Mejora tu entrenamiento: Top aplicaciones de spinning para 2023
Grabar llamadas en iPhone con y sin aplicaciones: Guía definitiva 2023
Puede que en las conversaciones telefónicas compartas información que te sea útil más adelante. De ahí que te vaya a ser muy útil saber cómo grabar llamadas en iPhone. De hecho, hay varias formas de hacerlo.
Te darás cuenta de que es similar a cómo grabar llamadas en Android. No obstante, cada sistema operativo usa métodos diferentes que te presentaremos en esta guía. Aquí encontrarás todas las posibilidades para grabar conversaciones en iPhone y una sección de preguntas frecuentes.
Grabar llamadas en iPhone sin necesidad de usar ninguna aplicación es posible. Para ello, debes tener desactivada la opción de Llamada en Espera en el menú Ajustes. Esto también deberás hacerlo si tu móvil no comunica cuando te llaman y estás hablando.
No se trata de una configuración automática, por lo que para cada grabación debes seguir una serie de pasos:
¿Te gusta la idea de grabar llamadas en iPhone desde el contestador? ¿O prefieres una configuración predeterminada que te permita tener tus conversaciones automáticamente en la nube o en un archivo? Para este caso, existen muchas.
Ten en cuenta que Apple es muy restrictiva con respecto a esta opción. De hecho, la opción de grabar desde el sistema está deshabilitada y tampoco permite registrar el audio de las conversaciones.
No obstante, las apps han conseguido hacerlo usando de puente la conferencia con un tercero. Sin embargo, estas opciones pueden hacer que el servicio se haga complicado, caro y, en algunos casos, inseguro. Ten en cuenta que otra persona podría tener acceso a las mismas conversaciones que tú.
Pero no te preocupes. Hay servicios éticos y profesionales que permiten realizar las grabaciones protegiendo tu privacidad mediante una suscripción. Aquí te mostraremos las mejores apps para grabar llamadas en iPhone. Todas cuentan con múltiples opciones que harán más fácil la recuperación de la información.
Burovoz es una app gratuita con la que grabar llamadas telefónicas y certificarlas con seguridad jurídica. Es totalmente legal y certificada para usarse en España de acuerdo con la Ley LSSI art.25. Es apta para reclamaciones, preferentes, contrataciones, acuerdos comerciales y demás.
Su versión gratuita te ofrece emitir y recibir una llamada para que pruebes el servicio. También la posibilidad de grabar en mitad de una conversación mediante un acceso directo rápido. Por otro lado, dispone de un servicio de certificación de intento de llamadas.
Para acceder a un servicio más completo y sin limitaciones, deberás pagar una suscripción. Entre sus registros para la certificación de la veracidad incluyen tu posición geográfica por GPS y listas completas de las interacciones. Además de ello, te envían por correo las conversaciones y los certificados.
Se trata de una app de pago para grabar todas tus llamadas entrantes y salientes sin límite de duración. No hay costes por minuto y no se descuenta nada del crédito en tu teléfono. Y te permite descargar rápidamente las conversaciones en tu ordenador.
La app cuenta con una opción para compartir las grabaciones por SMS, Facebook y Twitter. Todos los archivos se almacenan en la nube durante un año y quedan accesibles desde cualquier terminal. Además puedes etiquetar las grabaciones para encontrarlas más rápida y fácilmente.
Cuenta con tonos de bip que le indican a la persona que te llama que está siendo grabada. Así se evitan los inconvenientes legales. Al adquirir la app, pagas una tarifa anual que debe renovarse. No obstante, no supera los 11 € al año.
En directa conexión con iTunes File Sharing, esta app intuitiva te permite grabar llamadas internacionales o nacionales. Hará un registro de toda la conversación en calidad original y se guardará únicamente en tu teléfono.
Luego podrás reproducir las conversaciones en tu teléfono, enviarlas por email, guardarlas en tu nube, exportarlas en Dropbox o compartirlas por WhatsApp. Incluso ponerle un título y tenerla disponible siempre y cuando no borres los archivos del teléfono.
Puedes descargar esta app para grabar llamadas en iPhone gratuitamente. Sin embargo, tendrás que contratar una suscripción semanal o comprar un crédito prepagado. No obstante, encontrarás una lista de precios muy clara con métodos de pago transparentes y muy seguros.
Esta app sencilla e intuitiva te ayuda a grabar las conversaciones durante el tiempo que necesites. Posteriormente, puedes administrar tus archivos por medio de etiquetas y así recuperarlos más rápidamente.
Al principio te deja usar las funciones gratuitas para que pruebes cómo funciona. Es tan fácil como presionar un botón cuando entra la llamada y al terminar quedará guardada. Si decides pagar la suscripción contarás con un servicio ilimitado y disfrutarás de toda la interfaz de archivos.
La versión de prueba dura 3 días una vez hayas confirmado la primera suscripción. Esta se cargará directamente a tu cuenta de iTunes y se renovará cada 24 horas, 7 días, un mes o un año (según el plan seleccionado).
Es la más sencilla de todas. Es totalmente gratis y genera la configuración para grabar llamadas de forma automática. Los registros se almacenan en tu iPhone y serán accesibles en cualquier momento.
Podrás registrar llamadas entrantes y salientes sin límite de tiempo, así como reproducir o administrar las grabaciones desde la app. La calidad de cada grabación es muy buena y se mantiene con las mismas condiciones de la original.
Antes de usarla asegúrate de que tienes el modo conferencia activo. Y es que la app funciona gracias a generar una conferencia entre tú, tu interlocutor y un tercero que es el que funciona como grabador.
Como ya hemos dicho, los servicios de apps normalmente involucran a terceros. Si no te gusta esto o prefieres ahorrarte el dinero de la suscripción puedes probar lo siguiente: poner la conversación en altavoz y usar una grabadora de voz física.
Para conservar una buena calidad acústica, es recomendable que la grabadora tenga cancelación de ruido. También que cuente con suficiente memoria para que el límite de tiempo no sea muy corto.
La Philips DVT1150 es excelente para ello. Además, te permite acceder a los archivos y reproducir la conversación sin necesidad de un ordenador.
Otra cosa que puedes hacer es grabar las llamadas usando otro móvil con una app de grabadora.
Si todavía te quedan algunas dudas con respecto a cómo grabar llamadas en iPhone, consulta la siguiente sección de preguntas frecuentes.
Sí. Sin embargo, es una opción solo disponible para Estados Unidos. Funciona para grabar llamadas en iPhone o en Android de la misma manera. Normalmente los iPhone no tienen esta app de fábrica, por lo que deberás descargarla gratuitamente desde App Store.
Para hacerla funcionar:
1. Entra en la página de Google Voice.
2. En el menú de opciones, selecciona Configuración.
3. Accede a la sección de llamadas y comprueba que todas las opciones estén activadas.
Cuando recibas la llamada, presiona el número 4 para empezar la grabación (y para luego detenerla).
Hay que tener en cuenta que Google Voice solo graba llamadas entrantes (no permite hacerlo con las salientes). Además, deberás transferir tu número de teléfono a Google para luego acceder a las grabaciones.
De momento, las políticas de Apple no permiten grabar conversaciones en iPhone sin hacer toda esta clase de trucos. Sin embargo, de cara a iOS 14 se ha replanteado la posibilidad de cambiarlas para hacerlo un poco más accesible.
Esto depende de la legislación de cada país. Por ejemplo, en España está permitido grabar llamadas únicamente si tú eres parte de dicha conversación.
En concreto, la sentencia del 29 de noviembre de 1984 (STC11/1984) especifica que atentas contra la integridad y la privacidad legal de otras personas si grabas sus conversaciones (independientemente del tema que se esté tratando). Sin embargo, si formas parte de la conversación, no incurres en ningún delito.
Esta sentencia cita directamente al artículo 18.3 de la Constitución Española, que establece el derecho de cada persona a resguardar sus datos de forma privada. Más específicamente el secreto de las comunicaciones, en especial las postales, telegráficas y telefónicas. Todo esto salvo resolución judicial.
Los artículos 6.1 y 6.2 de la Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD) establecen que siempre se debe solicitar el consentimiento del afectado. Es decir, hay que consultarle si es posible usar datos de carácter personal, como son las llamadas.
Sin embargo, este consentimiento no es necesario cuando se recojan datos para ejercer funciones propias de la Administración pública. En este sentido, se pueden usar para proteger intereses vitales del interesado sin consecuencias legales.
Si usas una app para grabar llamadas en iPhone, lo más común es que estas queden en tu almacenamiento interno en la carpeta destinada para esa app. Y si las almacenan en la nube, desde la app accederás a ellas y podrás compartirlas.
Si haces grabación de llamadas mediante el correo de voz del iPhone, encontrarás tus grabaciones en la sección de correo de voz en tu iCloud.
Como ves, grabar llamadas telefónicas en iPhone es muy fácil si sabes cómo. ¿Conoces algún otro método de grabación de conversaciones para iOS? ¡Recuerda compartir este post en tus redes sociales si te ha sido útil!
Estos artículos te pueden interesar:
Créditos imágenes: Unsplash, Pexels