Mejores apps para ver resultados de fútbol en tu móvil
Cómo limpiar la RAM de tu iPhone o iPad: Guía paso a paso
Limpiar RAM de un iPhone es una actividad que debes acostumbrarte a hacer constantemente, ya que sino tu móvil empezará a funcionar más lento y su vida útil se reducirá considerablemente.
A diferencia de Android, no es necesario realizar este proceso constantemente, pero sí puede ayudarte a reducir tus archivos basura y mejorar el rendimiento del sistema.
Asimismo, recurrir a hacerlo también puede ser útil en otros casos. Por ejemplo, cuando una app está mostrando un error o te está causando algún problema, no necesitas desinstalarla o apagar el móvil, sino que normalmente con solo eliminar el exceso de datos en la memoria será suficiente para garantizar un buen funcionamiento.
Además, todo esto lo podrás hacer sin ser un experto y sin necesitar el uso de herramientas complicadas. A continuación pues, en TuAppPara te mostramos cada una de las mejores soluciones para limpiar la memoria RAM de cualquier modelo de iPhone o iPad que tengas. ¡Lee atentamente!
También te puede interesar…
Es cierto que los modelos de Apple con iOS tienen un rendimiento sorprendente y no se requiere borrar la RAM de un iPhone con frecuencia porque el sistema lo hace por sí solo cada cierto tiempo.
Ahora bien, si utilizas tu móvil para muchas tareas o tienes abiertas muchas aplicaciones constantemente, el exceso de datos basura puede hacer que el funcionamiento del equipo sea más lento. En estos casos, puedes recurrir a la opción que te detallaremos a continuación. Se trata de un método manual, así que presta atención a cada paso para que el proceso sea efectivo.
Este es el método más rápido y fácil. Te recomendamos que lo hagas frecuentemente para mantener el sistema limpio y con buen rendimiento. Con esta alternativa, tus actividades o apps se quedarán en segundo plano y no se cerrarán automáticamente. Eso sí, es posible que algunas se reinicien por sí solas para ajustarse a la configuración que has hecho.
Por otro lado, debes tener en cuenta que este procedimiento gasta mucha batería, así que no te asustes cuando veas que el porcentaje de carga se ha reducido considerablemente. Por este motivo, te sugerimos que hagas el procedimiento con una carga llena o por lo menos tengas disponibilidad de cargarla justo después.
iPhone X es una historia aparte porque no cuenta con el tradicional botón Home, por lo que es proceso de borrar RAM iPhone X es diferente. Tranquilo, solo añadiremos un paso más, verás que en un momento tendrás tu móvil libre de archivos basura y con un mejor rendimiento del sistema. Solo deberás seguir el procedimiento detallado a continuación:
Si cambias de opinión o te surge cualquier duda, puedes retroceder en los primeros pasos de este método para desactivar la opción Assistive Touch y dejarlo como antes. También puedes dejarlo para utilizarlo como un botón normal de vuelta a la pantalla principal, pero recuerda que puede darte menos visibilidad.
Antes de ponerte a limpiar memoria RAM de tu iPhone, es necesario que sepas qué es y para qué la utiliza el sistema.
En informática, se trata de la memoria principal de un dispositivo. Sus siglas traducidas significan Memoria de acceso aleatorio y básicamente todos los equipos inteligentes (móviles, ordenadores, etc.) disponen de una entre sus componentes. Esta funciona para guardar información y datos de programas o aplicaciones dentro de tu dispositivo.
De la misma manera, almacena todos los datos o información que necesita el procesador para funcionar, por lo que es una parte esencial del hardware. Y a diferencia de la memoria ROM, esta se puede retirar, aumentar o reemplazar, por lo que si sufre daños es perfectamente intercambiable.
Por otra parte, también es conocida como memoria volátil. Esto significa que todo lo que se guarda en ella no es permanente. De hecho, incluso puedes llegar a borrarla por completo si quieres. Esto implica que tu móvil volvería a los parámetros de fábrica, así que no es muy recomendado hacerlo a menos que sea necesario.
Borrar la memoria RAM de tu iPhone X o de cualquier dispositivo iOS es un procedimiento necesario porque muchas veces el dispositivo almacena archivos basura que el procesador no volverá a utilizar. Por ejemplo, cuando visitas una página web por primera y última vez solo para ver si contenía algo interesante o bien cuando dejas de utilizar una app o la desinstalas.
En este sentido, toda esta información queda almacenada porque el equipo no sabe cuándo la volverás a utilizar. No obstante, solo tú sabes que no volverás a necesitarla y, por tanto, no está de más borrarla para ahorrar espacio. Igualmente, hay algunas aplicaciones que se actualizan y dejan información obsoleta en el almacenamiento, datos que no se van a volver a utilizar y solo se acumulan.
Por lo tanto, si dejas de borrar la RAM de tu dispositivo iOS, la primera consecuencia es que empezará a funcionar lentamente, el sistema tardará más tiempo en ejecutar las acciones y no te permitirá guardar otros archivos (imágenes, música, vídeos, etc.).
En definitiva, te recomendamos que te acostumbres a hacer estos procesos de limpieza de vez en cuando. Verás que el funcionamiento de tu equipo mejorará y podrás alargar su vida útil mucho más tiempo.
Créditos imágenes: Unsplash