Cómo pedir el informe de tu vida laboral por el móvil en 2023
pedir vida laboral por sms movil

Cómo pedir el informe de tu vida laboral por el móvil en 2023

Cómo pedir el informe de tu vida laboral por el móvil en 2023

pedir vida laboral por sms movil

¿Todavía no sabes cómo pedir la vida laboral por el móvil? Hoy en día los smartphones han cambiado la manera en que nos desenvolvemos a diario. No solo sirven para el ocio o entretenimiento, sino que además es posible conseguir la vida laboral de forma oficial y en menos de 5 minutos.

En el pasado, para solicitar este documento debías cumplir con un largo proceso burocrático, en el que se solía perder mucho tiempo en oficina. Pero ya no más.

Pedir y descargar la vida laboral con teléfono se ha convertido en la regla para la mayor parte de los usuarios. Y aquí te enseñamos todos los métodos para que tú también puedas pedirla gratis por internet.

Pedir vida laboral en el móvil: todos los métodos

El informe de vida laboral es, básicamente, un documento oficial que recoge aquellos períodos en los que has cotizado en la Seguridad Social. Se recopila de forma cronológica para consultar el historial de todos tus trabajos, además que es muy fácil solicitarlo hoy en día, gratis y de forma instantánea.

Para solicitarla directamente, tienes que entrar en el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social. Puedes entrar desde el navegador de tu móvil en este enlace, tanto para móvil como en el ordenador. O también puedes descargar la app de la Seguridad Social, disponible en Android e iOS.

Lo siguiente entrar en la ruta Vida laboral e informes > Informe de tu vida laboral. Luego selecciona en la pestaña Consultar vida laboral y procede a confirmar tu usuario a través de alguno de los siguientes métodos.

Recuerda que el portal dispone de un espacio único para cada usuario, por lo que el medio de identificación puede variar según tus requerimientos.

Pedir la vida laboral por SMS

Pedir el informe de vida laboral por SMS móvil es la forma más rápida y sencilla de hacerlo. Aun así, es importante tener tus datos personales actualizados. Si cumples con este simple requisito, podrás aplicar descargar vida laboral por SMS.

  • Entra en la web la seguridad social y busca el apartado Consultar vida laboral.
pedir vida laboral sms móvil
  • Elige la opción Vía SMS.
  • Introduce todos los datos que solicitan (DNI/NIE, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil).
  • Pulsa Entrar.
  • Si los datos son correctos, de inmediato recibirás un SMS con el código de seguridad de 6 dígitos.
  • Ahora introduce ese código en la web y selecciona Entrar.

En la nueva página puedes ver el total de días cotizados según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. También puedes encontrar el listado de empresas a las que has dado de alta con sus respectivas fechas.

Lo siguiente es tocar la opción “Descargar vida laboral”, para así generar el PDF con el informe. Puedes compartirlo por correo, a través de alguna app o directamente descargar el informe en el teléfono.

Con Cl@ve permanente

Cl@ve es un sistema de verificación de identidades dispuesto para autenticar a los ciudadanos de España en trámites de Administración Pública.

Necesitas registrarte para crear una Cl@ve permanente como método alternativo al pedir la vida laboral en móvil. Este sistema se basa establecer una contraseña única, que puedes reforzar con una verificación de 2 pasos.

Existen 4 modalidades para el registro, pero te explicamos la forma de registro avanzad, que te permitirá pedir vida laboral por móvil:

  • Accede al portal de Registro Cl@ve.
  • Selecciona la opción Registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico.
pedir vida laboral por el móvil
  • Identifícate con tu DNI o NIE y sufecha de validez.
  • Carga tus datos con la información que solicitan.
  • Tendrás que proporcionar un número de móvil. Debe estar activo para recibir el código de confirmación y si usas un número extranjero, coloca el prefijo asociado al país.
  • Indica una dirección de correo electrónico, en caso de que dispongas de alguna.
  • Acepta los términos y condiciones, y pulsa Enviar.

Una vez hecho esto, el sistema Cl@ve genera los datos de confirmación y proporciona un código de activación para registrarse en Cl@ve Permanente. Ahora tienes que activar tu usuario:

  • Introduce el código en el servicio de activación de usuario de Cl@ve Permanente.
  • Posteriormente recibes un SMS con un código numérico de un solo uso.
  • Introduce el código numérico para crear tu contraseña. Asegúrate de cumplir con las características mínimas de seguridad que exige la plataforma.
  • Si te equivocas 5 veces con el código de activación, tendrás que volver a registrarte en Cl@ve.

Si todo va bien, ahora podrás utilizar la Cl@ve permanente para pedir tu vida laboral por móvil.

Con Cl@ve PIN

En caso de contar con un registro en el sistema Cl@ve, puedes aprovechar el ingreso desde la Cl@ve PIN. La activación se realiza a través del sistema Cl@ve, de una manera similar a la clave permanente, aunque se dirige a los usuarios que acceden de forma esporádica y está disponible por menos tiempo.

Con la Cl@ve PIN no necesitas recordar contraseñas, y su corta validez lo convierte en una alternativa muy segura. Para solicitarlo en el móvil, debes hacer lo siguiente:

  • Descarga la app de Clave PIN en Android o iOS.
‎Cl@ve
‎Cl@ve
Developer: Agencia Tributaria
Price: Free
  • Entra la app y activa tu cuenta con los datos que solicitan.
  • Regresa a la web del seguro social y pulsa la opción Cl@ve PIN.
  • Introduce tu DNI/INE con la fecha de validez o fecha de expedición.
  • Presiona en la pestaña Obtener cl@ve PIN.
  • La app del móvil lanza una notificación para la Cl@ve PIN.
  • Introduce el código de 4 caracteres en la página.
  • Pulsa la opción de Acceder para completar la identificación.

Hecho esto, podrás ver el resumen de tu vida laboral y proceder a descargarlo en tu dispositivo o compartirlo a través de distintos medios. Debes utilizar el PIN recibido para completar el acceso antes de los 10 minutos desde que recibes el código o tendrás que solicitar uno nuevo.

Recuerda que este método también es el mismo que explicamos en el artículo sobre la app de la AEAT.

Por DNIe o certificado electrónico

Otro método de identificación para solicitar vida laboral en la página de la Seguridad Social es el Certificado Digital. Si quieres ver tus certificados instalados y confirmar su validez, tendrás que acceder a la configuración del navegador. Puedes hacerlo en Chrome o desde Firefox, de la siguiente manera:

  • Abre el navegador.
  • Despliega el menú en la esquina superior derecha.
  • Entra en el apartado de Configuración / Ajustes.
  • Accede a la pestaña de Seguridad y Privacidad.
  • Busca el apartado de Seguridad.
pedir vida laboral por movil
  • Entra en la opción Gestionar Certificados / Ver certificados.
  • En la ventana emergente vas a ver los certificados instalados con su respectiva fecha de caducidad.

En caso de tener instalado el Certificado Digital en Android, solo podrás usar este método en ese dispositivo para asegurar tu identidad de forma inequívoca. Si tienes un DNIe, vas a necesitar un lector de DNI que permita descargarlo en cualquier móvil u ordenador, ya que el Certificado Digital está dentro del propio DNI.

Cumpliendo este requisito, esto es lo que debes hacer para solicitar la Vida Laboral.

  • Entra a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  • Sigue la ruta Vida Laboral e Informes > Informe de tu Vida Laboral.
sacar vida laboral por el movil
  • Busca el apartado Consultar Vida Laboral.
  • Selecciona la opción DNIe o certificado.
  • Ahora elige el certificado que quieres utilizar, entre los que aparecen listados.
  • En la ventana emergente debes colocar la clave o el PIN del DNIe.
  • Podrás ver Tu Vida Laboral y descargar el informe en formato PDF.

En caso de que no dispongas de un Certificado Digital o DNI electrónico, vas a tener que hacer la solicitud desde la Sede Electrónica de la Real Casa de la Moneda (aquí los requisitos). Como puedes ver, el proceso es bastante lento y quizás el menos popular, pero a la vez es uno de los más seguros.

Pedir informe de vida laboral por correo postal

Otra alternativa es pedir el informe de vida laboran sin certificado electrónico, para que lo envíen directo a tu domicilio. Esto también lo puedes hacer si no tienes un registro en el sistema Cl@ve o si no traes un móvil, pero necesitas recibirlo lo más pronto posible.

Solicitar el Informe de Vida Laboral por Correo Ordinario en tu domicilio, es posible mientras tus datos se encuentren actualizados y coincidan con la base de datos de la Seguridad Social. Si es tu caso, entonces sigue estos pasos:

  • Accede al formulario desde el que podrás solicitar el Informe de tu Vida Laboral por Correo Postal.
  • Rellena la página de los Datos de Envío. Tendrás que proporcionar Datos Personales, Datos del domicilio con el Código Postal y el Correo Electrónico.
solicitar vida laboral por telefono movil
  • Asegúrate de colocar todos los datos correctos.
  • Para proceder, pulsa en la opción de Solicitar.

Tras realizar la petición, vas a recibir por correo electrónico un número de referencia que sirve para consultar el estado de la petición a través del servicio ‘Consulta de estado de solicitud’. Esta es una de las formas más sencillas de pedir el informe de vida laboral, pero no es una opción inmediata.

Solicitud de tu vida laboral en 5 minutos: preguntas frecuentes

En este apartado, vamos a resolver algunas de las dudas habituales para la mayoría de los usuarios que solicitan su vida laboral con teléfono móvil.

¿Cómo solicitar el Informe de vida laboral sin certificado digital?

Cuando no dispones de un Certificado Digital ni lector electrónico, puedes utilizar otros métodos para hacer la solicitud. Si lo pides por teléfono, tienes que llamar desde un teléfono fijo al número 901502050 o 915410291, aportar los datos necesarios y seguir las instrucciones. Posteriormente, recibes el informe de Vida Laboral por correo.

Sin embargo, este método no es inmediato y excluye a algunas de las provincias del país. Otros métodos alternativos para solicitar el informe sin Certificado Digital son mediante SMS, Clave PIN, Clave Permanente y correo postal.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el informe de vida laboral?

Si solicitas el informe de vida laboral por teléfono o correo postal, lo normal es que se tarde entre una y dos semanas en llegar al domicilio. Por otra parte, se tarda menos de 5 minutos cuando lo solicitas a través de Internet. Ya sea por SMS, sistema Clave o con Certificado Digital, estos métodos son mucho más rápidos.

¿Cómo conseguir la vida laboral en PDF?

Para descargar la vida laboral en PDF solo debes acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social. Luego busca el apartado Vida Laboral e informes y entra en la sección de Informe de tu vida laboral. Selecciona la pestaña Consultar vida laboral y valida alguno de los métodos de identificación.

Una vez confirmada tu identidad, vas a entrar a la página de Tu Vida Laboral. Al final de todo encontrarás opción para Descargar Vida Laboral. Desde aquí se genera el informe que puedes imprimir o descargar directamente en formato PDF.

¿Cómo se puede pedir el certificado digital?

Solo podrás pedir el Certificado Digital en un ordenador con Internet Explorer o Firefox 68 y versiones anteriores. El trámite se solicita a través de la sede electrónica de la Real Casa de la Moneda y el proceso es el siguiente:

– Entra en la web de certificados de la FNMT, mediante este enlace.
– Elige la opción Persona Física.
– Accede al apartado Obtener Certificado Software.
– Presiona la pestaña Solicitud vía internet de su Certificado.
– En la nueva ventana debes introducir tus datos (DNI, primer apellido y un correo electrónico vigente).
– Entra en el enlace que indica Pulse aquí para consultar y aceptar condiciones de expedición del certificado.
– Acepta las condiciones de expedición.
– Finaliza el trámite con el botón Enviar petición.

Hecho esto, vas a recibir un correo electrónico en el que te indican el número de tu solicitud a la que está asociada tu DNI. El siguiente paso es acreditar tu identidad de forma presencial, en alguna de las oficinas de acreditación más cercanas. Debes llevar el número de solicitud y tu DNI.

Despuésde pasar por la oficina, recibirás un código por correo. Tendrás que introducirlo en la página de la solicitud, para descargar e instalar tu certificado electrónico en el ordenador con el que podrás pedir la vida laboral.

Estos son todos los métodos para pedir la vida laboral por el móvil, gratis y en menos de 5 minutos. De cualquier modo, si tienes dudas con algún paso del trámite, puedes dejarnos un comentario y con gusto te estaremos ayudando.

Créditos imágenes: Pexels

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?