Todo sobre LuzIA de WhatsApp: qué es, cómo usar y más
Bio de Instagram: qué es, para qué sirve y cómo redactarla
¿Quieres saberlo todo acerca de la bio de Instagram? Entonces, has llegado al lugar indicado. Aquí te voy a mostrar qué es y para qué sirve exactamente esta sección de tu perfil en la popular red social de fotografía.
Asimismo, te voy a dar algunos consejos para que mejores la redacción y el aspecto de tu biografía para Instagram, haciendo que sea más útil para los usuarios que visitan tu perfil y, de paso, te ayude a ganar tráfico hacia otros sitios web.
¡No te lo pierdas!
La biografía de Instagram es un apartado fundamental de tu cuenta de Instagram. Cuando accedes a la sección donde aparecen los elementos que has subido, es decir, tu perfil, la bio está en la parte superior, junto a tu avatar.
Hablamos de un espacio que admite texto y emojis y que tiene como objetivo dar información relevante y concisa acerca de la persona, marca o empresa que lo ha creado.
La biografía es una oportunidad para que te presentes de manera concisa, pero también creativa. De igual manera, sirve para vincular el perfil a uno o varios hashtags.
Por otro lado, es un buen lugar en el que promocionar un sitio web externo. De hecho, es uno de los pocos espacios de Instagram que admiten enlaces a páginas de Internet, además de las historias.
En resumidas cuentas, cuando se emplea bien, la biografía de Instagram se convierte en una pieza clave de la estrategia de cualquier perfil. Pero recuerda que es un espacio limitado, de como máximo 150 caracteres.
Por eso, es normal que te preguntes cómo sacarle más partido para ganar seguidores en Instagram o cómo editar el texto de manera efectiva. Sigue leyendo para descubrirlo.
A continuación, voy a explicarte cómo ver la biografía de otros perfiles, qué pasos debes seguir para acceder a la tuya y dónde se encuentra el botón para editarla.
Empecemos por el principio. ¿Dónde está la bio en Instagram? Pues bien, una vez accedes a cualquier perfil, nos la vamos a encontrar en la parte superior.
Por ejemplo, si vamos queremos ver la cuenta oficial de Coca-Cola, su bio de Instagram es la que ves señalada en la siguiente imagen:
Algo similar sucede si te diriges a tu perfil. Si quieres saber cómo ver la bio en Instagram, primero, debes pulsar en el icono de tu avatar, situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Entonces, como en el caso anterior, la biografía se encuentra en la zona superior del perfil.
La diferencia en este caso es que, al tratarse de tu cuenta y de un perfil que controlas, como es obvio, es posible editar el contenido.
Una vez hemos localizado dónde está nuestra biografía, vamos a ver cómo modificarla. Así se cambia la descripción de Instagram:
Adicionalmente, si deseas poner un enlace, en la misma sección de Editar perfil, encontrarás el botón Añadir enlace. Luego, escoge Agregar enlace externo.
Cuando hayas terminado, el aspecto de tu biografía habrá cambiado y mostrará los textos y el vínculo que acabas de introducir.
Llegamos al último apartado de esta guía, en el cual voy a darte algunos consejos para mejorar este apartado de tu perfil.
La intención al proporcionarte estas recomendaciones es darte ideas sobre algunas cosas para poner en la bio de Instagram. También te ayudo a optimizar el texto que incluyes aquí.
Agrega una frase que te haya inspirado o que se relacione con tu perfil o con tu nombre para Instagram. También es interesante poner emojis relacionados con tu marca y etiquetas relacionadas.
En el caso de los negocios locales, siempre es bueno añadir algunos datos sobre la ubicación. Y, si colaboras con otros perfiles, menciónalos.
Si las conversiones o la captación de clientes entran dentro de tu estrategia, es imprescindible dejar datos de contacto.
En el caso de que hayas pensado en escribir tu teléfono o correo, evita que sean los personales. Mejor, contrata una línea o crea una dirección para este propósito.
Si tu perfil es personal, escribe alguna frase para Instagram que te resulte motivadora o una breve descripción sobre ti.
Por el contrario, cuando la cuenta es de una marca, ya sea comercial o personal, es crucial que dejes claro cuáles son tus objetivos.
Por ejemplo, si eres fotógrafo profesional, explica un poco acerca de tu trabajo y las disciplinas que sueles trabajar.
Los emojis y las tipografías en IG son un recurso visual permitido en la descripción de Instagram. ¿Cómo puedes aprovecharlos al máximo?
Aquí tienes dos ideas:
Es cierto que esta guía se centra en la descripción de Instagram para tu perfil. No obstante, hay más elementos que podrás modificar en tu cuenta y que servirán como carta de presentación.
Aquí van cuatro ítems que deberías personalizar si quieres que la parte superior de tu perfil sea efectiva, capte las miradas de tus visitas y sirva para atraer más seguidores y tráfico a tu web:
Recuerda que, una vez lo tengas listo para su difusión, tienes varios formas de compartir tu perfil de Instagram con quien quieras.
¿Te ha gustado este artículo? Esperamos que esta guía te haya resultado útil. Si es así, te agradezco que la compartas en las redes sociales y que me dejes un comentario con tu opinión. ¡Te leo!
Imágenes: Pexels, TuAppPara