Mejores apps para ver resultados de fútbol en tu móvil
¿Organizando un congreso? ¡Bájate estas Apps!
Organizar congresos y conferencias no es tarea fácil. Ya sea algo de un solo día o de varios, debemos desarrollar y poner en marcha una logística concreta. Hoy nos vamos a centrar, precisamente, en los más complicados: los congresos.
Ya sean de medicina, de innovación móvil, de alimentación o de turismo, tanto los preparativos como su gestión conllevan un gran trabajo. Al fin y al cabo, todo ha de salir bien. Descubre las app congreso que te van a hacer la vida más fácil.
Te damos una serie de plataformas y desarrolladores que podrán ayudarte a crear una aplicación para tu congreso. Recuerda que ya vimos las mejores apps para eventos, por si lo que quieres es centrarte en su preparación.
Antes de seguir, estos artículos también te pueden ayudar:
La mayoría de herramientas de estas lista se centran en ofrecer una herramienta útil para el usuario y visitante del evento que estás organizando. Pueden ayudarte a darle una experiencia total con la propia aplicación de tu feria o conferencia.
Eventwo es una de esas aplicaciones para organizar todo tipo de grandes congresos que más popularidad tienen. Sin ir más lejos, podéis ver en el enlace de más abajo los programas que han desarrollado sus desarrolladores para empresas e instituciones, tanto en Android como iOS. Entre sus congresos más destacados tenemos el BMW Golf Cup International, las XIV Jornadas Captación de Cruz Roja o el Building Santander Way 2016. En su página web podrás contactar con ellos para empezar a desarrollar una app específica para tu conferencia, o bien resolver dudas que tengas antes de empezar. Nos gustaría destacar algunas de las funcionalidades que esta plataforma ofrece y que la colocan en nuestra lista de favoritas:
Si buscas algo profesional, Eventwo es una garantía asegurada.
Siguiendo la línea de la anterior app, e incluso a un nivel superior tenemos Eventmobi, una de esas herramientas que resultan tan sencillas como eficaces. Como antes, os dejamos un enlace más abajo con las aplicaciones que esta plataforma ha desarrollado para terceros, tanto en iPhone como Android.
Algunos de sus clientes son: Disney, Johnson&Johnson, American Academy of Pediatrics o OneOfAKind. No está nada mal, ¿no crees? Eventmobi está detrás de algunas de las ferias, conferencias de asociaciones y corporaciones de más renombre a nivel mundial. Se ha utilizado en más de 70 países y para más de 8000 congresos y ferias.
¡Podríamos decir que es la herramienta para ferias número uno! Pero, ¿en qué destaca Eventmobi por encima de las otras plataformas de creación de apps?
Elixir Mobile, ahora conocida como Evento2016, es una de esas aplicaciones que sin duda van a mejorar la experiencia de los asistentes a tu congreso, feria o lo que organices con tu empresa. En este enlace puedes ver las aplicaciones que han desarrollado sus creadores (AIDAIO Software Solutions) para otros congresos, como son el MedConf2016, el DIPS de Dell del 2016 o el IRF 2016, entre otros.
Se trata de una de esas apps que triunfan y son líderes en países asiáticos como India, que acoge multitud de congresos a nivel mundial cada año. Las funcionalidades son similares a las anteriores, te dejamos las más relevantes:
Y por último acabamos nuestra lista de apps para conferencias (gratis y de pago) con Eventool, otra plataforma experta a la hora de crear una buena aplicación para conferencias, ferias o lo que sea que estés organizando. Siempre desde el punto de vista corporativo. En su página web tienen una lista con todas las apps que han desarrollado para cursos, viajes de incentivos o congresos médicos. Les puedes echar un vistazo y descargártelas para ver si se ajusta a lo que estabas buscando. Las aplicaciones creadas por Eventool se pueden personalizar, pero esta plataforma ofrece los siguientes servicios en la app:
¿Le darás una oportunidad a Eventool?
Esperamos que estas plataformas y aplicaciones de congresos te lo pongan un poco más fácil a la hora de organizarlos. Nunca está de más sacarle el máximo partido a nuestro móvil, ¿no crees? Cuéntanos tu opinión: ¿Has utilizado alguno de estos programas? ¿Conoces algún otro que pueda ser útil?
Créditos imágenes: Pixabay