Cómo solucionar todos los errores y problemas en Kodi: Guía completa
no funciona kodi

Cómo solucionar todos los errores y problemas en Kodi: Guía completa

Cómo solucionar todos los errores y problemas en Kodi: Guía completa

no funciona kodi

¿Kodi no funciona? No te preocupes, hay muchísimos métodos para solucionar cualquier tipo de error. Vamos a repasar cuáles son los problemas más y menos frecuentes y cómo arreglarlos.

No importa si no dominas a la perfección los ordenadores y los programas. Te lo explicamos todo paso a paso y de forma fácil.

Descubre cómo resolver todos los errores de Kodi.

Errores en Kodi: dónde y cómo encontrarlos

Aunque Kodi sea un software muy completo y de gran calidad, los fallos suelen ser comunes (al ser de código abierto). Sin embargo, también es más fácil conseguir una solución gracias a la gran comunidad de desarrolladores y colaboradores.

Cuando Kodi no funciona, se crea un registro donde analizar cuál fue el fallo. Este registro es un archivo Log y existen addons que nos facilitan encontrar este tipo de formatos.

En concreto, nos referimos al complemento “Log viewer for Kodi”. Lo puedes descargar de esta forma:

  1. Entra en “Ajustes” y luego en “addons”.
  2. Escribe el nombre del complemento “Log viewer for Kodi’” en la barra de búsqueda.
  3. Aparecerá el addons para su descargar.

Al abrir el complemento, se desplegará una ventana con las siguientes opciones:

  • Show Log: te permitirá analizar el archivo Log de la sesión actual. Es decir, la más reciente.
  • Show old Log: podrás analizar los archivos “Log” antiguos.
  • Settings: aquí podrás cambiar las configuraciones básicas del complemento.

De manera predeterminada, este addon muestra primero los archivos más viejos. Para cambiar esta configuración:

  1. Dentro del complemento, pulsa en “Settings”.
  2. Activa la opción “Invert Log (most recent first)».

También te recomendamos activar “Show log when an error occurs”. Esto desplegará el archivo log de manera automática cuando suceda un error en Kodi.

Ahora bien, después de aplicar estos cambios, debes aprender cómo identificar cuándo existe un error.

Cómo identificar un error en un archivo Log

Estos archivos se encargan de registrar todo lo que pasa con Kodi y las acciones realizadas por él. Cuenta con 3 tipos de avisos:

Cuando el registro es de color blanco, significa que todo está correcto en el software.

Si aparece la palabra “WARNING”, significa que alguna acción o proceso puede fallar. Sin embargo, ese fallo no sucedió, por lo que no es relevante.

En cambio, cuando aparece “ERROR”, estarás frente a un fallo en el software. Esta es la parte del registro en el archivo Log que debes usar.

Lo que tienes que hacer es copiar esa línea de código con el error. Normalmente no necesitas copiarla toda, solo lo que está delante de “ERROR”. Siguiendo el ejemplo de la captura de pantalla anterior, tendrías que copiar lo siguiente:

ERROR: POParser: missing msgstr line in entry. Failed entry

Luego pégalo en el buscador de Google para encontrar la solución al fallo específico. Si no lo consigues, puedes buscar en sitios webs especializados en problemas con Kodi y addons, como alfa-addon.com

¿Cómo solucionar los errores en Kodi? Métodos básicos

Existen métodos específicos que pueden serte útiles cuando Kodi no funcione. Pero antes de aplicarlos, tienes que conocer los métodos básicos más sencillos:

Métodos básicos para los errores de Kodi

Gracias a la gran comunidad de colaboradores y desarrolladores, existe mucha información oficial para resolver los errores más comunes. De manera general, estos son los métodos básicos:

  • Vaciar la caché de Kodi.
  • Resetear la base de datos.
  • Usar la última versión de Kodi.
  • Actualizar o eliminar addons.

Eliminar la caché de Kodi

Muchas veces Kodi deja de funcionar porque tiene mucha memoria caché acumulada.

Al configurar Kodi en tu ordenador, no encontrarás una función nativa para borrarla. Solo está disponible en algunos dispositivos, como los móviles y Smart TV.

Para borrar la caché, necesitas descargar un addons con esa función. El más popular dentro del repositorio de Kodi es Indigo. Puedes descargarlo siguiendo estos pasos:

  1. Pulsa en «Ajustes» y luego en «Administrador de archivos».
  2. Después, haz clic en “Añadir fuentes”.
  3. Se desplegará una pequeña ventana. En ella marca “Ninguno” y escribe https://addonsparaKodi.com/addon-indigo/.
  4. En el campo “Ingrese el nombre para esta fuente de medios” escribe “.fusion”.
  5. Presiona “Ok”.
  6. Regresa al menú principal de ajustes y luego accede a “Addons”.
  7. En ella, haz clic en “Instalar desde un archivo .ZIP».
  8. Aparecerá una ventana donde deberás pulsar en “.fusion”, luego en “begin-here.” y en “plugin.program.indigo-x.x.x.zip.”

Con ello ya habrás instalado el addon «Indigo». Si quieres usarlo para borrar la caché, tienes que:

  1. Ejecutar el addon Indigo.
  2. Buscar la sección “maintenance tools”.
  3. Pulsar sobre “Clear cache”.
  4. El proceso tendrá una duración que dependerá de la cantidad de memoria y del dispositivo.

Así habrás solucionado el problema con Kodi por exceso de memoria caché acumulada.

Reiniciar la base de datos de Kodi

Puedes reiniciar a Kodi y regresarlo a su estado de fábrica. Es decir, como si estuviera nuevo y sin uso.

El problema es que el reinicio eliminará todo tipo de configuración personal. Lo bueno es que puedes salvarla siguiendo los pasos que te explicaremos más adelante.

Mientras tanto, lo primero es reiniciar el programa:

  • Dentro de “Ajustes” pulsa sobre “Explorador de archivos”.
  • De todas las categorías, haz clic en “Carpeta de perfil” y luego en “Database”.
  • Mantén pulsado “Addon33.db”.
  • Aparecerá un cuadro con varias opciones. Selecciona “eliminar”.
  • Por último, sal del programa Kodi y vuelve a ejecutarlo.

Usar la última versión de Kodi

Descargar la última versión estable es un método rápido y sencillo para cuando no funciona Kodi. Lo único negativo es que deberás descargar e instalar todos los addons que tenías en la versión anterior.

Cuando quieras descargar Kodi, tendrás varias opciones disponibles en su sitio web. Por ejemplo, si quieres descargar Kodi para Windows, están las siguientes opciones:

  • Recomendado (Recommended).
  • Prelanzamiento (Prerelease).
  • Desarrollo en construcción (Development Builds).

La versión “recomendada” es la que necesitas. La versión “Prelanzamiento” aún no es la oficial y cuenta con algunos fallos. La versión “desarrollo en construcción” es en la que aún están trabajando en su desarrollo. Por eso cuenta con muchos errores e incompatibilidades.

Eliminación o actualización de los Addons de Kodi

Para configurar Kodi de manera eficaz, nunca puede faltar la correcta actualización de los addons. Muchas veces cuando Kodi no funciona es porque un addon está presentando fallos.

Su actualización es muy sencilla. Aunque normalmente es automática, puedes hacerlo manualmente siguiendo estos pasos:

  1. Dentro de ajuste, dirígete a «Addons».
  2. Pulsa en “Mis addons” y después en “Todos”.
  3. Busca los addons que quieras actualizar y pulsa sobre ellos.
  4. Aparecerá una ventana con varias opciones, entre ellas, actualizar. Aunque solo estará disponible si el complemento está desactualizado.

Entre el resto de opciones, también está “desactivar” y “eliminar”. Ambas te servirán para descubrir si el complemento es el origen del error en Kodi.

Salvar la configuración de usuario de Kodi

Cuando Kodi no abre, no puedes acceder a todos tus addons y mucho menos a las funciones de Log viewer for Kodi (es decir, no puedes saber cuál es el error exacto).

En la mayoría de los casos, el problema puede obligarte a desinstalar Kodi. Si no quieres perder la configuración de tu perfil en el proceso, puedes salvarla.

La forma de hacerlo es accediendo a las siguientes rutas de carpetas y copiando el contenido de la carpeta “userdata”:

  • Móviles Android: Android/data/org.xbmc.Kodi/files/.Kodi/userdata/
  • Móviles iOS: /private/var/mobile/Library/Preferences/Kodi/userdata/
  • Ordenadores con Windows: /Archivos de Programa (x86)/Kodi/userdata
  • Ordenadores Mac: /Users/Library/Application Support/Kodi/userdata/
  • Linux: /Users/Library/Application Support/Kodi/userdata/

Aunque estas son las rutas predeterminadas, puedes cambiarla como quieras. Lo importante es copiar siempre el contenido de “userdata”.

Los problemas y errores más comunes en Kodi

Aunque los problemas con Kodi sean comunes, tienen solución. Hemos recopilado los errores más comunes para que uses el programa con tranquilidad.

Error de registro en Kodi

El error de registro en Kodi es algo muy común. Se debe a la corrupción de un archivo de instalación. Cuando instalas un addons en Kodi se crea un archivo de registro. Y cuando este se corrompe, queda registrado en el mismo archivo.

Una forma de solucionarlo es subir el archivo de registro al foro de soporte oficial de Kodi.

Anteriormente, habíamos explicado cómo obtener este archivo de registro usando el addon “Log viewer for Kodi”. Sin embargo, para los errores de registro tienes que activar el registro de depuración.

Esta es una función propia de Kodi, que se utiliza para agregar información adicional a los archivos Log. Sin esta información, los usuarios del foro no podrán ayudarte.

Habilitar este modo es posible mediante estos pasos:

  1. Pulsa sobre el botón de “Ajustes”.
  2. Dirígete a la categoría “Sistema”.
  3. Dentro, posiblemente no estarán todas las opciones disponibles. En la parte inferior se encuentra un botón con forma de tuerca. Presiónalo para cambiar de “Básico” a “Experto”.
  4. Pulsa en “Registro”.
  5. Habilita la opción “Activar el registro de depuración”.
  6. Cierra el programa y vuélvelo a iniciar.

Al finalizar, verás que aparecen una serie de datos. Estos son solo un análisis en tiempo real sobre el uso del procesador y la memoria RAM, entre otras.

Ahora, el archivo sobre el error de registro en Kodi puede ser analizado por los usuarios del foro. Puedes subirlo usando el addon “Kodi logfile Uploader” (las capturas de pantalla son insuficientes). Este lo puedes descargar de la siguiente manera:

  1. Dentro de los ajustes de Kodi, entra en “Addons”.
  2. Pulsa en “Instalar Add-ons desde el repositorio”.
  3. Accede a “Addons de programas”.
  4. Busca al complemento “Kodi logfile Uploader” e instálalo.

Cuando utilices el addon, solo aparecerá una ventana con 2 opciones:

  • Subir.
  • Mostrar.

Solo usarás la primera opción. Al hacerlo, se desplegará una ventana con la URL que tiene el archivo Log. También puedes obtener la URL escaneando el código QR que aparece en la misma ventana.

Kodi se cierra solo

Uno de los problemas menos comunes es que Kodi se cierre solo. Este error suele tener dos causas principales:

  • Relacionados con el ordenador: falta de actualización. Uno de los drivers que más causa estos problemas es del entorno Visual C++.
  • Relacionadas con el programa: cuando Kodi está desactualizado, suele cerrarse solo.

Descargar Microsoft Visual C++

El entorno Microsoft Visual C++ son controladores para los lenguajes C, C++ y C++ / CLI. Estos son necesarios para muchos programas, incluidos los videojuegos. Y son indispensables para el buen funcionamiento de Kodi.

Normalmente, antes de instalarse, Kodi se encarga de analizar que tu ordenador cumpla los requisitos. Si hace falta algún controlador, el programa te avisa. Aunque en algunos sistemas operativos no lo hace.

Descargar Microsoft Visual C++ y resuelve el problema de que Kodi se cierre solo. Serás redireccionado a una guía de Microsoft para saber cuál entorno Microsoft Visual C++ puedes bajar.

Kodi dejó de funcionar

Este es otro error de Kodi poco común. Normalmente se debe a una función del programa que genera problemas con el ordenador. Existen soluciones básicas para este fallo:

  • Vaciar la memoria caché.
  • Resetear el programa.

Estos métodos ya los hemos explicado anteriormente, así que nos centraremos en los específicos para este error:

  • Desactivar la aceleración por Hardware.
  • Actualizar la dependencia URL que está fallando.

Desactivar la aceleración por hardware

La aceleración por Hardware es una forma de acelerar un proceso usando el Hardware, como su nombre indica. Los reproductores de vídeo usan esta tecnología para los formatos complejos o de larga duración.

En algunos casos, los equipos actuales cuentan con tecnología de aceleración por Hardware propia. Si tienes activa esta tecnología en Kodi y en tu equipo, surgirán problemas con el programa.

Lo recomendable es desactivarla siguiendo estos pasos:

  1. Entra en ajustes y luego en reproductor.
  2. Asegúrate de que en la parte inferior esté activado el modo “Experto”.
  3. Luego, pulsa en “Vídeo”.
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción “Permitir aceleración de hardware – DXVA2”.
  5. Reinicia Kodi.

Fallo al instalar una dependencia

Cuando Kodi no funciona, piensa en los addons y sus dependencias. En algunos casos, las dependencias tienen una mala instalación y son las que hacen que Kodi deje de funcionar.

El problema puede ser variable: desde que Kodi deje de funcionar al instante de usarlo o solo cuando utilizas un addon específico.

La única forma de resolverlo es desinstalando y actualizando nuevamente las dependencias:

  1. Entra en los ajustes de Kodi.
  2. Luego, en la categoría “Sistema”
  3. Haz clic en “Addons”.
  4. Aparecerán una serie de opciones. Selecciona “Gestionar dependencias”.
  5. Se desplegará una ventana con otras opciones. Ahí pulsa sobre “URL Resolver”.
  6. Presiona “Actualizar”.
  7. Y finalmente reinicia Kodi.

Error: unable to create gui. exiting

En equipos viejos o desactualizados, Kodi da el error unable to create gui. exiting. Existen varios motivos:

  • Los controladores de la tarjeta gráfica están desactualizados.
  • Tu equipo no tiene tarjeta gráfica y la iGPU está desactualizada.

Para actualizar tu tarjeta gráfica (si tu equipo está desactualizado) te recomendamos que descargues los controladores desde el sitio web del fabricante. Por ejemplo, los usuarios de ordenadores DELL pueden usar este sitio web.

Para encontrar dónde descargar controladores de forma segura, escribe en Google la marca del equipo + modelo del equipo + la palabra “controlador/es”. Por ejemplo: “dell optiplex 7010 controladores”. Así aparecerá la página de Dell.

Si tu equipo no tiene una tarjeta gráfica, entonces estarás usando una iGPU. Esta es una CPU (procesador) con capacidad gráfica, pero mucho menor que una tarjeta. Si el iGPU tiene los controladores desactualizados, causará problemas con Kodi.

Anteriormente, solo hicimos referencia a los equipos desactualizados. Sin embargo, si tu equipo es muy antiguo, puede que no exista solución. Esto sucede en el caso de las tarjetas gráficas y las iGPU antiguas que, aunque estén actualizadas, no podrán utilizar Kodi. Y es que el programa usa controladores gráficos actuales no compatibles con equipos antiguos.

Error 404 Kodi

El error 404 no es algo propio de Kodi, es un código de estado de HTTP. Esto significa que el host pudo comunicarse con el servidor, pero el recurso pedido no es entregado.

Cuando Kodi da error 404, significa que el programa o uno de sus complementos no recibe respuesta del servidor. Para solucionarlo, deberás cambiar algunas configuraciones de conexión:

  1. Dentro de los ajustes, dirígete a “Sistema”.
  2. Luego en la sección “Acceso a Internet”, desactiva la opción “Utilizar servidor proxy”.

Si esta opción está activada, los complementos solo trabajarán usando el puerto proxy 8080. A pesar de ser el puerto más usado, puede que el addon use otra configuración y entonces aparezca el error 404 en Kodi.

Uno o más elementos fallaron al reproducir

Este es uno de los problemas más generales de Kodi, debido a alguna de las siguientes razones:

  1. Saturación por la cantidad de usuarios.
  2. El servidor está fallando.
  3. Faltan algunas dependencias o están desactualizadas.
  4. Los addons no están actualizados.
  5. Problemas de conexión.

Cuando en Kodi uno o más elementos fallaron al reproducir, las soluciones pueden ser múltiples:

  1. Reiniciar el addon que está causando el problema.
  2. Reinstalación de un addon.
  3. Verificación de dependencias.
  4. Borra la papelera de la base de datos.
  5. Cambia la configuración de compatibilidad.

Reiniciar un addon

Si el problema de Kodi comenzó cuando cambiaste la configuración de un addon, no es necesario desinstalarlo.

En su lugar, puedes reiniciarlo:

  • Ve a “Ajustes”.
  • Pulsa sobre “Addons”.
  • Busca el que está causando el problema.
  • Pulsa en “Configuración” y luego en “Por defecto”.

Reinstalar el addon

En algunos casos, la instalación desde el repositorio puede presentar fallos. El addon se instala mal o nunca se completa la descarga. Para resolverlo, intenta una instalación mediante un archivo zip:

  1. Descarga el addon en archivo ZIP desde su sitio web.
  2. Luego, dirígete a “Ajustes” > “Addons”.
  3. Presiona el botón “Instalar desde un archivo .Zip».

Verificación de dependencias

Las dependencias son necesarias para el buen funcionamiento de Kodi. Si no están actualizadas, pueden causar varios problemas. Para evitarlo, tienes que:

  1. Entra en los ajustes (icono en forma de tuerca).
  2. Luego, accede a “Sistema”.
  3. Pulsa sobre la categoría “Addons”.
  4. En la opción “Actualización”, selecciona “Instalar actualización automáticamente”.

Borrar la papelera de la base de datos

Si en Kodi uno o más elementos fallaron al reproducir, entonces tendrás que eliminar la basura acumulada. Existe algo llamado código basura. Si este se acumula en exceso, puede causar problemas.

Para eliminarla:

  1. Entra en ajustes y luego en “Administrador de archivos”.
  2. Selecciona la categoría “Directorio de perfiles”.
  3. Pulsa en “Base de datos”.
  4. Busca el archivo “Addons.db” y elimínalo.

Cambia la configuración de compatibilidad

La configuración de compatibilidad permite usar mejor el hardware y el software. Y en algunos casos, tienes que modificarla para evitar errores.

Para cambiar la configuración necesitas del addon “Ares Wizard”. Descárgalo de la siguiente forma:

  1. Entra en Ajustes > “Administrador de archivos”.
  2. Pulsa sobre “Agregar fuente” y añadir la URL con el Ares Wizard.
  3. Descargar el archivo ZIP que contenga el Ares Wizard.
  4. Luego, sal de “Administrador de archivos” y dirígete a “Addons”.
  5. Pulsa en “Instalar desde un archivo .Zip” y busca “repository.aresproject.zip”.
  6. Después, selecciona “Instalar desde repositorio” y pulsa sobre el archivo “Proyecto ares”.
  7. Instala el addon “Ares Wizard” abriendo el “Complementos de programa”.

Con este complemento, podrás solucionar el problema de Kodi con la compatibilidad de la siguiente forma:

  1. Dentro de ajuste dirígete hacia “Addons”.
  2. Abre “Ares Wizard”.
  3. Pulsa sobre “Ajustes” > “Configuración avanzada”.
  4. Selecciona “Generar configuración” y los cambios se realizarán solos.
  5. Por último, reinicia Kodi.

Reproducción de lista abortada

Este es uno de los problemas más molestos para los usuarios. Sucede cuando estás reproduciendo algún vídeo desde un servicio de streaming, como «Pelisalacarta».

Que se aborte la reproducción de lista puede deberse a 2 motivos:

  1. Fallos en la conectividad: sucede cuando los servidores no responden bien a las peticiones de Kodi. Existe un tiempo de espera, antes de que salga el error “reproducción de lista abortada”. Dependiendo del addon que experimenta el fallo, tendrás que optimizar el fichero “advancedsettings.xml”.
  2. Geobloqueo: dependiendo del addon, el contenido puede estar bloqueado para algunas regiones (sin que sea posible evitarlo por métodos convencionales).

Optimizar el fichero advancedsettings.xml

La mala configuración de este fichero es el origen de este problema de Kodi. Algunos addons tienen la opción integrada de modificar el fichero advancedsettings.xml. También podrás cambiarlo sin necesidad de un complemento.

Lo primero es encontrar la ruta de instalación:

  1. Haz clic derecho en el icono de Kodi.
  2. Pulsa en “Propiedades” > “Abrir ubicación”.
  3. Normalmente, la ubicación es: C:\Program Files\Kodi

Luego, modifica el fichero advancedsettings.xml de la siguiente manera:

  1. Dentro de la ruta de instalación de Kodi, pulsa sobre “UserData”.
  2. En esa carpeta, busca y abre advancedsettings.xml.

Una vez abierto este fichero, haz los siguientes cambios:

  • Aumenta el tiempo de espera.
  • Configura el tamaño de la caché.

Para aumentar el tiempo de espera, busca la siguiente línea de comando:

[alert type=»success»]<curlclienttimeout>10</curlclienttimeout>[/alert]

El número >10<, lo puedes reemplazar por cualquier valor entre 1 segundo y 1000 segundos. Lo recomendable es colocar 60.

Para aumentar el tamaño de la memoria caché, busca la siguiente línea:

[alert type=»success»]<cachemembuffersize>1</cachemembuffersize>[/alert]

Dónde está el 1 (u otros valores numéricos), pon un 0.

Con estas líneas modificadas, posiblemente este problema de Kodi se resuelva.

Kodi no abre o no arranca

Las soluciones para cuando Kodi no abre son bastantes sencillas. Esto puede deberse a los siguientes motivos:

  • Kodi está desactualizado y necesitas descargar la versión actual.
  • Tu equipo está desactualizado y necesitas descargar los últimos controladores.

Las soluciones a ambos problemas los explicamos anteriormente.

Error 429

Si Kodi da error 429, estás ante un problema poco común y que casi no tiene soluciones. Aunque no es exclusivo de Kodi, porque es un código de estado de HTTP. Esto significa que un usuario está enviando muchas solicitudes en poco tiempo al servidor.

Este error se suele salir cuando estás usando un addon para ver vídeos. Y aunque su solución dependerá del complemento, lo que más funciona es modificar el archivo addon.xml. Este archivo se incluye con todos los addons.

Antes de modificar el archivo addon.xml, primero debes encontrarlo siguiendo estos pasos:

  1. Entra en la ruta de instalación de Kodi C:\Program Files\Kodi.
  2. Luego, entra en la carpeta “Addons”.
  3. Busca el que está generando el error.
  4. Dentro de su carpeta, abre el archivo “addon.xml”.
  5. Una vez abierto el archivo addon.xml, busca la siguiente línea de comando (sin las comillas):

“cachepersistence”

Esta tendrá un valor muy variado, pero lo recomendable es colocar «00:15» (sin las comillas) y quedaría así:

cachepersistence = 00:15

No se pudo recuperar la información de la carpeta

Que no se pueda recuperar la información de la carpeta en Kodi tampoco es común. Tiene varias causas:

  • Fallos en la conexión a Internet.
  • La fuente tiene una URL equivocada.
  • El repositorio está expirado.
  • No puedes establecer conexión a la fuente.

Sea como sea, la solución suele ser comprobar la URL de la fuente.

Comprueba la URL de la fuente

Cuando agregas una fuente en Kodi, esta debe tener una URL para funcionar. Así que deberás comprobar si aún funciona de la siguiente manera:

  1. Entra en “Ajustes” > “Explorador de archivos”.
  2. Busca la fuente que tiene el problema y haz clic derecho.
  3. Luego, pulsa sobre “Editar fuente”.
  4. Copia la URL del repositorio y pégala en el buscador de Google.
  5. Comprueba si esa URL aún está funcionando.

Por ejemplo, si la URL de repositorio es http://repo.ares-project.com/magic/, solo tienes que pegarla en el buscador y aparecerá información sobre ella. Entra en alguno de los resultados para comprobar si aún está vigente.

También podrías buscar cuál es la URL funcional, pero usando el nombre del addon. Si la URL está desactualizada, esa será la causa del problema en Kodi.

Pantalla negra

Que Kodi se quede con la pantalla en negro, también es un problema muy poco usual. En este caso, intenta alguna de estas soluciones:

  1. Borrar la memoria caché.
  2. Actualizar a la última versión de Kodi.
  3. Eliminar el archivo Addons27.

Como las primeras soluciones fueron explicadas anteriormente, nos centraremos en la eliminación del archivo Addons27.

Borrar el archivo Addons27

Cuando instalas y utilizas algún addon, su información se queda almacenada en el archivo Addons27. En pocas ocasiones, esta puede generar problemas con Kodi.

Este archivo lo encontrarás en las siguientes rutas:

  • Windows: %APPDATA%/Kodi/userdata/Database.
  • Linux: ~/Kodi/Userdata/Database.
  • MacOS: Users/<nombre-usuario>/Library/Application Support/Kodi/Userdata/Database.
  • Móvil Android: Android/data/orgKodi/files/Kodi/userdata/Database.
  • Móvil iOS: private/var/mobile/Library/Preferences/Kodi/Userdata/Database.

Una vez localizado, tienes que eliminarlo y reiniciar Kodi.

Kodi va muy lento

Si Kodi va muy lento puede ser porque:

  1. Tu equipo no cumple los requisitos para usar el programa.
  2. Tu equipo cumple los requisitos, pero está desactualizado.
  3. Tienes una mala conexión a Internet.
  4. La configuración de Kodi está creando el problema.

Las primeras 3 causas no tienen una solución sencilla, por lo que solo explicaremos cómo resolver la última. Si la configuración de Kodi está causando el error, puedes probar alguna de estas soluciones:

  • Optimizar la interfaz de Kodi.
  • Usar el addon “Ares Wizzard” para optimizar Kodi.
  • Eliminar la memoria caché.

Optimiza la interfaz de Kodi

La interfaz de Kodi puede tener diferentes características visuales. Si tu equipo es muy antiguo, estas pueden generar un problema en Kodi.

Para utilizar una interfaz más ligera:

  1. Entra en los ajustes de Kodi y luego en “Interfaz”.
  2. Asegúrate que esté habilitado el modo “Experto”.
  3. En la categoría “Skin”, haz clic en “Configurar skin…”.
  4. Desactiva las siguientes opciones: usar animaciones de desplazamiento, permitir desplazamiento automático para el argumento y la reseña, y mostrar información meteorológica.

No se puede satisfacer la dependencia de script

El fallo al instalar una dependencia es algo considerablemente común. Sucede cuando quieres instalar un addon, pero el proceso falla. Se debe a los siguientes motivos:

  1. Acumulación de memoria cache.
  2. Mala configuración de la base de datos.
  3. Fallo en la instalación automática de los scripts para Kodi.

Cada una de estas causas tiene una solución:

  1. Eliminar la memoria caché.
  2. Resetear la base de datos.
  3. Realizar una instalación manual de los scripts.

Como anteriormente hemos explicado las dos primeras soluciones, ahora lo haremos con la tercera.

Realizar una instalación manual de los scripts

Cuando no se puede satisfacer la dependencia de script, tendrás que instalar los complementos manualmente:

  1. Entra en “Ajustes” > “Explorador de archivos”.
  2. Pulsa en “Añadir fuentes”.
  3. Aparecerá una ventana. Donde dice <Ninguno>, pega la URL: http://fusion.tvaddons.co/
  4. Pulsa “Ok”.
  5. Como nombre de fuente, selecciona “TV Addons”.
  6. Luego, regresa a ajustes y accede a “Addons”.
  7. Haz clic en “Instalar desde un archivo .Zip”.
  8. Aparecerá una ventana con varias opciones, presiona la opción “TV Addons”.
  9. Después, pulsa en el directorio “Kodi-scripts”.
  10. En él habrá muchos archivos .Zip. Debes instalarlos todos.
  11. Por último, reinicia Kodi y vuelve a instalar el addon que dio el error inicial.

Y hemos llegado al final de esta publicación sobre las soluciones cuando Kodi no funciona. Cuéntanos en los comentarios si encontraste la solución al error que tienes. ¿Nos faltó algún error? No olvides compartir esta publicación para que tus amigos y amigas puedan sacarle provecho.

Créditos imágenes: Kodi

8 Comentarios

  1. Luar no se conecta, problemas con el servidor, y no puedo acceder a los addon y me sale un error 0,1,8

    Responder
  2. Hola, tengo el Kodi 19.3 matrix en la tablet y no me funciona el cristal azul y el balandro, se ven muy mal las películas y series y se apaga solo, ¿cómo lo soluciono? muchas gracias

    Responder
  3. Buenas tardes

    Estoy intentando descargar Kodi en el dispositivo FIRE TV, la version Matrix 19.4. Intento descargar la correspondiente a Android AEMV7A (32Bit) y me dice que hay un error y no me deja descargarla. En la página de descarga ya dice que puede haber problemas para descargar la versión de Kodi en Android ¿sabeis cuál puede ser el problema y cómo resolverlo? Muchas gracias

    Responder
  4. hola
    Te comento… Hasta ayer funcionaba todo bastante bien con Matrix 19.4 y ayer instalé HBO MAX y actualicé resolver URL desde LUAR y luego lo apagué desde su botón y no se apaga… con lo bien que lo tenia configurado.
    Salgo de KODI al menú principal con el símbolo de la casa en el mando de la TV BOX T95 y hoy voy a abrir y se queda en la pantalla inicial sin más apariencia de querer hacer nada más y sin poder acceder a nada.
    Es la 3ª vez que lo instalo todo desde cero por el mismo motivo, principalmente pudiera ser debido a mi bisoñez en este tema ya que soy muy nuevo en esto, pero vaya, me voy defendiendo poco a poco y gracias a vosotros y gente como vosotros vamos aprendiendo.
    ¿Qué hago para no tener que empezar de cero nuevamente? Si es que se puede hacer algo, claro.
    Saludos y gracias

    Responder
    1. Desde que compré latidos hace como 2 semanas estoy intentando instalar IPTV, o sea canales de televisión en Kodi y no he podido. Meto las URL y sí sale que está instalado pero cuando lo voy a reproducir no lo hace, sale que no hay información y ninguno se reproduce, realmente soy nueva en esto

      Responder
  5. ERROR: DoWork – Direct Texture file loading failed for androidapp://sources/apps/com.android.vendig.png

    Buenos días.
    Por favor si alguien puede ayudarme.
    No puedo ver tv en vivo. Me cierra automáticamente Kodi cuando le doy para que de la tv en vivo, sea por addons sea por IPTV. NADA.
    He hecho lo que indican y me sale este error.
    No soy capaz de saber ni de solucionar
    ¿Alguien me ayuda?
    Gracias

    Responder
  6. Hola, a ver si vosotros pudierais solucionarme el por qué de que no me aparezca la opción «arreglar problemas de registro» Herramientas /General de Cristal Azul instalado desde Lugar, Kodi, Downloader de mi Firme Stick.
    Tengo este problema y nadie me da solución para ello
    Espero al fin una respuesta
    Gracias

    Responder
  7. Hola, cuando estoy viendo alguna peli o algún partido por Acestream en una SHIELD (2021) y salgo de ahí (tirar atrás), se me reinicia Kodi (Matrix 19.4) siempre. Ahora que, si no es con Acestream, no se reinicia, tira atrás bien. ¿A qué se puede deber? Gracias majos.

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?