Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Procreate en Android: descarga gratis las mejores alternativas de este 2023
De todas las apps de edición de dibujo gráfico, Procreate es probablemente la más popular de todas. Las posibilidades de su interfaz, las variadas herramientas que integra y la posibilidad de descargarlo gratuitamente son solo algunos de sus puntos fuertes. Sin duda, es una de las mejores aplicaciones para dibujar y pintar en 2023.
Desafortunadamente, y al menos por el momento, solo está disponible para dispositivos iOS y iPadOS. Es por ello que los usuarios de los demás sistemas operativos tienen que buscar otras opciones que traten de emular los beneficios del programa creado por Savage Interactive.
En este sentido, si tienes un dispositivo Android y te encuentras ante esta situación, hoy en TuAppPara te mostraremos algunas de las mejores alternativas de Procreate para este 2023. Seguro que no echarás de menos a Procreate.
También te puede interesar…
Google Play alberga un catálogo de más de 3 millones de aplicaciones. Entre todas estas, no es difícil encontrar decenas que estén orientadas al universo del diseño y la ilustración profesional.
¿No eres un profesional en el sector? No te preocupes, también podrás sacarle provecho a las que analizaremos a continuación. Por esta razón, te vamos a mostrar aquellas alternativas a Procreate para Android más populares entre los usuarios. ¡No sabrás cuál elegir!
Antes de seguir: las mejores tablets de dibujo de 2023
Diseñada especialmente para tablets Android, aunque también es compatible con smartphone, ArtFlow Studio es la primera alternativa que te recomendamos. Son varias las funciones que le hacen valedera de entrar en la lista, entre las cuales destacamos su soporte de diseños de hasta 6144 x 6144 píxeles.
Todos estos pueden ser creados con un máximo de 50 capas y pueden ser importados/exportados en diferentes formatos, entre los cuales se encuentran JPG, PNG y PSD. Asimismo, una de las funcionalidades más interesantes es la inclusión de un mecanismo repelente a la palma de la mano, el cual te evitará editar o acercar la pantalla por accidente.
Y, si tienes en tu poder un NVIDIA DirectStylus, podrás utilizarlo sin problema para mejorar los trazos. Además, el software integra más de 100 pinceles, con los cuales podrás conseguir los detalles más pequeños en la imagen. Por si fuera poco, también puedes personalizarlos utilizando imágenes importadas.
PROS
CONTRAS
ArtFlow: Paint Draw Sketchbook es una interesante opción si deseas disponer en tu Android de algunas de las características de Procreate app. Aunque necesitas una versión de pago, las herramientas gratuitas son suficientes para que puedas valorar la calidad de la app y considerar si es necesario suscribirte a Pro.
Si eres fanático de los programas Adobe, la app Adobe Illustrator Draw es una de las que no te puedes perder. Con su ayuda podrás crear y editar gráficos vectoriales de calidad profesional sin necesidad de tener un smartphone muy potente.
Aunque son varias las virtudes del software, una de las más interesantes es la posibilidad de hacer zoom hasta 64 veces para retocar los elementos más finos de la imagen (ideal si eres perfeccionista). Los bocetos pueden ser realizados con 5 tipos diferentes de pinceles que pueden ser configurados en tamaño, color y opacidad.
Toda su filosofía gira en torno a trabajar a través de capas de imágenes y dibujos, lo que permite resultados interesantes que no se pueden obtener con otras apps. Además, las cuadrículas que integra en su interfaz te dan la posibilidad de obtener perspectivas en 3D, las cuales te otorgarán un control total de tus creaciones.
PROS
CONTRAS
La descarga e instalación de Adobe Illustrator Draw tiene sentido si planeas hacer uso de todas sus funciones. Si eres un diseñador gráfico o un artista que trabaja con otros programas de Adobe, te invitamos a que complementes tu experiencia a través de las múltiples ventajas que te proporciona este software.
En caso de que las opciones de la app anterior no sean sufientes para ti, entonces las puedes complementar con Photoshop Sketch, otra de las apps estrella de Adobe. En este sentido, las herramientas de dibujo que dispone en su interfaz son perfectas para obtener resultados naturales que bien pueden ser catalogados como profesionales.
Entre todas ellas, cabe destacar sus lápices de grafito, pinceles, rotuladores y marcadores, los cuales se comportan del mismo modo que sus homónimos reales. Esto te permitirá elegir el indicado en función del resultado que esperas obtener. Ahora bien, no solo puedes usarlos de forma individual, sino también combinarlos para crear diseños mixtos únicos.
Por otro lado, la distribución de las herramientas en su interfaz puede ser personalizada según su uso y las preferencias de cada usuario, y así poder acceder a ellas de forma más rápida y funcional. Asimismo, permite la creación de bocetos en 3D y enviarlos a Illustrator y Photoshop en sus versiones para ordenador.
PROS
CONTRAS
Con esta alternativa, podrás complementar las funciones de Illustrator Draw. Por lo que si quieres un mejor resultado, se recomienda combinar ambas apps para así beneficiarte de las ventajas que te da cada una de ellas.
SketchBook es una de las apps estrella en Google Play desde el 2018. Y es que a partir de dicha fecha dejó de ser un software de pago y se convirtió en una app completamente gratuita. En la actualidad, y gracias a sus prestaciones, forma parte de la Selección de los Editores y ya acumula más de 10 millones de descargas.
El objetivo de sus desarrolladores es que puedas acceder a un programa para crear bocetos de manera simple y que puedas utilizar sus herramientas de forma fluida. Y es que la inspiración puede llegar en cualquier lugar y momento, razón por la cual puedes utilizar tu móvil o tablet para realizar un boceto que podrás perfeccionar al llegar a casa.
La distribución de sus herramientas y su interfaz se alejan de lo convencional, de modo que nos encontramos ante una app con un diseño muy minimalista. Sus funciones creativas integran más de 190 lápices, marcadores y pinceles que permiten obtener una gran variedad de trabajos. Además, cuenta con un asistente virtual que corrige pequeños errores y suaviza las líneas para un mejor trazo final.
PROS
CONTRAS
Sin duda alguna, Autodesk SketchBook es una de las apps de dibujo más populares del 2023. Eso sí, deberás tener paciencia, puesto que necesitas de algo de experiencia para aprovechar todas sus virtudes al máximo. Recuerda, es 100% gratuita.
Aunque originalmente solo estaba disponible para PC con sistemas operativos Windows y macOS, MediBang Paint ahora ya se puede descargar para Android y iOS. Su instalación es completamente gratuita y es compatible a partir de dispositivos con Android 4.1.
La primera característica que ofrece la app es la creación de cómics e historietas imitando diferentes estilos, cuadrículas y colores. Para ello, cuenta con más 60 pinceles personalizables que pueden ser ajustados para imitar el trazo de un lápiz, una brocha, un marcador, una pluma, un bolígrafo y decenas de opciones más.
Puedes seleccionar más de 800 fondos sin coste adicional y personalizarlos. Todo el proceso de creación se realiza en forma de capas y puedes importar imágenes para trabajar sobre ellas. Su función de Guía de Ajuste te permitirá mejorar todos los trazos con un asistente virtual hasta que te conviertas en un experto en el uso del software.
PROS
CONTRAS
Si te han gustado las funciones que ofrece y eres amante de las historietas, puedes complementar esta app con otros softwares similares que puedes descargar desde Play Store, como MangaName/ Draw draft of comic,MediBang Colors y Jump Paint.
Una de las aplicaciones más completas de la lista, aunque requiere de una suscripción Pro para acceder a todas las herramientas. En total, cuenta con más de 1.000 fuentes de tipografía, 325 tipos de pinceles (personalizables), 27 formas de fusionar gráficos, 63 filtros y 46 screentones.
Pero esto esto no es todo, sino que también dispone de más de 2.500 herramientas complementarias que te permitirán obtener resultados del mismo nivel de Procreate. Si estás empezando en el arte del dibujo, algunas de sus funciones, como el estabilizador de líneas o las guías de simetría, te serán de gran utilidad.
Por otro lado, una de las funcionalidades que no podemos pasar por alto es la posibilidad de grabar el proceso creativo y compartirlo con los demás miembros de la comunidad. A su vez, puedes navegar entre cientos de vídeos para contrastar cuál es el uso que le dan a las herramientas los demás artistas y cómo aplican sus técnicas en la práctica.
PROS
CONTRAS
¿Sabías que Ibis Paint X es uno de los pocos software que permite disfrutar el 100% de las herramientas de su versión de PC en los dispositivos móviles? Descárgala ya mismo y benefíciate de una de las apps tipo Procreate más potentes para Android.
Paper Draw es uno de los programas más similares a Procreate. No obstante, una de las características que le han valido su popularidad es la simpleza de su interfaz y lo fácil y rápido que es aprender a utilizar sus herramientas.
La app integra decenas de pinceles, borradores, filtros, texturas y demás con un alto nivel de personalización. Aunque en un principio puede resultar un poco básico, es la forma en que combinas cada uno de los elementos lo que determina tu creación final.
Una posibilidad interesante que ha sido aplaudida por los diseñadores es la de guardar una firma personal en el software, la cual puedes utilizar como marca de agua en todas tus creaciones.
PROS
CONTRAS
Aunque es cierto que sus prestaciones son ligeramente inferiores a las demás alternativas, es una opción interesante para quienes desean explorar el universo del diseño desde una perspectiva más minimalista.
Infinite Painter es una de esas aplicaciones que ofrece más de lo que transmite a primera vista. En total, integra más de 160 pinceles que pueden ser personalizados según lo que estés buscando en tu creación.
Puedes crear pinceles desde cero, configurando algunos aspectos como su textura, color o grosor. Todos transmiten una sensación realista, de modo que el resultado final se acerca más a uno a mano que a uno digital. Asimismo, cuenta con 5 líneas guía (Pluma, Transportador, Elipse, Línea y Lazy) que te servirán de soporte para un diseño más profesional.
Todo el proceso se realiza a través de capas y también puedes crear formatos en 3D. Su interfaz está dividida en 3 secciones: Pintar, Clonar y Editar, por lo que tendrás acceso a todas sus herramientas de forma organizada.
PROS
CONTRAS
Esta alternativa a Procreate está diseñada exclusivamente para tablets. Por otra parte, a pesar de que el software requiere de una suscripción Pro, tienes una semana para valorar todas sus funciones antes de decidirte a pagar.
Orientada al universo de las pinturas, ArtRage se aleja de todas las opciones expuestas hasta ahora y se perfila como el candidato perfecto para quienes buscan resultados cercanos a las acuarelas y texturas similares.
Para ello, su interfaz divide sus herramientas en 4 clases diferentes, las cuales son:
Un elemento de gran valor, y que no está presente en las otras alternativas a Procreate, es que integra un manual de uso en su interfaz. Y si este no es suficiente, cuenta con su respectivo servicio técnico, el cual puedes contactar en los foros de su página web o a través de correo electrónico (de forma totalmente gratuita).
PROS
CONTRAS
¿Quieres hacer volar tu imaginación y convertirte en un maestro del lienzo? Entonces descarga ArtRage y disfruta de una de las mejores alternativas Procreate Android.
Con esta última alternativa ya tienes un panorama completo de qué software elegir mientras Procreate Android no llega. Y recuerda, siempre serán tus habilidades las que te permitirán aprovechar las funcionalidades de cada software para lograr un acabado profesional.
Créditos imágenes: Pexels