Sensor giroscopio en el móvil: qué es, para qué sirve y cómo funciona
moviles con giroscopio baratos

Sensor giroscopio en el móvil: qué es, para qué sirve y cómo funciona

Sensor giroscopio en el móvil: qué es, para qué sirve y cómo funciona

moviles con giroscopio baratos

El giroscopio del móvil es uno de los sensores más importantes en un teléfono. Nos ayuda a determinar la orientación de nuestro dispositivo en el espacio.

Este sensor está presente en los móviles desde hace muchos años, pero todavía hay quien no sabe para qué sirve o cómo funciona.

En este artículo te explicaremos todo sobre el sensor giroscópico en detalle. No te lo pierdas.

Qué es el giroscopio de un móvil

El giroscopio está incluido en casi todos los móviles a día de hoy, pero no todo el mundo sabe qué es o para qué sirve. De hecho, existen muchos sensores distintos dentro de los dispositivos que se complementan constantemente.

Pero, ¿qué es el giroscopio en un móvil? Pues bien, junto con el acelerómetro es uno de los sensores más importantes de nuestro teléfono y se usa para detectar el movimiento del mismo.

La tablets también tienen giroscopio, y sirve exactamente para lo mismo que con un móvil Android o un iPhone. Ambos dispositivos tienen un sensor giroscópico para detectar la orientación del mismo.

Para qué sirve el giroscopio en el móvil: usos frecuentes

En este apartado te vamos a explicar para que sirve el giroscopio en un móvil más allá de “saber los movimientos” de nuestro teléfono móvil o tablet y complementar al acelerómetro a la hora de precisar la orientación del dispositivo.

 ¿Qué usos le podemos dar al giroscopio? Estos son los más frecuentes:

Fotos 360, 3D y panorámicas

A nivel fotográfico, le da mucha más precisión a las fotografías de 360 grados, haciendo que cada vez sean más reales e impresionantes. Por supuesto, también dan mucho mejores resultados con las fotografías panorámicas. Algo más actuales, pero también increíbles, son las fotos en 3D.

Juegos

Sirve para muchos juegos. Por ejemplo, en los de carreras o acción, el personaje se mueve a la par que mueves todo el teléfono en tus manos. Pero no solamente eso, juegos tan populares como Pokémon Go, COD Mobile, Ingress o Zombies Run basan gran parte de su mecánica en el sensor giroscópico para detectar tu orientación.

Realidad virtual

Esta tecnología también es esencial para la realidad virtual. El teléfono móvil se coloca en una especie de visor y, a través del sensor del giroscopio, el dispositivo sabe hacia dónde estamos mirando.

Así podemos disfrutar de una experiencia inmersiva como si estuviéramos dentro del videojuego o la película. Te recomendamos probar estas apps de realidad virtual y estos juegos de realidad virtual para Android.

Ubicar estrellas y cuerpos celestes

En aplicaciones para ver las estrellas es imprescindible para poder saber exactamente dónde está la luna, el sol, los planetas o cualquier elemento del cielo. El giroscopio es el responsable de esto porque, además de la brújula, nos permite tener una idea muy precisa de la orientación de nuestro dispositivo.

Filtros originales

Para hacer los stories más originales de Instagram o usar filtros originales de Snapchat. Ambas apps requieren de este sensor para, por ejemplo, fijar un emoji o un efecto en concreto en un punto determinado del vídeo.

Aplicaciones de realidad aumentada

La realidad aumentada también usa las funciones del giroscopio. Por ejemplo, a la hora de construir una casa a tu gusto, o bien en apps de decoración de interiores. Estas aplicaciones necesitan conocer la orientación del dispositivo para poder colocar correctamente los muebles en la habitación, por ejemplo.

Usos del giroscopio en otros dipositivos

Los giróscopos no son exclusivos de los smartphones o tablets. Los podemos ver por ejemplo:

  • En los altímetros de los aviones, para precisar posición y altitud.
  • Es el mecanismo de funcionamiento base de las “steady cams”, o estabilizadores de cámara.
  • En consolas como Nintendo Switch, juegos como Mario Kart o Skyrim pueden disfrutarse con el llamado “control por movimiento”, que permite mucho más dinamismo en el juego (aunque al principio cuesta un poco adaptarse).

Cómo funciona el sensor giroscópico

Después de ver que es el giroscopio del móvil, vamos a ver cómo funciona exactamente. Tanto tablets como móviles incorporan un giroscopio de 3 ejes que se utiliza para detectar movimientos en los ejes X, Y, Z.

Junto con el acelerómetro, y gracias a este triple eje, se pueden detectar con mucha precisión los movimientos de nuestro móvil o tablet por la posición angular de su punto de referencia respecto a la inercia. Aquí podéis profundizar más en el tema de los sistemas de referencia inerciales.

Para que funcione bien se ha de calibrar. En principio, el sensor está calibrado para dar una lectura de cero cuando el dispositivo se mantiene en una superficie horizontal plana. Cualquier cambio en la orientación del dispositivo es medido por el sensor giroscópico.

Cómo saber si mi móvil tiene giroscopio

En la mayoría de teléfonos, el proceso de cómo saber si tu móvil o tablet tiene giroscopio es el mismo (y muy sencillo):

  • En iOS: si tu iPhone es 4 o posterior, lo tiene.
  • En Android: Nos bajaremos la aplicación “Sensor Box”, y dentro podremos ver TODOS los sensores que tiene (o no) nuestro móvil.
giroscopio movil

Móviles con giroscopio: ¿todos lo tienen?

A día de hoy, es prácticamente tan “obligatorio” casi como la cámara del teléfono. Gran cantidad de aplicaciones se basan en este sensor para funcionar correctamente y nadie se quiere quedar atrás, ni los usuarios ni las grandes marcas.

A modo de curiosidad, el primer móvil con giroscopio fue el iPhone 4 en el año 2010. Realmente fue una revolución en muchos sentidos. Marcó un antes y un después y aquí estamos, en 2023 con todos los smartphones con giroscopio.

Como te comentamos, casi todos lo tienen, así que hacer una lista con “qué móviles tienen giroscopio” sería algo tedioso e inútil. Si tienes dudas para tu próxima compra, te recomendamos echar un vistazo a los mejores móviles del 2023.

¿Cómo activar el giroscopio si mi móvil no tiene?

El “gran drama” vino con el boom de Pokémon Go, en el que tener sensor giroscópico ofrecía a los usuarios y usuarias una experiencia de juego sin igual.

Lamentablemente, no puedes activar un sensor si tu móvil no lo tiene integrado, sea cual sea, pues se trata de hardware. Lo que sí puedes hacer es “simular un giroscopio”. Para ello, deberás hacer lo siguiente:

  1. Lo primero es rootear el móvil.
  2. Con la app “Sensor Box for Android” podremos ver como NO consta el sensor.
  3. Bajaremos la APK Xposed Installer y la instalaremos. 
  4. También necesitamos la APK de Virtual Sensor.
  5. Dentro de la app Xposed Installer, iremos a “Módulos” y marcamos la casilla de la app Virtual Sensor.
  6. Reiniciamos el dispositivo.
  7. Si ahora vamos a Sensor Box, veremos que el sensor que antes estaba desactivado, ahora sale en color marcado.

Como hemos visto, el giroscopio es un sensor muy versátil e importante para nuestro teléfono móvil. Sin él, muchas de las funciones que hoy consideramos esenciales no serían posibles. ¿Te sorprenden todos los usos que tiene este pequeño sensor? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Déjanos tu comentario y compártenos en las redes si este artículo te ha sido de utilidad.

Créditos imágenes: Pixabay

3 Comentarios

  1. Hola, quiero descargar la akp de Virtual sensor, pero no se puede. Me sale q el archivo que quieres descargar ya no esta disponible. Por favor, denme un link para poder descargar la apk.

    Responder
    1. ¡Gracias por el aviso! Ya hemos puesto otro enlace para descargar la APK de Virtual Sensor.
      Saludos

      Responder
  2. Tengo un Moto G6 Play y no me funciona el giroscopio en el juego de Ping Mobile.

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?