Cómo borrar historial en iPhone y iPad: Guía 2023 paso a paso
como borrar el historial en iphone

Cómo borrar historial en iPhone y iPad: Guía 2023 paso a paso

Cómo borrar historial en iPhone y iPad: Guía 2023 paso a paso

como borrar el historial en iphone

Una de las labores de mantenimiento más comunes en tu móvil es borrar el historial de Safari de tu iPhone. Esto te permite liberar espacio en la memoria del dispositivo y garantiza que tu navegación sea más óptima.

Existen muchos métodos para hacer que tu registro de visitas a páginas web sea eliminado por completo y aquí, en TuAppPara, te mostraremos los más utilizados y efectivos. Y es que cuando realizas esta acción no solo estarás eliminando archivos basura almacenados, sino que también estarás cerrando sesión en páginas que habías olvidado cerrar y eliminando cualquier elemento que esté rastreando tu comportamiento de navegación.

¡Sigue leyendo!

Cómo eliminar todo el historial de búsqueda de tu iPhone o iPad

El sistema operativo iOS está diseñado para almacenar datos de búsqueda que puedan ser útiles la próxima vez que decidas hacer la misma consulta. No obstante, si no vuelves a realizar esa acción, te quedarás con muchos datos que en realidad no te hacen falta.

Es por eso que muchos expertos recomiendan borrar todo el historial de búsqueda de tu iPhone. A continuación pues, te explicamos cómo proceder en cada caso.

Cómo borrar el historial de Safari en iOS

Lo primero que debes hacer cuando quieres borrar el historial de tu iPhone es comprobar el almacenamiento que está teniendo Safari.

Como es el navegador por defecto de tus dispositivos iOS, el sistema suele utilizarlo con frecuencia para abrir contenido de muchas apps, por lo que acumula una gran cantidad de datos e información, la mayoría de veces totalmente innecesaria.

Sigue paso a paso el siguiente procedimiento y descubre cómo eliminarlo:

  1. Desbloquea tu dispositivo móvil y ve hasta Ajustes.
  2. Una vez allí, localiza Safari.
  3. Se desplegará un menú con varias opciones. Pulsa Borrar historial y datos de sitio web.
  4. A continuación, confirma en la ventana emergente que quieres eliminarlo. Haz clic en Borrar historial y datos. ¡Y ya lo tendrás!
como borrar historial de safari en iphone

Con esta alternativa estarás borrando todos los datos almacenados, incluyendo formularios o inicios de sesión. Además, al utilizar este método estarás garantizando la eliminación de todos esos elementos desde el origen.

Y aunque puedes hacer el mismo procedimiento desde el mismo navegador de Safari, la verdad es que no se suelen suprimir todos los datos basura. Por lo tanto, con el método aquí explicado sí estarás seguro de borrarlo todo completamente.

Cómo borrar el historial de búsqueda de Google Chrome en un móvil iPhone

En caso de que seas un usuario más afín a Google Chrome, debes saber que este navegador puede almacenar aún más datos de los que imaginas. Después de todo, una cuenta en Chrome está sincronizada a otras funciones dentro de tu móvil, así como otras apps de Google.

Por eso, también debes conocer todo el procedimiento para borrar el historial del navegador de Google. Te lo explicamos:

  1. Abre la app de Chrome en tu dispositivo iOS.
  2. Dirígete a la parte inferior derecha de la ventana y haz clic en el botón de los tres puntos.
  3. Se desplegará un menú, de modo que deberás hacer clic en la opción Historial.
  4. Justo en la parte inferior izquierda verás un opción en rojo que indica Borrar datos de navegación. Pulsa sobre ella.
  5. Ahora, se abrirá una nueva ventana con todas las opciones posibles. Para ello, asegúrate de seleccionar la casilla Historial de navegación y de establecer el intervalo de tiempo. Si lo deseas, también puedes desmarcar los elementos que no quieras eliminar de la lista.
  6. Seguidamente, pulsa en el botón Borrar datos de navegación.
  7. Aparecerá una ventana de confirmación. Haz clic de nuevo en Borrar datos de navegación.
  8. Ahora, espera a que se borren todos los elementos. Cuando el proceso termine, haz clic en OK en la parte superior de la pantalla. Y ya lo tendrás.

En otros modelos de iPhone quizá sea necesario seguir un paso previo. En ese caso, después de seleccionar el menú desplegable de los tres puntos, selecciona el apartado Privacidad y sigue el mismo procedimiento a partir del paso 4.

Asimismo, también es recomendable que utilices la configuración de bloqueo de contenidos para evitar que algunos sitios tengan acceso al almacenamiento de tu móvil. Para esto, tienes varias opciones, como una extensión dentro del mismo navegador que evitará la acumulación innecesaria en el registro de búsquedas.

Cómo borrar una web concreta del historial

También puedes seleccionar la eliminación de solo un elemento en específico dentro del registro de Chrome. Para eso, los pasos pueden cambiar un poco. Vamos a verlo:

  1. Empieza seleccionando el menú de los tres puntos en el navegador.
  2. Una vez se haya desplegado el menú, accede a la pestaña Historial.
  3. En la parte inferior derecha de la ventana emergente verás el botón Editar.
  4. Ahora busca y selecciona todos los sitios que consideres eliminar.
  5. Finalmente, presiona en Eliminar. Inmediatamente, la web ya no formará parte del historial.

Cómo borrar el historial de Google Maps en iPhone

Aunque no lo creas, aplicaciones como Google Maps y otras de localización suelen almacenar mucha información. En este sentido, guardan todas las búsquedas que has realizado en el pasado, así como todas las indicaciones, fotos e información adicional.

Por este motivo, es necesario que borres el historial de esta app regularmente, sobre todo si la utilizas todos los días. Sigue los siguientes pasos para hacerlo correctamente:

  1. Inicia sesión en Google Maps dentro de tu dispositivo iOS.
  2. Seguidamente, ve al icono de tu cuenta y presiónalo.
  3. En el menú selecciona Ajustes, el cual se representa con un icono de tuerca.
  4. En la nueva ventana, desliza la pantalla hasta que encuentres Configuración de la cuenta y haz clic en la opción Historial de Maps.
  5. A continuación, pulsa en el menú desplegable representado con 3 puntos verticales.
  6. Dentro de ese menú selecciona la opción Eliminar actividad por.
  7. Ahora, haz clic en Periodo personalizado. Aquí puedes seleccionar cuáles búsquedas suprimir y cuáles no. Selecciona en la nueva ventana el periodo de fechas que necesitas eliminar y haz clic en Siguiente. Si lo deseas, también puedes seleccionar Desde siempre para deshacerte de todo, o bien Última hora o Último día para suprimir lo más reciente.
  8. Al indicar alguna opción aparecerá una ventana emergente. Haz clic en el botón Eliminar. Ya habrás finalizado.

Eso sí, ten en cuenta que con este método no se suprimirán las páginas web que hayas visitado desde Google Maps como, por ejemplo, las redes sociales de un local o su página de empresa. Tampoco desaparecerán aquellas localizaciones que hayas compartido ni tampoco tus reseñas en caso de que hayas hecho algún comentario.

Extra: Cómo utilizar Google Maps sin conexión a Internet

Cómo eliminar todo el historial de llamadas

Otro de los registros que solemos olvidar es el de llamadas. Aunque en realidad no suele almacenar muchos datos, con el tiempo puede empezar a afectar el uso de la app de llamadas.

Es por eso que saber cómo borrar historial en iPhone dentro de este apartado es muy importante. Pero antes, recuerda guardar todos los números que no tengas registrados, porque después de eliminar el registro no podrás recuperarlos. Te lo detallamos a continuación:

  1. Abre la aplicación Teléfono. Es la tradicional pantalla con números para marcar.
  2. En la barra de herramientas inferior, selecciona el apartado Recientes. Verás una lista de todas las llamadas que has realizado o recibido recientemente.
  3. En la esquina superior derecha verás la opción Editar. Selecciónalo. Aparecerá el típico signo de selección o un círculo rojo con el símbolo menos.
  4. Toca el símbolo de las llamadas específicas que quieres suprimir.
  5. Si quieres eliminar todas las entradas por completo, pulsa en la opción Borrar situada en la esquina superior izquierda. Se abrirá una ventana emergente en la que deberás confirmar la acción pulsando Borrar recientes.
borrar todo lo buscado anteriormente en el iphone

Todas las llamadas (perdidas, recibidas o realizadas) serán eliminadas. Recuerda que este procedimiento lo estás haciendo desde la pestaña Todas, aunque puedes elegir Perdidas en el botón superior central antes de proceder. Así solo estarás borrando las que no has llegado a responder.

Historial de iMessage: Bórralo todo

La aplicación de iMessage suele almacenar muchos textos en tu móvil, por eso es necesario borrar el historial constantemente. Seguramente tienes mensajes que no has vuelto a ver desde hace meses o textos con tan poca importancia que no es necesario mantenerlos almacenados.

Para una limpieza efectiva, te recomendamos que lo borres todo. Aquí te dejamos el procedimiento más seguro:

  1. Abre la aplicación de iMessage.
  2. En la esquina superior derecha pulsa en el menú de los tres puntos.
  3. A continuación, haz clic en la opción Seleccionar mensajes. Marca cada conversación que quieras eliminar. Sabrás que está marcada por el tick azul que aparece en la casilla de la izquierda.
  4. Después de esta selección, haz clic en la opción Eliminar situada en la parte inferior derecha de la pantalla.

Y listo, ya habrás eliminado todos los mensajes almacenados. Pero, para que no tengas que estar pendiente de esta configuración manual, puedes establecer una edición automática. Con esto, puedes indicarle al sistema cuánto tiempo debe almacenar los mensajes y eliminarlos cuando haya alcanzado el tiempo límite. Este es el procedimiento:

  1. Entra en Ajustes desde la pantalla principal de tu dispositivo iOS.
  2. Después, busca la sección Mensajes dentro del menú. Haz clic para entrar.
  3. Ahora, dirígete hasta el apartado Historial de mensajes y pulsa en Conservar mensajes.
  4. Seguidamente, aparecerá una ventana que te indica el tiempo que permanecerán los textos almacenados. Tienes tres opciones:30 días, 1 año o siempre. Selecciona la que mejor se ajuste a ti.

Tus mensajes se eliminarán una vez haya transcurrido el periodo de tiempo elegido. Si eliges la opción Siempre, entonces tendrás que seguir el procedimiento manual indicado anteriormente. Recuerda que este procedimiento es totalmente independiente del registro de navegación o de las aplicaciones, por lo que debes eliminar los mensajes con su respectivo proceso.

Restaura tu iPhone de fábrica

Por último, queremos darte una última alternativa, pero este método es recomendable solo en caso de que tu móvil esté tan afectado por el nivel de almacenamiento que se queda trabado o no abre las aplicaciones.

Se trata de suprimir todas las configuraciones personales dentro de tu equipo. Por tanto, quedará como la primera vez que lo utilizaste después de la compra, es decir, con los parámetros de fábrica. Absolutamente todo quedará eliminado (llamadas, mensajes, aplicaciones instaladas, fotos, música, contactos, etc.).

Por esta razón, lo consideramos como un último recurso. Así que no hagas la restauración a la ligera, es mejor que emplees las alternativas expuestas al principio para aprender a borrar el historial de tu iPhone y iPad.

Te garantizamos que siempre será mejor que restaurarlo por completo.

¿Por qué eliminar el historial de tu iPhone o iPad?

Tal y como te hemos indicado al principio del artículo, el hecho de que tu historial registre información puede ser muy bueno, ya que estará almacenando datos que pueden mejorar tu experiencia de navegación al máximo.

Pero existen muchas razones para proceder a eliminarlo todo. Estas son algunas de ellas:

  • El principal motivo es que esta memoria temporal no suele borrarse por sí misma, a menos que estés acostumbrado a reiniciar tu móvil de vez en cuando.
  • En segundo lugar, cuanta más información acumule el dispositivo, más datos irá repitiendo y, por tanto, ocupará un mayor espacio haciendo que tu iPhone o iPad se ralentice en exceso.
  • Por último, no hay motivos de peso para que conserves esos datos viejos. Seguramente tengas mensajes o páginas guardadas desde hace meses que ya no utilizas y no tiene sentido perder almacenamiento que necesitarás para otras cosas.[

En definitiva, no esperes más y aprende a borrar el historial de tu iPhone y iPad para que te deshagas de lo que ya no sirve y tu dispositivo tenga un rendimiento óptimo.

También te puede interesar…

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?