Los hacks de Snapchat 2023: Mejores Trucos y secretos
Cómo saber quién no te sigue en Instagram: Guía 2023 definitiva
Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales y su comunidad no para de crecer. Y es que si tienes una cuenta registrada, probablemente estarás haciendo todo lo posible para ganar seguidores. Ahora bien, ¿hay alguna manera de saber quién no me sigue en Instagram?
Hoy, en TuAppPara, te explicamos todo sobre las aplicaciones y webs para ver quién no te sigue en Instagram 2023, tanto en Android como en iPhone. Te resolveremos tus dudas y haremos una extensa revisión de cada una de las herramientas y métodos disponibles para averiguar qué cuentas de IG no siguen tu perfil.
Para ello, nuestro equipo ha indagado a fondo en el funcionamiento de este tipo de aplicaciones con el objetivo de que no caigas en una estafa. Así podrás seguir utilizando la red social sin poner en peligro tus datos personales o tu cuenta.
¿Te estás preguntando cómo saber quién no te sigue en Instagram? Quédate aquí y aprende a hacerlo de forma segura y sin falsas promesas.
Existen herramientas que permiten ver quién no te sigue en Instagram sin tener que estar con el móvil en la mano y sin apps. ¡Sí, como lo lees! En estas páginas webs podrás ver quién no te sigue desde la comodidad de tu sofá.
Listdiff es una herramienta online diseñada, entre otras cosas, para saber quién no te sigue en Instagram. Al iniciar sesión con tus credenciales, la herramienta analiza rápidamente tu lista de followers y las cuentas que sigues, proporcionando una lista clara de aquellos usuarios a los que sigues pero que no te han correspondido.
Además de identificar a quienes no te siguen de vuelta, Listdiff ofrece otras características relacionadas con la gestión de seguidores en Instagram. Sin embargo, es esencial recordar la importancia de la privacidad y la seguridad al usar herramientas de terceros.
En esta página (que también tiene versión de aplicación) se puede saber quién no te sigue en Instagram, quién ha dejado de seguirte y diferentes analíticas. Puedes acceder a la versión online a través de tu cuenta de Instagram o Twitter (sí, también sirve para esta red social). La versión gratuita da la opción de tener 2 cuentas vinculadas y así saber quién no me sigue.
Su interfaz es sencilla, práctica e intuitiva. Sin embargo, la versión gratuita es bastante limitada. Con las últimas actualizaciones debes pasarte a la versión Premium para poder utilizar la mayoría de funcionalidades. Además, su atención al cliente es inexistente y a veces hay problemas para darte de baja del servicio. Antes era una de las mejores opciones, pero actualmente su acceso es demasiado restringido.
Esta página no solo sirve para saber quién no te sigue en Instagram. También te proporciona todos los datos relacionados con las personas que sí te siguen. Hablamos de informes acerca del lugar desde donde te siguen, los hashtags que utilizan, cuántos son reales y mucho más. Su funcionamiento es muy sencillo: accede a la URL de la página, crea una cuenta (mediante la que ya tienes de Instagram) y elige el plan según tu número de seguidores.
A partir de aquí, la herramienta realizará una auditoría completa con el fin de analizar todos tus seguidores. Al finalizar, tendrás acceso a todos los informes generados. Entre otras cosas, podrás saber quién no te sigue en Instagram.
Sin embargo, ten en cuenta que la web no tiene versión gratuita y el precio depende de tu número de seguidores. Su uso es muy sencillo y sus algoritmos se actualizan continuamente. Eso sí, recuerda que al registrarte le estarás dando acceso a la empresa a tu cuenta de IG.
Si lo tuyo es más tenerlo todo de forma sencilla en el móvil, cualquiera de estas apps serán mejor opción para ti. Podrás saber quién no te sigue en Instagram mientras vas en metro o estás esperando a tu amigo para tomar esas cañitas.
Esta aplicación es un gestor de tu cuenta de Instagram. Entre sus funcionalidades, está la de saber quién no me sigue. En principio, sus desarrolladores aseguran que podrás averiguar los usuarios que sigues pero que no te siguen a ti. Luego existe la opción de hacerles un unfollow desde la propia aplicación.
Y aunque InstaFollow está disponible en la App Store de forma gratuita, la mayoría de funciones solo están disponibles en la versión de pago. Asimismo, instalando la app estarás concediendo accesos de tu cuenta de Instagram. De hecho, algunos usuarios han manifestado problemas con su cuenta e incluso afirman que la app no funciona como promete. Y por si fuera poco, su interfaz está llena de anuncios. En definitiva, si decides descargarla aún así, su uso queda bajo tu responsabilidad.
Este gestor de contenidos es uno de los preferidos por muchos instagramers (e influencers de otras redes sociales). Te permite visualizar y realizar muchas acciones, como programar automáticamente tus publicaciones de IG o sincronizarlas con el resto de redes, tales como Facebook, Twitter, Pinterest o LinkedIn.
No obstante, actualmente ya no se puede saber quién no te sigue en Instagram. Y es que los responsables de la red social informaron a Crowdfire que dejaban de dar soporte a funciones como la gestión de followers y unfollowers o las listas blancas y negras. Ahora bien, por todo lo demás, nos sigue pareciendo una herramienta muy interesante e intuitiva para gestionar diferentes aspectos de tu cuenta de Instagram.
Analyzer Plus es otra app para saber quién no me sigue en Instagram. Supuestamente te garantiza visualizar tus ex seguidores, quién te ha bloqueado o quién ha quitado el like a tu foto favorita. Todo ello en tiempo real. Una vez descargada, accedes con tu usuario y contraseña de Instagram y, en pocos segundos, sabrás quién no te sigue o quién nunca te ha seguido.
Pero nada más lejos de la realidad. La versión gratuita no te ofrece prácticamente nada, lo que te obliga a pagar su versión Premium para acceder a todas sus funcionalidades a un precio prohibitivo: ¡49 dólares a la semana! Y pagar tampoco te garantiza nada, puesto que la app puede dejar de funcionar o proporcionarte datos falsos. Algunos usuarios dicen que la app funciona correctamente, pero en general sus opiniones no son alentadoras. No te la recomendamos.
FollowMeter es una aplicación para saber quién no te sigue en Instagram tanto en iOS como en Android. Se trata de una herramienta que analiza al detalle todo lo referente a tus seguidores. Por ejemplo, quién no te sigue de vuelta (el famoso follow back), quién ha visto tus stories y no es seguidor tuyo o tus unfollowers más recientes.
Hasta hace poco, la app funcionaba muy bien y se podía consultar quién no te seguía totalmente gratis. Sin embargo, con las últimas actualizaciones se ha pasado a un modelo de suscripción mensual y sus estadísticas pueden ser algo imprecisas. En otros casos, parece que hay errores para cargar los datos. ¿Realmente merece la pena pagar 5,49 euros al mes por ella?
Seguimos esta selección con una de las pocas app para ver quién no me sigue en Instagram que parece funcionar correctamente. Hablamos de Seguidores – No seguidores, una herramienta exclusiva de Android que te proporciona información detallada sobre tus seguidores de IG. Podrás descubrir los seguidores mutuos, los seguidores recientes y, por supuesto, quién no te sigue.
Lo más interesante de esta app es que te permite dejar de seguir hasta 50 usuarios con una sola acción. Así no tendrás que entrar a la app de Instagram para hacer el unfollow uno por uno. Ahora bien, también es cierto que algunos usuarios han recibido mensajes de intento de inicio de sesión tras instalar la app, lo que nos hace sospechar de un robo de los datos de la cuenta. En conclusión, la responsabilidad de utilizarla o no es exclusivamente tuya.
“Quiero saber quién no me sigue en Instagram, pero no quiero utilizar páginas web ni aplicaciones de terceros, ¿qué puedo hacer?”.
¿Te suena esta frase? Es una pregunta que nos han hecho (y nos hemos hecho) muchas veces. Pues bien, la buena noticia es que existe una opción para saber quién no te sigue en Instagram sin el uso de apps. Es una opción manual y no apta para hacerlo de forma masiva, pero es 100% efectiva.
¡Sigue los pasos que te citamos a continuación!
Por otro lado, otra manera de saber si un usuario no te sigue es dirigiéndote directamente a su perfil de Instagram. Este método es muy útil pero solo funciona con los perfiles públicos. Es tan fácil como hacer lo siguiente:
Como ves, estos métodos son muy efectivos y funcionan en tiempo real. Sin embargo, en ambos casos el rastreo es usuario a usuario. Lo que no sería del todo un problema si tienes una cuenta de Instagram pequeña y personal y necesitas saber quién no te sigue de forma 100% real y segura.
Sin duda alguna, esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchos usuarios. Hasta abril de 2018 no había ningún problema con todas estas webs y aplicaciones. De hecho, existían muchísimas opciones a elegir, tanto gratuitas como de pago.
Pero a partir de ese momento Instagram limitó el acceso a su API a las aplicaciones de terceros. Esto tuvo un gran impacto en las apps para saber quién no te sigue. A algunas les limitó el acceso por completo, mientras que a otras solo les redujo el número de acceso por usuarios y horas.
Los objetivos de la limitación de la API fueron varios, entre los que primaba la veracidad de encontrar experiencias reales en esta red social. En este sentido, querían evitar las aplicaciones que compraran followers y likes de forma masiva.
Estas políticas siguen vigentes actualmente, por lo que te preguntarás: “¿No puedo usar ninguna de las aplicaciones anteriores para saber quién no me sigue?”. SÍ PUEDES, pero debes tener en cuenta que dicha limitación puede influir en los datos que proporcionan o incluso en su veracidad. O hasta implicará que debas esperar un tiempo para poder acceder de nuevo.
Por otro lado, huelga decir que Instagram suele penalizar el uso de aplicaciones para saber quién no te sigue. La actividad de este tipo de apps es detectada como sospechosa por Instagram. Como consecuencia, el acceso a tu perfil podría quedar temporalmente bloqueado o incluso podrían cerrarte la cuenta para siempre.
Si bien es cierto que algunas webs y apps sí que parecen funcionar correctamente, debemos advertirte de que circulan muchos software fraudulentos. Suelen ser herramientas que prometen decirte quién no te sigue en Instagram a cambio de suscribirte a un plan Premium de pago, pero la mayoría de ellas son una estafa ya que proporcionan datos falsos e inventados. Sin ir más lejos, muchas de estas aplicaciones son retiradas continuamente de Google Play y la App Store.
Asimismo, recuerda también que utilizando estas aplicaciones de terceros estarás dándoles acceso total a tu cuenta de Instagram. Por eso, no descargues cualquier aplicación para saber quién no te sigue si no has leído antes las reviews o no estás 100% seguro de lo que van a hacer con tus datos.
Como último apunte, debemos decirte que en TuAppPara hacemos una revisión exhaustiva de cada app e investigamos a fondo su funcionamiento y sus posibles peligros. Con dicho fin actualizamos el contenido continuamente para que tengas toda la información que necesitas sobre la mesa. En todo caso, si no quieres correr ningún riesgo, la mejor manera de saber quién no te sigue en Instagram es comprobándolo desde la propia app.
Si tienes una cuenta de Instagram de empresa o marca, o bien eres influencer, sabemos la importancia que tiene saber quién no te sigue en esta plataforma. Aunque este no es el factor principal por el que debes dejar guiarte al gestionar tu cuenta.
Ahora bien, sabiendo quién no te sigue, tienes la opción de conocer y mejorar las estrategias que utilizas para promocionarte. Podrás descubrir personas que están haciendo “follow-unfollow”, saber qué fotos, contenidos y hashtags funcionan mejor para ti, y visualizar tu público objetivo muchísimo mejor.
Si hay gente que no te sigue en Instagram, no te preocupes. No te lo tomes como algo personal, sino como una forma de evaluar en qué estás fallando con el objetivo de mejorar tu estrategia. Las razones por las que no te siguen pueden ser varias, aunque la mayoría de ellas tienen relación con la calidad del contenido.
Así pues, las razones más habituales por las que no te siguen pueden ser las siguientes:
La lista de por qué no te siguen en Instagram podría ser muy larga, pero esto es un resumen de los motivos que generan un mayor impacto. Para tener más visibilidad y más seguidores, debes tener en cuenta lo que te acabamos de contar. Si lo haces, verás las diferencias de forma casi inmediata.
¡Empieza a crear tu estrategia eficiente para crecer en Instagram y nos cuentas qué tal te va!
Créditos imágenes: Pixabay
Hola, había una aplicación que usaba que me decía quien no me sigue de mis seguidores. Era muy buena y lo que más me gustaba es que no tenía que ingresar mis datos de la cuenta ya que la cuenta es pública, pero dejó de funcionar y ahora no encuentro una aplicación o página que haga lo mismo sin que tenga que dar acceso a mi cuenta. Ya no quiero hacerlo así porque Instagram me bloqueó un par de veces la cuenta al detectar esas aplicaciones. ¿Hay alguna que pueda usar sin ingresar mi contraseña? Saludos
Saber quién no te sigue en Instagram es muy útil para hacer una buena limpieza de contactos…