De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Móviles con infrarrojos: modelos compatibles y cómo saber si mi móvil tiene
Probablemente, alguna vez hayas visto a alguien cambiar de canal a través de su teléfono. Si has llegado hasta aquí, seguramente ya sabes hay móviles con infrarrojos. Pero no todos disponen de esta conexión, así que puede que te surja la duda: ¿cómo saber si mi móvil tiene infrarrojos y para qué sirve?
Sus funciones imitan las de un mando a distancia de toda la vida, aunque posiblemente eso es algo que ya sabes. Llegados a este punto, la pregunta que puede que ronde en tu cabeza es la siguiente: ¿tiene infrarrojos mi móvil? Eso es lo que vas a descubrir a lo largo del artículo. ¿Tienes más dudas al respecto? No te preocupes, te voy a enseñar todas sus posibilidades.
Qué móviles tienen infrarrojos, cómo funciona esta tecnología, si el iPhone es compatible con esta función y mucho más. ¿Todo listo? ¡Vamos a ello!
¿Sabías que hay diferentes métodos fiables para saber si tu teléfono móvil tiene infrarrojos? Te los explico a continuación:
Como si de un mando a distancia se tratara, la mayoría de fabricantes suelen colocar el puerto de infrarrojos del móvil en la parte superior. Esta zona está ocupada por otras conexiones casi tanto o igual de importantes que esta. ¿A qué conexiones nos referimos?
El puerto de auriculares, las antenas de telefonía… Incluso puede que te encuentres con un pequeño micrófono de cancelación de ruido. Para identificar este sensor, tienes que fijarte en el tamaño y el aspecto del mismo. Por lo general, sus dimensiones son más grandes que las de un micrófono.
En la siguiente imagen, verás de izquierda a derecha: puerto infrarrojos, micrófono de cancelación de ruido, altavoz para las llamadas y entrada de auriculares.
En cuanto a la forma, suele estar cubierto por una suerte de cristal en color oscuro. En este sentido, su aspecto es muy similar al que puedes encontrar en un mando a distancia, pero mucho más pequeño.
¿No has conseguido dar con este sensor? No pierdas la calma. Para asegurarte de que tu teléfono móvil cuenta con un sensor infrarrojos, puedes consultar la información del modelo en la página web del fabricante.
En el caso de Xiaomi, por ejemplo, el fabricante indica esta especificación con el nombre de “Emisor de infrarrojos”. Aunque su nomenclatura puede cambiar en función de la compañía, no suele variar mucho.
Otra manera de comprobar si hay un puerto infrarrojo móvil en nuestro teléfono se basa en verificar la existencia de una app de mando a distancia. En Xiaomi, el nombre que recibe la aplicación es “Mi Remoto” o “Mi Remote”, dependiendo de la versión del dispositivo. En cambio, en Huawei se llama “Controlador inteligente”.
Si tienes un móvil Samsung, es probable que la aplicación no se encuentre instalada en tu dispositivo. Puedes identificarla por el nombre de “SmartThings” o descargarla desde la tienda de Samsung con la misma nomenclatura. En cuanto al resto de marcas, no debería diferir mucho del concepto “Mando”, “Controlador” o “Remoto”.
¿No consigues encontrar la aplicación? Puedes dejarme en los comentarios cualquier duda. Pero recuerda: si no hay rastro de esta funcionalidad, probablemente no sea compatible con tu terminal.
Si viviste la irrupción del teléfono móvil en la década de los 2000, lo más seguro es que esta palabra te resulte familiar. Y no es para menos, ya que fue la antesala de la conectividad Bluetooth. Pero, ¿qué es el sensor infrarrojos de un móvil?
Como su propio nombre indica, se trata de un sensor que permite al dispositivo interactuar con otros dispositivos o sistemas utilizando luz infrarroja, la misma que en un mando a distancia.
Antaño, esta tecnología estaba destinada al intercambio de información por proximidad. ¿Quién no recuerda enviar canciones en formato MP3? De hecho, su funcionamiento era muy similar al de la tecnología NFC. Sin embargo, se vio superada por otros estándares superiores en velocidad y ancho de banda.
La otra gran ventaja de esta tecnología tiene que ver con su compatibilidad con dispositivos de terceros. Tienes un móvil Xiaomi y quieres saber si puedes controlar tu televisor LG. ¿Es esto posible o solo puede interactuar con aparatos de la misma compañía? La respuesta es simple: existe total libertad.
Ya conoces todas las posibilidades de esta tecnología, pero no entiendes su funcionamiento. ¿Tiene que algo que ver con el giroscopio del móvil? ¿Y con el sensor de proximidad? Nada más lejos de la realidad.
Para que te hagas una idea, la luz infrarroja es una forma de radiación electromagnética que se encuentra en el espectro justo por debajo de la luz visible. ¿Sabías que puedes ver esta luz a través de una cámara? No, no es ninguna broma.
Si apuntas con la cámara de tu teléfono móvil hacia un emisor, podrás ver una pequeña luz cuando accionas algún botón. Su tecnología suele destinarse precisamente a controlar de manera remota otros aparatos. Pero debes de tener en cuenta una cosa: su tamaño limita el alcance de interacción.
Al contar con unas dimensiones más reducidas, es probable que su capacidad se vea limitada en comparación con un mando a distancia. ¿En qué se traduce esto? Su alcance es mucho más corto, además de contar con un área de menor superficie.
La principal ventaja con respecto a este tipo de aparatos tiene que ver precisamente con sus posibilidades, aunque esto depende del fabricante. Es decir, a diferencia de los dispositivos fabricados por las marcas, el puerto infrarrojos del móvil puede controlar cualquier tipo de máquina, ya que no está codificado.
La gran pregunta. Ya sabes que solo unas pocas marcas apuestan por esta tecnología. El problema es que su aceptación no ha sido la esperada, por lo que poco a poco se está dejando de implementar. Esta es la lista de móviles con infrarrojos que puedes encontrar a día de hoy.
Poco es, junto a Xiaomi, la marca que más apuesta por esta tecnología. De hecho, todos sus móviles cuentan con infrarrojos, al menos lo que se venden actualmente.
Con su aplicación Mi Remote, Xiaomi es la compañía que más modelos comerciales tiene en el mercado con sensor infrarrojos. A excepción de algunas versiones, casi todos los Xiaomi tienen esta característica.
Otra de las marcas que históricamente ha apostado por el sensor infrarrojos es Huawei. A pesar del veto comercial de Estados Unidos, se mantiene esta conexión en casi todos los terminales Huawei.
Puede que TCL no te suene, ya que no es tan conocida como Samsung o Xiaomi. Pero si te digo que es la encargada de fabricar móviles Alcatel, probablemente la conozcas. La lista de modelos que cuentan con esta función es la siguiente.
¿Sabes que Samsung fue una de las pioneras en adaptar esta tecnología en sus teléfonos móviles? Modelos como el Samsung Galaxy S4 o el Galaxy S5 contaban con un sensor infrarrojo para el control remoto. La duda que te puede surgir a estas alturas es la siguiente, ¿sigue habiendo móviles Samsung con infrarrojos?
Por desgracia, la firma surcoreana ha ido desclasificando esta conexión. ¿El motivo? Nunca se supo, pero todo apunta a que no fue tan popular en sus inicios. También puede deberse a una cuestión de espacio. Probablemente, la compañía haya priorizado otros componentes, como antenas o una batería más grande.
Fue otra de las marcas surcoreanas que apostaron por esta tecnología en sus inicios. Pero hay un problema con esta compañía. Y es que ha dejado de fabricar móviles. Desde mediados de 2021, la empresa mantiene cerrada su división de smartphones. Dicho de otra forma, ya no podrás comprar sus dispositivos.
Si te sirve de referencia, los últimos móviles LG con infrarrojos fueron el LG Velvet y el LG Wing. Lamentablemente, ninguno de los dos fue renovado.
Negativo. Desde sus inicios, Apple ha ignorado esta función. En otras palabras, ni está, ni se le espera.
Es cierto que existen aplicaciones de control remoto que hacen las funciones de mando a distancia, al igual que apps para medir distancias o alguna app de termómetro corporal. El problema es que están basadas en la conectividad Wi-Fi, por lo que no serán compatibles con aparatos con cierta antigüedad.
La irrupción de marcas de origen chino, tales como Oppo, Realme y Vivo, ha vuelto a desatar la duda. ¿Tienen algunas de estas marcas móviles con infrarrojos a la venta? Negativo. Por el momento, no se encuentra disponible en ninguno de sus modelos vendidos en Europa y el resto del mundo.
En cualquier caso, esto no significa que no vayan a adoptar esta tecnología en un futuro. Teniendo en cuenta que son competencia directa de Xiaomi, no se puede descartar su implementación. BBK Electronics es el grupo empresarial que se encuentra tras estas compañías, por lo que una vez se presente en una marca, llegará al resto.
¿Te ha resultado útil esta información? ¿Sigues sin saber si tu móvil tiene infrarrojos? Deja tus dudas en los comentarios y te ayudaré a resolverlas tan pronto como sea posible. Y si crees que este artículo puede servirle a alguien como te ha servido a ti, ¡siempre puedes compartirlo!
Créditos imágenes: TuAppPara, Unsplash