Las mejores apps para fotógrafos amateurs y profesionales en 2023
Las aplicaciones más polémicas en 2023: controversia garantizada
En este artículo te hablaré sobre las aplicaciones móviles más polémicas del momento. Estas apps no solo han desafiado los límites de lo que es socialmente aceptable, sino que también han generado debates, controversias y en algunos casos, incluso prohibiciones.
Si creías que lo habías visto todo con nuestras listas de las aplicaciones más caras para Android y las más caras para iOS, prepárate para sumergirte en un mundo de escándalo y asombro. ¡
Sigue leyendo y descubre las apps que más han dado de qué hablar!
Adéntrate en el universo de las aplicaciones que han causado conmoción y controversia a lo largo del 2023, y descubre por qué han captado la atención del público y los medios.
The League es una aplicación de citas selectiva que se lanzó en 2015. Esta app está dirigida a profesionales de éxito y se enorgullece de su proceso de selección exclusivo. Una vez solicitas acceso, pueden aprobar o rechazar tu perfil en función de tu educación, empleo y otros factores.
Esta app tiene como objetivo crear una red de solteros y solteras de alta calidad y evitar la sobrecarga de perfiles que suele ocurrir en otras aplicaciones de citas populares como Tinder. Aunque su enfoque selectivo puede ser atractivo para algunas personas, también ha sido objeto de críticas por ser elitista y excluir a quienes no cumplen con sus estándares.
Ashley Madison es una aplicación y plataforma de citas en línea conocida por su enfoque poco convencional, promocionándose como un sitio de citas para personas casadas o comprometidas que buscan tener relaciones extramatrimoniales.
La polémica en torno a Ashley Madison alcanzó su punto máximo en 2015, cuando un grupo de hackers llamado «The Impact Team» llevó a cabo un ataque cibernético y robó información confidencial de millones de usuarios y usuarias, incluidos nombres, direcciones, correos electrónicos y detalles financieros.
Para los que son un poco puritanos, esta app es un auténtico escándalo. Vibease es una app para parejas que viven a kilómetros de distancia. Se trata de un vibrador controlado con el móvil que permite una experiencia real en base a una fantasía.
Entre los dos usuarios se puede hablar por chat privado, y al mismo tiempo, se sincroniza un vibrador que solo tu pareja puede activar con su móvil. Las relaciones a distancia, sin duda, ya no son lo que eran.
Se trata de una aplicación de citas para ligar con personas que están cerca. En un principio fue muy criticada debido a que la app, al conectarse con Facebook, mostraba qué usuarios estaban utilizándola.
El programa fue concebido para aquellos que no se animan a invitar a salir de frente a alguna de sus amigas. Muchos afirman que el nombre original fue lo que provocó su salida de la App Store de Apple. Sin embargo, ha vuelto con fuerza, menos provocadora y más amigable.
Tellonym es una aplicación de mensajería anónima y red social que permite recibir y responder preguntas de manera anónima, un funcionamiento muy similar a F3 Cool. Con un enlace único, puedes invitar a la gente a hacerte preguntas, responderlas y publicarlas. Aunque la idea detrás de la aplicación puede parecer inofensiva, ha sido objeto de controversia debido a la posibilidad de que se utilice para el ciberacoso y el comportamiento tóxico.
La naturaleza anónima de Tellonym puede fomentar el acoso en línea, el lenguaje ofensivo y la difamación, ya que los usuarios pueden hacer preguntas o comentarios hirientes sin temor a represalias. Los desarrolladores de la aplicación han implementado medidas para combatir este problema, como la moderación de contenido y sistemas de denuncia.
Las conversaciones o los chats en este programa quedan a la suerte de la aplicación, similar a como funciona Chatroulette. Con HOLLA nunca se sabe a quién conocerás a continuación. Al deslizar la pantalla, empezarás a hablar con gente de cualquier parte del mundo.
Aunque el objetivo detrás de HOLLA es ser una app para conocer gente y fomentar la interacción y la socialización, la aplicación también ha sido objeto de polémica debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, ya que existe el riesgo de que se conecten personas con malas intenciones, como ciberacosadores, depredadores en línea o aquellos que comparten contenido inapropiado.
Diablo Immortal es un juego desarrollado por Blizzard Entertainment en colaboración con NetEase. A pesar de ser gratuito, para mejorar al máximo nuestro personaje, tendrás que gastarte más de 100 mil euros, además de invertir aproximadamente 10 años de tiempo en el juego, algo bastante controvertido.
Aunque algunos jugadores pueden verse tentados a gastar grandes sumas de dinero para mejorar rápidamente a sus personajes, otros podrán disfrutar de la experiencia de juego sin tener que invertir grandes cantidades de dinero, ya que no es obligatorio gastar esa cantidad para avnzar en el juego.
Facebook, la popular plataforma de redes sociales, ha enfrentado numerosas polémicas en los últimos años, especialmente en lo que respecta a temas de seguridad y privacidad. En 2022, la empresa experimentó el primer descenso de usuarios en toda su historia, lo que marcó un punto de inflexión para la compañía. Además, su ambicioso proyecto Metaverso ha registrado pérdidas de 10.000 millones de dólares, lo que ha generado preocupación entre los inversores y la comunidad en general.
La situación de Facebook se ha visto agravada por otros problemas, como el cambio de políticas de Apple para bloquear los rastreadores de anuncios de la plataforma, lo que ha afectado su modelo de negocio basado en la publicidad. La filtración de documentos internos por parte de denunciantes, la salida de altos ejecutivos y la caída de sus acciones en más de un 20% han eliminado cientos de miles de millones de dólares de su valoración.
Echa un vistazo a estas aplicaciones que fueron tan controvertidas que tuvieron que ser retiradas de Google Play y App Store, dejando un rastro de polémica a su paso. Algunas de estas han sido consideradas incluso aplicaciones peligrosas.
El servicio de mensajería más popular del mundo es, sin duda, WhatsApp. Por este motivo han surgido aplicaciones que quieren sacar partido del buen momento que vive la app. Este es el caso de Chatwatch, que tiene como finalidad averiguar la actividad de los contactos, sin importar que tengan activada o no la opción de “última conexión”.
El programa utiliza el indicador de “en línea” para monitorizar lo que hacen los usuarios que han sido previamente elegidos. Chatwatch genera un historial de la actividad que se ha realizado durante las últimas horas.
Otra de sus funciones es seleccionar a dos contactos y conocer la posibilidad de que estén hablando juntos.
After School se ganó el puesto número 1 en apps polémicas porque fue (mal) usada como herramienta para hacer bullying en los colegios. Por ello, Android y Apple la retiraron de los markets de aplicaciones. Sin embargo, en Apple ha vuelto con más medidas de seguridad, para garantizar un espacio libre y privado para los más jóvenes de la casa.
Sin miedo al cyber-bullying, los chavales pueden expresar en el muro virtual de su escuela lo que piensan, sienten o lo que les ha pasado. ¡Sin padres, madres o profes!
Tawkon es una app que avisa de la radiación emitida por tu teléfono. Te recomienda usar altavoz de vez en cuando, te marca los minutos hablados, y te informa de los picos de radiación de tu Smartphone. De hecho, a Steve Jobs no le gustó nada esta app y la retiró de la App Store sin mucha explicación. De ahí la polémica.
Sin entrar en conspiranoias, ¿por qué a Apple no le gustaba decir a sus usuarios cuánta radiación emiten los iPhone? En esta versión para Android podrás crear hábitos más saludables, recibir avisos importantes y protegerte a ti y a los tuyos.
Espiar de forma silenciosa mientras se hacen fotos o vídeos es el objetivo principal de este programa. Es una herramienta sofisticada, que cuenta con múltiples opciones para automatizarla. Además, es gratuita.
La finalidad es emplear el móvil como cámara mientras las personas que se encuentran alrededor creen que el dispositivo está apagado. Una vez que la aplicación entra en funcionamiento, el smartphone permanece en silencio absoluto. También es posible que la pantalla aparezca de color negro mientras graba.
Espero que este artículo te haya ofrecido una visión interesante sobre las aplicaciones más polémicas y controvertidas en el ámbito de los dispositivos móviles. Si te ha resultado útil e intrigante, no dudes en compartirlo con tus amigos y conocidos. Además, me encantaría conocer tus opiniones al respecto, así que te invito a dejarnos un comentario contándonos qué piensas sobre estas apps y si conoces otras igual de polémicas. ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!
Créditos imágenes: Unsplash