Todo sobre Kodi: ¿qué es y para qué sirve? La guía más completa
como instalar kodi windows

Todo sobre Kodi: ¿qué es y para qué sirve? La guía más completa

Todo sobre Kodi: ¿qué es y para qué sirve? La guía más completa

como instalar kodi windows

Todos necesitamos nuestro momento de relax y tranquilidad en casa. Algunas personas lo hacen viendo maratones de series en Netflix; otras jugando a videojuegos en su PS4; y otras, prefieren ver sus programas televisivos favoritos. Actualmente, el cine, las cadenas y las nuevas plataformas audiovisuales online nos ofrecen una gran variedad de pelis, series, shows y documentales increíbles.

Algunos de estos medios (como Netflix, HBO, ONO TV…) son de pago. Y no todos quieren (o pueden) tener una suscripción mensual o anual a ellos. Aquí es donde aparece KODI. Este interesante software de código abierto transforma nuestros dispositivos electrónicos en centros multimedia de calidad. En otras palabras, nos permite ver cualquier serie o película gratis. Cualquiera.

En esta guía analizaremos todos los aspectos legales que rodean a Kodi, a la vez que hablaremos de qué es exactamente, cómo funciona y cómo podemos sacarle el máximo partido. Además, te daremos las instrucciones de instalación de addons y te explicaremos como configurar la plataforma.

¿Qué es Kodi y para qué sirve?

Lo más seguro te preguntarás: ¿Qué es Kodi? La respuesta es muy sencilla.

Si te apasiona el mundo de los videojuegos, tal vez recuerdes un programa diseñado para la primera Xbox: el Xbox Media Center (XBMC). Pues bien, la versión actual de ese programa es Kodi.

Sin embargo, el equipo que desarrolló XBMC tenía planeado que fuera multiplataforma. Por eso, configuraron el código fuente para que se pudiera utilizar en varios dispositivos:

  1. Dispositivos con Microsoft Windows.
  2. Android.
  3. iOS.
  4. tvOS (Apple TV).
  5. Raspberry Pi.
  6. Consola Ouya.

La función actual de Kodi es ser un centro multimedia, multidispositivo, modular y gratuito.

Funciones básicas de Kodi

Kodi cuenta con diversas funciones básicas y otras añadidas. Estas últimas son por medio de “extensiones” o «addons». De forma resumida, las funciones básicas serían las siguientes:

  1. El tiempo: no está activada de manera predeterminada. Con ella, Kodi te mostrará información meteorológica de los anteriores días y de la semana actual.
  2. Imágenes: como centro multimedia, incluye la función de mostrar imágenes. Es compatible con todos los formatos existentes y hasta carga las que tengas alojadas en la nube (como OneDrive).
  3. Radio: con esta función podrás sintonizar cualquier estación de radio por Internet, por cable y ADSL.
  4. TV: Kodi puede sintonizar canales de televisión en vivo por medio de antenas TDT, cable, ADSL e Internet. Los canales disponibles dependen del complemento utilizado:
    1. PVR IPTV Simple Client: para canales por Internet.
    2. PVR Demo Client: demo para probar los canales transmitidos por Internet.
    3. PVR HDHomeRun Client: para los de antena TDT o cable.
  5. Vídeo: posiblemente la función más utilizada de Kodi. Con ella podrás ver vídeos de diversos formatos. Existen 3 maneras de reproducirlos:
    1. Por medio de los grupos de vídeos o por la opción “listas de reproducción”: esta es una lista o grupo de vídeos que ya están agregados a la opción “archivos”. El usuario solo los ordena y reproduce según la secuencia de la lista.
    2. Por medio de la opción “archivos”: el usuario crea una carpeta donde agrega los vídeos y los reproduce directamente.
    3. Usando extensiones o addons de vídeo: son extensiones creadas por terceros o por los desarrolladores de Kodi. Pueden tener diferentes características, como leer vídeos alojados solo en Internet o solo transmitidos en vivo.
  6. Música: Kodi también puede reproducir audios de cualquier formato, de la misma forma que los vídeos.
  7. Programas: esta función permite agregar addons creados por terceros o por los desarrolladores de Kodi. Existen una gran cantidad de extensiones, con un sinfín de funciones. Sin embargo, debemos advertir que una mala instalación de un addons puede causar un mal funcionamiento del software.

Cómo funciona Kodi: primeros pasos

Ahora que conoces las funciones básicas, explicaremos cómo funciona kodi y cuáles son los pasos básicos para usarlo.

Cómo y dónde descargar

Como kodi es un software de código abierto, existen muchas versiones alteradas no originales. Descarga el «bueno» siguiendo estos pasos:

  1. Entra en el sitio web kodi tv y pulsa en “Download”.
  2. Selecciona la versión de acuerdo con la plataforma donde será instalada. En nuestro ejemplo, sería para Microsoft Windows.
  3. Luego serás redireccionado a otra página con varias opciones de descarga:
    1. Recomendado: es la última versión estable.
    2. Prelanzamiento: es la versión preliminar, que aún puede presentar algunos fallos.
    3. Desarrollo en construcción: es la versión futura, que aún está en desarrollo.
  4. La opción «Recomendada» es la que usaremos. Las otras son para colaboradores y desarrolladores.
  5. Después, elige el tipo de sistema operativo. En el caso de Windows puede ser de 64 bits o 32 bits.

Este procedimiento será el mismo en caso de Smart TV, Android, Linux y el resto de sistemas operativos.

También puedes bajar Kodi desde las tiendas oficiales. Los pasos en este caso serían los siguientes:

  1. Abre Microsoft Store.
  2. Escribe Kodi en la barra de búsqueda.
  3. Descarga la primera opción, que es la oficial.
  4. El instalador se encargará de descargar la versión compatible con tu sistema operativo (ya sea Windows o macOS).

Cómo instalar Kodi

La instalación de kodi puede variar dependiendo del sistema operativo. Windows y macOS requieren pocos pasos. En Linux debes utilizar los siguientes comandos en la consola:

  • sudo apt-get install software-properties-common
  • sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
  • udo apt-get update
  • sudo apt-get install kodis

Como ejemplo, explicaremos cómo instalar kodi para Windows y Android.

En un ordenador

Instalar kodi es un procedimiento muy sencillo en Windows. Hay dos formas de hacerlo:

  • Mediante el instalador de la Microsoft Store.
  • Mediante la descarga del instalador básico del sitio web.

Nuestra primera explicación será con el instalador básico. Luego explicaremos cómo hacerlo con el instalador de Windows.

Con el instalador básico descargado, sigue estos pasos para usarlo:

  1. Abre el instalador.
  2. Pulsa sobre el botón “Next” para iniciar la instalación.
  3. La primera ventana será los términos y condiciones. Pulsa “I agree”.
  4. La siguiente es la elección de componentes: full, normal, mínimo y custom. Recomendamos elegir la opción “Full”.
  5. Luego selecciona la carpeta de destino. De manera predeterminada, Kodi se instala en la siguiente ruta: C:\Program Files\Kodi. Pero puedes elegir cualquier otra.
  6. La penúltima ventana es para crear accesos directos complementarios. No obstante, solo crearemos un único acceso.
  7. Pulsa sobre el botón “Install” para iniciar la instalación.
  8. Finalmente aparecerá una ventana anunciando que Kodi ya está instalado. Ahí haz clic en “Finish”.

Estos serían todos los pasos de instalación usando el modo básico. Para instalar kodi usando el instalador de Microsoft, tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre Microsoft Store.
  2. Escribe Kodi en el buscador.
  3. Pulsa sobre el primer resultado de búsqueda.
  4. Se abrirá una ventana nueva. Pulsa “Descargar”.
  5. Una vez descargado, presiona en “Instalar”.

Después de aplicar estos pasos, ya estará instalado Kodi en tu ordenador.

En Android

Este programa también está disponible para los móviles Android. Existen dos formas para instalar kodi en Android:

  1. Desde la tienda oficial de Android.
  2. Usando el APK disponible en el sitio web.

En caso de usar el instalador de Google Play, el procedimiento es el siguiente:

  1. Abre Google Play y escribe “Kodi” en la barra de búsqueda.
  2. Pulsa sobre la primera opción, que es la oficial.
  3. Por último, pulsa sobre el botón “instalar”.

Con ello ya tendrás instalada la app en tu móvil Android. La APK solo podrás instalarla en móviles que usen procesadores ARM (Apple, Samsung o Huawei).

Requisitos mínimos

Los requisitos de este programa dependen del dispositivo donde sea utilizado. Por ejemplo, estos son los requisitos de kodi para Windows:

  • CPU (procesador): funciona con casi cualquier procesador actual, sin importar que sea de 32 o 64 bits. El procesador mínimo recomendado es el Intel Pentium 4 e Intel Atom. Es decir, debe tener 2 núcleos y mínimo 2 Ghz.
  • GPU (Tarjeta gráfica): cualquiera que sea compatible con la decodificación en 1080p H.264, junto a «VC-1/WMW9» y «HEVC/H.265 VP9». También debe ser compatible con DirectX 9.0c (mínimo) y OpenGL 1.3 (mínimo).
  • RAM: lo mínimo recomendado es 1 Gb. Pero para evitar fallos se recomienda tener 2Gb disponibles.
  • Memoria de almacenamiento: lo ideal, 16 Gb.
  • Sistema operativo: lo mínimo es Windows 7, pero como está discontinuado y desactualizado, se recomienda Windows 10.

Estos serían los requisitos de kodi para Mac:

  • Sistema operativo: dependerá de la versión de Kodi. La versión 17 requiere macOS 10.8. La versión 18 necesita macOS 10.9.
  • Hardware: cualquier equipo Mac con macOS 10.8 o posterior será capaz de utilizar este programa.

Los requisitos para la app de kodi en Android son escasos:

  • Sistema operativo: recomendable mínimo Android 5.0.
  • Procesador: cualquier CPU ARM versión NEO e Intel x86 podrá funcionar.
  • Memoria RAM: mínimo 2 Gb de RAM.
  • Memoria de almacenamiento: mínimo 8 Gb de almacenamiento.

En el caso de kodi para iOS, los requisitos serían los siguientes:

  • Sistema operativo: mínimo iOS 6.0.
  • Jailbreak: versión 6.0 o superior.
  • Sin Jailbreak: con un móvil iPhone o iPad que tenga iOS 6.0 o superior y un ordenador con sistema macOS compatible con la herramienta Xcode 7 en adelante.

Los requisitos de Linux son los siguientes:

  • CPU: se recomienda un procesador Pentium 4 y AMD Athlon 64 / Opteron, como mínimo.
  • RAM: lo mínimo es 1 GB. Si realizas multitarea necesitarás al menos 2Gb.
  • GPU y memoria de almacenamiento: los mismos requerimientos de Windows.

En el caso de las smart TV, todo dependerá del modelo, pero las Apple TV de segunda y tercera generación no son compatibles. Solo las Apple TV de cuarta y quinta generación lo son.

Por último, podrás usar Kodi en cualquier dispositivo Raspberry Pi compatible con reproducción con codecs MPEG-2, VC-1 y H.264.

Formatos compatibles

El programa kodi se caracteriza por tener una gran compatibilidad con muchos formatos:

  • Formatos para extensiones soportados: RealVideo, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, QuickTime, H.263.
  • Formatos de audio compatibles: MIDI, AIFF, DTS, AMR, MP3, WAV, FLAC, AAC, AC3.
  • Formatos para fotos compatibles: BMP, TIFF, GIF, JPEG, PNG.

Cómo configurar Kodi: guía básica y configuración inicial

Después de conocer que es kodi y cuáles son sus funciones y requisitos, ahora es momento de aprender lo básico para configurarlo.

Al iniciar este programa, verás que viene en inglés de manera predeterminada. Además, aparecerá un mensaje anunciando que tu biblioteca está vacía y las instrucciones para usarlo.

Así que lo primero será cambiar el idioma a español.

Cómo cambiar el idioma

  1. Abre Kodi y pulsa sobre el botón de ajustes con forma de tuerca (en la esquina superior izquierda).
  2. Aparecerá la ventana de configuraciones con todas las opciones. Pulsa sobre “interface”.
  3. Dentro de “interface” busca la sección “regional”. Dentro estará la opción “Language” con todos los idiomas disponibles.
como funciona kodi

Ajustes de pantalla

En seguida te darás cuenta de que el programa ocupa toda la pantalla de tu monitor. Esta configuración puede cambiarse si lo deseas, aunque no lo recomendamos. Dejarías de ver todas las opciones.

Si quieres conocer todas las configuraciones de pantalla, solo sigue estos pasos:

  1. Pulsa sobre el botón “ajustes” y luego en “sistemas”.
  2. Dentro de sistemas, selecciona “pantalla”.
  3. En “pantalla” hay varias opciones disponibles:
    1. Monitor: puedes seleccionar cuál será el monitor principal, en caso de tener más de uno.
    2. Modo de visualización: aquí podrás seleccionar visualización a pantalla completa o en ventana.
      1. Resolución: que dependerá del monitor.
      2. Usar ventana a pantalla completa: es la opción predeterminada.
      3. Refrescar otras pantallas: cuando se utiliza la función multipantalla.

Estas serían todas las opciones disponibles para configurar la pantalla. La única necesaria como ajuste inicial sería la opción de “refrescar otras pantallas”, pero solo si tienes configuración multimonitor.

para que sirve kodi

Ajustes de interfaz

Entre todas las opciones disponibles para configurar Kodi, solo algunas están enfocadas a la estética del programa (que encontrarás en el ajuste de interfaz). Para acceder a él:

  1. Abre el programa y pulsa en “ajustes”.
  2. Luego selecciona “interfaz”.

Estas son las opciones disponibles para cambiar la estética de Kodi a tu gusto:

  1. Skin: aquí existen diversas opciones relacionadas con la estética de Kodi. El programa viene con distintas interfaces predeterminadas, pero puedes bajar más desde el repositorio oficial.
  2. Regional: en esta sección puedes cambiar el idioma y otras características relacionadas con tu ubicación.
  3. Salvapantallas: Esta sección contiene los ajustes para los addons protectores de pantalla.
  4. Bloqueo maestro: esta categoría te permite configurar el bloqueo maestro.
  5. Arranque: aquí podrás seleccionar las acciones que Kodi hará al iniciar.

Configuración del sonido

Al configurar Kodi, también puedes cambiar o ajustar el sonido. Puedes llegar a esta sección desde Ajustes > Sistema. Ahí encontrarás los ajustes de sonido con las siguientes opciones:

  • Dispositivo de salida de audio: si tienes más de un dispositivo de audio, aquí podrás establecer cuál será el principal.
  • Número de canales y Pasos de control de volumen: estas son opciones avanzadas y no recomendamos modificarlas.
  • Reproducir sonidos de la interfaz de usuario y sonidos de interfaz: con ellas podrás establecer cuándo se reproduce un sonido en la interfaz y cuál será ese sonido.

Lo único verdaderamente importante de esta categoría es determinar el dispositivo de salida, lo demás es opcional.

que es kodi y para que sirve

Ajustes del reproductor

Los ajustes de reproductor posiblemente sean uno de los más importantes. Aquí existen algunas opciones útiles (como ajustar la tasa de refresco de la pantalla y sincronizar la reproducción con el monitor) y otras que no deberían modificarse.

Para encontrar este apartado, pulsa sobre Ajustes > Reproductor. Dentro de los ajustes de reproductor encontrarás las siguientes opciones:

  • Vídeo: Lo más importante aquí es ajustar la tasa de refresco de la pantalla y sincronizar la reproducción con el monitor. Esto te permitirá evitar fallos en la reproducción de los vídeos. Sus valores dependerán de tus necesidades. El resto de opciones son complementarias:
    • Reproducir siguiente vídeo automáticamente.
    • Pasos para pasar.
    • Retardo al pasar.
  • Música: aquí las opciones más importantes serían “reproducir la siguiente canción automáticamente” y “mezclar pistas”. La primera te permite activar la reproducción automática; la segunda, establecer el tiempo de solape de las vistas mezcladas.
  • Discos: estas opciones solo son útiles si utilizas CD en tu ordenador. Lo más relevante será activar la reproducción automática de DVDs. El resto de opciones para DVDs, Blu-ray y CDs serán a gusto personal.
  • Imágenes: esta categoría no tiene opciones útiles para una configuración inicial. Solo son necesarias si utilizas Kodi como el gestor de imágenes principal en tu ordenador.
  • Idioma: al haber establecido el idioma a español, no tienes nada que cambiar en esta categoría.
  • Accesibilidad: estas opciones están dirigidas a los usuarios sordos y mudos.

Ajustes de seguridad

Existen diferentes opciones de seguridad al configurar Kodi:

  1. Protección paternal.
  2. Protección del contenido personal.

Para el primer caso, sigue estos pasos:

  1. Entra en Ajustes y luego en la categoría PVR y TV en directo.
  2. Una vez dentro, posiblemente solo esté disponible la sección “Reproducción”.
  3. Las demás secciones estarán ocultas. Para visualizarlas, pulsa sobre el botón “básico” (ubicado en la esquina inferior derecha). Púlsalo hasta que cambie a “experto”.
  4. Luego aparecerá la sección “protección paternal”.
  5. Estará desactivado de manera predeterminada, así que presiona “activar”.

En el caso de querer proteger tu contenido, solo tienes que activar el bloqueo maestro de la siguiente manera:

  1. Ajustes de interfaz.
  2. Luego pulsa «bloque maestro».
  3. Y finalmente, “código y configuración del bloqueo maestro”.

Cómo crear varios perfiles

Al ser un centro multimedia, lo pueden usar varias personas. Así que puedes configurar a Kodi para que lo utilice más de un usuario:

  1. Pulsa en “ajustes”.
  2. Luego en “perfiles”.
  3. Dentro de esta sección, selecciona “perfiles” y haz clic en “añadir perfil”.
  4. Escribe el nombre del perfil.
  5. Establece la carpeta del perfil.

Puedes repetir este procedimiento las veces que sea necesario. Y si te preguntas sobre qué es el perfil “Master User”, son las configuraciones predeterminadas de Kodi.

Al momento de crear un perfil, puedes transferir las configuraciones predeterminadas al nuevo perfil o establecer otras.

Qué son los addons en Kodi y cómo instalarlos

Una vez habiendo entendido que es Kodi y para qué sirve, ahora es momento de hablar de la importancia de los addons. También son llamados extensiones o complementos que se añaden al programa.

Los addons añaden funcionalidades extras, como la capacidad de emular juegos. Son la opción ideal para personalizar el reproductor a tu gusto. Existen dos tipos de addons:

  • Los del repositorio de Kodi.
  • Los desarrollados por terceros.

Cómo instalar addons en Kodi desde el repositorio

Los addons del repositorio son los más seguros y utilizados. Para instalarlos:

  1. Abre Kodi y pulsa sobre «Ajustes».
  2. Luego, haz clic sobre la sección Addons.

Dentro de ella encontrarás varias opciones:

  • Mis add-ons.
  • Actualizado recientemente.
  • Instalar desde repositorio.
  • Instalar desde un archivo .Zip
  • Buscar.

En este caso, pulsa sobre “instalar desde repositorio”. Al hacerlo, aparecerán todos los addons disponibles para numerosas necesidades.

todo sobre kodi

Por ejemplo, si pulsas sobre addons para imagen, aparecerán las extensiones disponibles para el programa Kodi. Estas son:

  • Banca Sapo.
  • Composite.
  • Dumpert.
  • Google Drive.
  • OneDrive.
  • PCloud Video Streaming.

Como puedes apreciar, Kodi cuenta con addons de servicios profesionales oficiales, como Google Drive y OneDrive.

Imaginemos que pulsas sobre Google Drive. Al hacerlo, se desplegará una ventana con la información de este addons. También existen otras opciones disponibles:

  • Ejecutar.
  • Configurar.
  • Dependencias.
  • Activar.
  • Versiones.
  • Instalar.

Como el resto de opciones estarán desactivadas, solo puedes pulsar sobre “instalar”. Al hacerlo, la extensión se descargará e instalará en Kodi.

Cómo añadir un Add-ons de terceros a partir de un .ZIP

Ya que Kodi es de código abierto, existen muchos addons creados por terceros. Algunos son seguros, pero siempre tienes que tener cuidado.

De manera predeterminada, la instalación de addons de terceros está desactivada. Para activarla, haz lo siguiente:

  1. Pulsa sobre el botón de «Ajustes» con forma de tuerca.
  2. Accede a sistemas.
  3. En la sección addons, activa la opción “orígenes desconocidos”.

Una vez activado, ya podrás instalar extensiones de terceros en Kodi de esta forma:

  1. Sal de la categoría «sistema» y dirígete a «addons»
  2. Luego, pulsa sobre “instalar desde un archivo .ZIP”.
  3. Aparecerá una ventana desde donde debes buscar el archivo .ZIP (que previamente estará descargado en tu ordenador).
opiniones kodi

¿Kodi es legal?

Ahora que sabes qué es Kodi y cómo funciona, posiblemente te preguntarás si es un programa legal. La duda es normal, dado que se trata de un programa de código abierto.

La idea principal de los creadores era desarrollar un programa gratuito, multiplataforma, modular y legal. Y aunque Kodi cumpla con lo descrito anteriormente, no lo libera de acciones ilegales.

Es decir, Kodi es legal, pero los usuarios pueden darle un uso ilegal. Los más comunes son:

  • Mirar el contenido de manera gratuita de los canales de TV pagos.
  • Ver películas y series gratuitamente.

Para evitar estas acciones ilegales, usa los addons oficiales de estos servicios.

Kodi es el centro multimedia de código abierto más famoso del momento. Esperamos que con nuestro artículo hayas aprendido lo más importante. Ahora cuéntanos, ¿te parece útil Kodi? ¿Qué no te gusta del programa? ¿Conoces otro centro multimedia parecido? Déjalo en los comentarios.

También te puede interesar…

Créditos imágenes: Kodi

2 Comentarios

  1. Muy interesante, no sabía cómo funcionaba Kodi y ahora intentaré usarlo.
    Gracias

    Responder
  2. Siempre me preguntaba cómo usar Kodi, ya que oía hablar del programa, pero nunca daba el primer paso. Me miraré esta guía al detalle, ¡tiene muy buena pinta! Gracias.

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?