Cómo ver el código fuente de las páginas web en Chrome para Android
Qué es y cómo funciona la app mi DGT para tener el carnet de conducir en el móvil
mi DGT es la nueva app de la Dirección General de Tráfico donde llevar toda tu documentación actualizada en tu móvil. Supone una gran ventaja, tanto para conductores como para este organismo autónomo del Gobierno, al automatizar muchos procesos.
Pero, ¿qué es y cómo funciona mi DGT? ¿Podré llevar el carnet de conducir en el móvil? ¿Sabré cuántos puntos me quedan? En esta guía te explicamos todo sobre la aplicación y los beneficios de tenerla instalada en tu móvil.
Con el fin de evitar los trámites y la pérdida de la documentación oficial por parte de los conductores, la DGT ha lanzado una nueva aplicación gratuita para Android e iOS. Frente a la Dirección General de Tráfico, los documentos tienen la misma validez que el original impreso.
Para acceder a la app solo necesitas tu clave y huella dactilar o el patrón de desbloqueo del móvil. Una vez dentro, no solo tendrás acceso a tu carnet de conducir y demás documentaciones en formato digital.
También recibirás notificaciones con noticias de interés sobre la DGT y avisos de cuándo caduca tu carnet o la ITV para así renovarlos a tiempo. La documentación específica disponible en mi DGT app son:
Existen otras funciones como, por ejemplo, consultar tu saldo de puntos o actualizar tus datos de residencia, teléfono y correo electrónico.
También podrás realizar todos tus trámites con Hacienda por medio de la app Agencia Tributaria
Usar mi DGT no es nada complicado. Te explicaremos en detalle cómo registrarte en la DGT y descargar la app para tener el carnet de conducir en el móvil.
Si no tienes carnet o no te apetece conducir, ¿sabes cómo usar BlaBlaCar?
La app está especialmente diseñada móviles. Es totalmente gratuita y está disponible en las tiendas oficiales de Android e iOS. Al igual que las típicas aplicaciones para viajar en coche o las apps para buscar gasolineras baratas.
Solo se requiere un sistema operativo Android 5.1 o superior o bien iOS 10 o superior.
Ten siempre la seguridad de la carretera que estás cogiendo con los GPS gratis para Android
Puede suceder que quieras la app de la DGT pero que tu móvil no cumpla con los requisitos necesarios. Aunque no hay una versión oficial para ordenador, puedes instalar un emulador y utilizar la app desde él.
Uno de los emuladores que tiene disponible mi DGT en su tienda es Memu Play. Este ofrece un excelente rendimiento y tiene alianza directa con Google Play. Para poder instalarlo en tu PC solo sigue estos pasos:
Solamente hay un requisito indispensable para utilizar esta aplicación: tener un usuario de acceso al sistema Cl@ve, tal como otras aplicaciones y sitios de la administración pública. Si aún no lo tienes, entra a la web de Cl@ve, realiza el registro e identifícate.
Para aprovechar mejor sus funcionalidades, la DGT sugiere contar con un mecanismo de seguridad en el móvil. De esta manera, los procesos de acceso serán más ágiles una vez autentificado.
Es preferible que uses la huella dactilar para entrar, aunque el patrón de desbloqueo está permitido como medio de comprobación.
La otra recomendación es que configures Firefox, Chrome o Safari como navegadores para evitar errores, ya que cualquiera de estos es perfectamente compatible con cl@ve.
Ahora que tienes la app descargada en el móvil, sigue estos sencillos pasos para ponerla en marcha:
Una vez configurada, podrás consultar todos tus datos cuando quieras con solo abrir la app. Como ya hemos dicho, está llena de beneficios y excelentes funciones que debes conocer:
Perder tu carnet de conducir nunca más será un problema frente a las autoridades, ya que mi DGT da acceso total a su registro completo por medio de un código QR.
Desde la pantalla principal podrás mostrar tu carnet tan solo seleccionando la opción “Ver mi carnet” que aparece bajo tu nombre.
Desde ahí también tendrás opción de ver los datos presentes de tu permiso de conducir y el permiso de circulación. En la parte baja hay un icono QR para que cualquier agente de la DGT lo pueda escanear.
Otra función muy útil es el estado de tus puntos. Se trata de un conteo interactivo del número que hay en tu licencia de conducir. Se van restando en tiempo real a medida que cometes infracciones.
Con mi DGT app estarás al tanto de cuántos puntos te quedan. Cuando llegan a cero, el sistema tramita automáticamente la pérdida de la vigencia del carnet de conducir. Llegado este momento, solo tienes 10 días para presentar alegaciones.
Tus puntos aparecerán en la pantalla principal justo debajo de tu foto de perfil.
Si has perdido puntos por el tema del aparcamiento te recomendamos una aplicación para aparcar, ¡siempre encontrarás sitio!
Debajo de los puntos aparecen todos los vehículos asociados a tu permiso de conducir, identificados por su número de matrícula. Al pulsar sobre ellos accederás a datos específicos como:
Para ti: las mejores app Android Auto
En el menú lateral encontrarás una sección llamada «Actualidad DGT». Dentro de ella hay un tablero de noticias sobre la Dirección General de Tráfico. En él se incluyen eventos, notificaciones importantes y recordatorios sobre fechas relacionadas con tu documentación. También encontrarás artículos sobre tráfico y seguridad vial.
Si te gusta conducir no te puedes perder todo lo que la guía Repsol te ofrece.
La mayoría de las aplicaciones suelen tener fallos en algunos aspectos y mi DGT no es la excepción. Esta ha salido recientemente de su fase beta, por lo que aún está corrigiendo algunos errores sencillos como los siguientes:
¿Todavía en la autoescuela? No te pierdas las mejores aplicaciones de test de conducir.
Varios usuarios han reportado que cuando intentan acceder a su carnet les aparece el error “El usuario no se encuentra registrado como conductor en el sistema”. Algunas posibles soluciones son:
En algunos dispositivos aparece el error “mi DGT ha dejado de funcionar”. Puedes intentar varias cosas para solucionarlo pero, en líneas generales, el error está relacionado con el rendimiento de tu dispositivo.
¿Te interesa tener alguna app de radares en tu dispositivo?
Aquí daremos respuesta a posibles dudas con respecto a la utilidad de la aplicación:
No, en esta app no existe la opción de visualizar o solicitar la cita (como sí ocurre en la web de la DGT). Solo podrás verificar la solicitud hecha y la hora. Si has olvidado la fecha, tendrás que llamar por teléfono o asistir a la Jefatura de Tráfico.
No, desde el móvil solo es posible visualizar los documentos y recibir notificaciones de su próximo vencimiento. La verificación solo se realiza desde la página web.
Una de las mayores ventajas de esta app es que ya no necesitarás llevar el carnet físico. El documento digital es totalmente válido a efectos de tráfico y circulación en España.
No obstante, recuerda que para acceder a la documentación necesitas conexión a internet (mediante WiFi o datos móviles). Por eso te aconsejamos que lleves la documentación física como respaldo.
No, de momento mi DGT no tiene ningún mecanismo de pago de multas. Pero se espera que en las próximas actualizaciones se incorpore dicha función y la de presentar reclamaciones en caso de que no estar de acuerdo con ellas.
Créditos imágenes: MiDGT
Ahora puedo ver bien fácil que me quedan pocos puntos en el carnet XD ¡Gracias midgt!