos mencionado que el juego disponía de dos modos de giro, el suave y el basado en derrapes. Pues bien, aunque el segundo es más complicado y requiere un mayor control del coche, debes tener en cuenta que el derrape ofrece una conducción mucho más agresiva y rápida.
Esto es así porque después de los derrapes tienes la posibilidad de activar un turbo, el cual te servirá para arañar unos metros a tus rivales. El nivel de turbo disponible depende de cómo se haga el derrape -más o menos pronunciado- y del tiempo que dure. En total, hay 3 niveles de turbo disponibles, de forma que según el color de las chispas que aparecen al derrapar tendrán más o menos fuerza: azul (el menos potente), naranja (potencia mediana) y morado (máxima potencia).
Para activar el derrape manual deberás ir al menú principal de Mario Kart Tour y pulsar sobre el botón Menú situado en la parte inferior de la pantalla. Una vez dentro, accede a Ajustes y después selecciona “Derrape Manual” en el apartado de Controles.
Aparte de la salida turbo y los derrapes manuales, hay otras maneras de conseguir un turbo sin el uso de objetos. Una de ellas es el conocido rebufo, que consiste en ir pegado al corredor que se encuentra delante tuyo para dar un pequeño acelerón.
Por otra parte, también podrás acelerar cada vez que saltes sobre una rampa u otro objeto que permita que el kart se eleve. En estos casos, deberás pulsar la pantalla justo en el momento del salto para que el corredor salga con un miniturbo cuando toque de nuevo el suelo.
Uno de los objetos más temidos del juego es el caparazón azul con pinchos. Este persigue al corredor que va primero con el objetivo de derribarlo y que pierda unos segundos. Pues bien, si vas en primera posición y un rival te lo lanza, lo mejor que puedes hacer es dejarte adelantar y rodar segundo hasta el caparazón golpee al líder de la carrera. Cuando esto suceda, podrás aprovecharlo y ponerte primero de nuevo.
Otra estrategia es utilizar la superbocina. En este caso, deberás esperar a que el caparazón azul esté a punto de alcanzarte y, entonces, pulsar la pantalla para que suene la superbocina. Si lo haces justo a tiempo, el caparazón no tendrá efecto y seguirás primero. Eso sí, no siempre tendrás la suerte de que te toque la superbocina.
Conseguir una buena puntuación en las carreras es fundamental. Y es que según la puntuación al final de la carrera podrás subir de nivel y obtendrás más o menos estrellas, que como hemos explicado al principio del post, dan acceso a gemas y más elementos.
El sistema de puntaje en Mario Kart Tour funciona de manera que se obtiene una cantidad de puntos determinada según la posición final de la carrera. Pues bien, aparte de intentar acabar lo más arriba posible, se recomienda seleccionar la combinación de personaje, vehículo y alas que más puntos base sume, puesto que estos se añaden a los puntos por posición.
Esto es especialmente interesante al saltar por primera vez en un circuito recién desbloqueado, dado que estos puntos base van incrementando progresivamente a medida que vayas participando en más carreras.
Asimismo, la cifra total de puntos también depende de las acciones y los combos, de forma que haz todas las acciones que se te ocurran incluso si vas último y no tienes opciones de remontar. Así pues, estos puntos por acción se sumarán junto a los puntos base a la puntuación obtenida por posición.
Si has desbloqueado la cilindrada de 150CC, lo más recomendable es dejar de correr en la de 100cc. La explicación es sencilla: a más cilindrada, más puntuación en las carreras y a más puntuación en las carreras, más estrellas conseguidas para desbloquear nuevos objetos.
Por lo tanto, no dejes impresionarte por la aparente dificultad de una nueva cilindrada, puesto que te aseguramos que Mario Kart Tour no es un juego difícil y se aprende rápidamente a manejar los controles. Además, muchos de los circuitos son los clásicos de otras entregas de la franquicia, por lo que te sabrás de memoria cómo trazar cada una de las curvas.
Las prisas no son buenas consejeras en Mario Kart. Y es que muchas veces con el afán de ganar tendemos a lanzar el primer objeto que nos viene para crear una ventaja respectos los rivales.
Por ello, se aconseja que dichos objetos solo se utilicen en caso de extrema necesidad o cuando te encuentres rodando lejos de los primeros puestos. Dicho en otras palabras, si vas primero, lo más sensato es aguantar el objeto hasta el final de la carrera, ya que si un rival te golpea cuando quede poco para acabar, podrás contraatacar rápido y recuperar el primer puesto.
Si no quieres invertir dinero real en desbloquear más opciones del juego, estarás obligado a disputar carreras que ya has superado. Sabemos que puede resultar algo tedioso correr de nuevo en ciertos circuitos, pero es la única manera de ganar puntos, monedas y gemas de forma totalmente gratuita. De hecho, con este método se puede conseguir todo lo necesario y más.
Adicionalmente, te recomendamos que entres a la app cada día para recoger tu recompensa diaria, incluso si no vas a tener tiempo para jugar. Los premios pueden ser muy generosos.
Como es de esperar, la parrilla completa de Mario Kart Tour no está disponible al inicio del juego. Para desbloquear todos los personajes hay una gran variedad de métodos, aunque la más común es simplemente disputar carreras para conseguir recompensas que te permitirán conseguir más corredores. Por ejemplo, puedes desbloquear a Koopa Troopa con 25 estrellas, a Daisy con 147 estrellas o a Yoshi con 272 estrellas.
Otra manera de ganar nuevos personajes consiste en utilizar las míticas tuberías verdes de Mario, las cuales estarán disponibles después de la primera copa disputada. Sin embargo, para desbloquear corredores con este método se deben utilizar gemas.
Al acabar la primera copa, también se pueden obtener más personajes a través de las monedas ganadas en las carreras. Para ello, deberás acceder a la tienda, de manera que cada 24 horas se van cambiando los personajes disponibles. Cada nuevo corredor tiene un coste de 800 moneda
Las gemas son la alternativa a las monedas para avanzar más rápidamente en el juego. Si lo recuerdas, en el principio de la guía te hemos explicado que estas pueden comprarse directamente en la app con dinero real o bien conseguirlas jugando a través de los premios.
Pues bien, si no quieres invertir dinero real (y siempre y cuando tengas paciencia), debes saber que puedes intercambiar las estrellas ganadas en las carreras por gemas. Se requieren 10 estrellas para la compra de una gema. En una simple carrera puedes obtener hasta 5 estrellas, por lo que en el mejor de los casos en dos carreras ya tendrás lo necesario para la compra de una gema.
Una de los primeras cosas que hemos podido testar a raíz del lanzamiento de Mario Kart Tour es su jugabilidad y los diferentes controles para realizar cada una de las acciones. A continuación, te mostramos algunos de los aspectos básicos para que puedas sobrevivir con éxito tus primeras carreras:
Actualmente, Mario Kart Tour solo incluye las competiciones de copa para disputar carreras. Hay 16 copas en total, cada una formada por 3 carreras y 1 desafío. Hasta la fecha solo algunas de ellas están disponibles, de manera que el resto irán desbloqueándose progresivamente a medida que transcurran las semanas. Este es el listado de las 16 copas:
Por otra parte, también podrás jugar al modo Coin Rush con el personaje de Gold Mario, el cual te permitirá recolectar una gran cantidad de monedas en un circuito repleto de ellas. Para acceder a esta pantalla especial deberás pulsar en tu contador total de monedas. Eso sí, necesitarás gemas para poder jugar.
Como no podía ser de otra manera, en Mario Kart Tour te encontrarás todos los personajes clásicos de la saga de Nintendo: Mario, Wario, Donkey Kong, Bowser…
Una de las particularidades en este juego de Mario es que cada personaje está dotado de una habilidad distinta a los demás, la cual proporciona una ventaja en las carreras. Asimismo, y dependiendo del circuito, los personajes pueden guardar entre 1 y 3 objetos a la vez, por lo que las diferencias entre ellos pueden marcar la diferencia.
A continuación pues, te damos la lista completa de los personajes de Mario Kart Tour. Vamos a conocerlos:
En las versiones anteriores de la saga Mario Kart, los nuevos personajes se desbloqueaban disputando todas las copas en las diferentes cilindradas. En cambio, en esta entrega se ha desarrollado un sistema que libera un nuevo personaje o vehículo al azar en función de su frecuencia de aparición.
De esta manera, según las probabilidades de aparecer, los personajes en Mario Kart Tour se dividen en cuatro categorías: comunes (5% de aparición), súper (1%), gama alta (0,3%) y gama superior (1%)
Asimismo, hay que tener en cuenta que los corredores de cada categoría parten con una puntuación inicial distinta. Posteriormente, a medida que se incremente el nivel del corredor y se ganen carreras, la suma de puntos irá aumentando progresivamente.
Sabemos que este sistema basado en el azar puede hacerse pesado para desbloquear todos los personajes, pero por contra podrás disfrutar más horas del juego antes de completarlo.
Un juego de Mario Kart no sería lo mismo sin remontarse a sus orígenes. Es por ello que en esta nueva versión de Mario para móviles podrás seguir corriendo en los legendarios circuitos que ya formaban parte de otras entregas: el castillo de Bowser, el circuito de Mario, la playa Koopa…
Ahora bien, en Mario Kart Tour se ha aprovechado cada uno de estos circuitos para añadir una mayor variedad de pistas. En este sentido, se ha creado una versión R de cada trazado, donde se corre el circuito en sentido contrario, y una versión X, en la cual se han añadido diferentes obstáculos y saltos.
Aunque el principal atractivo del juego son los nuevos circuitos inspirados en ciudades, de modo que tendrás la oportunidad de correr por las calles de París, Tokio, Londres o Nueva York. Por el momento, el trazado de Nueva York ya está disponible, mientras que deberás esperar para las demás ciudades. ¡Estate atento a las fechas de lanzamiento!
En resumen, el lanzamiento de Mario Kart Tour viene con 34 circuitos (incluyendo las modificaciones de las versiones R y X) y, en principio, se esperan más circuitos en un futuro no muy lejano.
Si lo recuerdas, al principio del artículo te hemos mencionado que Nintendo nos da la posibilidad de realizar una suscripción. Pues bien, se trata del Pase Dorado, un servicio de pago opcional que cuesta 5,49€ mensuales y que ofrece ciertas ventajas respecto la versión gratuita. Estos son sus principales beneficios:
Cabe dejar constancia de que los usuarios que deseen hacerse con este servicio, primero dispondrán de un periodo de prueba gratuito de 15 días para que puedan decidir si realmente merece la pena. En caso de no cancelar antes de la fecha indicada, se renovará automáticamente y se cobrará la primera mensualidad.
De momento, creemos que este pase dorado no es imprescindible para tener una clara ventaja respecto otros jugadores de Mario Kart Tour, por lo que si no te importa no correr la cilindrada de 200cc o dejar de ganar ciertas insignias, las opciones gratuitas son más que suficientes.
Las carreras en Mario Kart no serían igual de locas e imprevisibles sin los objetos. Estos se recogen durante la carrera y el uso de cada uno de ellos proporciona al corredor una habilidad distinta para vencer a los demás rivales. Ahora bien, ¿sabes realmente para qué sirven? Si todavía no lo sabes, a continuación te mostramos todos los objetos y sus usos:
Plátano | El lanzamiento de la piel de esta fruta hará que el rival que te persigue resbale si la pisa. | Todos los personajes |
Plátano triple | En este caso son 3 plátanos y tienen la misma función. | Lo usan los personajes de Larry y Lemmy |
Plátano gigante | Provoca el vuelco de todos los vehículos que chocan contra él. Además, el choque hace que se divida en tres plátanos normales. | Exclusivo de Donkey Kong |
Lanzaplátanos | Se inundará el circuito de pieles de plátanos. | Exclusivo de Diddy Kong |
Caparazón rojo | Tiene la función de perseguir al rival más próximo para hacerlo volcar. Asimismo, puede llevarse pegado en la parte trasera del vehículo y dispararlo ante un ataque desde atrás. | Todos los personajes |
Caparazón verde | A diferencia del rojo, este caparazón solo sale disparado en línea recta. También se puede colocar en la parte trasera del kart. | Todos los personajes |
Caparazón verde triple | 3 caparazones giran rápidamente alrededor del coche y pueden ser disparados uno tras otro. | Pueden usarlo los personajes de Morton, Iggy, Koopa Troopa y Dry Bones (Huesitos) |
Caparazón gigante de Bowser | Se trata de un caparazón mucho más grande cuyo lanzamiento implica el vuelco de todos los rivales que golpea. Solo puede ser disparado hacia adelante. | Exclusivo de Bowser y Dry Bowser (Bowsitos) |
Caparazón azul con pinchos | Conocido también como spiny shell, el lanzamiento de este caparazón va dirigido únicamente al líder de la carrera provocando su vuelco. Por este motivo, nunca se debe lanzar si se rueda en primera posición. | Todos los personajes |
Bob-Omb | Bomba que persigue a los rivales que se acercan. Explota al chocar contra un rival o instantes después de ser lanzado. Provoca el vuelco de todos los coches que se encuentren cerca de la onda expansiva. | Todos los personajes |
Pareja de Bob-Ombs | Dos bombas que giran alrededor del coche. Son lanzados de forma simultánea. | Pueden utilizar este objeto Roy, Ludwig, Shy Guy, Wario, Waluigi, Mario Músico y King Boo |
Rayo | Provoca la pérdida de los objetos de los demás rivales, además de reducirles el tamaño y dejarles momentáneamente dando vueltas. | Todos los personajes |
Moneda | A más monedas, más velocidad del coche. El objeto proporciona 2 monedas. | Todos los personajes |
Champiñón turbo | Su aplicación acelera el kart durante unos metros. | Todos los personajes |
Champiñón turbo triple | 3 champiñones que giran alrededor del vehículo y que pueden usarse uno tras otro para acelerar todavía más. | Pueden usarlo Baby Peach, Baby Daisy, Toad y Toadette |
Champiñón gigante | Hace que el vehículo se agrande durante unos segundos provocando el vuelco de cualquier rival que llegue a rozarlo. Se puede perder al ser alcanzado por el objeto de otro corredor. | Todos los personajes |
Cañón de champiñones | Consiste en un cañón situado en la parte delantera del coche que dispara una gran cantidad de champiñones para que los rivales lo recojan y consigan un turbo extra. | Exclusivo de Peachette |
Bullet Bill | Objeto que te convierte en bala y que hará que salgas disparado hacia la primera posición haciendo volcar a todos los rivales que tengas delante. | Todos los personajes |
Corazón | Da vueltas alrededor del vehículo y protege contra ataques de rivales. Pueden guardarse un total de 5 a la vez. | Lo utilizan Wendy, Peach y Daisy |
Burbuja | Rodea el coche y lo protege de cualquier objeto rival durante unos instantes, aunque puede romperse al recibir un daño. Asimismo, incrementa la velocidad y hace flotar en el aire. | Todos los personajes |
Blooper | Objeto que llena la pantalla de tinta de los corredores que se sitúan por delante. La tinta puede limpiarse deslizando el dedo sobre la pantalla. | Todos los personajes |
Superbocina | Al hacer un bocinazo todos los corredores que estén próximos saltarán y perderán unos segundos. También se puede usar para esquivar los bloopers o el caparazón azul con pinchos. | Todos los personajes |
Ruleta del 7 | Consiste en el uso de 7 objetos diferentes a la vez que dan vueltas alrededor del kart (caparazón rojo, caparazón verde, superbocina, champiñon, plátano, bob-omb y blooper). | Exclusivo de Pauline |
Huevo de Yoshi | Después de lanzarlo persigue al corredor situado por delante hasta hacerlo volcar. Al colisionar, el huevo se rompe y aparecen 3 nuevos objetos. | Exclusivo de Yoshi |
Flor de fuego | Consiste en tres flores de fuego que dan vueltas al vehículo. Al tocar la pantalla, se disparan simultáneamente de manera que si alcanzan otro corredor, este empezará a dar vueltas. | Pueden utilizarlas Mario, Luigi y Metal Mario |
Flor boomerang | Boomerang que da vueltas alrededor del coche y que golpea cualquier rival que se acerca. Asimismo, este objeto recoge todas las monedas cercanas permitiendo incrementar la velocidad. | Pueden utilizarlo Baby Mario, Baby Luigi, Baby Rosalina/Estela y Rosalina/Estela |
Los premios en Mario Kart Tour son indispensables para disfrutar de la experiencia del juego sin tener que pagar con dinero real. Durante el artículo ya te hemos explicado algunos trucos para conseguir gemas gratis o cómo funciona el sistema de estrellas, pero ahora te detallamos uno por uno todos los premios que puedes ganar y cómo hacerlo. ¡Los vas a necesitar!
Algo que quizá no sabías de Mario Kart Tour es la posibilidad de consultar los puntos de los 1000 primeros clasificados en todo el mundo. Para ello, Nintendo ha habilitado una página web donde se detallan dichas puntuaciones.
La clasificación se elabora en base a los puntos totales ganados en las diferentes copas del juego, de tal manera que las puntuaciones se calculan diariamente sobre las 15:00 UTC y se publican en el ranking a partir de las 5:00 UTC.
Por lo tanto, solo podrás saber tu posición y tus puntos totales siempre y cuando estés entre los 1000 mejores jugadores de Mario Kart Tour. Para buscarte deberás introducir tu nombre de usuario en “Opciones/Buscar en página” si te encuentras en el móvil o bien pulsando previamente “Ctrl + F” si lo haces desde el ordenador.
Tanto si llevas jugando a Mario Kart desde su primer juego en la época dorada de Super Nintendo, como si te has aficionado hace poco con las versiones de las consolas más modernas de Nintendo (DS, Nintendo Switch o Wii U), probablemente sabrás mejor que nadie en qué se basa el nuevo videojuego de carreras de Mario.
Así pues, Mario Kart Tour es el clásico juego de carreras de coches de Mario trasladado a la tecnología de los smartphones. Esto implica que todo lo que hacías hasta ahora con un mando, como lanzar objetos o derrapar, lo podrás hacer con un solo dedo.
En líneas generales, el juego es muy fiel a sus antecesores y cuenta con gran parte de los elementos característicos de la mítica saga de Nintendo. En este sentido, sentirás que viajas al pasado corriendo de nuevo en los circuitos clásicos de Mario Kart, además de poder elegir hasta 30 personajes Nintendo de toda la vida, como Donkey Kong, Wario, Daisy o Bowser, entre otros.
Extra: si quieres jugar al Mario de la Super Nintendo, prueba con el emulador Retroarch.
Pero no se trata de un simple revival adaptado a móviles, sino que Mario Kart Tour viene cargado con muchas novedades y nos trae de la mano nuevos circuitos inspirados en diferentes ciudades para dar la vuelta al mundo y pilotos temáticos relacionados con cada una de las ciudades.
En definitiva, se podría decir que Nintendo ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que esta versión para móvil mantenga la esencia de todos los juegos de la franquicia Mario Kart, pero a su vez también ha hecho un gran esfuerzo para adaptarse a las nuevas tecnologías y traer un juego con unos gráficos muy mejorados que funciona como un tiro en los smartphones de hoy en día.
Para descargar el juego simplemente deberás dirigirte a los markets oficiales de apps de Android y iPhone: Google Play Store y App Store.
Si quieres ahorrar tiempo, puedes acceder directamente a dichas tiendas con los enlaces que te hemos proporcionado a continuación. Eso sí, cárgate de paciencia, puesto que cabe la posibilidad que los servidores estén bastante saturados los primeros días.
Lo primero que se preguntan muchos usuarios y usuarias es «¿Mario Kart Tour es gratis?». Pues bien, debes saber que se trata de un juego que se basa en el modelo free to start, es decir, podrás descargar gratis la app y jugar los primeros niveles sin pagar, pero incluye opciones de compra dentro de la aplicación para poder avanzar más rápidamente. Una estrategia que Nintendo ya implementó en su día con Super Mario Run.
Dicho en otras palabras, jugar a Mario Kart Tour es gratis, pero si el usuario lo desea, puede realizar micro-compras para desbloquear todos los extras sin tener que esperar. Ahora bien, a diferencia de Super Mario Run, en este caso la versión gratuita es más generosa y permite disfrutar de gran parte del juego sin que haya la necesidad real de invertir un solo céntimo.
Así pues, a menos que no tengas paciencia o el juego se te quede algo corto, siempre tienes la opción de comprar nuevos coches, mejorar ciertos elementos del vehículo o adquirir nuevos personajes con las monedas y estrellas que ganes corriendo.
Lo mismo sucede con las gemas, las cuales se pueden comprar en la app (desde 2,99€ el pack más barato hasta 74,99€ el más caro), pero que también pueden conseguirse gratis intercambiándolas por las estrellas que se ganan disputando carreras.
En definitiva, aunque Nintendo intentará persuadirte continuamente con compras y extras mientras juegues (incluso promociona un pack de suscripción del que luego te hablaremos), te recomendamos que primero disfrutes de la versión gratuita y tú mismo valores si realmente merece la pena caer en la “trampa” de las micro-compras.
También para ti: las mejores aplicaciones para hackear juegos en Android 2023
Uno de los requisitos indispensables para disfrutar de Mario Kart Run en el móvil es disponer de una conexión a Internet. Por este motivo, se recomienda jugar a través de una red Wi-Fi para evitar gastar innecesariamente gran parte de los datos móviles que se incluyen en las tarifas.
En segundo lugar, antes de jugar es obligatorio crear o vincular una cuenta de Nintendo y aceptar los términos el contrato de esta. Una vez hecho, se procederá a aplicar la política de privacidad.
Otros aspectos como el tamaño de la app o la compatibilidad dependen del sistema operativo del móvil y su hardware. Estas son las especificaciones:
Si has descargado ya Mario Kart Tour o estás pensando en hacerlo, probablemente te surjan ciertas cuestiones referentes al juego a medida que vayas adentrándote en esta maravillosa entrega para móviles. Así pues, algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios hasta el momento son:
Una de las cosas que Nintendo ha dejado más claras desde el principio es que el juego requiere obligatoriamente de una conexión a Internet. Por esta razón, te recomendamos que te conectes a una red Wi-Fi siempre que tengas la oportunidad, dado que la app puede gastar una gran cantidad de datos móviles.
Y es que si estabas pensando en disputar las clásicas copas de Mario Kart contra la CPU sin internet, esta vez no va a ser posible. Al menos por el momento.
A pesar de que el modo multijugador aparece en el menú principal de Mario Kart Tour, esta opción para jugar varios jugadores todavía no está disponible. De hecho, si intentas entrar, lo primero que te aparecerá es el siguiente mensaje: “Disponible en una actualización futura”.
Creemos que es una decisión acertada por parte de Nintendo teniendo en cuenta los problemas que han habido con los servidores en los primeros días tras su lanzamiento. Así que mientras esperas, deberás conformarte con disputar las diferentes copas e intentar desbloquear el máximo número de karts y personajes posible.
¿Has instalado Mario Kart Tour y te has encontrado con este error al abrir la app? Pues bien, antes de entrar en pánico, deberías saber que este código de error se debe a que los servidores están colapsados, algo que no nos sorprende viendo como el juego ya ha alcanzado casi los 100 millones de descargas.
Por esta razón, no es descabellado pensar que dicho mensaje de error vuelva a aparecer a lo largo de las próximas semanas hasta que Nintendo tome cartas en el asunto y se pase el “hype” inicial. Hasta entonces, deberás tener paciencia y esperar que los servidores se descarguen un poco.
Se trata de un proceso sumamente sencillo. Al abrir la app por primera vez, el sistema te pedirá que inicies sesión (en caso de que te registraras con otro juego de Nintendo) o bien que crees una nueva cuenta. En este último caso, puedes elegir entre tu correo electrónico, Facebook, Twitter o Nintendo Network ID.
Seguidamente, una vez hayas creado la cuenta o iniciado sesión, solo te quedará dar permiso a la app pulsando “Elegir esta persona”, introducir el apodo y aceptar los términos. En pocos segundos, la cuenta habrá quedado vinculada automáticamente y ya podrás jugar a Mario Kart Tour.
A pesar de que este nuevo lanzamiento ha generado una gran expectación entre los fans más acérrimos del mítico fontanero de Nintendo, creemos que el juego tiene un gran margen de mejora. En este sentido, hay ciertos aspectos que no nos acaban de convencer y que podrían echar para atrás a más de un jugador. Estos son los principales puntos a destacar:
Mario Kart Tour tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los juegos revelación para móviles de este 2023. Y tú, ¿ya has disputado tus primeras carreras? Si conoces cualquier truco o aspecto del juego que se nos haya pasado por alto, no dudes en compartirlo. ¡A darle gas!
Créditos imágenes: Pexels
Hola,
Juego al Mario desde que tengo uso de razón y a mis 27 años lo sigo jugando. Deberían, en mi opinión, ser un poco más accesibles con las tuberías porque no salen muy seguido personajes nuevo. He utilizado con un boleto en la cual sale un Mario de oro. Acumulo monedas y todos los días hay actualizaciones, pero no personajes nuevos y eso es un poco estresante a la hora de jugar porque hay veces que en las copas me sale el personaje con una ranura y es un poco complicado. En lo otro estoy muy contenta de jugar a Mario Kart Tour. Me fascina este juego y jamás me aburro con él.