Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Prisma App, sin duda una de las TOP aplicaciones del 2023
Hemos hablado en muchas ocasiones de aplicaciones de edición fotográfica de iOS y Android. Hoy nos gustaría adentrarnos un poco más en una de ellas: Prisma.
El motivo por el que la hemos escogido es por la calidad (y gratuidad) de sus filtros. Son, simplemente, espectaculares. Si te parece, echamos un vistazo juntos a las características de esta aplicación de móvil.
Si te va el mundo de las fotos, no te puedes perder…
La app Prisma destaca entre sus competidoras por la calidad indiscutible de los filtros de sus fotos. Veamos algunos de ellos, con una foto tomada estas vacaciones:
Fotografía original:
Algunos de las docenas de filtros que te ofrece la aplicación:
Te recomendamos que te bajes la app, pues no ocupa mucho y sus resultados la hacen ser una de las mejores app de foto del 2016. No se trata de una aplicación complicada, ni que requiera registros, y tampoco tiene publicidad molesta. Sus principales puntos fuertes:
Ya se va acabando el año y entramos al nuevo con una de las mejores aplicaciones móviles del 2023 (¿recuerdas las mejores aplicaciones?). Ten por seguro que Prisma se encontrará entre una de ellas, en la sección de fotografía.
¡Sus filtros te van a dejar con la boca abierta!
Consejo: algunos filtros son mejores para retratos, mientras que otros son perfectos para paisajes, ¡elige bien!
Por ahora, sus desarrolladores se han centrado en los móviles y tablets Android e iOS, es decir, la encontramos en Google Play y en la App Store (compatible con iPod Touch, iPad y iPhone con iOS 9.0 o superior). Te dejamos los dos enlaces oficiales para tu celular o tableta:
Una vez que hayas descargado Prisma te darás cuenta de que es muy fácil de utilizar. Estos son los pasos a seguir:
Puedes hacer una foto en el momento pulsando el icono de la cámara (situado en la franja inferior, justo en el centro) o escoger alguna de las que ya tienes guardadas en el carrete. En la parte inferior izquierda puedes seleccionar fotos de tu galería.
Arriba a la derecha, en el icono de la cámara con dos flechas, selecciona si quieres usar la cámara frontal o trasera. En la franja superior puedes ver otras opciones, como activar o no el flash, la obturación y hacer otros ajustes.
A continuación, selecciona el filtro artístico que quieras. Están situados en la parte inferior de tu fotografía. Te aparecerán filtros gratis y otros Premium, que tienes la opción de comprar. El siguiente paso será esperar mientras la “pirámide” se va cargando con el filtro seleccionado. Si no te gusta cómo se ve la foto, pulsa el icono de la cámara y la flecha hacia atrás para volver a hacer la foto o buscar otra.
Al cargarse la foto, puedes moderar la intensidad y la saturación del filtro. Para ello solo debes mover el dedo de derecha a izquierda en la pantalla, en la escala de 0 al 100%.
Mediante el icono de ajustes, en la esquina, puedes compartir tu foto en Facebook, Instagram, Skype, LinkedIn, Pinterest, en la misma app y en otras. También puedes guardarla o enviarla por email y apps de mensajerías de texto, además de la opción de incluir comentarios.
Luego tenemos otros tantos que responden a estilos variados, como impresionismo, efectos de velocidad, geometrías varias, eléctrico, un potente blanco y negro (Heisenberg) y muchísimos más.
Prisma se ha desarrollado en el momento perfecto, en el año de los selfies, Snapchat, Instagram y el amor-odio por las apps de fotografía y las redes sociales. La aplicación te permite conseguir resultados que de otra forma no serían posibles.
¿Alguna vez has pensado como quedaría tu cara a modo de retrato de Van Gogh? ¿O un paisaje al estilo de las famosas ilustraciones japonesas de las olas y el monte Fuji? Kandinsky, Mondrian o Picasso pueden “rehacer” las imágenes de tu galería. No se trata simplemente de un efecto vintage, un blanco y negro o una viñeta.
Además, sus filtros siempre quedan bien en las fotos gracias a la inteligencia artificial integrada en la app y los algoritmos que emplea a la hora de ajustar cada filtro a nuestra fotografía en concreto. A diferencia de otras apps de fotos, Prisma App ajusta y personaliza cada imagen una a una. Es decir, no aplica el mismo filtro por igual a una foto que a otra.
Si estás buscando una app para convertir fotos en dibujos gratis, esto te interesa.
Vas a necesitar conexión a la red (datos o Wifi) para poder usar esta aplicación fotográfica en todo su esplendor, aunque algunos filtro permiten ser usados offline. Esto se debe a que no aplica un filtro y ya está, sino que lo hace a través de servidores y su algoritmo propio. Esto puede hacer que, en ocasiones, tarde un poco más en dar el resultado final –pero nunca tarda más de 1 minuto o 2.
Han mejorado desde su salida al mercado, con lo cual podemos ver que sus creadores (rusos, por cierto) están pendientes de lo que el usuario busca. Por poner un par de ejemplos, se pueden bajar imágenes en alta resolución y ya no hay marca de agua de la app en la esquina inferior derecha.
Hay rumores de que van a introducir videos y añadir una nueva característica como app de realidad virtual Android, así que tiempo al tiempo, no queda tanto para poder hacer nuestra propia A Scanner Darkly.
Para instalar esta app en tu PC tienes que seguir ciertos trucos, pues al tratarse de una aplicación de Android no es compatible con Windows ni con Mac. Debes recurrir a emuladores como Bluestacks para transformar tu PC con Windowsen un móvil con Android.
Sigue estos pasos para tener Prisma con el emulador Bluestacks:
Para tener las herramientas de Prisma en tu PC y no depender tanto del smartphone a la hora de disfrutar con la edición de fotos mediante los filtros artísticos, existen varias webs oficiales que te serán de ayuda para crear espectaculares efectos. Estas son algunas de las opciones.
Esta alternativa con filtros es muy similar a Prisma y es gratuito. Funciona así: Te creas una cuenta en Dreamscope, haces la foto, seleccionas el filtro, esperas a que cargue y a disfrutar.
Además, puedes cambiar el contraste, la intensidad y el brillo. Sirve para mejorar fotos de cualquier tamaño y resolución.
Deepart tiene filtros muy parecidos a Prisma y a Dreamscope, pero se diferencia en algunos detalles. Por ejemplo, tras aplicar el filtro la resolución de la foto será menor a la original.
El tiempo que requiere el editor es un poco mayor, por lo que te avisa por email una vez que se ha completado el proceso. Una de las ventajas que ofrece es que te permite crear pósteres muy originales, ideales para decorar.
Painnt es uno de los más conocidos para utilizar en el ordenador con Windows. También te ofrece filtros para convertir tus fotos en pinturas al óleo, haciéndolas dignas de un museo.
Painnt te permite trabajar con varias fotografías al mismo tiempo por capas. Tienes la opción de guardar los cambios o deshacerlos. Es gratuito y muy fácil de usar.
Diferénciate del resto y encuentra en Prisma app los mejores filtros para retocar tus fotos.
Créditos imágenes: Pexels