¿Qué es y cómo funciona F3 Cool, la app de preguntas y respuestas anónimas?
como funciona f3 cool

¿Qué es y cómo funciona F3 Cool, la app de preguntas y respuestas anónimas?

¿Qué es y cómo funciona F3 Cool, la app de preguntas y respuestas anónimas?

como funciona f3 cool

Cuando pensamos en apps para móviles, inmediatamente se nos vienen a la cabeza algunas como Whatsapp, Facebook o Instagram. La hegemonía en Google Play y App Store gira en torno a estas tres, aunque cada cierto tiempo aparecen novedades que son recibidas con los brazos abiertos por los usuarios más jóvenes.

Este es el caso de F3, la aplicación estrella del 2019 para hacer preguntas y respuestas con total anonimato. Porque si no has dejado de escuchar sobre ella entre tus amigos últimamente, hoy te explicaremos en qué consiste y por qué vale la pena que la instales en tu smartphone.

También te puede interesar…

Qué es F3 Cool

F3 es una app que combina los mejores atributos de Instagram, Snapchat y Ask.fm. Se trata de una aplicación en la que puedes elaborar preguntas en anonimato a usuarios que tengas añadidos en tu lista de contactos (aunque también tienes una opción de realizar preguntas a cuentas cercanas).

Su interfaz es muy similar a la de la app Instagram, ya que funciona en base a stories de fotos y vídeos que puedes compartir con la comunidad. Si tus amigos lo desean, pueden hacerte preguntas anónimas que tienen una validez de 72 horas antes de ser eliminadas.

Lo mejor de la herramienta es que puedes pasar de ser el entrevistado al entrevistador en solo un segundo. No existen límites en cuanto a las interrogantes que puedes formular, aunque el receptor se guarda el derecho de dar una respuesta o no.

Además de la sección de preguntas, también la puedes usar para enviar mensajes privados entre tus contactos e interactuar con los demás miembros de la comunidad a través de me gustas y comentarios de las publicaciones.

A pesar de que lleva poco tiempo en el mercado, ya acumula más de 10 millones de descargas en Google Play. Por supuesto, también la puedes instalar en tus dispositivos iOS.

Lee también: Las mejores aplicaciones de chat para móviles.

Descarga e instalación

Para descargar F3 en tu smartphone solo tienes que acceder a Google Play o a la App Store y localizar F3 en la lista de apps.

Es importante destacar que para poderla utilizar es necesario tener más de 13 años (aunque solo es requisito para abrir la cuenta, la edad no es pública para tus seguidores).

En Android, la puedes descargar desde móviles con kitkat 4.1, mientras que en iOS desde 10.0. El software puede ser instalado gratuitamente, aunque tienes la opción de realizar compras internas para poder ampliar las herramientas originales. ¡Pulsa los botones para descargarla!

F3 - Preguntas anónimas, chat
F3 - Preguntas anónimas, chat
Developer: F3
Price: Free
‎F3 - Preguntas anónimas, chat
‎F3 - Preguntas anónimas, chat
Developer: F3 SIA
Price: Free+

Extra: Qué es Facebook Parejas (Dating) y cómo funciona.

¿Cómo funciona la app F3?

Si eres un usuario recurrente en Instagram y/o en Snapchat, y en algún momento has llegado a usar o utilizas Ask.fm, entonces no tardarás más de 5 minutos en familiarizarte con su filosofía.

Para que puedas empezar a utilizar las funciones de F3 Cool desde el primer segundo una vez instalada, a continuación te mostramos cómo ejecutarla:

Crea tu cuenta y tu perfil

Para crear una cuenta en F3 has de tener más de 13 años de edad (a pesar de que en la App Store se catalogue la app para mayores de 17). No necesitas crear un usuario dentro de la app desde cero, sino que puedes utilizar tu perfil de Facebook, Twitter o Gmail para corroborar datos.

Entre todos estos, te recomendamos que lo hagas con Facebook, ya que así podrás iniciar con una lista automática de amigos que han iniciado sesión utilizando su cuenta en esta red social. Asimismo, para poder empezar a utilizar todas sus funcionalidades, debes crear una ID que no esté registrada en su sistema.

Esta ID personal la puedes compartir directamente con tus amigos de Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat o Twitter para que te empiecen a hacer preguntas anónimas. Si lo deseas, puedes conceder los permisos de ubicación para poder utilizar la función de hacer o contestar preguntas de usuarios cercanos a ti.

Empieza a hacer preguntas al mundo

Una vez instalada la app, tienes total libertad para empezar a hacer preguntas. Estas las puedes hacer de varias formas: en el momento de ver una stories de un usuario que sigues (pulsando en la opción “Preguntar”) o buscando su perfil y pulsando en la opción correspondiente.

En el momento de formular la pregunta, puedes activar el anonimato o, en caso de que lo prefieras, también puedes hacer visible tu nombre para que el receptor sepa de dónde proceden las interrogantes.

Las preguntas tienen un límite de caracteres permitidos y también pueden ser elaboradas a personas aleatorias en la sección «Descubrir». Ten en cuenta que el receptor puede denunciar tu pregunta, así que debes ceñirte a los términos y condiciones que has aceptado al momento de acceder.

Si no cumples con estas normas, tu cuenta puede ser eliminada por conducta indebida o, en casos extremos, se revelarán tus datos a autoridades policiales.

Responde a preguntas de otros usuarios

Después de ser el entrevistador, es hora de que te conviertas en entrevistado. De forma automática, F3 genera una pregunta diaria para ti para que te empieces a familiarizar con sus herramientas de respuesta.

Para contestarlas, tienes todo un abanico de opciones que van desde un simple texto convencional hasta llegar a hacerlo con un vídeo corto o con una foto.

Todas las respuestas se generan a modo de stories y son públicas para todos los seguidores (aunque puedes restringir las visualizaciones). Las posibilidades de personalización te permiten acompañar el texto, las fotos y los vídeos de respuesta con ediciones que puedes hacer en pantalla.

Si no quieres responder a una pregunta, no tienes que hacerlo. Puedes esperar que se elimine sola después de 72 horas o desecharla de forma manual. Si alguna de estas no cumple con los términos de la comunidad, puedes denunciarla para que los desarrolladores consideren bloquear el perfil del usuario que la ha formulado.

Es importante destacar que cuanto más interactúes con los usuarios, más respuestas recibirás. Al ser una app orientada principalmente al público joven, no tendrás problema en encontrar perfiles que cuentan con el mismo rango de edad que el tuyo.

Otras apps de preguntas y respuestas anónimas

Aunque F3 ha sido una aplicación revelación desde hace poco más de un año, es importante tener en cuenta que las apps de este tipo no son nuevas en las tiendas de aplicaciones.

Si estás empezando a descubrir este tipo de herramientas de ocio, a continuación podrás encontrar una lista de otras aplicaciones de preguntas anónimas que puedes descargar de forma gratuita:

ASKfm

Fue una de las apps referentes hace un par de años. Aunque su popularidad ha descendido, aún cuenta con una comunidad de más de 215 millones de usuarios. Su interfaz puede ser configurada en más de 40 idiomas y las preguntas y respuestas se basan en un sistema de puntos.

Las respuestas que des pueden estar acompañadas de GIF o fotos y puedes darle me gusta a todas aquellas que te resulten interesantes. La función de anonimato puede ser desactivada y la puedes instalar tanto en iOS como en Android.

ASKfm: Pregunta & Chat Anónimo
ASKfm: Pregunta & Chat Anónimo
‎ASKfm: Preguntas Anónimas
‎ASKfm: Preguntas Anónimas
Developer: Ask.fm
Price: Free+

Sarahah

Aunque no es tan popular como la anterior, Sarahah está llamada a ser una promesa futura en vista de las alternativas de protección que ofrece a sus usuarios.

Su software cuenta con un potente filtro de contenido basado en inteligencia artificial que desecha automáticamente las preguntas desagradables.

De esta manera, nunca recibirás cuestiones inoportunas. Dispone también de un chat privado para conversar con los usuarios de la comunidad y tienes la posibilidad de realizar preguntas privadas o públicas. Exclusiva de Android, aunque eso sí, en formato APK:

Beacon

App exclusiva para que usuarios de iOS puedan establecer relaciones a través de preguntas y respuestas anónimas. Todo el mecanismo funciona en base a stories que los miembros de la comunidad suben a la plataforma y para que los demás puedan hacerles preguntas.

En caso de que te interese tu privacidad, puedes configurar tu visibilidad solo a tus amigos cercanos. En el momento de responder, tienes acceso a todo un arsenal de stickers, pegatinas, emoticonos y herramientas de edición para acompañar el texto o la imagen.

‎Beacon - Anonymous Q&A
‎Beacon - Anonymous Q&A

Tu Secreto

Esta app de preguntas anónimas reinterpreta todas las demás y le da un nuevo giro para que los usuarios puedan utilizarla como un mecanismo liberador.

Tu Secreto te permite compartir todo tipo de contenido de forma anónima (secretos, confesiones, anécdotas, ideas, curiosidades, historias y similares) al mismo tiempo que puedes acceder al contenido de los demás usuarios.

Puedes filtrar el contenido, clasificándolo por tiempo, popularidad, cercanía e incluso edad. De igual forma, puedes reaccionar a cada publicación y buscar categorías específicas en su navegador. Solo disponible en Android. ¡Te quitarás un peso de encima!

TuSecreto: Red Social Anónima
TuSecreto: Red Social Anónima
Developer: TuSecreto
Price: Free

YOLO

Con más de 5 millones de descargas en Google Play, YOLO es una de esas app que no paran de crecer año tras año. Su software se conecta con Snapchat para complementar la red social y así operar en conjunto.

Las preguntas deben ser formuladas vía Snapchat y estás aparecen en YOLO. Al ser respondidas, solo el usuario que la ha formulado la puede ver. La edad mínima para instalarla es a partir de los 13 años. En este caso, la app se puede descargar tanto en iOS como en Android.

Tellonym

Pensada originalmente para compartir curiosidades entre amigos, aunque también puede ser usada para ampliar tu círculo social. Al crear una cuenta en Tellonym, el sistema te suministrará un enlace, el cual puedes compartir para que tus amigos comiencen a hacerte preguntas.

La forma de responderlas es a través de stories que puedes configurar para hacerlas públicas o privadas. Dispone de una sección especial para visualizar las respuestas de tus contactos e interactuar con ellos dentro de la app. Una opción ideal para lo más curiosos.

Es importante tener en cuenta que ninguna de estas opciones, ni siquiera F3Cool, pretende ser sustituto de algunas de tus redes sociales. De hecho, muchas necesitan de estas redes para poder ampliar el círculo de personas que pueden elaborar las preguntas.

Más que alternativas a Whatsapp, Facebook o Instagram, las app de preguntas y respuestas complementan la interacción que puedes hacer con ayuda de tu móvil. Como recomendación, te invitamos a ser precavido con el contenido que haces público y con el tipo de respuestas que formulas a los usuarios.

Créditos imágenes: F3 Cool

2 Comentarios

  1. Es muy chévere porque puedo jugar con mi amigos y amigas y tener amigos de otro lado

    Responder
  2. Es muy chévere y es muy chévere para jugar con mis amigos

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?