Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
¿Quién me llama? Descubre cómo identificar números desconocidos
Te has dado de alta en la Lista Robinson, pero sigues recibiendo llamadas de manera diaria. La mayoría de estas cuentan con un prefijo nacional o pertenecen a una línea móvil. Es entonces cuando te cuestionas lo siguiente: ¿quién me llama? Y lo que es más importante, ¿a quién pertenece este número de teléfono?
Por suerte, hay formas de saber quién te llama. Si bien hay alguna que otra app para bloquear llamadas, lo interesante es saber quién me llama de este número. Puede ser una empresa o un particular; incluso un intento de estafa. Por suerte, averiguarlo no te llevará más que unos pocos minutos. ¿No sabes cómo? Sigue leyendo.
¡Empecemos!
Depende. Averiguar de quién es este número no es algo sencillo. Debes saber que esta información es personal y, por lo general, no es accesible al usuario final. ¿En qué casos no se aplica? En el momento en el que dicha numeración se emplea para campañas publicitarias.
Pero no te preocupes, si tu duda es quién es el número que me llama, se puede saber casi siempre. Existe alguna que otra forma que te permite relacionar una determinada numeración con ciertos perfiles. Son métodos sencillos que te obligan a descargar ciertas aplicaciones, aunque, desde luego, más enrevesados.
Entonces ¿cómo saber quién me llama de un número desconocido? Técnicamente, es posible en algunos casos. No obstante, requiere de la intervención de la Justicia, aunque de esto te hablaré más adelante.
Me han llamado de este número que parece spam, ¿quién es el número que me llama? Existen multitud de páginas web y aplicaciones que pueden darte algunas pistas basadas en la experiencia de otras personas. Aquí varios ejemplos:
También conocida como ‘Quién me llama, ListaSpam’, es el mayor repositorio de números de teléfonos comerciales en España. Además de contar con un buscador integrado en su web, puedes conocer aquellas numeraciones que mayor número de reportes han recibido durante las últimas 24 horas.
Lo interesante de esta plataforma es que los usuarios pueden compartir sus experiencias. No solo averigua quién me llama por teléfono, también es una fuente bastante fiable para detectar posibles fraudes y estafas. Asimismo, dispone de aplicación para saber quién te llama. Su nombre es Call Blocker y permite bloquear llamadas.
Otra plataforma que también merece mención es Clever Dialer. Su funcionamiento es similar al de ListaSpam, con testimonios de decenas de miles de usuarios y diferentes secciones en función del número de reportes. Dispone también de aplicación, cuya interfaz es más atractiva que la versión web.
Personalmente, es la aplicación que utilizo y me permite ver quién me ha llamado al móvil. Asimismo, integra una serie de gráficos con las fechas en las que se han realizado dichas comunicaciones. Por lo demás, cuenta con funciones de bloqueo y está disponible para iPhone, algo de lo que la anterior no puede presumir.
Por el número de usuarios con los que cuenta, es otra de las mejores webs y apps para saber quién me ha llamado gratis. Dispone de 6 millones de visitantes únicos cada mes y su filosofía es similar a la de Clever Dialer, con gráficos que se actualizan en tiempo real en función del número de denuncias.
Está disponible en Android e iOS, con sus respectivas funciones de bloqueo. También permite buscar numeraciones de diferentes organismos oficiales y empresas privadas. En definitiva, es un buen repositorio para saber quién me llama desde un fijo.
Entramos en el terreno de las aplicaciones. Disponible para iPhone y Android, es la mejor aplicación para saber quién te ha llamado. Su función principal es la de bloquear llamadas spam, pero cuenta con un identificador bastante fiable que te desvela de antemano esta información. Y lo mejor de todo, gratis.
No solo filtra números comerciales, también detecta posibles intentos de fraude y phishing. Y no es para menos, pues solo en Google Play acumula más de 1.000 millones de descargas, por lo que la base de usuarios es amplia. También permite identificar SMS, además de poder bloquear por bloques, nombres y series de números.
Tienes sospechas de que el número que te ha llamado es de una persona física. “Este número desconocido me llama, ¿cómo saber a quién pertenece el número?” Depende. Si se trata de un teléfono fijo o móvil determinará la posibilidad de encontrar a sus autores. Sigue leyendo.
En España, la mayoría de teléfonos están asociados a una cuenta de WhatsApp o Telegram. Si el usuario es particular, lo más probable es que disponga de algún perfil en alguna de estas dos aplicaciones. ¿Cómo ver quién me llama en estos casos?
Guarda el número en tu agenda de contactos y actualiza el listado en los dos clientes de mensajería. En caso de que cuente con alguna foto de perfil o biografía visible, podrás cercar la búsqueda o preguntarle el motivo de la llamada por la aplicación. Una vez acabes o si tienes problemas, puedes bloquear el contacto en WhatsApp o eliminar contacto en Telegram.
Lo mismo sucede con estas dos aplicaciones. En España y algunos países de Latinoamérica, el uso de Facebook está todavía bastante extendido. Messenger es el servicio de mensajería de esta aplicación y buena parte de sus usuarios disponen de perfiles en esta red social.
Si el contacto en cuestión dispone de perfil en Facebook, la aplicación de agenda asociará su número a dicha información. En iPhone, por ejemplo, esto es mucho más fácil por las opciones que ofrece iOS. De hecho, la propia red social dispone de un ajuste que te permite desvincular tu número del perfil, aunque lo registres.
El listín telefónico más conocido de los 2000 es también un buen recurso para saber quién me está llamando. Aunque ya están en desuso, el directorio de numeraciones sigue siendo accesible desde su página web. No sucede lo mismo con Páginas Blancas, cuya base de datos se basaba en números de particulares.
En otras palabras, Páginas Amarillas contiene únicamente información sobre empresas. Así que, si la persona que te llama es particular, probablemente no puedas acceder a su información. En cualquier caso, siempre puedes adquirir un tomo de Páginas Blancas en el mercado de segunda mano.
¿Todavía te queda alguna duda sobre saber quién me ha llamado? No te preocupes. Echa un vistazo a esta selección de preguntas frecuentes.
Aunque en Internet y YouTube existen decenas de métodos que promete desvelar esta información, lo cierto es que no es posible. Entonces, ¿cómo saber quién te llama de un número privado? La única solución pasa por descolgar la llamada o bien presentar una denuncia ante las autoridades competentes si el acoso persiste.
En este caso, serán la Policía o la Guardia Civil las que requerirán a las operadoras implicadas todos los datos necesarios. Desde luego, no es algo sencillo. Probablemente, te involucres en una serie de procesos legales bastante lentos, así que puede que no te interese.
Bloquear un número privado es algo que puedes averiguar leyendo este otro artículo. Tener el desvío de llamada condicionado activado también es una buena opción para acabar con este tipo de llamadas.
Para saber quién te llama, muchas veces puedes recurrir directamente a Google, especialmente si son llamadas spam, insistentes o que hacen llamada perdida para luego estafarte. Para ello, el proceso es tan simple como abrir tu navegador favorito y escribir el número que te ha llamado.
En los resultados verás varias opciones, pero recuerda que no todos los resultados son precisos. Confía preferentemente en fuentes reconocidas o sitios web oficiales. Esta técnica no desvela identidades de llamadas privadas o números no listados. Para llamadas no deseadas o sospechosas, bloquea el número o informa a las autoridades.
Ahora que ya sabes todo acerca de saber “quién me llama”, puedes echar un vistazo a otros artículos de interés. Por ejemplo, cómo saber quién tiene mi número o cómo hacer llamadas gratis. Esta app para bloquear pantalla o qué hacer si recibes un SMS sospechoso también pueden ser de utilidad.
Créditos imágenes: Pixaba
Yo personalmente suelo usar una aplicación web que hace un barrido por casi todas las páginas que registran teléfonos para sacar más información.
¿Cuales son las aplicaciones web que mencionas?
¿A quién pertenece este número de teléfono: 63030?