¿Quién me dejó de seguir en Instagram 2023? Guía completa con todos los métodos
como saber quien te deja de seguir en instagram

¿Quién me dejó de seguir en Instagram 2023? Guía completa con todos los métodos

¿Quién me dejó de seguir en Instagram 2023? Guía completa con todos los métodos

como saber quien te deja de seguir en instagram

Sin duda alguna, el éxito de Instagram es incontestable. Tanto si utilizas la app como herramienta de ocio como si tienes una cuenta de empresa y quieres hacerla crecer, esta red social es el sitio perfecto para darte a conocer. Ahora bien, ¿te preocupa perder seguidores y conseguir justo lo contrario? En este caso, quizá te interesa averiguar cómo saber quién te deja de seguir en Instagram.

Hoy, en TuAppPara, te hablaremos de todos los métodos existentes para saber quién ha dejado de seguirte en Instagram. Una revisión actualizada a este 2023 con cada una de las aplicaciones y webs que detectan tus unfollowers más recientes. Te explicaremos si realmente funcionan y también te mostraremos todos los pasos a seguir para averiguarlo desde la propia app de IG.

Nuestro equipo se ha encargado de analizar las principales alternativas con el objetivo de que tengas información de primera mano y no pongas en peligro tu cuenta de Instagram. Hemos seguido el mismo procedimiento que cuando hablamos del top mejores apps para aumentar followers y cómo saber quién no te sigue en Instagram.

¿Quieres saber quién te deja de seguir en Instagram y por qué? Sigue leyendo porque te revelamos todos los secretos.

Cómo saber quién te deja de seguir en Instagram online y sin apps

Sabemos que son muchas las personas que quieren manejar todo lo que tiene que ver con redes sociales a través del móvil. Pues para eso también existen las aplicaciones. Por este motivo, a continuación te contamos cómo funcionan las mejores apps para saber quién te deja de seguir en Instagram.

IconoSquare

IconoSquare es la página web más utilizada para gestionar las redes sociales por empresas y marcas gracias a sus analíticas. Y claro, dentro de todas sus funcionalidades, se encuentra esta que tanto nos interesa, la de “saber quién me deja de seguir en Instagram”. Para ello, accede a la URL, crea tu propia cuenta con muy pocos datos (no debes introducir datos de tarjeta crédito), y ya estarás dentro de tu prueba gratuita de 14 días.

Entre otras cosas, podrás saber quién te deja de seguir y consultar muchos más análisis, como el alcance de tus posts o el incremento en el número de interacciones. Eso sí, debes tener en cuenta que Iconosquare solo está disponible para las cuentas de empresa de Instagram (y también páginas de Facebook). Además, tras la conclusión del periodo de prueba, el servicio cuesta entre 49 y 79€ mensuales (varía según el tipo de negocio). En definitiva, aprenderás a tomar las mejores decisiones y a manejar tu cuenta a la perfección.

Crowdfire

Durante mucho tiempo, Crowdfire ha sido una de las herramientas más utilizadas para saber quién te deja de seguir en Instagram. Aparte del acceso vía web, también podías hacerlo descargándote la app para Android e iOS. No obstante, desde que Instagram limitó el acceso a su API a finales de 2018, ahora ya no es posible acceder a los análisis de seguidores en su interfaz.

Pero no todo está perdido. Y es que si buscas una herramienta de gestión de redes sociales, Crowdfire sigue siendo muy útil para visualizar diferentes tipos de analíticas y gráficos o programar publicaciones, entre otras funcionalidades. Por supuesto, también podrás gestionar otras redes como Facebook, Twitter o LinkedIn. Para empezar a utilizarla, regístrate de forma gratuita y, si quieres ampliar las funciones, deberás suscribirte a uno de sus versiones de pago.

Personas que han dejado de seguirme en insta

Nomesigue.com

Una tercera alternativa para ver quién dejó de seguirme en Instagram sin utilizar apps es la web de Nomesigue. Su servicio se puede conectar tanto con Twitter como Instagram y su plan gratuito te da la opción de vincular dos cuentas. Con ella, recibirás notificaciones cada vez que un usuario deje de seguirte y, a partir de aquí, también podrás hacerle un unfollow desde su propia interfaz.

No obstante, la versión gratuita de la web ya no ofrece tantas opciones como antes, de modo que si no pagas el Premium estarás muy limitado. Además, en caso de querer cancelar la suscripción, puedes tener problemas en contactar con su servicio de atención al cliente. En resumidas cuentas, si bien hace algunos años funcionaba muy bien, actualmente no te recomendamos que pagues por sus servicios.

nomesigue app android

Aplicaciones para saber quién te ha hecho un unfollow

Sabemos que son muchas las personas que quieren manejar todo lo que tiene que ver con redes sociales a través del móvil. Pues para eso también existen las aplicaciones. Por este motivo, a continuación te contamos cómo funcionan las mejores apps para saber quién dejó de seguirte en Instagram.

InstaFollow for Instagram

Si tienes un iPhone y quieres una aplicación sencilla que te diga quién ha dejado de seguirte, esta puede ser tu opción. Entre las analíticas que ofrece cabe destacar quién ha dejado de seguirte, los nuevos seguidores o cuentas que sigues y no te siguen de vuelta, entre otras. Su uso es muy sencillo: descarga la aplicación de forma gratuita, conecta tu cuenta y podrás empezar a utilizar la app para ver quién te deja de seguir en Instagram.

Hasta aquí todo parece correcto, pero realmente no podrás visualizar nada hasta que pagues por su versión Premium. Además, el pago tampoco te garantiza nada ya que pueden haber errores al vincular tu cuenta de Instagram o incluso puede dejar de detectarte los nuevos unfollowers. Ciertamente, los riesgos superan los beneficios, así que no te recomendamos descargarla. En definitiva, la responsabilidad de descargarla recae exclusivamente sobre ti.

Unfollow for Instagram

Unfollow for Instagram es una aplicación para saber quién te deja de seguir en Instagram exclusiva de Android. Pero esto no es todo lo que ofrece, sino que también te servirá para dejar de seguir a quien quieras, ya sea de forma individual o varias cuentas a la vez. Su uso es muy sencillo e intuitivo: crea tu cuenta y accede a ella. A partir de aquí, lo único que tendrás que hacer es seguir los pasos que te marca la aplicación para saber quién ha dejado de seguirte.

A diferencia de otras apps con funciones similiares, Unfollow for Instagram cuenta con buenas valoraciones y no requiere de una versión de pago para saber quién ha dejado de seguirte. Eso sí, al ser una app gratuita se financia con publicidad, de modo que hay bastantes anuncios que pueden resultarte algo molestos al navegar a través de su interfaz. Podrás tener conectado a más de un usuario y dejar de seguir a mucha gente a la vez (nunca dejes de seguir a más de 50 personas a la vez, de lo contrario te pueden bloquear la cuenta).

Unfollow for Instagram - Non f
Unfollow for Instagram - Non f

Reports+

Reports+ era una de las aplicaciones que mejor funcionaban para visualizar quién te deja de seguir en Instagram. Se trataba de una herramienta que analizaba toda tu cuenta y rastreaba todos tus seguidores para saber cuántos habías ganado y cuántos habías perdido. Asimismo, su sistema también detectaba qué perfiles te habían bloqueado o quiénes de tus amigos interactuaban más contigo y te daban like.

No obstante, actualmente esta aplicación se ha quedado obsoleta y su descarga puede poner en peligro tu cuenta de Instagram. De hecho, hace casi dos años que la app no se actualiza y si intentas utilizarla los datos de tu perfil no llegan a cargar. Y por si fuera poco, la mayoría de funciones que promete solo se incluyen en la versión Premium. No te la juegues.

Reports+ Análisis de Seguidore
Reports+ Análisis de Seguidore
Developer: FIRENET LTD
Price: To be announced

Follower Analyzer

Esta aplicación para saber quién te deja de seguir en Instagram está disponible para Android y, en principio, te ofrece muchas otras estadísticas: a quién le gustan siempre tus publicaciones y quién no interactúa con tu perfil, cuáles son tus publicaciones con más likes y comentarios, qué personas siempre están etiquetadas en tus posts, etc. Todo ello en una interfaz muy intuitiva donde los datos se muestran de forma clara, ordenada y en tiempo real.

La app solía tener muy buenas valoraciones de usuarios y usuarias, pero con las últimas actualizaciones cada vez hay más problemas con su funcionamiento. Además, instalándola estarás concediendo muchos permisos de dispositivo y acceso a tu cuenta de Instagram. Ciertamente, Instagram puede detectar el uso de esta app como sospechoso. Por descontado, tendrás que pagar para disponer de la mayoría de funciones. ¿De verdad merece la pena descargarla?

Follower Analyzer for Instagra
Follower Analyzer for Instagra

InsMaster

InsMaster se autoproclama como la mejor herramienta de análisis para Instagram. Con ella, podrás buscar todas las respuestas que necesitas sobre la actividad de tu perfil y, evidentemente, averiguar quién te deja de seguir en Instagram. Todos los datos se presentan en una interfaz minimalista y funcional, de modo que podrás llevar un control de tu cuenta sin la necesidad de entrar a la app oficial de IG.

A fecha de hoy, InsMaster es una de las pocas aplicaciones que parece funcionar para saber quién dejo de seguirte, pero la versión gratuita apenas te ofrece información. Según sus desarrolladores, si quieres la versión Premium basta con dar 5 estrellas a la aplicación y escribir una reseña de 500 caracteres. Pero la realidad es muy distinta y tendrás que pagar para tener acceso a todas las funciones.

¿Quién dejó de seguirme? Descúbrelo desde la aplicación oficial de Instagram

¿Tienes una cuenta personal y todas estas páginas webs o apps te parecen tediosas y poco útiles para ti para saber quién te dejó de seguir en Instagram? En este caso, tienes la alternativa de verlo de forma manual desde la propia app oficial, pero para ello necesitarás conocer el nombre de usuario de la persona para confirmarlo.

Descubre el método para ver quién te ha dejado de seguir en Instagram de forma manual. Te mostramos los pasos a continuación, tanto en cuentas privadas como públicas:

  1. En el buscador de Instagram, ingresa el nombre de usuario de la cuenta que quieres ver.
  2. Una vez lo encuentres, presiónalo y llegarás a su perfil.
  3. Para saber si ha dejado de seguirte, entra en «Siguiendo» y comprueba si tu nombre aparece el primero del listado. Si no aparece, esto significa que la otra persona te ha hecho un unfollow.
  4. Y si la cuenta es privada y de repente no puedes visualizar sus publicaciones, esto también indica que el usuario ha decidido dejar de seguirte (aunque otras veces puede implicar que ha borrado su cuenta de IG).
  5. Con este dato ya puedes verificar las dudas que tenías y sabrás si este usuario te ha dejado de seguir. A partir de aquí, la decisión a tomar es tuya.

¿Por qué han dejado de seguirme en Instagram?

Esta es la pregunta que debemos hacernos cuando alguien deja de seguirnos en una red social. Para ello, deberemos encontrar los motivos con el objetivo de poder mejorar nuestra cuenta y que sea más atractiva. Hay muchas razones por las que una persona puede dejar de seguirte, pero las más habituales suelen ser las siguientes:

No publicas contenido de forma recurrente.
La calidad de las publicaciones es pobre, ya sea por subir fotos de baja resolución o no utilizar las descripciones.
Has cambiado la temática de tu cuenta, y las personas que han dejado de seguirte no se sienten identificadas con ella.
Utilizas tu cuenta únicamente como una página de ventas, sin mostrar tu lado humano.
No te apoyas del storytelling para contar la historia de tu marca o tu empresa.
No estás aportando un valor añadido a tus fotos y comentarios.
No utilizas las stories o los reels para agregar un plus y que tus seguidores conozcan quién hay detrás de esa marca y/o empresa.
No interactúas con tus seguidores, respondiendo a comentarios o a mensajes privados.
No tienes tu público objetivo definido, de modo que ciertos followers se identifican con una publicación pero no con el resto.
Hay usuarios que utilizan el método “follow – unfollow” de forma masiva, para que les sigas de vuelta y después dejan de seguirte.

Cómo evitar los unfollowers

Hay algunos “unfollowers” que no vas a poder evitar, que son aquellos que utilizan el método “follow – unfollow” (normalmente mediante boots). No te preocupes, que esos, por desgracia, los sufrimos todas las cuentas.

Pero para los otros unfollowers, la mayoría de usuarios que han dejado de seguirte en Instagram lo harán por los motivos arriba mencionados. Entonces, ¿qué puedes hacer?

La respuesta es muy sencilla. Coge la lista que te mostramos en el apartado “¿Por qué han dejado de seguirme en Instagram?”, y analiza punto por punto aquellos con los que te sientas identificado. Una vez hecho, actúa para cambiarlos, será el primer paso para mejorar tu cuenta.

¡Y empieza a trabajarlos! Crea una imagen de marca y/o de empresa consistente, con la que te identifiques, y aplica todo lo aprendido. No hace falta que lo hagas todo a la vez. Intenta mejorar paso a paso, ya sabes que “el que mucho abarca poco aprieta”. De esta manera, irás viendo como cada vez habrá menos personas que dejan de seguirte.

Y recuerda, aunque tienes que ser constante en tus publicaciones, siempre es más importante la calidad que la cantidad.

Con todos estos consejos pocas personas van a dejar de seguirte en Instagram a partir de ahora. Aplícalos y cuéntanos qué tal te ha ido en los comentarios.

¿Son seguras las webs y apps para saber quién te deja de seguir en Instagram?

Antes de utilizar una herramienta de este tipo, en TuAppPara nos vemos en la obligación de advertirte de que la mayoría de ellas no funcionan como prometen y suelen dar datos aleatorios que no se corresponden con la actividad real de tu cuenta de Instagram. Esto se debe a que Instagram restringió el acceso a su API a finales de 2018, un hecho que limita las funciones de todas estas páginas y apps.

Por otra parte, debes saber que al utilizar un servicio de terceros estarás proporcionándole una gran cantidad de datos y accesos, como aquellos referentes al inicio de sesión en Instagram, el contenido de tu cuenta o los datos personales. Si bien algunas aplicaciones cuidan de tu privacidad, hay muchas otras que no hacen lo mismo y existe la posibilidad de que te roben o hackeen la cuenta.

Asimismo, Instagram penaliza el uso de este tipo de aplicaciones, de modo que un uso continuado de ellas puede acabar derivando en una suspensión temporal de la cuenta o incluso un cierre definitivo. Por esta misma razón, las políticas de Google Play y App Store cada vez son más exigentes y actúan de forma fulminante retirando todas estas apps de sus respectivos catálogos. De hecho, la rotación constante de apps para ver quién te deja de seguir en Instagram en las tiendas es muy habitual.

Y por si fuera poco, casi ninguna de ellas funciona de forma gratuita, sino que realmente buscan que te suscribas a sus servicios y pagues por una cuota mensual o anual. Obviamente, pagar no te garantiza nada. Supuestamente tendrás acceso a más funciones y a información 100% veraz, pero seguirán sin darte lo que necesitas.

En definitiva, la inclusión de estos servicios de terceros se ha hecho por razones meramente informativas y, bajo ningún concepto, te animamos a que las utilices como método habitual ni que pagues una suscripción para acceder a todas sus funciones. Nuestra recomendación es que solamente utilices la app oficial de Instagram para saber si alguien te ha dejado de seguir. Es el único método 100% seguro y real.

Si aun así decides recurrir a una web o app externa y vincular tu cuenta de IG, en TuAppPara queremos dejar muy claro que no nos hacemos responsables de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la utilización de estas herramientas y no actuaremos en caso de que tengas un problema con tu cuenta de Instagram.

Créditos imágenes: Pixabay

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?