Cómo saber si tienes el móvil pinchado o intervenido
como saber si mi movil esta pinchado

Cómo saber si tienes el móvil pinchado o intervenido

Cómo saber si tienes el móvil pinchado o intervenido

como saber si mi movil esta pinchado

«¿Cómo saber si tengo el móvil pinchado?» Esta es una pregunta que cada vez más personas se hacen en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y la seguridad digital se ha vuelto una preocupación creciente.

Aunque la mayoría de los avances tecnológicos son beneficiosos, existen personas con intenciones maliciosas cuyo objetivo es realizar acciones como hackear Instagram, hackear WhatsApp o hackear Facebook, entre otras.

El mismo gobierno de España cuenta con Pegasus, una app de espionaje que puede robar todo tipo de información de un teléfono. Si te preocupa si alguien o la policía tiene pinchado tu teléfono, voy a explicarte cómo puedes saberlo con seguridad y qué puedes hacer para ponerle remedio.

No te lo pierdas.

Como saber si tienes el móvil pinchado

Si has llegado hasta aquí, es porque sospechas que tu teléfono está pinchado o quieres saber si tu teléfono está pinchado por la policía. Y puede ser así tranquilamente. Existen una serie de indicios o pistas que podemos observar para comprobarlo a ciencia cierta, y todas son cosas muy sencillas que cualquiera puede hacer en cuestión de minutos.

Nuestro móvil se comporta de una forma muy extraña

Aunque esto es más probable si te controlan el móvil, también sirve para saber si alguien está escuchando tus llamadas telefónicas. Es posible que hayas observado en las últimas fechas que en tu móvil se apaga o reinicia solo, primer síntoma que debe hacerte saltar las alarmas.

Además, también puede ocurrir que varias de tus aplicaciones se cierren solas o hagan cosas extrañas (ya sean de uso común u otras a las que les das poco uso), algo que puedes ver fácilmente en el centro de notificaciones de tu terminal.

Una batería que no dura lo que debe

La autonomía del dispositivo también sufre mucho si tenemos el móvil pinchado de alguna forma. Si llevas algún tiempo con tu móvil, sabrás más o menos cada cuánto tiempo tienes que cargarlo y conectarlo a la corriente y, si de repente ese tiempo se reduce drásticamente, significa que algo no va bien.

Puedes llevar un seguimiento de lo que te dura la batería yendo a Ajustes > Batería:

como saber si tienes el movil pinchado

Teléfono sobrecalentado: mala señal

Al igual que ocurre con la batería, la temperatura del teléfono es otro punto a controlar. Tu dispositivo siempre se debe mantener bastante frío (los móviles están fabricados para ello), con picos de temperatura cuando se usan aplicaciones o juegos potentes, o cuando el teléfono se queda expuesto al sol.

Si estás haciendo un uso normal de tu dispositivo y de repente notas que empieza a tener una temperatura superior a la normal, debes empezar a preocuparte de que alguien esté pinchando o hackeando tu móvil.

Si resulta que se calienta por otros motivos, te recomiendo echar un vistazo a estas apps para enfriar el teléfono y a estos ventiladores para móvil.

Vigila bien las aplicaciones instaladas en tu smartphone

Si hay una persona o un colectivo que está pinchando tu smartphone y lo está haciendo bien, es muy probable que te cueste mucho ver algo raro en tu dispositivo. Ahora bien, puede que el proceso se haya llevado a cabo o se esté llevando a cabo por “culpa” de una aplicación, y ahí sí que puedes investigar.

Es tu turno de comprobar todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu móvil. Es posible que hay alguna que no recuerdes haber instalado, o incluso alguna reciente que no sea de confianza y que a raíz de ella hayas sospechado tener el móvil pinchado.

Para hacerlo, ve a Ajustes > Aplicaciones. Ahí puedes ver todas las que tienes instaladas:

como saber si tu teléfono está pinchado por la policía

Algunas cosas que debes de observar detenidamente al llamar por teléfono

Existe una forma de saber si el móvil está pinchado que habrás visto en cientos de películas. Un síntoma inequívoco de ello lo encontrarás si empiezas a escuchar ruidos extraños o chasquidos cuando estés al teléfono con cualquier persona.

Además, las interferencias continuas también pueden ser un buen síntoma de ello. Es posible que si sueles usar el teléfono en zonas con mala señal estés acostumbrado a ello, pero fuera de ellas esto debe encender de inmediato tus alarmas.

Tu factura y agenda son dos armas contra el teléfono pinchado

La última forma para saber si efectivamente o no tenemos el teléfono pinchado puede estar en la factura. Las compañías cuentan con áreas de cliente para que veamos con detalle nuestro consumo, y ahí podremos ver si tenemos llamadas, mensajes o incluso un consumo anormal de datos.

como saber si te han pinchado el movil

Además, otro punto que puede ocurrir si nos encontramos por desgracia en esta situación es la pérdida o aparición espontánea de contactos en la agenda. Un vistazo rápido a esta puede darte un buen indicio, así que conviene hacerlo lo antes posible.

Cómo saber si te han pinchado el teléfono: códigos para saber si mi móvil está intervenido

Si ninguno de los anteriores pasos te ha servido para comprobar que tu móvil está pinchado (o sí, pero no lo tienes claro), existen algunas cosas que puedes hacer para salir de dudas definitivamente.

Son cosas que puedes hacer por tu cuenta sin necesidad de acudir a ningún profesional que las haga por ti, ya que de hecho son muy fáciles.

Todo pasa por introducir una serie de códigos a través de la aplicación del teléfono que hay presente en todos los terminales. Estos códigos son seguros, así que no tienes que preocuparte de que vayan a dañar tu teléfono. Los citados códigos son los siguientes:

  • *#62#: Este código te servirá para comprobar si tienes el desvío de llamada condicionado activado, tanto desde el propio dispositivo como desde un tercero. Al marcarlo y pulsar en el botón de llamada te aparecerá en pantalla un mensaje que te indicará si las llamadas están redirigidas a otro teléfono.
  • *#21#: Una alternativa al anterior código. En algunos dispositivos puede ocurrir que te proporcione información adicional sobre el desvío de llamadas, aunque en otros como los Samsung solo aparecerá la misma información que en el anterior.
como saber si tu telefono esta pinchado

El IMEI y un móvil pinchado, nada que ver

Otra solución que también puedes encontrar en algunas páginas pasa por introducir otro código (*#06#). Este número existe y te mostrará en pantalla el IMEI de tu dispositivo. La teoría dice que si este número aparece con dos ceros al final es que nos están escuchando las llamadas, y si aparece con tres es porque también tienen acceso a nuestros datos.

Ahora bien, esta información es errónea. El número IMEI viene a ser el DNI de un teléfono móvil y, salvo en contadas ocasiones ilegales, no es posible modificarlo. Si alguien nos quiere pinchar el teléfono (ya sea un particular o la misma policía) no se va a tomar la molestia de modificar este número, así que no te recomiendo que lo utilices porque estarás perdiendo el tiempo.

Mi móvil está pinchado: ¿Qué hago?

Si has llegado hasta aquí, sabrás si tu teléfono efectivamente está pinchado. Es una situación en la que nadie quiere estar, ya que la privacidad es una de las cosas más importantes que tenemos. Existen un par de cosas que podemos hacer para cortar esto de raíz, siendo una solución rápida y otra algo más lenta pero segura.

El código mágico para acabar con el desvío de llamadas

Con los códigos de más arriba podrás diagnosticar el problema, pero existe uno adicional que te permitirá acabar de raíz con cualquier posible desvío de llamadas que tengas activado en tu dispositivo.

Este código, el **##002#, desactivará automáticamente y de forma instantánea con cualquier desvío o redirección que tengas activada. El proceso no es reversible, así que si lo llevas a cabo y tenías tu activado algún desvío tendrás que volver a llevarlo a cabo de forma manual.

Restablece tu móvil y configúralo para olvidarte del problema para siempre

La solución anterior suele ser suficiente en la gran mayoría de casos, pero existe una vía más que te puede dejar más tranquilo, puesto que es infalible. Esta solución pasa porque hagas una copia de seguridad de tu móvil y lo restaures de fábrica. Es cierto que se trata de una solución “extrema”, pero como digo con ella te aseguras no seguir con el teléfono pinchado.

La forma de hacer esto puede variar según el fabricante de tu dispositivo Android. En Samsung, por ejemplo, la forma de proceder sería la siguiente:

  • Accede a Ajustes, y busca con la lupa “Copia de seguridad”.
  • Realiza una copia de seguridad a través del sistema que más te guste (Samsung Cloud o Google Drive serían las mejores opciones en este caso).
  • Busca ahora en la lupa “Restablecer terminal” y elige la opción de Restaurar los valores de fábrica.
  • Al configurar el teléfono de nuevas, selecciona restablecer desde la copia de seguridad.

Si optas por esta vía siempre es recomendable que instales alguno de los mejores antivirus para Android, además de volver a llevar a cabo las comprobaciones que te he explicado más arriba.

¿Te han intervenido el móvil? Preguntas frecuentes

Si, a pesar de todo lo anterior, todavía e queda alguna pregunta, ahora mismo te las resuelvo todas.

¿Cómo saber si tu teléfono está pinchado por la policía?

En España, la policía podría querer intervenir un móvil en casos de investigaciones criminales, como delitos informáticos, estafas o cualquier otro asunto de seguridad nacional si sospechan que el propietario del dispositivo está involucrado en actividades ilegales o representa una amenaza para la sociedad.

La intervención de un móvil por parte de las autoridades es legal únicamente si se cuenta con una orden judicial que autorice la intervención. Esta orden es emitida por un juez después de analizar la evidencia proporcionada y determinar que la intervención es proporcional y necesaria para el caso en cuestión. Sin embargo, la intervención de un móvil sin autorización judicial es ilegal y viola el derecho a la privacidad establecido en la legislación española y en la Convención Europea de Derechos Humanos.

Si crees que puedes estar bajo vigilancia por algún motivo mencionado, revisa este artículo desde el inicio dónde podrás detectar señales para saber si la policía te ha pinchado el móvil.

¿Cómo saber si mi teléfono está intervenido por WhatsApp?

Para saber si tu teléfono está intervenido a través de WhatsApp, debes prestar atención a algunas señales y seguir ciertos pasos:

  • Verifica si tu WhatsApp está abierto en otro dispositivo y asegúrate de que no haya sesiones activas en dispositivos que no reconozcas.
  • Revisa tus conversaciones: Si notas que hay mensajes que no enviaste o que han sido leídos sin que los hayas abierto, podría ser una señal de intervención.
  • Comprueba la seguridad de tus chats: WhatsApp cuenta con cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo tú y tus contactos pueden leer los mensajes. Para verificar esto, ve a una conversación, toca el nombre del contacto y selecciona «Cifrado». Compara el código QR o el número de 60 dígitos con el de tu contacto para asegurarte de que las conversaciones están cifradas correctamente.
  • Presta atención a comportamientos extraños: Si experimentas un consumo excesivo de batería, lentitud en el rendimiento del teléfono o recibes notificaciones inesperadas, podría ser una señal de que algo anda mal.
  • Mantén tu aplicación actualizada: Asegúrate de que siempre estés utilizando la versión más reciente de WhatsApp, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad.

Si aún sospechas que tu teléfono está intervenido a través de WhatsApp, considera desinstalar y reinstalar la aplicación, y cambiar tu contraseña de la cuenta de correo electrónico asociada a tu número de teléfono, ya que esta puede ser la puerta de entrada para los atacantes.

Con, tu duda sobre cómo saber si tienes el móvil pinchado estará resuelta. Deja un comentario si te ha sido de utilidad y, por supuesto, te agradezco que compartas este artículo con todo aquel al que pueda serle de utilidad.

Créditos imágenes: TuAppPara, Pexels

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?