Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Cómo pasar los contactos de Android a iPhone: guía fácil y rápida
Hacer la transición de un teléfono Android a un iPhone puede ser un reto. Y es que no hay un proceso de transferencia único, sin fisuras y con un solo clic. Si acabas de cambiar de sistema operativo, tenemos una buena noticia para ti: es muy fácil pasar contactos de Android a iPhone.
En este tutorial, te mostraremos cómo hacerlo con diferentes métodos y paso a paso.
Así que no te preocupes si no has hecho una copia de seguridad de tus contactos desde hace tiempo. Sigue nuestra guía y podrás transferir, exportar e importar tus contactos de Android a iOS de forma rápida y sencilla.
Sigue leyendo.
Pasar el contenido de un dispositivo a otro con el mismo sistema operativo es un proceso sencillo gracias a su compatibilidad. No obstante, iOS y Android son polos opuestos y no es de extrañar que muchos usuarios decidan apostar por los iPhone.
Si es tu caso, entonces te interesa conocer cómo pasar contactos de un móvil Android a iPhone.
Por mucho tiempo, este método ha sido de las formas más sencillas de pasar contactos Android a iPhone, con una función que viene de fábrica en ambos sistemas.
La configuración es sencilla y no necesitas instalar programas extras. Solo verificar que cada uno de tus contactos estén almacenados en tu tarjeta SIM desde el móvil Android. Para ello sigue estos pasos:
Como puedes ver, se trata de un método práctico y simple cuando no dispongas de conexión a la red. Sin embargo, no es el más efectivo.
Si no te aseguras de almacenar los contactos correctamente, perderás algunos en el camino. Además, es posible que no consigas transferir datos adicionales como el correo o la dirección.
Esta es una de las apps más importantes para pasar contactos de Android a iPhone, además de fotos, mensajes, vídeos, eventos del calendario y mucho más.
Trabaja vía wifi en Android 4.0 y iOS 9 o superior y requiere que la tengas instalada.
Luego el procedimiento es el siguiente:
Aunque es uno de los medios más rápidos para pasar contactos de Android a iPhone, ten en cuenta que no se pueden elegir los archivos de uno en uno.
Tras comenzar con la transferencia de datos tendrás que esperar algunos minutos hasta que finalice. Para ello, necesitas mantener la conexión a internet activa en todo momento.
Si te quedas sin espacio, echa un vistazo a nuestro post sobre cómo pasar fotos del móvil a una memoria USB
Google también permite transferir tus contactos desde Android a iPhone mediante el servicio de la nube. Con ello podrás asegurar el respaldo de tus contactos sin importar el sistema operativo o cualquier percance que pueda surgir.
Para ello, verifica los contactos por medio de la aplicación Contactos desde tu Android. Si accedes con tu cuenta Gmail, verás tus contactos almacenados y organizados en orden alfabético. Puedes descargar la aplicación en Play Store:
En caso de que quieras agregar contactos desde el móvil, puedes sincronizarlos uno por uno mediante la opción Importar/Exportar Contactos. También lo puedes hacer directamente con la cuenta de Google:
El único inconveniente es que si quieres que siga funcionando en el futuro debes usar el estándar CardDAV.
Si sincronizas tus contactos de Google con CardDAV en el iPhone, podrás modificar, añadir y eliminar contactos de tu dispositivo. Se trata de un modo seguro de tenerlos siempre sincronizados. El procedimiento a seguir es el siguiente:
La sincronización para pasar los contactos de Google a iPhone permanecerá activa en todo momento. Cada vez que configures el móvil, Google debería tener guardados tus contactos.
Esta es otra alternativa gratuita que sirve para transferir tus contactos de Android a iPhone. También permite exportar archivos de música, mensajes, fotos, direcciones, chats de WhatsApp y otros datos.
Su funcionamiento es muy similar al de Move to iOS, solo que no se trata de una función nativa. Es una alternativa que vale la pena tener en cuenta en caso de tener problemas con los métodos previos.
Antes de pasar tus contactos de Android a iOS, te muestra una vista previa para elegir uno por uno o seleccionarlos todos a la vez. Además de ser gratuita, es muy fácil de usar. Si se presenta algún problema durante el proceso es posible que sea por el tamaño del archivo que quieres transferir.
Este método también sirve si buscas cómo pasar datos de un móvil a otro.
Con esta última opción no tienes que lidiar con los servicios en la nube ni aplicaciones extras. Tan solo necesitas transferir contactos de Android a iOS mediante un archivo VCF (vCard).
Este tipo de formato es utilizado para intercambiar información personal entre dispositivos móviles de forma rápida e inmediata. El proceso es más simple de lo que parece:
Finalmente, existe la opción de importar contactos de Android a iCloud. Estos se guardan en el grupo de Todos los contactos, pero puedes crear otros grupos y divisiones. Luego sincroniza tu cuenta iCloud para poder verlos desde tu móvil iPhone.
En este punto queda claro que existen muchas alternativas para importar contactos de Android a iPhone fácilmente. Desde TuAppPara, te damos a conocer los métodos más seguros y sencillos, probados por nuestro propio equipo editorial. Si tienes alguna recomendación adicional o duda, déjanos tu comentario.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels