Qué es y cómo funciona BlaBlaCar: guía para compartir tus viajes en coche
Las mejores APP para Apple TV 4K, 3, 2 o 1ª Generación: ¡no te las pierdas!
Apple TV es uno de los más innovadores set-top box del mercado. Para los [email protected], «set-top box» es un receptor o decodificador de televisión que recibe las señales digitales (o analógicas) y las transforma para poder verlas tranquilamente en nuestro televisor.
El dispositivo del que hablamos hoy es el perfecto complemento para los usuarios asiduos a esta marca (le sacarán mucho más provecho), es decir, aquellos que ya tengan iPhone, Mac o iPad, por ejemplo. Hoy te traemos las mejores app para Apple TV que existen a día de hoy, las que van a hacerte sacar el máximo partido a tu dispositivo.
También te va a interesar…
Ya sabemos que la última novedad en este dispositivo es su versión 4K. Pero, ¿en qué se diferencia de sus predecesoras? ¿Es tan buena como dicen? Vamos a ver las modificaciones y las nuevas funcionalidades:
Si la quieres comprar online, deberás ir a la web oficial en la que la versión de 32Gb vale 199€ y la de 64GB se puede adquirir por 219€: ¡elige la que más te convenga! En Amazon puedes comprar un montón de complementos para tu TV de Apple:
También en Amazon encontramos otras TV Box 4K alternativas a la mencionada más arriba (eso sí, en este caso son de Android):
Si bien recordáis, hace unos meses anunciábamos el lanzamiento de una App Store para este dispositivo. Pues bien, a fecha de hoy podemos decir que la tienda de Apps para AppleTV ya es una realidad. En uno de los últimos eventos de la empresa, se introdujo una novedad: la posibilidad de acceder a la nueva store desde otros dispositivos.
Para ello, tienes que descargar o comprar una aplicación desde Mac, iPad o iPhone y ésta se instalará de forma automática en tu televisor, siempre y cuando hayas sincronizado todos los dispositivos con la misma ID.
De esta manera, la próxima vez que enciendas el televisor no tendrás que hacer absolutamente nada. Y es que el lanzamiento de la App Store ha supuesto un incremento en el número de aplicaciones en los últimos meses. En la actualización de hoy os traemos un par de ellas. Podréis encontrar más apps en la tienda oficial para Apple TV.
Desde diciembre de 2017 podemos disfrutar de todos los servicios de Amazon Prime en más de 100 países en todo el mundo en nuestras Apple TV 4K (y sin 4K también, no te preocupes). De hecho, en Estados Unidos han ido más allá y ya es una de las mejores opciones para ver fútbol gratis por internet sin cortes -y también otros deportes.
Antes de esta incorporación a la tele inteligente, ya podíamos disfrutar de los servicios Prime de Amazon en iPhone, iPad y iPod Touch, pero eso se quedaba corto para los millones de usuarios de ambas compañías.
Es más, muchas personas lo reclamaban, pues ya que tienen el servicio Prime, ¿por qué no ver todas las pelis, series y documentales que se ofrecen? Hay de todo tipo: 8 apellidos vascos, Psycho Pass, The Warriors, The Office, Friday night Lights… y la lista podría seguir. Si te apetece probarlo, tienes 30 días gratis aquí:
Para instalar Prime Video deberás seguir estos sencillos pasos:
Más fácil imposible. Eso sí, necesitarás un Apple TV 3 o de posterior generación. ¿A qué esperas?
¿Dejaste de ver una serie hace tiempo y no recuerdas el último capítulo que viste? Seguramente muchos de vosotros os habéis encontrado con este problema en algún momento u otro. En este sentido, Plex puede ser la solución. La herramienta se encarga de organizar todos tus archivos (vídeos, música y fotos) y hará una clasificación por género, artista, año o director, además de recordarte qué has visto y qué no o en qué minuto te quedaste la última vez.
El funcionamiento es muy simple. Primero, se suben y se almacenan todos los archivos en el servidor de la utilidad, conocido como Plex Media Server. Una vez éste los ha ordenado, podrás acceder a ellos a través de una intuitiva y funcional interfaz que permitirá acceder al contenido en cuestión de segundos.
Si estás cansado de navegar a través de las carpetas de tu Finder y de no encontrar lo que buscas, Plex no puede faltarte. ¡Toda tu colección multimedia desde el sillón de tu casa!
Este popular servicio de streaming ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la televisión. ¿Te habrías imaginado hace unos años que podrías ver series y películas a la carta a través de Internet de manera totalmente legal? Con Netflix el usuario no solo decide qué quiere ver, sino que también cuándo y dónde lo quiere hacer.
Con un inacabable catálogo de series, películas, programas infantiles y documentales, el entretenimiento está asegurado. Uno de los puntos fuertes de la aplicación es que se pueden crear hasta cinco perfiles para una misma cuenta, ideal para que cada miembro de la familia personalice su propia programación.
Además, gracias a su mes gratuito de prueba, podrás desinstalarte la aplicación si no te convence. Todo ello sin anuncios ni tarifas ocultas. Eso sí, una vez hayas instalado y probado Netflix, no serás capaz de imaginarte tu Apple TV sin este magnífico servicio.
Beamer se convierte en la opción más sencilla y eficaz de ver películas de Mac en Apple TV. Su funcionamiento es muy simple, ya que es el mismo sistema que un reproductor normal de escritorio, y a eso ya estamos bien acostumbrados. Simplemente hemos de reproducir el video en nuestro Mac y se verá a través de nuestro televisor. Recuerda que puedes controlarlo también a través de Siri Remote de tu iPhone o tu Watch.
Esta aplicación para ver películas en Apple TV te da mucha más libertad que la conocida AirPlay. Por ejemplo, soporta casi todos los formatos de videos conocidos: mkv, avi, mov, wmv, mp4 o flv. Tampoco tiene problemas con otros formatos, códecs o resoluciones.
Asimismo, la calidad de audios y video es excelente. La aplicación detecta automáticamente subtítulos y los asocia en función a la preferencia de idioma que tengas configurada.
Además, al estar completamente sincronizado, podrás pausar, parar, rebobinar o ir hacia delante con el mismo mando, ¡sin necesidad de levantarte del sofá!
AirParrot sirve de navaja suiza para los fans de Steve Jobs. Esta app te va a permitir duplicar la pantalla de tu Mac directamente en tu Apple TV sin necesidad de cables o programas extra. Otra vez, esta app de AppleTV da muchas más posibilidades que la ya conocida AirPlay.
Puedes duplicar toda la pantalla o bien solo una aplicación en concreto. AiParrot lo hace de forma más rápida que la aplicación original (la comentada AirPlay). Es una aplicación que también está pensada para Chromecast, Windows y otros dispositivos, incluso Mac antiguos.
La app imprescindible para ver todo lo que ocurre tu Mac en el televisor.
iFlicks es una de las aplicaciones para AppleTV más descargadas y la favorita de muchos usuarios de iOS, macOS y tvOS. Y es que este sistema operativo en ocasiones no soporta todos los formatos de video que deseamos ver.
iFlicks nos va a permitir convertir videos a formatos que Apple TV u otros dispositivos iOS puedan leer. Tan solo tendrás que arrastrar y soltar el archivo a transformar.
Una de las ventajas que tiene sobre otros conversores de video es que esta app permite añadir y modificar metadatos de nuestros archivos de video, ya sean películas o programas de televisión. Tu librería de videos nunca antes había estado tan bien clasificada. Las búsquedas de videos en concreto te va a resultar más fácil que nunca.
Con iFlicks ya puedes convertir videos para iTunes e iOS. ¡Fácil y rápido!
Para utilizar TorrenTV tendremos que usar el AirPlay. El AirPlay es la ap integrada que sincroniza los archivos de tus otros dispositivos iOS para verlos en tu AppleTV.
Con esta aplicación tan solo tendremos que enviar a través de AirPlay el archivo torrent que queramos visualizar sin necesidad de descargarlo. Es decir, cogeremos un torrent, enviaremos su stream y podremos verlo: sin ocupar memoria y sin riesgos de descargar virus.
Puedes o bien enviar el archivo o hacerlo a través de un magnet link, lo que prefieras.
Si quieres ver cualquier formato de video en tu nuevo Apple TV 4k o (o anterior), necesitas un reproductor para ello. Los más habituales leen los formatos de videos más comunes, con lo cual se echa en falta uno que vaya un poco más allá. Por ejemplo:
De diseño minimalista y elegante y con una interfaz intuitiva y agradable, Infuse Pro se postula como el mejor reproductor de video para Apple TV.
Después del rotundo éxito a nivel nacional e internacional de Netflix, han surgido otras plataformas similares que nada tienen que envidiarle. Es el caso de la app HBO, una de las aplicaciones Apple TV 3 y 4 (y tantos otros SO y dispositivos) que mejores contenidos ofrecen.
En concreto, deberás descargarte (de forma gratuita) la app HBO España o la del país en el que estés viviendo. Bajarla es gratis, pero luego funciona a modo de suscripción mensual. Podemos encontrar:
Cada semana, contenidos nuevos en altísima calidad, para que disfrutes y exprimas cada píxel al máximo.
Breakneck es uno de los mejores juegos gratuitos para Apple TV. Se trata de un juego de naves en el que tendremos que ir recolectando energía a toda velocidad (la máquina nunca para, y siempre vamos avanzando).
Tiene muy buenos gráficos y es una muy buena elección para jugar con tu dispositivo. Su banda sonora es original de Kadington y tiene unos entornos en 3D espectaculares. Además, el juego permite grabar tus mejores carreras y enseñárselas a tus amigos.
Compatible con Game Center, con mandos MFi y con Metal. Es gratis con compras dentro de la aplicación (como todos los juegos hoy en día).
Disfruta de los riesgos y de la velocidad espacial con Breakneck, ¡no esperes más!
Con el lanzamiento de la App Store, el servicio de Apple TV ha conseguido el impulso que necesitaba. Aun así, la plataforma se encuentra en constante desarrollo y se esperan novedades. ¡Seremos los primeros en informarte de ellas!
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Unsplash