Cómo liberar un móvil Vodafone, Movistar, Orange o Yoigo desde casa FÁCIL y GRATIS
como liberar un movil gratis desde casa

Cómo liberar un móvil Vodafone, Movistar, Orange o Yoigo desde casa FÁCIL y GRATIS

Cómo liberar un móvil Vodafone, Movistar, Orange o Yoigo desde casa FÁCIL y GRATIS

como liberar un movil gratis desde casa

Hace años, liberar un móvil no era nada sencillo. La mayoría de las compañías ponían muchas trabas, aunque sin tener ya permanencia con ellos. Había que recurrir a trapicheos y tiendas “pirata” para usar nuestros dispositivos con la compañía que nos diera la gana. Con el riesgo que eso tenía.

A día de hoy, liberar un teléfono es más fácil que nunca. De hecho, hay formas oficiales de hacerlo, ya tengas Vodafone, Yoigo, Orange o Movistar. También otras “menos oficiales”, que también explicaremos y que se pueden hacer desde casa.

En la mayoría de casos el proceso es súper simple, aparte de gratuito e inmediato. ¡No te lo pierdas!

Cómo liberar el móvil gratis de cualquier compañía

El procedimiento para liberar un teléfono móvil es fácil, rápido y gratuito en la mayoría de casos. Todas las grandes compañías, entre las que se incluyen Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo, disponen de secciones específicas en su web o app para realizar el proceso en cuestión de minutos. Te explicamos cómo hacerlo en cada una de ellas:

Cómo liberar un móvil Vodafone

En primer lugar, te explicaremos cómo liberar un móvil Vodafone gratis desde casa. Puedes hacerlo desde su web o desde la aplicación oficial de la compañía. El único requisito es que seas cliente de Vodafone. Estos son los pasos a seguir en cada caso:

En la aplicación:

  1. Entra a tu cuenta de “Mi Vodafone” desde la aplicación móvil de la compañía.
  2. Pulsa en el icono con tres líneas horizontales (en la esquina superior derecha).
  3. Selecciona «Mi móvil».
  4. A continuación, pulsa en «SIM» y en «Mi móvil».
  5. Ahora, pulsa en «Liberar móvil».
  6. En la siguiente pantalla, introduce el número IMEI del teléfono y tu correo electrónico. Si no tienes el IMEI, puedes obtenerlo llamando al *#06#.
  7. Pulsa «Enviar» para finalizar.

En la web:

  1. Abre el navegador y accede a tu cuenta «Mi Vodafone» desde el enlace oficial.
  2. Selecciona la opción «Mis Servicios», en el menú principal.
  3. Escoge «Mi móvil».
  4. Ahora, introduce el IMEI del teléfono (*#06# + llamada).
  5. Por último, escribe un email de contacto.
  6. En la siguiente ventana, confirma el proceso.
liberar un movil de vodafone

En ambos casos, Vodafone te enviará a tu correo las instrucciones para liberar tu móvil, junto con el número de desbloqueo. Si todo va bien, lo recibirás en un plazo máximo de 48 horas. También es posible hacerlo llamando al 22123 (solo para clientes). Aquí puedes descargar las apps de Vodafone para Android e iOS:

Mi Vodafone
Mi Vodafone
Developer: Vodafone ES
Price: Free
‎Mi Vodafone
‎Mi Vodafone
Price: Free

Condiciones para liberar tu teléfono en Vodafone

Hay ciertos requisitos que cumplir para desbloquear la SIM de Vodafone:

  • Tener los pagos al día.
  • No tener deudas previas ni actuales con la operadora.
  • El móvil a liberar se compró en Vodafone y tú (el titular) eres el propietario.

Por otra parte, debes saber que tienes derecho a solicitar el simlock para liberar el móvil, aunque todavía tengas permanencia con la compañía. Eso sí, si cumples con los requisitos anteriores.

Cómo liberar móvil Vodafone si ya no eres cliente

En ocasiones, tenemos un teléfono antiguo Vodafone por casa que queremos desbloquear, pero no tenemos acceso a “Mi Vodafone” porque ya no somos clientes. En ese caso, también es posible liberar el terminal por poco más de 10 euros. Tienes que cumplir los mismos requisitos que hemos detallado antes, pero el método es distinto.

Si no eres cliente, necesitas llamar al 900 920 480 y proporcionar una serie de datos:

  • La marca y modelo del terminal.
  • El IMEI.
  • Tus datos personales.
que es el codigo IMEI

Pueden ocurrir varias cosas tras la llamada:

  • Que te den el código de desbloqueo al momento.
  • Que tarden unos días porque no lo tienen en la base de datos. Eso suele suceder con los antiguos Nokia o con los iPhone (estos últimos solo se desbloquean con iTunes).
  • Que sea imposible porque la empresa ya no existe (Siemens, por ejemplo).

Te interesa: desvío de llamada condicionado activado, qué es y cómo habilitar o deshabilitar.

Liberar móvil Orange paso a paso

Orange es una de las empresas de móviles más populares del mundo. Al igual que el resto, también permite liberar un teléfono móvil sin ningún tipo de obstáculo. De hecho, todos los terminales adquiridos en Orange después de mayo del 2014 son libres. Ahora bien, si tu compra es anterior a esa fecha, necesitarás introducir un código.

Tanto si eres cliente como ex cliente, aquí te explicamos cómo liberar tu móvil Orange de forma rápida, gratis y sencilla:

  1. Rellena este formulario desde su web oficial. Te pedirá un mail de contacto (al que enviarán el código), tu DNI, el IMEI (*#06# + llamada) y la marca y el modelo del dispositivo.
  2. Acepta las condiciones legales y dale a «Enviar».
  3. Después recibirás un correo con el código de liberación y las indicaciones para hacerlo.

Condiciones

La compañía telefónica no pone ningún impedimento para liberar tu móvil, siempre y cuando cumplas con estos requisitos:

  • No tener ninguna deuda con la operadora.
  • Estar al corriente de todos los pagos.
  • Seguir cumpliendo la permanencia (en caso de tenerla), así como los pagos a plazos del móvil (si es que aún lo estás pagando).

Cómo liberar tu móvil Movistar

Si quieres saber cómo liberar un móvil Movistar gratis, aquí te lo explicamos detalladamente. Recuerda que no importa si tienes permanencia o no.

Existen tres métodos muy sencillos:

Desde la sección en línea de Movistar:

  1. Accede a este enlace para acceder a Simlock. Vale tanto para clientes como no clientes.
  2. Introduce tu número de teléfono y pulsa en «Continuar».
  3. Acto seguido, recibirás el código de desbloqueo en el móvil. Apúntalo.

Desde el área de clientes:

  1. Pulsa el siguiente enlace para acceder a tu área privada de «Mi Movistar».
  2. Identifícate con tu usuario y contraseña.
  3. Selecciona la pestaña «PUK»> «IMEI» > «Simlock».
  4. Dentro verás el código de desbloqueo. Anótalo.

Vía telefónica:

El método más rápido para liberar un dispositivo Movistar es llamando al 1004, donde te indicarán los pasos a seguir. Antes es imprescindible que tengas apuntado tu IMEI (*#06# + llamada).

Es importante que tengas en cuenta que el código simlock facilitado solo se puede utilizar 10 veces. Después de 10 intentos, el dispositivo se bloquea. De igual manera, a partir del 1 de enero de 2014 todos los terminales ya son libres y no tienen Simlock, por lo que no necesitarás liberar tu móvil Movistar si lo adquiriste después de esa fecha.

Cómo liberar tu móvil en Yoigo

La cuarta y última compañía de esta lista siempre se ha caracterizado por poner las cosas un poco más fáciles que el resto. Y en este caso, Yoigo es mucho más rápida que sus competidoras. Solo tienes que seguir estas instrucciones:

  1. Entra en este enlace de Yoigo.
  2. Introduce el IMEI (*#06# + botón de llamada).
  3. Pulsa en “Conseguir mi código”. ¡Ya lo tienes!
liberar movil yoigo gratis

También puedes pedir tu código de desbloqueo llamando por teléfono al número 622 o enviando un mensaje de texto al mismo número. Y si tu móvil Yoigo fue comprado con fecha posterior a 1 de agosto de 2014, este ya será libre y no requerirás de simlock.

Condiciones

Si compraste tu móvil antes de la fecha comentada, hay una serie de requisitos para liberar un móvil Yoigo:

  • Haber cumplido el periodo de permanencia.
  • No tener deudas ni pagos pendientes con la compañía.
  • Ser cliente o ex cliente de un contrato con Yoigo.
  • La compra del móvil se hizo por medio de una tarifa móvil de contrato.

Cómo liberar el teléfono una vez tienes el simlock

Una vez tienes el simlock (o código de desbloqueo) en tus manos, los pasos a seguir para liberar tu móvil son muy fáciles:

  1. Introduce la nueva SIM en tu terminal.
  2. Automáticamente, te avisará de que tu teléfono está bloqueado y te pedirá un código.
  3. Introduce el número que te ha facilitado tu compañía.
  4. Cuando aparezca el mensaje «Bloqueo de red superado» ya tendrás tu móvil liberado.

Liberar móviles: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la liberación del móvil?

Liberar un móvil significa romper la relación entre el terminal y una compañía determinada. Dicho en otras palabras, implica que el móvil deje de ser propiedad de una operadora en concreto y que pueda utilizar la SIM de cualquier otra compañía sin restricciones.

¿Cuánto cuesta liberar un móvil?

El proceso es completamente gratuito si eres cliente de la compañía asociada con el terminal. Si no lo eres, cada operadora cobra un pequeño importe para que tu móvil quede libre. Por ejemplo, Vodafone cobra alrededor de 10 euros por realizar el trámite.

¿Qué es el simlock?

El simlock es un bloqueo que se establece dentro del software del terminal para impedir usar una SIM de otra operadora. Dicho bloqueo solo se puede anular introduciendo un código numérico de desbloqueo que proporciona la compañía telefónica. Para conseguirlo, deberás proporcionar el código IMEI del teléfono, formado por 15 dígitos y que identifica tu móvil como único.

¿Dónde puedo liberar mi teléfono?

La vía más recomendada para liberar un teléfono móvil es por medio de la propia compañía del terminal. En función de la operadora, podrás hacerlo desde su página web, aplicación para móvil o llamando directamente.
Si tienes problemas, siempre está la opción de acudir a una tienda oficial. No te recomendamos que vayas a otros establecimientos no oficiales.

¿Cuánto tiempo se tarda en liberar un smartphone?

Normalmente, el código necesario para liberar el teléfono se recibe en menos de 24 horas (a veces solo tarda cuestión de minutos). En todo caso, no debería superar las 48 horas bajo ningún concepto. Si transcurrido este tiempo no dispones del código simlock, te recomendamos que contactes con tu operadora.
Y tú, ¿has podido liberar tu antiguo teléfono? ¿Te ha dado problemas alguna de las compañías? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

También te puede interesar…

Créditos imágenes: Unsplash

6 Comentarios

  1. ¿Como puedo liberar mi telefono Samsung A3 core? Lo compré en un modulo de at&t y mi chip es de Telcel

    Responder
  2. Por favor necesito ayuda para desbloquear mi teléfono Samsung Galaxy A13 para que funcione en Cuba, pues me dice que esta bloqueado y no sé cómo desbloquearlo.

    Responder
  3. He podido liberar mi móvil al fin. Qué fácil, muchas gracias

    Responder
    1. ¿Cómo desbloquear un teléfono SAMSUNG de la compañía cricket?

      Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?