Cómo borrar cookies iPhone y iPad paso a paso: Guía completa
eliminar cookies iphone

Cómo borrar cookies iPhone y iPad paso a paso: Guía completa

Cómo borrar cookies iPhone y iPad paso a paso: Guía completa

eliminar cookies iphone

Cuando quieres liberar memoria de tus dispositivos Apple, probablemente lo primero que haces es  vaciar la RAM de tu iPhone o prescindir de los datos en exceso de la caché en iOS. No obstante, también es importante saber cómo borrar cookies. Y es que la eliminación de estos elementos te ayudarán a reducir el almacenamiento acumulado y a mejorar el rendimiento de tu equipo.

De todos modos, cuando piensas en deshacerte de estos elementos que se alojan en el almacenamiento, no siempre quieres borrarlo todo, sino que quizá te interesa conservar ciertos datos. Ahora bien, el resto debe ser eliminado, puesto que las cookies pueden llegar a enviar información privada fuera de tu equipo que después es utilizada para fines que desconoces.

Así pues, para evitar este problema y cualquier otro riesgo en la red derivado de estas cookies, hoy en TuAppPara te vamos a recomendar una serie de métodos que te permitirán conservar la información que sí te importa, pero eliminando esas molestas «arañas» cibernéticas. ¡Empezamos!

También te puede interesar… 

Eliminar cookies en iPhone y iPad: todos los métodos

Para eliminar las cookies en tu iPhone puedes utilizar diferentes alternativas. Te recomendamos visualizar todos los procesos, ya que cada uno de ellos está dirigido a una área determinada de tu sistema iOS que guarda almacenamiento de este tipo y los pasos pueden presentar ciertas diferencias.

A continuación pues, te enseñamos cómo deshacerte de ellas dependiendo del navegador o las aplicaciones que uses. Lee atentamente y toma nota.

Cómo borrar las cookies en Safari

Safari es el navegador por defecto de los dispositivos iOS. Seguramente lo utilizas con mucha frecuencia, por lo que debe almacenar una gran cantidad de archivos basura. Y es que cada vez que visitas un sitio, o incluso al hacer una búsqueda, puedes estar utilizando estos datos encriptados en el proceso.

En ocasiones, las cookies se acaban acumulando, incluso si no vuelves a visitar esos sitios. Para deshacerte de ellas solo has de seguir estos pasos:

  1. Desbloquea tu móvil.
  2. Seguidamente, selecciona el menú principal y ve a Ajustes.
  3. Desde allí, busca en la lista la opción Safari y haz clic sobre ella.
  4. Una vez dentro, verás una opción llamada Borrar historial y datos de sitio web.
  5. Selecciónala y después confirma la acción en la ventana emergente. Haz clic en Borrar.

Esta acción te permitirá eliminar cualquier interacción con los sitios que has visitado desde Safari. En caso de que no exista ningún tipo de historial, la opción de eliminar no estará disponible. Si lo deseas, también puedes hacerlo a través de la configuración avanzada:

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.
  2. Dirígete hasta la opción Safari dentro del menú.
  3. Ahora, haz clic en la sección Avanzado para acceder a la configuración más específica.
  4. Desde allí, pulsa donde indica Datos de sitios web.
  5. En este apartado puedes acceder a varias acciones, pero la que utilizarás es Eliminar todos los datos.
  6. Selecciónala y listo, verás como el nivel de almacenamiento se reduce considerablemente.
cookies safari iphone

Cómo eliminar las cookies en Chrome

Igual que Safari, Chrome también suele almacenar mucha información. De hecho, el buscador de Google sugiere a los sitios web que utilicen las «galletas» para mejorar su optimización y posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, esto también ha sido tema de controversia, porque estos archivos también suelen almacenar información privada y datos personales que el usuario que no desea compartir.

Pues bien, para limpiar las cookies de tu iPhone en Chrome y evitar que tu información de navegación sea distribuida sin permiso, te recomendamos el siguiente procedimiento. Estos son los pasos:

  1. Desbloquea tu dispositivo y abre una ventana en Chrome.
  2. Desplázate hasta la barra inferior y selecciona el menú desplegable (icono con tres puntos) situado en la parte derecha.
  3. Cuando se despliegue el menú, busca la sección Ajustes o Configuración.
  4. Seguidamente, selecciona la opción Privacidad. Allí verás algunas alternativas para configurar, entre ellas, la opción Borrar datos de navegación. Selecciónala.
  5. En la nueva ventana, podrás elegir los elementos que quieres eliminar. En este caso, selecciona Cookies y Datos de sitio. Asegúrate que la casilla ha sido seleccionada (aparecerá un tick azul al lado).
  6. Ahora, presiona el botón Borrar datos de navegación que se encuentra en la parte inferior y que visualizarás de color rojo.
  7. Por último, al pulsar dicha opción, se abrirá una ventana emergente en la que deberás confirmar el proceso. Haz clic de nuevo en Borrar datos de navegación.

Y listo, ya habrás desechado todas las cookies. Este procedimiento no es exclusivo para tus dispositivos móviles de Apple, sino que también tiene validez para Chrome para ordenador o incluso para la versión Android de la app. Es universal, así que tenlo en cuenta para mantener la privacidad en todos tus dispositivos inteligentes.

Cómo borrar las cookies de un sitio web específico

Otro método alternativo es eliminar las cookies de un sitio web específico. Esta opción es muy útil cuando has accedido a una web y debes aceptar un acuerdo de navegación para tener acceso a la información que ofrecen o, también, cuando ya no quieres que alguna página tenga seguimiento de tus acciones como usuario.

Ahora bien, ¿cómo lo hago para eliminar solamente aquello que me interesa? Aquí te dejamos un procedimiento paso a paso y fácil de seguir para borrar específicamente las cookies de una web y quedarte con el resto. Vamos a verlo:

  1. Abre el menú de Ajustes desde la pantalla principal de tu dispositivo.
  2. Después, selecciona Safari en la lista de opciones.
  3. Una vez dentro, haz clic en Avanzado. Esta opción se encuentra al final de la pantalla.
  4. Ahora, pulsa en la opción Datos de sitios web y haz clic en Editar. Visualizarás una lista de sitios con la cantidad de almacenamiento que abarcan en tu dispositivo.
  5. A continuación, deberás hacer clic sobre los sitios específicos que quieres eliminar. En cada página web se mostrará un botón rojo con el signo menos (parecido a una señal de prohibido), de modo que si la presionas la pestaña se deslizará hacia la izquierda y aparecerá una opción llamada Borrar.
  6. Púlsala para confirmar. ¡Y todo listo! Las cookies de las webs seleccionadas ya no formarán parte de tu dispositivo.

En caso de que utilices navegadores alternativos como Chrome, Firefox u Opera puedes seguir el mismo procedimiento (los pasos pueden presentar pequeñas variaciones), de manera que en las opciones avanzadas puedes seleccionar los sitios que no quieres que sufran cambios.

¿Te cansa borrarlas cada cierto tiempo? Bloquea las cookies en iPhone o iPad

Si bien es cierto que estos pequeños elementos mejoran la experiencia de navegación, cuando se acumulan lo mejor es eliminarlos. No obstante, si no quieres emplear ningún método para borrar cookies en iPhone o no quieres estar pendiente de eliminarlas constantemente, también tienes la opción de bloquearlas. Te explicamos cómo hacerlo:

  1. Desbloquea tu dispositivo iOS y entra en Ajustes.
  2. Seguidamente, accede a Safari.
  3. Una vez dentro, busca la opción Privacidad y Seguridad.
  4. Allí verás 4 opciones: Impedir seguimiento entre sitios, Bloquear todas las cookies, Aviso de sitio fraudulento y Comprobar Apple Pay.
  5. Selecciona Bloquear todas las cookies y, después, haz clic en Bloquear todo. ¡Y listo!

Ahora bien, queremos advertirte que en el momento en que actives esta acción es posible que tu navegación en algunos sitios web se vea afectada, ya que muchas páginas requieren del uso de las cookies para su correcto funcionamiento.

Por otro lado, también cabe la posibilidad de que no puedas volver a iniciar sesión dentro de un sitio debido al bloqueo. En estos casos, la mejor solución es desactivar la opción cuando visites dicho sitio y la vuelvas a activar cuando cierres sesión.

También puede suceder que algunas funciones estén limitadas en ciertas webs o que tengas que pelear con mensajes constantes que te indican que debes permitir la configuración para poder navegar.

Por último, existe la opción de descargar aplicaciones o extensiones para tus navegadores que limiten el almacenamiento excesivo. Es una gran alternativa si no quieres bloquearlas pero necesitas definir el contenido emergente.

como borrar cookies de iphone

¿Qué son las cookies?

En informática, se trata de pequeños archivos encriptados que guardan información de un sitio web en tu dispositivo, de forma que cuando vuelvas a acceder a dicho sitio puedas tener una mejor experiencia de navegación, es decir, que las páginas carguen con mayor rapidez y recibas sugerencias relacionadas con tu última visita.

Estos elementos también pueden recopilar y enviar información de tu comportamiento de navegación, muchas veces con la finalidad de favorecer una experiencia personalizada. Otras veces, incluso puedes desconocer el uso de esos datos, por lo que te recomendamos no aceptar ningún dato encriptado en sitios poco transparentes o sospechosos.

Sin embargo, estos archivos suelen crecer y van almacenando más información cada vez que utilizas Internet, por lo que borrar cookies en iPhone o iPad puede ser la mejor solución para evitar un almacenamiento excesivo, lentitud al navegar y robo de información.

¿Por qué limpiar las cookies de tu dispositivo iOS?

Hasta ahora, te hemos explicado todos los procesos para eliminar cookies en tu iPhone. Ahora bien, ¿por qué debes hacerlo? Hay varias razones por las que es muy beneficioso para tu dispositivo, incluso si no utilizas mucho el navegador. Aquí te dejamos una lista con los principales motivos:

Eliminas amenazas a tu privacidad y seguridad. Si un sitio sufre un ciberataque, es posible que tus datos sean vulnerables.
Las páginas cargan con mayor rapidez. Si notas que tu navegador o móvil va un poco lento, tal vez debas optar por algunas de las opciones anteriores y eliminar estos elementos.
Garantiza un mejor rendimiento. Si tienes el almacenamiento libre de basura, tu móvil realizará las acciones con mayor rapidez y eficiencia.

Por último, debes saber que puedes eliminar todo el almacenamiento accediendo al modo de fábrica. No obstante, no te lo recomendamos, ya que perderías toda la información ya almacenada en tu móvil. En definitiva, prueba con las diferentes opciones que te hemos expuesto y elimina las cookies más efectivamente.

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?