Los mejores Assassin’s Creed para Android: no te los puedes perder
Papers, Please Mobile: ¿Qué es? ¿Cómo jugar? ¿Dónde descargar?
El premiado juego indie distópico Papers, Please ya está disponible para Android e iOS nueve años después de su lanzamiento inicial para PC. Puedes descargar este juego de culto en App Store y Google Play Store por menos de 5 euros.
Papers, Please se desarrolla en el estado comunista ficticio de Arstotzka, donde eres un agente de control de fronteras que se enfrenta a diversos dilemas morales. El juego desafía tus propios prejuicios, al mismo tiempo que aborda cuestiones del mundo real relacionadas con la inmigración.
Vamos a ver todo lo que nos ofrece.
El creador de Papers, Please, Lucas Pope, anunció una nueva versión para móviles que lanzó el pasado 5 de agosto. Por fin, nueve años más tarde, vemos este juego tan adictivo en formato para móvil.
A continuación, te diremos cómo jugarlo y cuáles son sus principales características.
La versión para móviles de Papers, Please ha sido rediseñada para que su interfaz se adapte al formato de pantalla vertical. Los gráficos en formato píxel le otorgan un toque de juego retro para móvil y, aunque su jugabilidad es sencilla, su trama es compleja y atrayente para los y las amantes de la ciencia ficción y los futuros distópicos.
Te pondrás en la piel de un inspector de aduana que controla a todos los inmigrantes que quieren entrar a un país ficticio llamado Arstotzka. A medida que va avanzando, se desentraña toda una trama compleja e interesante reflejada en cada documento.
Básicamente, lo que tienes que hacer en este juego de política para Android es revisar todos los documentos que se te presentan en una mesa. Todos pertenecen a personas que quieren entrar o salir de Arstotzka por diversos motivos (vacaciones, trabajo, etc.). Entre ellas, hay terroristas, delincuentes o espías que pretenden causar alguna crisis social y política en la nación.
Cuando detectes algo extraño, puedes “interrogar” al visitante y solicitar sus huellas digitales, entre otras cosas. Al final de la partida, te dan una paga que puedes gastar en comida, ropa, alojamiento y otras necesidades básicas.
En función de tus resultados, podrás obtener uno de los posibles finales en modo historia. También puedes jugarlo en modo aleatorio sin ningún final y seguir con tu labor de inspector todas las veces que creas necesario “por el bien de la nación”.
Como ya hemos dicho antes, Papers, Please Mobile está diseñado para ser jugado en pantallas verticales. Si bien la trama y dinámica es similar, la versión móvil incluye 31 finales distintos en modo historia (21 finales en la original) y permite crear un currículum vitae.
Ya puedes descargar este juego en las tiendas oficiales de Google Play y App Store. La app es compatible con Android e iOS y tiene un coste de 4,89€ en un solo pago.
Básicamente, la trama gira en torno a un país ficticio llamado Arstotzka, que estuvo en guerra contra Kolechia por 6 años. Tras una intensa batalla, logró reclamar la ciudad fronteriza Grestin como parte de su propiedad.
Finalizado el enfrentamiento, se instauró un estado comunista y todos los días entran y salen por la frontera muchas personas de una u otra nación. Pero, entre todos esos migrantes, existen personas con malas intenciones que buscan desestabilizar el gobierno o cometer cualquier otro crimen relacionado con el contrabando y el terrorismo.
Es aquí donde tu trabajo como inspector cobra un rol importante. Y es que, de entre los miles de inmigrantes, debes detectar a los criminales ocultos y decidir si dejarlos pasar o no. Dependiendo de tu labor, harás que el visitante sea aceptado, rechazado o incluso arrestado. Y una vez finalizada la jornada, recibirás recompensa por tu gran trabajo.
¡Gloria a Arstotzka!
El juego Papers, Please Mobile salió el pasado 5 de agosto.
No, tanto la versión para ordenador como para Android e iOS es de pago. Su coste es de 4,89 euros.
Para desbloquear el modo eterno, necesitas obtener los veinte finales en modo historia. Tras ello, te aparecerá un código que debes escribir en la casilla correspondiente y continuar con la partida.
Arstotzka es una nación comunista donde se desarrolla el juego. El inspector se sitúa en la ciudad fronteriza Grestin para verificar los documentos de los inmigrantes que cruzan la frontera todos los días.
Es un simulador, ya que el jugador se pone en el rol de un inspector de aduana que revisa los documentos de inmigrantes que quieren visitar el país. También se puede clasificar como juego indie, juego distópico o thriller documental.
Los días varían según el tipo de final que elijas, pero generalmente se extiende hasta 30 días.
El creador de Papers, Please es Lucas Pope, un desarrollador de juegos independientes. Lo desarrolló en base a su experiencia como inmigrante estadounidense residente en Japón.
Sí, hay muchos juegos parecidos a Papers, Please para Android. De hecho, son la mejor alternativa gratuita. Estos son algunos de ellos:
Cuéntanos tu experiencia con este juego: ¿tienes algunos trucos para compartir? ¿Has probado ya la versión móvil? ¿Te has enganchado al juego por el Rubius? Te leemos en los comentarios.
Créditos imágenes: Papers, Please