Cómo conseguir monedas baratas en TikTok: Guía 2023
Cómo ver Telegram en tu Smart TV: Guía Completa
¿Quieres saber cómo ver Telegram en la TV? Entonces, has llegado al lugar indicado. Aquí te explicamos cuáles son los métodos más efectivos para llevar tus conversaciones a una Smart TV Samsung o LG. Por supuesto, los trucos de Telegram que te recomendamos también son válidos para televisores de otras marcas y reproductores multimedia.
Hemos dividido este artículo en distintas secciones para facilitar su lectura. En cada una de ellas se incluyen los diversos modos de ver Telegram en Smart TV, en un TV Box o en dispositivos como Chromecast o Apple TV.
¡No te lo pierdas!
Antes de comenzar debemos aclarar que no existe Telegram para TV. Esto quiere decir que los desarrolladores no han creado una versión específica que se adapte a las exigencias de las Smart TV y que admita, entre otras funciones, el control con el mando del televisor.
Pero eso no quiere decir que esté todo perdido. Hay algunas maneras de visualizar tus conversaciones y hasta ver películas de Telegram en la tele sin complicarte mucho la vida. Juntos, las repasamos.
Ver Telegram en Android TV o Google TV es posible de varias maneras. Y no, no hace falta tener Telegram Premium. Aquí encuentras todas las que funcionan a día de hoy.
Android TV o Google TV admiten la instalación de la mayoría de las APK que funcionan en tu móvil. La mejor manera de obtenerla en tu reproductor multimedia es con la aplicación Downloader, disponible en la Google Play Store.
En ella encontrarás un navegador integrado que te permite visitar la web oficial de la aplicación y bajar su instalador. Cuando la descarga haya terminado, Downloader te ofrecerá la posibilidad de poner en marcha la instalación.
Si cuentas con un explorador web instalado en tu Android TV, tan solo debes visitar web.telegram.org y entrar a tu cuenta para ver tus conversaciones.
Echa un vistazo a las mejores aplicaciones para smart TV LG y apps para smart TV Samsung y encuentra ahí navegadores, juegos y utilidades.
Gracias al protocolo Chromecast integrado en la mayoría de TV Box con Android TV serás capaz de enviar el contenido de la pantalla de tu teléfono a la tele. Hay dos limitaciones referentes a este método que debes conocer:
Si te estabas preguntando cómo ver películas de Telegram en la tele, esta es la respuesta. TPM – Telegram Media Player accede a tu cuenta, pero con la finalidad de reproducir los archivos multimedia de tus chats. Descarga esta herramienta desde la Amazon Appstore.
Algunos usuarios ya lo saben, pero otros quizá se sorprendan: el sistema operativo de los reproductores de Amazon está basado en Android. Así que para ver Telegram en Fire Stick (o en cualquier otro modelo) tienes las mismas opciones que ya hemos mencionado, aunque con algunas variaciones.
Ver Telegram en un Smart TV es un proceso algo más limitado. Si tu televisor viene con Android TV o Fire OS, echa un vistazo a los apartados anteriores. Por el contrario, si cuenta con un SO propio, como WebOS o Tizen, la solución es duplicar la pantalla.
Por ejemplo, los televisores Samsung incluyen AirPlay 2, así que podrás ver tus chats desde el iPhone. Asimismo, vienen con tecnologías más abiertas, como Miracast. En cualquier caso, consulta el manual para conocer qué posibilidades ofrece tu modelo.
Hay dos maneras de ver Telegram gracias a un Chromecast. Una es duplicando la pantalla del móvil. Evidentemente, este es un método que presenta limitaciones similares a las anteriores. O sea, solamente se puede llevar a cabo desde Android y el control seguirá en el dispositivo móvil, no en la tele.
Para los que se preguntan cómo ver vídeos Telegram en Chromecast existe una alternativa. Primero, descarga Web Video Caster desde la Play Store en tu móvil. Luego, selecciona un archivo multimedia en alguna de tus conversaciones y compártelo con esta aplicación. Se encargará de enviarlo a la tele en pocos pasos.
Cerramos esta guía con la última recomendación: ver tus conversaciones en el televisor mediante el Apple TV. Es un proceso similar a los anteriores que implica duplicar la pantalla del móvil. Se efectúa con la tecnología AirPlay 2, así que nada más es compatible con el iPhone, el iPad o el Mac.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Te hemos ayudado? Compártelo con tus amigos en las redes sociales. Si tú utilizas algún método que no aparece aquí, por favor, déjalo en los comentarios. ¡Te esperamos!
Créditos imágenes: Unsplash
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.