App Too Good To Go: Opiniones y Análisis completo sobre esta app para no desperdiciar comida
too good to go opiniones

App Too Good To Go: Opiniones y Análisis completo sobre esta app para no desperdiciar comida

App Too Good To Go: Opiniones y Análisis completo sobre esta app para no desperdiciar comida

too good to go opiniones

Son muchas las aplicaciones que te permiten conseguir buenos establecimientos de comida a excelentes precios, pero muy pocas se preocupan por encontrar locales que desean reducir sus desperdicios en alimentos.

Coincidimos pues en que debemos hacer algo para evitar que más de un tercio de la comida en el mundo se desperdicie. Esto es lo que propone la app Too Good To Go, la cual no solo se va a preocupar de no tirar más comida, sino que además te permitirá ahorrar y disfrutar de deliciosos platos a un precio de escándalo. ¿Quieres conocer en qué consiste? Quédate y contribuye a una buena causa.

También te puede interesar…

Too Good To Go: Qué es

Too Good To Go consiste en un programa que reúne un catálogo de locales de comida a tu alrededor cuyo objetivo es disminuir el exceso de platos que producen diariamente. De esta manera, la herramienta se encargará de buscar todo aquello que no se ha vendido cerca tuyo durante el día para ofrecértelo a un precio más razonable.

En este sentido, podrás deleitarte de deliciosos menús de los mejores restaurantes o hacerte con productos exquisitos de los supermercados sin tener que pagar una fortuna, puesto que el precio oscila entre los 2 y 5€ la mayoría de veces. Y es que al descargar esta app de comprar comida sobrante estarás poniendo de tu parte en el consumo responsable.

Otra app interesante:¿Qué es y cómo funciona la app Yuka?

Too Good To Go
Too Good To Go
Developer: Too Good To Go Aps
Price: Free
‎Too Good To Go
‎Too Good To Go
Developer: Too Good To Go
Price: Free

Por otro lado, si tienes una empresa de alimentación puedes unirte al movimiento de establecimientos Too Good To Go y formar parte de más de 27.000 locales en España que están dispuestos a salvar la comida.

La aplicación puede descargarse tanto para Android como iPhone totalmente gratis. Y es que no solo estarás salvando millones de alimentos al utilizarla, sino que también estarás colaborando con el medio ambiente, ya que se reducen las emisiones de CO2 y la explotación de los suelos.

Orígenes de esta aplicación

La aplicación fue un proyecto que empezó en el año 2016 en Dinamarca y a fecha de hoy ya se ha extendido a varios países y ciudades europeas.

Todo comenzó cuando Mette Lykke, CEO de Too Good To Go, fue invitado a un buffet con varios miembros de su equipo y vieron cómo toda la comida que no fue consumida terminó en la basura. Esa experiencia les hizo formularse varias ideas para adentrarse en el mundo de los que intentan evitar el desperdicio de alimentos y de ahí nació TGTG.

Toogoodtogo tiene una visión. No se trata solo de salvar la comida, sino también de aprovechar todos los procesos y recursos que se usan para crearla, de forma que ese tercio de productos alimenticios tirados a la basura no se convierta en el 8% de emisiones de gases que causan el efecto invernadero.

Actualmente, el movimiento no se detiene, y 12 millones de personas en Europa participan en el proyecto que hasta ahora ha logrado salvar más de 21 millones de packs de comida, lo que significa que se han dejado de emitir más de 54.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Casi nada.

La misión del equipo es lograr alcanzar una cifra de 0 desperdicios y concienciar sobre los hábitos de consumo responsable para que en el futuro solo se produzca la cantidad de alimentos que se van a consumir.

Cómo funciona Too Good To Go

Si quieres ser parte del proyecto y empezar a comprar comida para que no termine en la basura, debes saber que la app Too Good To Go es muy fácil de utilizar. Con unos sencillos pasos verás que en unos pocos minutos estarás ayudando a salvar la comida y el planeta. Este es el prodecimiento a seguir:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play o App Store. Recuerda que te hemos dejado los enlaces oficiales en el apartado inicial del post.
  2. Después, la debes instalar y aceptar las condiciones. Es un pequeño permiso para que la app sepa tu ubicación.
  3. Una vez hecho, utiliza el mapa para buscar todos los establecimientos cerca de ti que colaboren con el proyecto. Mapa locales comida sobrante
  4. Si quieres, también puedes localizar algún local con tu comida favorita introduciéndolo en el buscador, el cual aparece en la parte superior de la app.
  5. Cuando hayas seleccionado tus productos, procede a realizar tu pedido y págalo utilizando cualquiera de los métodos de compra que te ofrece la aplicación.
  6. En tu pedido se mostrará el horario del local para hacer entregas de pedidos para salvar la comida. Ve allí durante ese tiempo.
  7. Y listo.

También has de tener en cuenta que al utilizarla tendrás la experiencia de conocer establecimientos nuevos a tu alrededor o locales que no conocías, por lo que pronto pueden convertirse en tus favoritos. Para ello, Too Good To Go te da la posibilidad de marcarlos con una estrella y, entonces, pasarán a formar parte de tu lista de los mejores dentro de la app.

Pack Sorpresa

Entre las otras funcionalidades que encontrarás en este innovador recurso digital se encuentra el Pack Sorpresa. Se trata de una iniciativa del fabricante para ofrecer emoción y misterio a los usuarios, así como una excelente alternativa para la sostenibilidad.

Una solución que también beneficia a los establecimientos, ya que muchas veces no pueden controlar qué cosas del menú estarán disponibles para salvar al final del día, así que hacen un pedido especial con lo que les queda de manera que el usuario no sabrá qué hay en el pack hasta el momento de recibirlo. Interesante, ¿verdad?

En qué países y ciudades está operativa

La iniciativa ya se encuentra en funcionamiento en varios países europeos. Dinamarca fue el primero en participar y le siguieron otros países como Noruega, Holanda, Alemania, Suiza, Bélgica, Francia y más recientemente España.

La campaña de la aplicación llegó aquí bajo el lema La comida no se tira. Gracias a ello, ha logrado reunir usuarios y establecimientos en algunas de las ciudades más importantes del país, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona, Bilbao, Salamanca, Oviedo o Málaga, entre otras.

El objetivo del equipo en España es llegar a las 10 ciudades más importantes y conseguir medio millón de usuarios registrados. Unos datos que se pueden alcanzar próximamene, ya que actualmente participan más de 90.000 personas y han logrado salvar más de 19.000 packs de comida.

Los establecimientos que encontrarás aquí son sumamente variados, no solo restaurantes o supermercados. También puedes evitar el despilfarro de alimentos producidos en pastelerías, fruterías, pizzerías… lo que quieras.

Opiniones de Too Good to Go: ¿funciona de verdad?

Sin duda alguna, la iniciativa de Too Good To Go es maravillosa y es la combinación perfecta para hacer frente a distintas problemáticas. En este sentido, puedes utilizar una solución tecnológica directamente desde tu móvil para detener el desperdicio de comida, ayudar al medio ambiente y combatir el hambre. Aún así, hay algunos aspectos de la app que se pueden mejorar.

Aunque cuidado, no nos malinterpretes. La idea funciona, comprarás y recibirás tus alimentos sin problema, pero ciertos usuarios se quejan del servicio que ofrecen algunas empresas a través de la aplicación. Lamentablemente, algunos locales se aprovechan de los packs sorpresa para vender comida que no alcanza el valor estimado.

Pero esto no quiere decir que todas las empresas actúen así. De hecho, vas a encontrarte con opiniones muy positivas sobre establecimientos con una gran receptividad y servicio. Por esta razón, no sería justo desprestigiar esta gran idea por cuatro locales que no sepan aprovecharla bien, ya que en términos generales la aplicación ha tenido un gran éxito en todos los países y ciudades donde ha llegado.

En definitiva, Too Good To Go es un proyecto muy ambicioso y a tener muy en cuenta en los tiempos que corren. Y tú, ¿estás a favor del medio ambiente y de no desperdiciar la comida?

Créditos imágenes: Too Good To Go

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?