Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Las mejores alternativas de Microsoft Office para Android en 2023
Las apps de ofimática de Microsoft para móvil y tablet son buenas herramientas, pero consumen muchos recursos y ocupan mucho espacio. Si quieres seguir trabajando en tu dispositivo sin complicaciones, te vendrá bien conocer alguna alternativa de Office para Android gratis.
Por eso, en TuAppPara nos hemos encargado de analizar las mejores alternativas para trabajar con Word, Excel, Powerpoint y mucho más.
¡No te lo pierdas!
Hay muchas alternativas a Office en Android. Descubre cuál es la más indicada para ti.
Collabora Office es una app de Office para Android. Está basada en LibreOffice, un paquete de software para oficina de código abierto y libre.
Con ella podrás trabajar con diversos formatos. Entre ellos, todos los de Open Document y los de Microsoft Office del 2007 al 2019, así como la versión 97/2000 / XP / 2003.
Permite ajustar y procesar imágenes dentro de los documentos, así como editar la fuente, los párrafos y el estilo de los textos. Por otro lado, podrás modificar cualquier característica de las tablas de cálculo.
A diferencia de la app oficial de Microsoft, Collabora Office ocupa muy poco espacio. Aunque no cuenta con todas las herramientas de la versión de Microsoft.
Officesuite es una app de office que también es una app para editar PDF. Es compatible con archivos PowerPoint, Word, Excel y PDF.
Incluye funciones avanzadas como la copia de formatos, la utilización de condicionales y la creación de fórmulas en cualquier tipo de archivo. También permite hacer un seguimiento de cambios y elegir entre múltiples modos de presentación.
Esta aplicación Office ofrece exportar los documentos además de varias opciones de seguridad, como la firma digital. También podrás trabajar con archivos PDF, creando formularios, editando el texto y las imágenes añadidas. O exportar documentos PDF a Excel, ePub y Word.
Officesuite ocupa menos espacio de almacenamiento que la versión de Microsoft, aunque comparte la misma compatibilidad. Como punto negativo, algunas de sus herramientas solo están en la versión de pago y tiene muy poco espacio de almacenamiento en la nube.
Google cuenta con un paquete gratuito de editores basados en su buscador. Los más utilizados son Documentos de Google, Hojas de cálculo y Presentaciones.
Google Docs se puede utilizar como una app de Word para Android y Windows. Con ella, además de editar, también puedes crear documentos, compartirlos y añadir comentarios.
Todos los cambios realizados se guardan automáticamente y siempre estarán sincronizados entre tus diferentes dispositivos. Asimismo, también cuenta con una opción de trabajar sin conexión. Gracias a ella, los cambios se guardan en el dispositivo y se sincronizan al conectarse a Internet.
La suite de Google es muy versátil, pudiendo usarse en todos tus dispositivos. Mientras accedas con la misma cuenta, siempre tendrás todo sincronizado.
No obstante, esta app tipo Office para Android es un poco básica y no cuenta con todas las herramientas que tiene la versión original de Microsoft.
Polaris Office es uno de los editores de documentos más populares de la actualidad. Es compatible con archivos de Word, Excel, PowerPoint, Slide y Google Docs. Y, a su vez, es un conversor y lector de archivos PDF.
Pesa 60 MB y funciona como una app todo en uno: no es necesario descargar otras adicionales. Incluye función de puntero y lápiz y es compatible con Chromecast. Podrás capturar imágenes y vídeos desde la cámara e insertarlos directamente en un documento.
Esta app es una de las más famosas para Android. No tiene nada que envidiarle a la app de Microsoft. Es muy versátil, al ser compatible con muchos formatos. Lo que menos nos gusta es que tiene publicidad.
WPS Office es una colección de aplicaciones “todo en uno”. Combina PDF, Word, Excel, PowerPoint, biblioteca de plantillas, formulario de almacenamiento y edición en la nube. Y podrás usarla con Google Drive, Slack, Zoom y Google Classroom.
Está disponible en 51 idiomas y es compatible con todos los formatos de Office. También con archivos de MS Office 365, servicios de Google (Docs, Sheets y Slides) y archivos de programas PDF (Adobe, PDF Reader, Xodo, Foxit y Smallpdf).
Por otro lado, funciona con documentos de FreeOffice, LibreOffice, OpenOffice, OfficeSuite y Polaris Office. Guarda todos los cambios en la nube y se sincroniza en tus diferentes dispositivos.
WPS office presenta una mayor compatibilidad que la app de Microsoft y ocupa menos espacio. Sin embargo, sus puntos débiles son los fallos al exportar archivos y su interfaz algo compleja.
AndrOpen cuenta con 5 componentes: procesador de textos, hoja de cálculo, creador de presentaciones, herramienta de dibujo y editor de ecuaciones.
Esta app puede importar y exportar una inmensa cantidad de formatos como, por ejemplo, Microsoft Word, PowerPoint, Excel, OpenDocument, Adobe Photoshop y AutoCAD, entre otros.
Está basada en el proyecto Apache OpenOffice, pero no está afiliada a él. Esto hace que sea compatible con todas las versiones de Android. Con esta app podrás ver, crear, insertar, exportar y editar documentos. También crear macros, hacer revisión ortográfica y cifrar por contraseña.
Esta aplicación similar a Office es igual de útil que la versión de Microsoft, pero ocupa muy poco espacio y tiene mayor compatibilidad. Uno de sus puntos negativos es su inestabilidad cuando trabaja con documentos de gran tamaño.
SmartOffice es una aplicación completa de productividad y oficina. Con ella podrás crear, ver, editar, exportar y compartir documentos.
Es compatible con OneDrive y tiene modo oscuro. También permite editar notas al final y al pie de los documentos. Podrás copiar, cortar, deshacer, rehacer y pegar cualquier tipo de información (desde cero o con plantillas prediseñadas).
También acepta el formato PDF y permite exportarlo. Por otro lado, a diferencia de otras aplicaciones Office, es compatible con múltiples formatos de imagen, como JPEG, PNG, GIF, TIFF, BMP, diagramas WMF / EMF y HWP.
La aplicación guarda todos los cambios en la nube y puede proteger los archivos con contraseñas.
SmartOffice es una muy buena opción para trabajar con archivos PDF, superando a la app de Microsoft. Además, cuenta con el resto de herramientas fundamentales pero sin ocupar mucho espacio. Sin embargo, presenta algunos fallos al trabajar con documentos pesados.
Docs To Go es una app para ver, crear y editar archivos MS® Office y de Adobe PDF®. Todos ellos quedarán sincronizados entre tus diferentes dispositivos.
Cuenta con la tecnología InTact Technology™, que permite mantener el formato de los diferentes documentos. La app es compatible con servicios de la nube, como Google Drive, OneDrive, Dropbox, SkyDrive y Box. Además, puedes trabajar con documentos de MS Office 97 – 2013.
La aplicación también cuenta con una versión para ordenadores y portátiles, pudiendo tener sincronizados tus datos entre Android y Windows 10.
Esta app acepta más tipos de formatos que la app de Microsoft, ocupa menos espacio y consume menos recursos. Dos de sus aspectos negativos son que su interfaz es un poco complicada y que distorsiona el contenido de los documentos en algunas ocasiones.
Es el paquete de ofimática de Microsoft. Se puede usar hasta en 5 dispositivos a la vez, incluyendo los móviles. Office 365 para móvil es la versión de Android de este paquete.
En esta app podemos trabajar con archivos de Word, Excel y PowerPoint: editarlos, crearlos, verlos, insertar contenido y exportarlos. También dispone de funciones de digitalización y edición de archivos PDF. Esta versión para móviles incluye otras tres adicionales:
Además, tiene otros pros muy llamativos:
En el lado de las desventajas, destacaríamos que:
Existen varios motivos para usar una app alternativa a la de Microsoft. Estas son algunas de las más importantes:
Aunque todas las aplicaciones de Office en este post son muy útiles, destacamos WPS Office.
Esta aplicación tipo Office en Android cubre todas las necesidades básicas. Es un todo en uno: incluye un procesador de texto, hojas de cálculo y hasta herramientas para crear presentaciones. Además, puede escanear, editar y convertir archivos PDF. Tampoco podemos olvidar que tiene una versión para ordenadores, con la que podrás tener todo sincronizado.
Es la app de ofimática oficial de Microsoft. Cuenta con la misma interfaz que la versión de escritorio. Antes del año 2020, los usuarios de móviles debían descargar Word, PowerPoint y Excel en Android por separado.
Tras las constantes quejas sobre la incomodidad de tener múltiples apps, Microsoft decidió integrarlas en una sola. Este cambio fue muy positivo, facilitando la utilización de la aplicación.
La forma en cómo usar alguna de las aplicaciones de office para Android no cambia mucho entre sí. Estos serían los pasos generales:
1. Descarga e instala la aplicación.
2. Ábrela y elige la herramienta que necesites. En nuestro ejemplo, usaremos WPS Office y crearemos un archivo de texto.
3. Pulsa sobre el botón + para crear un nuevo documento.
4. Edita el documento.
También puedes abrir un documento existente pulsando sobre él. Si tienes más de una app que trabaje con ese formato, aparecerá una ventana donde deberás seleccionar una de ellas.
Todas las apps en esta publicación son muy útiles para este fin. No obstante, si solo quieres Word en el móvil para abrir documentos y poco más, es mejor usar Google Docs.
La app de Google para crear y trabajar con documentos es una excelente opción. Ocupa poco espacio, es fácil de usar y ofrece las herramientas básicas. Además, tiene la ventaja de guardar los cambios en la nube. Así nunca perderás nada y podrás trabajar desde otros dispositivos.
En el caso de Excel en Android, todas las aplicaciones de este artículo también son una excelente opción. Al igual que en el caso anterior, si solo quieres Excel para tareas muy básicas, lo mejor es usar hojas de cálculo de Google.
Esta app cuenta con todas las herramientas necesarias para crear y editar hojas de cálculo. Además, también incluye guardado automático en la nube y sincronización de archivos.
Si trabajas o estudias desde el móvil, necesitarás Word, Excel, PowerPoint y algún lector de PDF. Para tener todas estas herramientas, simplemente descarga alguna de las apps de Office en Android de este post.
También te va a interesar…
Créditos imágenes: Pixabay