Cómo activar la itinerancia de datos en tu móvil
como activar roaming

Cómo activar la itinerancia de datos en tu móvil

Cómo activar la itinerancia de datos en tu móvil

como activar roaming

Seguro has oído hablar de que para acceder a internet en el extranjero desde tu teléfono móvil debes usar tus datos y el servicio de itinerancia de datos. ¡Eso es correcto! Pero ¿sabes cómo activar el roaming en tu móvil?

Si aún no tienes idea de cómo hacerlo, no te preocupes. He probado diferentes dispositivos para enseñarte cómo activar la itinerancia de datos tanto en equipos Android como en iPhone. Además, te explicaré en qué ocasiones debes activar o desactivar el roaming internacional para no tener problemas de conexión durante tu viaje.

¿Tienes planeado darte una escapada al extranjero en los próximos días? ¡Entonces este artículo es para ti!

¿Qué pasa si se activa el roaming?

Cuando viajas al extranjero, tu dispositivo sale de la red de cobertura de tu operador telefónico nacional. Esto significa que vas a perder el acceso a internet y no vas a poder comunicarte con otros usuarios.

Sin embargo, cuando se activa el roaming, tu móvil se conecta a internet mediante una red distinta a la que contrataste en España. Debido a esto es que puedes navegar por la web, usar aplicaciones, realizar llamadas y enviar y recibir SMS sin inconvenientes.

De todos modos, ten en cuenta lo siguiente: si se activa el roaming, tu operador te aplicará una elevada tarifa por usar la red de otro proveedor. Por esta razón, antes de visitar otro país, es recomendable que consultes con tu operador telefónico si te conviene activar o desactivar la itinerancia de datos.

¿Cómo activar el roaming?

El servicio de roaming suele estar activado por defecto en la mayoría de los teléfonos móviles. Esto significa que tu móvil seguirá consumiendo datos en el extranjero y así podrás navegar por internet, ingresar a las aplicaciones o hacer llamadas sin dificultades.

Siempre debes verificar que el servicio esté activado, ya que algunos dispositivos pueden venir con el roaming desactivado. Por suerte, comprobar si está activado o no es muy sencillo, aunque las rutas de verificación varían si tienes un teléfono iPhone o Android.

Activar roaming en iPhone

Si cuentas con un iPhone, sigue estos pasos para activar el roaming:

  1. Entra en “Ajustes”.
  2. Selecciona «Conexiones».
  3. Ve a «Más redes», “Datos móviles” o “Redes móviles”.
  4. Pulsa en la función «Roaming». Si está desactivada, actívala y acepta.
activar roaming vodafone

Activar roaming en Android

¿Tienes un dispositivo Android? Sigue estas indicaciones para activar tus datos en itinerancia:

  1. Accede a “Ajustes” y luego a “Conexiones”.
  2. Selecciona «Datos móviles» o “Redes móviles”.
  3. Marca la casilla «Activar roaming” o “Activar itinerancia de datos”.
como activar el roaming

Después de activar el roaming, no tendrás que preocuparte por tu conexión a internet en el extranjero. A veces, las rutas de activación varían ligeramente por las actualizaciones de los dispositivos o la estética de los nuevos equipos lanzados al mercado. Sin embargo, estos procedimientos son sencillos e intuitivos.

¿Cómo saber si está activado el roaming?

La manera más sencilla de comprobar si está activada la itinerancia de datos es realizar la ruta desde la aplicación “Ajustes”. Ya observamos que mediante este procedimiento puedes comprobar si la función de roaming aparece como operativa o no.

Otra forma de verificar si el roaming está activado es entrando en internet. Si puedes navegar por la web, esto significa que tu dispositivo está consumiendo datos en itinerancia, siempre y cuando no estés usando una tarjeta SIM o una red WiFi.

Hoy en día, también puedes saber si estás usando el servicio de roaming gracias a los SMS automáticos enviados por tu operador cuando sales del país. En efecto, algunos operadores avisan a sus usuarios que sus equipos están consumiendo datos en itinerancia y cuáles son los posibles costes por usar este servicio en el extranjero.

¿En qué ocasiones debes activar el roaming?

Como puedes ver, activar el roaming no es nada de otro planeta. Se trata de un procedimiento práctico que te ayudará a acceder a internet y a mantenerte comunicado durante tus viajes al extranjero.

Existen ocasiones claves en las que te conviene activar la itinerancia de datos de tu móvil. A continuación, te señalaré algunas de ellas:

Cuando haces viajes cortos

Usar la itinerancia de datos durante tus viajes cortos es indispensable si no quieres perder señal. ¿Necesitas acceder a las apps de viajes para guiarte mejor en el extranjero o hacer llamadas importantes mientras dura tu travesía? Entonces, activa el servicio de roaming y no te desconectes de lo que sucede en el mundo.

Cuando tu operador te ofrece promociones para roaming

Los operadores fijan elevadas tarifas por usar el roaming. No obstante, hay proveedores que ofrecen paquetes de datos a precios económicos o recompensan a sus clientes con descuentos.

Antes de viajar al extranjero, te recomiendo que consultes con tu empresa de telefonía móvil para saber si existe alguna oferta disponible para ti.

Si viajas dentro de la Unión Europea

No temas activar el roaming de tu dispositivo en otros países de la Unión Europea. Debido a convenios internacionales, si viajas dentro de la UE puedes usar el roaming dentro de esta región sin pagar ningún sobrecoste.

Esto se debe a que el contrato que tienes con tu operador nacional también cubre el uso de tu itinerancia de datos en cualquier país de la UE.

activar roaming iphone

¿Qué pasa si no activo el roaming?

Si prefieres desactivar el roaming antes de viajar al extranjero, tu dispositivo no tendrá acceso a internet. Además, tampoco podrás disfrutar de otros servicios que ofrece tu proveedor como hacer llamadas o enviar mensajes de texto.

¿Cuándo debes desactivar el roaming?

La razón principal para desactivar el roaming es evitar el pago de las elevadas tarifas establecidas por los operadores. Sin embargo, existen otras circunstancias relevantes que influyen al momento de desactivar los datos en roaming.

Durante los viajes largos

Los datos en itinerancia son una función ideal para los viajes cortos. No obstante, si vas a hacer viajes largos o a múltiples países, te sugiero buscar una opción más económica.

Recuerda que las normas de cada país sobre el uso del roaming pueden incrementar considerablemente el coste de este servicio. Por eso, te recomiendo buscar alternativas más baratas como las tarjetas SIM o las redes WiFi.

Si tu operador no te ofrece ninguna promoción para roaming

Es común que los operadores telefónicos ofrezcan promociones en sus paquetes de datos en roaming. Por supuesto, todo depende del tipo de contrato que firmes con tu proveedor.

Si no cuentas con ningún descuento para itinerancia de datos, tendrás que pagar las altas tarifas cuando uses este servicio en el extranjero. ¡Te conviene buscar otras opciones más baratas!

Antes de exceder el límite de uso de roaming dentro de la Unión Europea

Como ya te indiqué, el contrato con tu operador nacional cubre el uso del roaming en otros países de la UE. Sin embargo, tu contrato también establece un límite de datos en roaming. Si lo excedes, tendrás que pagar una costosa tarifa adicional.

Para evitar sorpresas, antes de viajar consulta con tu operador sobre tu límite de datos en roaming para la UE. De esta forma, podrás desactivarlo antes de terminar tus datos y elegir otra opción como las tarjetas SIM o redes WiFi.

¿Problemas para activar el roaming?

Aunque activar el roaming es un procedimiento muy simple, a veces pueden ocurrir inconvenientes que no te permiten conectarte a los datos en itinerancia.

Por ejemplo, si no tienes el software actualizado, tu dispositivo podría presentar dificultades para acceder al roaming. Esta situación es habitual en los equipos Android. Para asegurarte de que esto no es un problema, debes actualizar Android a su última versión.

Ahora bien, si ya intentaste todo para activar el roaming, pero la itinerancia de datos sigue sin funcionar, es probable que tu operador haya inhabilitado este servicio.

Recuerda que hay empresas de telefonía móvil que por defecto inhabilitan la itinerancia de datos y solo la activan por solicitud expresa del usuario. Para saber si es tu caso, contáctate con tu operador y ponle al corriente de tus problemas con el roaming.

Activar el roaming es un procedimiento sencillo y útil para tus viajes al extranjero. ¿Ya lo habías hecho en tus viajes pasados o es la primera vez que lo harás? Déjame tu respuesta en los comentarios y comparte este artículo con otros amantes de los viajes, ¡te lo van a agradecer!

Créditos imágenes: Freepik, TuAppPara

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?