¿Qué hacer si recibes y abres un SMS sospechoso?
Cómo instalar el DNI electrónico en el teléfono móvil
En esta guía te voy a contar cómo activar el DNI electrónico en el móvil. Este es un proceso enfocado a usuarios que residen en España y es mucho más sencillo de lo que crees. Lo mejor es que te ayudará a iniciar sesión en las sedes electrónicas de distintas administraciones.
En los siguientes apartados te voy a mostrar cuáles son los requisitos que debe cumplir tu teléfono para poder leer el DNI electrónico en el móvil, qué debes hacer para acceder a algunas de las aplicaciones del Estado más útiles. Además, te muestro un método oficial para convertir el teléfono en un lector de DNIe.
¡No te lo puedes perder!
Antes de nada, te muestro tres requisitos básicos que debes cumplir si deseas usar el DNI electrónico en el móvil. Son estos:
Adicionalmente, si tu intención es convertir el móvil en un lector de DNI electrónico conectado a tu ordenador, debes contar con estas dos cosas:
En el caso de que no cumplas con algunos de estos requisitos mínimos, por ejemplo, si tu móvil no tiene NFC, lo mejor es instalar un certificado digital en Android que, a efectos prácticos, funciona igual que el DNIe.
Teniendo en cuenta todo esto, seguidamente, analizamos tres maneras de utilizar el DNI electrónico en Android.
Voy a comenzar hablando de un proceso realmente simple. Me refiero a la instalación de la aplicación Ejemplo DNIe Lectura Datos.
Te anticipo que no tiene mucha más utilidad que leer la información que alberga tu DNI. Con todo, es una buena manera de aprender a utilizar tu documento en Android.
Una vez tengas la aplicación instalada, haz lo siguiente:
Con estos sencillos pasos, habrás aprendido a usar tu DNIe en Android gracias al NFC.
El DNIe en Android te ayudará a acceder a la app de la AEAT, a la aplicación de la seguridad social o a pedir la vida laboral por el móvil. No obstante, te voy a poner un ejemplo todavía más útil.
Vamos a utilizar la app MiDGT para tener el carnet de conducir en el móvil. En vez de acceder a este servicio con un certificado o el sistema [email protected], nos valdremos del DNI electrónico.
Y ya está. Este procedimiento es idéntico en otras aplicaciones de la administración, como las mencionadas en el inicio de este apartado.
Todos los procesos descritos anteriormente se llevan a cabo desde el móvil. Ahora bien, ¿es posible aprovechar tu dispositivo con NFC como un lector de DNIe en el ordenador?
Sí, el móvil se convierte en un lector de DNIe para tu PC gracias a DNIeRemote, una aplicación oficial de la Policía Nacional.
Para empezar, accede a la web oficial y descarga el paquete más conveniente según tu ordenador. En mi caso, bajé la versión para Windows en 64 bits.
La instalación en un PC de DNIeRemote es bien simple. Basta con seguir los pasos que aparecen en pantalla. En el otro bando, en Android, es necesario instalar la aplicación Lector de DNIe para PC.
Cuando la tengas, haz esto en tu móvil:
El resultado de todo este proceso es que un certificado electrónico se instala en tu PC, validado por tu propio DNIe.
De esta manera, cuando accedas a alguna de las sedes electrónicas de la Administración Pública, podrás utilizar el certificado para identificarte.
Basta con seleccionar la opción correspondiente en la página de acceso. Es, precisamente, lo que se aprecia en la imagen superior.
Este sistema te permite generar certificados electrónicos para un total de diez DNIe. Como mencionaba, es posible seguir los pasos conectando el móvil por cable al PC.
Si esta guía te ha ayudado a utilizar tu DNIe con Android, te agradezco que la compartas en redes sociales. Además, te espero en los comentarios para conocer tu opinión acerca de estos procedimientos. ¡Deja tu opinión ahora!
Créditos imágenes: Pexels, TuAppPara