¿Qué hacer si recibes y abres un SMS sospechoso?
¿Cuánto se gana por anuncio en una aplicación en Android?
¿Quieres recibir un extra y tienes dudas de cuánto gana una aplicación Android por publicidad? Existen diversas formas de monetización de una app, desde ponerla en venta hasta ofrecer productos y servicios de pago. Pero la forma más conocida es a través de anuncios, que te permitirá obtener ingresos más o menos pasivos.
Pero, ¿cuánto se gana con una app? ¿Y cómo monetizarla con anuncios? En este artículo resolveré todas tus dudas, junto a algunos consejos para que puedas monetizar tu aplicación con éxito.
¡Sigue leyendo!
Si estás aquí, es seguro que ya sabes cómo crear una app desde cero y ya la tienes lista para subir a Google Play. Pero seguro estás con la gran pregunta de cuánto se gana con una app y si será suficiente para que sea un negocio rentable.
En primer lugar, debes tener en cuenta que los rendimientos generados por tu aplicación dependen mucho de la estrategia de ingresos. Si eliges el método de monetización por publicidad, se calcula según la cantidad de impresiones.
Por ejemplo, podrás ganar 0,10 $ aproximadamente por el banner, mientras que el anuncio intersticial varía entre los 1 a los 3 $. El tipo de anuncio con que más se gana dinero es con los vídeos, cuya cantidad va desde los 5 a los 10 $. Así que dependerá mucho de tu propia estrategia para establecer un flujo de ganancias constante por tu aplicación.
En sí, las apps gratuitas no perciben ningún ingreso por descarga. Sin embargo, existe una forma de ganar dinero estableciendo diversas estrategias de monetización. Una de ellas es mostrando anuncios de Google AdMob, que cuenta con distintas soluciones para cada tipo de aplicación.
Como dije antes, las descargas no son sinónimos de obtener ingresos inmediatos. Al menos que hayas establecido que los usuarios paguen para descargar tu app, la única manera de que ganes dinero es a través de una estrategia de monetización.
La cantidad a percibir podrá variar según diversos factores como cantidad de clics al banner, compras dentro de la aplicación y otras fuentes de ingresos, como apps para ganar dinero.
Esto puede variar según distintos factores tales como el tipo de audiencia, el número de usuarios activos, el nicho de la aplicación, entre otros. Una forma sencilla de averiguarlo es a través de un simulador que se encuentra disponible en el sitio web de Google AdMob.
Para eso, sigue estos pasos:
Por lo general, los anunciantes que usan el CPM configuran el precio por 1000 anuncios publicados y pagan cada vez que sea visto por un usuario en tu app. Los anuncios por CPM compiten con los de coste por clic (CPC) y en Google AdMob muestran aquellos que asumen les generará más ingresos a los editores.
La forma más conocida de monetizar tu app con anuncios es con un servicio como Google AdMob. Aquí, podrás seleccionar entre distintos formatos de publicidad como banners, recompensados, nativos e intersticiales. Otra opción es personalizarlos según experiencia de usuario para, así, ganar más dinero.
Puedes registrarte en Google AdMob con tu cuenta de Google y usar su SDK de anuncios para colocarlos en tu app usando unas pocas líneas de código. Según la región donde vivas, puedes obtener ingresos con tu moneda local y no recibirás cargos por transferencia electrónica.
Lo bueno de Google AdMob es que está integrado con los servicios de Google Play, por lo que no habría ninguna penalización de su parte. Además, Google se encargará de impulsar mejoras automáticas en el rendimiento de tu app sin añadir cambios adicionales en los SDK.
La ventaja de servicios como AdMob y Google Ads es que incluyen códigos que puedes colocar fácilmente en tu aplicación. También, los anuncios están orientados en las apps, por lo que podrás generar buenos clics y mejorar la experiencia del usuario.
Sin embargo, es bueno que prestes atención a ciertos detalles para que tus ingresos aumenten con el pasar del tiempo y tengas un buen flujo de dinero en tu cuenta:
Como has podido ver, si es posible ganar un buen dinero con tu aplicación de Android siempre y cuando elabores la mejor estrategia de monetización. Solo ten paciencia y recuerda aplicar las buenas prácticas para evitar cualquier tipo de penalización por parte de Google.
Si subes tu app de forma gratuita, no percibirías ningún ingreso por parte de Google Play. Pero si es una aplicación de pago, recibirías el 70% del precio de venta, ya que Google retiene al menos un 30% por la distribución dentro de su plataforma.
Tanto si tu app es gratuita como de pago, debes pagar un precio único de 25 $ con el que obtendrás una cuenta de desarrollador. Una vez hecho el pago, podrás subir todas las aplicaciones que quieras sin coste adicional.
Esto depende del tipo de monetización que hayas elegido para generar ingresos con tu aplicación. Pero también de muchos otros factores como la cantidad de usuarios activos y la región.
Espero que esta información te haya sido útil para saber cuanto gana una aplicación Android por publicidad. Si tienes más dudas o quieres saber otras formas de monetizar tus contenidos, déjame un comentario. No olvides compartir este post si te ha sido de ayuda.
Créditos imágenes: Unsplash