Cómo recuperar archivos eliminados en Android
¿Cuánto cuesta reparar o cambiar la pantalla del móvil?
¿Se te ha roto y quieres saber cuánto cuesta cambiar la pantalla del móvil? Los smartphones tienden a ser muy frágiles y, si no se tiene cuidado, pueden arañarse o romperse fácilmente. Entre los componentes más afectados se encuentran las pantallas táctiles, que impiden que podamos seguir usando nuestros dispositivos con facilidad.
Entonces, ¿cuánto cuesta arreglar una pantalla de móvil? ¿Puede cubrir la garantía? En este artículo resolveré tus dudas para que tomes una decisión antes de optar por comprar un dispositivo nuevo.
¡Vamos a ello!
Antes de habla de los precios de un cambio de pantalla o una reparación, te explicaré brevemente lo que debes tener en cuenta para saber si valdrá la pena repararlo o no. En primer lugar, los precios pueden variar según el tipo o la parte de la pantalla que necesitas arreglar: táctil o LCD.
La zona táctil es la que está en contacto con tus dedos para ejecutar las tareas indicadas. El LCD en sí muestra la parte gráfica. Si tienes problemas con el display, puede que se haya derramado agua, así es que te invito a leer este artículo donde explicamos bien cómo reparar un teléfono mojado.
Otra cosa a tener en cuenta es que cada fabricante tiene sus propios componentes. Esto se debe a que el servicio técnico oficial suele tener garantía por reparación de dispositivos. A continuación, te diré cuánto cuesta arreglar la pantalla del móvil según la marca que tengas en tus manos.
Vamos a echar un vistazo a cuánto cuesta cambiar una pantalla de móvil. Ten en cuenta de que estas cifras son variables según dónde vivas o el servicio técnico al que acudas, pero pueden servirte de orientación.
Si tienes un Xiaomi, debes saber que los repuestos son bastante accesibles en comparación a otras marcas. Sin embargo, los de los modelos más caros que sobrepasan los 300 euros, pueden ser bastante altos.
Aquí te traigo una tabla con precios orientativos para que tengas una idea de cuánto vale el cambio de pantalla en Xiaomi, según su web oficial. A esto se le ha de sumar el coste de inspección, que son 30,25€, y el coste de envío, que son 12,10 €.
La marca Samsung también cuenta con soporte técnico y te ofrece diferentes precios por cambiar la pantalla de tu móvil. Esto también varía según el modelo y si tienes o no paneles flexibles, que suelen ser bastante caros.
Los costes pueden variar bastante y en esta tabla lo verás a más detalle. Para ver los precios actualizados y de todos los modelos de móviles y tablets Samsung, puedes ir a su web oficial. Esos son algunos de los móviles Samsung y el precio de cambiar o reparar la pantalla:
Los móviles Huawei también ofrecen soporte técnico para cambiar la pantalla de tu móvil si tiene alguna parte rota. Ya sea un reemplazo parcial o total, los precios son bastante accesibles, pero esto puede variar según el modelo del dispositivo.
Si vas a su web, podrás poner exactamente el producto, ya sea un móvil, un wearable o una tablet Huawei, junto con el modelo específico. Aquí te dejo algunos de los modelos más populares con el precio sin rebajar.
Estos son solo algunos de los modelos, pero hay muchos más en su buscador. Algunos más antiguos como los GX8, Ascend G7 o P7 ya no aparecen, seguramente porque el precio ya no compensa el cambio o ya no cubran ese producto. A estos precios se les ha de sumar el coste de la mano de obra y el IVA.
Como todo producto de Apple, los precios de reparación de componentes son bastantes elevados. Sin embargo, los clientes pueden optar por contratar un servicio técnico autorizado ya que sale más económico que el oficial.
A continuación, te daré precios aproximados de un cambio de pantalla según el modelo. Los precios actualizados puedes verlos en su página web. Estos precios incluyen IVA, pero se añadirán costes de envío si es necesario.
La marca Oppo cuenta con servicio técnico, aunque no siempre suelen actualizar sus precios de reparación de componentes en su sitio web. Estos son los precios aproximados que te encontrarás:
Si optas por ir a un taller de reparación de tu barrio, puedes cambiar la pantalla de tu móvil entre los 25 a 50 euros. Pero no te vayas todavía, ya que debes tener en cuenta que muchas de esas tiendas no cuentan con los componentes oficiales para arreglar tu dispositivo.
Aunque esos técnicos saben qué hacer cuando no se oyen los auriculares en el móvil, no me arriesgaría a confiarles mi dispositivo así de primeras. Esto es debido a que las piezas no originales pueden ser más un problema que una solución lo que, a la larga, te saldría mucho más barato comprarte un nuevo smartphone que reparar el viejo.
Me explico: si llevas a una tienda no oficial para reparar la pantalla, el técnico puede usar uno de sus repuestos que sean similares a los componentes de tu dispositivo. Pero al no ser compatible, la función táctil no respondería con normalidad y hasta se colgaría. También podría despegarse con el tiempo y hasta entraría polvo, dañando la parte interna del móvil.
Por su parte, el servicio técnico oficial de cualquier marca incluye garantía de reparación de hasta 2 años, además de que tu móvil queda como nuevo gracias a la calidad de los repuestos. Así es que, si está dentro de tus posibilidades, te recomiendo acudir a las tiendas autorizadas para que te den una mejor orientación al respecto.
Normalmente, la garantía solo contempla los errores de fábrica o defectos detectados al usar un dispositivo nuevo y no los daños físicos, como lo es la pantalla rota. Pero dependiendo del fabricante, puedes encontrarte con planes de protección para cubrir los accidentes que sufra tu móvil.
Y como te mencioné antes, el servicio técnico también te ofrece garantía de reparación. Esto quiere decir que, si hay algún problema después de mandar a cambiar tu pantalla, puedes volver a acudir a ellos sin costo alguno. En este caso, verifica las condiciones de uso para evitar cualquier inconveniente por el camino.
Sea que cambies o no por un servicio técnico convencional, todo eso tiene un coste. Pero si te quieres ahorrar unos 30 euros o más, otra opción sería cambiar la pantalla del móvil por tu cuenta. Hay lugares donde venden repuestos y las herramientas necesarias para que hagas el trabajo sin tener que recurrir con un experto.
Eso sí, esta solución es recomendable si tu smartphone ya es viejo, debido a que la garantía habría caducado. También, si tienes la suficiente confianza como para hacerlo por tu cuenta, ya que no es tan sencillo como limpiar el altavoz del móvil. Igualmente, podría ser una buena experiencia al tener algo hecho con tus manos y saber más sobre el aspecto técnico de tu dispositivo.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta cambiar la pantalla de un dispositivo, dinos qué elegirías al final. ¿Prefieres contratar a un soporte técnico oficial? ¿O buscarías una tienda de repuestos? Déjame tu comentario y, de paso, échale un vistazo al siguiente artículo donde explicamos qué hacer si no enfoca la cámara del móvil.
Créditos imágenes: Freepik