¿Problemas al dormir? ¡Prueba con estas aplicaciones gratis!

¿Problemas al dormir? ¡Prueba con estas aplicaciones gratis!

¿Problemas al dormir? ¡Prueba con estas aplicaciones gratis!

aplicaciones para dormir

¿Eres de esas personas que se levantan varias veces por la noche? ¿Tienes algún trastorno del sueño que no te deja pegar ojo? ¿Sabes que los dispositivos causan el insomnio tecnológico? ¿Has probado todas las técnicas para dormir y no lo consigues? Si eres de esos/as que miran cada diez minutos el reloj del móvil para ver “cuánto falta para que suene el despertador” y te desesperas a cada vez, tenemos una posible solución.

En TuAppPara lo que trabajamos son las aplicaciones móviles, así que sin más: ¿Cuál será la mejor app para dormir?Y si necesitas más ayuda, pásate por la web Mevoyadormir.com, en la que encontrarás otras ayudas para superar tus problemas para dormir.

Antes de empezar, algunos consejos para conciliar el sueño:

Aplicaciones para dormir más y mejor

Sleep Genius, la ciencia del sueño

Si buscas una aplicación de dormir avalada por expertos, científicos y programas de televisión, Sleep Genius es lo que estabas esperando. Se trata de una aplicación para el insomnio, uno de los grandes males del siglo XXI. Y la app nos promete tres cosas: dormirse más rápido, durante más tiempo y de forma más profunda. 

Trabaja de forma directa con nuestro cerebro, guía en cada fase del sueño y te despierta sin brusquedad. No se trata de una aplicación móvil con sonido blanco o con sonidos de cascadas y pajaritos. Es una aplicación que se toma muy en serio el funcionamiento de nuestro cerebro y lo hace con fundamentos neurológicos, nada de pseudociencia.

Naturespace, sonidos relajantes en el móvil

No todos vivimos en una cabaña en medio de la montaña ni nos podemos despertar con el cantar de los pájaros. Pero bueno, para eso tenemos nuestros smartphones, ¿no crees? Naturespace es una app con sonidos de naturaleza que nos van a ayudar no solo a dormir, sino a meditar o a concentrarnos para los estudios.

Te recomendamos esta y no otra de las miles de apps con música relajante porque esta lo hace con envolvencia 3D, te permite sumergirte en un mundo lejano, tranquilo y sin estrés. Esto lo consigue con grabaciones mediante micrófonos holográficos en directo. El sonido es, sin duda, uno de los más realistas que se pueden conseguir.

Alivia la tensión, la ansiedad, el estrés y el insomnio con una aplicación que te llevará a tu rincón de calma. Con la versión gratuita tienes 6 pistas gratis. La comunidad está encantada con esta app gratis para ayudar a dormir.

Runtastic Sleep Better, deporte y sueño

Runtastic ya la hemos mencionado en ocasiones anteriores, pues es una de las app para running que más triunfan entre deportistas amateurs y profesionales. Y no es para menos. Pues bien, de los mismos desarrolladores ha nacido Runtastic Sleep Better, la aplicación de sueño que es a su vez un despertador inteligente. ¿Cómo consigue mejorar nuestra capacidad para conciliar el sueño?

  • Mediante un registro de nuestros ciclos de sueño, tanto la duración como la eficiencia.
  • Con un despertador inteligente.
  • Con información sobre el grado de profundidad de nuestro sueño.
  • Gestionando nuestros buenos y malos hábitos del día a día: deporte, estrés, alimentación, tabaco o alcohol.
  • Registro de la calidad del sueño.

Tiene una versión gratuita en la que incluye todo lo mencionado (y mucho más). Sin embargo, si quieres ampliarlo y dormir de forma eficiente al completo, tienes la opción de pagar un poquito más. Se sincroniza con otros dispositivos, así que nunca perderás tu información registrada. También es compatible para tablets.

Sleep Better Reloj despertador
Sleep Better Reloj despertador
Developer: Adidas Runtastic
Price: To be announced

Sleep Bot, para los que roncan

Los ronquidos son uno de los grandes problemas a la hora de dormir, especialmente para aquellas personas que duermen en compañía. De hecho, puede llegar a ser hasta causa de divorcio. No obstante, tiene solución.

Sleep Bot permite grabar los sonidos mientras dormimos, para así poder trabajar nuestro problema de ronquidos o apnea con información fiable. Se trata de una muy buena herramienta para tener un seguimiento de nuestro sueño. Entre otras, destacan estas funciones:

  • Despertador inteligente personalizado (Alarm Klock).
  • Gráficas con todo el seguimiento de nuestro sueño: duración, horarios y patrones.
  • Notas personalizadas.
  • Información sobre salud y soporte informativo.
  • Videos de cómo empezar el día, como acostarse y consejos para dormir mejor.

Sin duda una de las más trabajadas en este campo. Si tienes un problema, ¿por qué no le pones solución?

aplicación para seguimiento ciclos de sueño

White Noise, ¿qué es el sonido blanco?

Si empiezas a indagar un poco más en soluciones para el insomnio, en seguida encontrarás aplicaciones y videos de Youtube con el conocido “sonido blanco”. Pero, ¿sabes bien lo qué es? Nosotros te lo explicamos y te recomendamos White Noise, una app grauita centrada en este concepto.

El white noise, o ruido blanco, o sonido blanco es una mezcla aleatoria de sonidos y tonos de diferentes frecuencias y fases. Hay un ruido blanco mínimo, un máximo y un medio, para que no sea estridente –de hecho, si las frecuencias son altas, pueden desorientar a las personas. La combinación de todos estos tonos, a pesar de ser al azar, es constante, y empleado en frecuencias bajas, nos permite alcanzar un estado mental de relajación.

La app White Noise genera este sonido o ruido blanco y permite:

  • Reducción del estrés.
  • Relajación mental y física.
  • Aumento de la productividad y la concentración.
  • Mejoría del insomnio.
  • Alivio de migrañas.

Tienes 40 sonidos blancos para elegir, como por ejemplo el del aire acondicionado, las olas del mar, grillos, gente en una sala, una ducha o una barca en el agua, entre tantos otros. Su diseño es muy atractivo y su interfaz muy fácil de entender, tanto para Android como en iOS.

¡A relajarse!

White Noise Lite
White Noise Lite
Developer: TMSOFT
Price: Free
‎White Noise Lite
‎White Noise Lite
Developer: TMSOFT
Price: Free

Sleep as Android, como monitorizar el sueño en Android

Si quieres controlar tus horas de descanso al segundo, debes probar Sleep as Android. Sin duda, es el programa más popular en este sentido. Podrás comprobar la evolución de tus ciclos de sueño y recopilar todo tipo de datos que te informarán de cómo duermes cada noche. De este modo, verás si descansas correctamente, cuáles son tus momentos de sueño más profundo, detectarás problemas concretos y te ayudará a resolverlos.

Cuando ya tenga la suficiente información, la propia aplicación podrá monitorizar tus ciclos del sueño y evitar interrumpirlos al despertar. Así nos aseguraremos levantarnos descansados y con energía.

Finalmente, puedes ver la evolución de tu descanso y todas las estadísticas. Puedes compartir tus datos fácilmente en redes sociales y es una app compatible con diferentes smartbands y smartwatch Android. Además, tiene diferentes alarmas personalizables que harán que no vuelvas a quedarte dormido y llegar tarde.

¿Sabías que hay aplicaciones de la liturgia de las horas y del evangelio del dia?

AutoSleep, control con Apple Watch

Si eres más de iOS y su Apple Watch, tienes varias opciones para instalar. Después de analizarlas, os hemos traído la más popular y que funciona mejor: AutoSleep. Te permite llevar un control exhaustivo de tus horas de descanso para monitorizar tu ciclo de sueño y poder detectar posibles problemas.

Para poder recopilar un mayor número de datos, deberías dormir con tu Apple Watch, pero la aplicación también permite un control sin él.

Con AutoSleep, podrás ver si has descansado lo suficiente, cómo han sido tus ciclos, la media de tu ritmo cardíaco, etc. Todos estos datos se pueden añadir a tu información de la Apple Health o App Salud y extraer conclusiones mucho más precisas. Es muy recomendable, pero es de pago.

‎AutoSleep. Monitoriza tu sueño
‎AutoSleep. Monitoriza tu sueño
Developer: Tantsissa
Price: 5,99 €

Relax Melodies, app para dormir bebés y adultos

Los más peques de la casa pueden tener muchos problemas para dormir. A algunos les bastará con unas nanas de cuna, a otros con un biberón bien calentito… pero hay casos más complicados. Si ya lo has probado todo, te recomendamos una app para dormir bebés con música relajante: Relax Melodies.

Lo bueno de esta aplicación es que sirve para que personas de todas las edades puedan conciliar el sueño gracias al ruido blanco, las meditaciones y a los sonidos más relajantes de la naturaleza. En esta app para insómnicos encontramos:

  • Una interfaz súper completa, sencilla de utilizar y muy agradable.
  • Música original y más de 50 sonidos relajantes.
  • Más de 35 millones de usuarios y usuarias contentos con los resultados.

Es muy importante dormir, tanto en cantidad como en calidad. Con relax Melodies te sentirás una persona nueva, ¡garantizado! Es gratuita y la tienes disponible para Android y para iOS. Es una app para dormir compatible con Apple Watch.

BetterSleep: duerme mejor
BetterSleep: duerme mejor
Developer: Ipnos Software
Price: Free

Cuentos para dormir app Android

Una de las mejores opciones de apps para dormir bebés y niños pequeños son las que incluyen cuentos. Ya sean cuentos clásicos, modernos, de tu cultura o de otras: esta app con historias para dormir te va a venir como anillo al dedo. Si tienes un Android, claro.

Se trata de una app gratis para hacer que los niños se duerman fácilmente mediante cuentos y juegos infantiles. Con ello, establecerás un vínculo emocional más cercano con tus hijos, algo que les reconforta y les ayuda a conciliar el sueño.

Perfecto para los que no pueden dormir por miedo, para los padres y madres que no tienen ni idea de cuentos populares y, en general, para que todos echéis a volar vuestra imaginación antes de empezar a soñar.

Cuentos para Dormir
Cuentos para Dormir
Developer: IVR
Price: Free

HeartWatch, monitor de sueño Apple Watch

El Apple Watch es uno de los dispositivos más valorados de este 2023. No es para menos, pues se trata del smartwatch por excelencia de Apple. Vamos a ver de qué va HeartWatch, una interesante app para monitorear el sueño con Apple Watch.

En este caso, no se trata de una app gratis, pero por 3,49€ tienes entre las manos una aplicación del sueño súper completa:

  • Puedes controlar las horas que duermes (cantidad de sueño).
  • Puedes monitorizar la calidad de estas horas dormidas (si te despiertas a menudo, si descansas bien, si cumples con todas las fases del sueño, etc.)
  • Sirve, además, para entrenamiento. De hecho, es una de las mejores apps salud 2023 para iOS.

Está preparada no solamente para Apple Watch, sino que es una app para dormir iOS en general, incluido el iPhone X. Los usuarios y usuarias están [email protected], ¿lo estarás tú también?

‎HeartWatch Frecuencia Cardíaca
‎HeartWatch Frecuencia Cardíaca
Developer: Tantsissa
Price: 5,99 €

Twilight, aplicación luz para dormir

El insomnio tecnológico es uno de los grandes problemas de este siglo. El estar jugando con el móvil o la tablet justo antes de cerrar los ojos para dormir altera nuestros ritmos de sueño. ¿O no te ha pasado que, entre Whatsapp, Facebook y Instagram se te ha echado el tiempo encima y de repente son las 2 de la mañana?

El mejor consejo que podemos darte es que, al menos una hora antes de acostarte, no utilices dispositivos tecnológicos -especialmente cerca de los ojos. Sin embargo, como sabemos que es algo muy adictivo y a lo que nos hemos acostumbrado, ponle, como mínimo, un filtro de luz a la pantalla o algún tipo de protector de ojos.

Twilight es precisamente una app para proteger los ojos de la luz de los dispositivos electrónicos. Se encarga de poner filtro a la luz azul, es decir, adapta la pantalla a tus ojos según la hora del día, protegiéndolos así de las afecciones al sueño.

Esperamos que con estas aplicaciones del sueño consigas mejorar tu insomnio, aunque sea un poquito. Ponemos nuestro granito de arena para que tu día a día sea mucho mejor. Recuerda que para evitar el temido “insomnio tecnológico” debes no tener tu smartphone o tablet al menos una hora antes de acostarte. ¿Serás capaz de ello? ¡Cuéntanos tus experiencias!

Advertencias y precauciones

Una buena higiene del sueño es imprescindible para gozar de un buen estado de salud, tanto físico como mental. Es por eso que no debemos tomarnos a la ligera las recomendaciones de apps para poder dormir mejor. Muchas de ellas prometen un sueño plácido, duradero y de calidad, pero, ¿hasta qué punto funcionan? ¿Son en realidad una estafa?

Muchas de estas apps son desarrolladas por profesionales en el sector de los trastornos a la hora de dormir, pero no todas. Otras simplemente quieren obtener muchas descargas e ingresar dinero a base de publicidad invasiva -no, ninguna de esas está en la lista que te recomendamos. De hecho, si pruebas alguna de las aplicaciones de este post y ves algo que podría ser un timo o una mala actualización, ¡avísanos y así ayudamos a toda la comunidad!

Parece irónico que, habiéndote explicado lo que es el insomnio tecnológico, se recomienden apps para smartphones y tablets. La luz de las pantallas sabemos que no es buena, y la recomendación es no utilizar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarnos. Lo que pasa es que tampoco son «el enemigo»: siempre se puede sacar algo bueno de todo, especialmente de la tecnología.

Nuestro mejor consejo respecto a todo esto es el siguiente: si tienes problemas para dormir, acude a un profesional de inmediato. En ningún momento una aplicación de móvil te va a solucionar tus problemas para dormir, ni tampoco unas pastillas compradas sin supervisión médica. Esta lista debe tomarse como un complemento y guía orientativa para poder conseguir un sueño mejor. Pero los milagros no existen.

Links de referencia y ampliación

Créditos imágenes: Unsplash

2 Comentarios

  1. Probaré la de White Noise. Estaba buscando alguna técnica o algo para ayudarme a dormir y no sabía esto del ruido blanco. Veremos si me sirve o acabaré tirando el móvil por la ventana… Gracias por la lista.

    Responder
    1. ¿Qué te ha ido? ¿La has probado? Yo ya no sé qué probar para poder dormir. Lo peor es que voy después muerto durante todo el día.

      Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?