Cómo renovar DARDE y sellar el paro con tu móvil paso a paso
renovar darde desde el móvil

Cómo renovar DARDE y sellar el paro con tu móvil paso a paso

Cómo renovar DARDE y sellar el paro con tu móvil paso a paso

renovar darde desde el móvil

Si te preguntas cómo sellar el paro por el móvil, has llegado al lugar indicado. Aquí te voy a dar toda la información que necesitas para saber cuál es el procedimiento.

Además, te explicaré a qué sitio web o aplicación debes dirigirte, dependiendo de en qué lugar residas. Como te podrás imaginar, esta guía va destinada a ciudadanos españoles que están cobrando el paro.

¡No te lo pierdas!

Sellar el paro por el móvil dependiendo de dónde residas

Las prestaciones por desempleo las paga el Estado mediante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, las políticas en el fomento del empleo recaen sobre las comunidades autónomas.

Eso quiere decir que, aunque se te haya aprobado el paro y lo estés cobrando, para renovarlo debes acudir a la administración autonómica.

Cada servicio de empleo se encarga de proporcionarte las herramientas necesarias para volver a trabajar. Por eso, son las comunidades autónomas las que se encargan de validar la renovación de la prestación.

Aunque más adelante te pondremos un ejemplo, no todos los procedimientos son iguales (aunque sí similares). Dependiendo del lugar en el que vivas, tendrás a tu disposición unos recursos específicos para sellar el paro por el móvil.

En resumidas cuentas, hay cosas que debes hacerlas ante el SEPE o la Seguridad Social, como pedir la vida laboral por el móvil, y otras en la web de tu comunidad autónoma, como sellar el paro.

Enlaces para renovar DARDE desde el móvil

Teniendo en cuenta las explicaciones anteriores, ya sabes que no existe una sola app del paro o del SEPE para gestionar la renovación de la prestación por desempleo. Más bien, te toca acudir a las administraciones autonómicas.

En la siguiente tabla dispones de todos los enlaces oficiales, además de las aplicaciones móviles, siempre y cuando estén disponibles.

Comunidad autónomaSede ElectrónicaAplicación para móviles
AndalucíaServicio Andaluz de EmpleoAndroid / iOS
AragónInstituto Aragonés de EmpleoOperativa no disponible en su aplicación.
AsturiasServicio de Empleo de AsturiasAndroid / iOS
CanariasServicio Canario de EmpleoAndroid / iOS
CantabriaServicio Cántabro de EmpleoAndroid / iOS
Castilla y LeónServicio Público de Empleo de Castilla y LeónAndroid / iOS
Castilla-La ManchaE-Empleo – Consejería de EmpleoNo tiene aplicación.
CataluñaServei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC)No tiene aplicación.
Ciudad autónoma de CeutaSEPENo tiene aplicación.
ExtremaduraGestión de la demanda del SEXPEAndroid / iOS
GaliciaEmprego GaliciaAndroid / iOS
Islas BalearesServicio de Ocupación de las Islas BalearesAndroid / iOS
La RiojaGobierno de La RiojaOperativa no disponible en la aplicación.
MadridComunidad de MadridOperativa no disponible en la aplicación.
Ciudad autónoma de MelillaSEPEOperativa no disponible en la aplicación.
MurciaDemanda de empleo en la Región de MurciaAndroid / iOS
NavarraServicio Navarro de EmpleoAndroid / iOS
País VascoServicio Vasco de Empleo (LANBIDE)Operativa no disponible en la aplicación.
Comunidad ValencianaLABORAAndroid / iOS

Cómo renovar el DARDE por teléfono: ejemplo práctico

¿Cómo renovar la demanda de empleo por internet paso a paso? Para explicarte cuáles son los pasos que debes seguir a la hora de sellar el paro con el móvil, tomaremos como referencia el procedimiento del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC).

Como te podrás imaginar, si no resides en esta comunidad autónoma, los pasos no serán exactamente los mismos. Sin embargo, en esencia esto es lo que deberás hacer:

  • Acudir a la web correspondiente. Echa un vistazo a la tabla anterior para validar cuál es en tu caso.
  • Identificarte, con los métodos que admita cada servicio de empleo.
  • Solicitar la renovación de DARDE siguiendo los pasos que aparecen en pantalla.

En mi caso, lo primero que hice fue acceder desde Chrome para Android a la web oficial del SOC para trámites. No está adaptada a pantallas pequeñas, pero es fácil desplazarse por ella haciendo zoom.

app paro

Tras presionar en Aceptar, en la zona de Identificación Digital, llegamos a la pantalla de inicio de sesión. Esta es una pasarela en la que dispongo de varias opciones a la hora de identificarme.

renovar darde por teléfono

Puedo utilizar los siguientes métodos:

Una vez que he logrado entrar, basta con presionar en el enlace del menú lateral para llegar hasta la Renovación de la demanda.

app para sellar el paro

Finalmente, he presionado en Renovar la demanda para iniciar el proceso.

¿Cómo puedo sellar el paro desde mi móvil?

Los pasos que aparecen en pantalla son muy sencillos. Proporciona todos los datos que sean necesarios y podrás descargar el DARDE en formato PDF en tu teléfono móvil.

Consejos para renovar el paro desde el móvil con éxito

Para terminar, te dejo algunos consejos para que la renovación de la demanda de empleo sea un éxito, incluso si la haces por el móvil:

  • Asegúrate de instalar todo lo necesario. A la hora de identificarte, recuerda que necesitas un certificado digital. Algunas aplicaciones podrían ser compatibles con el DNI electrónico.
  • Pon un recordatorio para no olvidar la siguiente renovación. Cuando obtengas el documento llamado DARDE, verás en él la fecha en la que debes hacer la próxima renovación. Es importante que te acuerdes y, por eso, lo mejor es agregar un recordatorio en tu aplicación favorita. De lo contrario, el SEPE te penalizará interrumpiendo el pago de la prestación.
  • Sitúate donde hay buena cobertura. Si te conectas por redes móviles, ponte en un lugar donde la conexión sea fluida. Asimismo, necesitas una buena señal WiFi si estás en casa.
  • Guarda el documento PDF en un lugar seguro. Lo mejor es que almacenes el DARDE en un sitio donde no vaya a ser borrado por accidente. Si hay algún error con el pago de tu prestación, necesitarás presentarlo.

Si esta guía te ha resultado útil, por favor, compártela con otros en las redes sociales. Así apoyas mi trabajo y el del resto del equipo de redacción. Ah, y quiero saber tu opinión. ¡Deja un comentario!

Créditos imágenes: Pexels, TuAppPara

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?