Mejora tu entrenamiento: Top aplicaciones de spinning para 2023
Cómo descargar torrents en iOS: tutorial completo para iPhone y iPad
Los torrents no son más que un pequeño fichero con información para descargar archivos más grandes usando protocolos de tipo BitTorrent. Esto resulta útil para quienes no tienen internet de alta velocidad y necesitan descargar sus archivos grandes en muchas partes y en constante flujo.
El sistema operativo de Apple es un poco más restrictivo que Android. No obstante, siempre hay formas de conseguir descargas en torrent si sabes hacerlo.
Aquí te mostraremos cómo descargar torrents usando uTorrent iOS y otros métodos posibles.
Hasta la última actualización, Apple no permite descargar archivos torrent de forma directa. Tampoco abrirlos ni ponerlos en marcha. No obstante, sí existe se pueden hacer transferencias P2P, que son similares y tienen un resultado bastante parecido.
A través de estas transferencias P2P, lo que hacemos es poner un intermediario entre Apple y nuestro torrent. De esta manera, lo que haces es descargar el torrent a un servidor o nube, que es lo que descargarás en tu móvil, tablet u ordenador por medio de una app.
Como ya hemos dicho, solo hay una forma de hacer una especie de uTorrent en iOS y es por medio de una app intermediaria. Para ello te recomendamos la aplicación Put.io. Funciona como un manejador de archivos online con el que observar el contenido de otras nubes, incluyendo uTorrent y otros servidores similares.
Put.io trabaja como un servicio web que te permite 100 GB de descarga gratis, y hasta 10 TB de almacenamiento de pago en sus servidores.
Igualmente, el cliente torrent funciona perfecto para los dispositivos con iOS. Es un intermediario eficiente y preciso que te permitirá acceder rápidamente a los archivos presentes en uTorrent y de otros clientes sin que Apple lo bloquee.
También es muy fácil de usar, ya que su interfaz es muy intuitiva. Para descargar los torrents solo necesitarás seguir estos pasos:
Algo interesante de esta app es que, si el archivo que tienes en torrent es un vídeo, puedes verlo directamente sin descargarlo.
Si te has cansado de estas aplicaciones, te explicamos cómo eliminar una app de iPhone
Hay otro intermediario que te puede servir para este mismo propósito. Lo mejor es que une todo tipo de nubes y te permite tener acceso a los archivos de torrent cuando los necesites. Se trata de la app Documentos, también está disponible en App Store.
De hecho, esta app está optimizada para administrar torrents gratuitamente. Por otro lado, también te permitirá tener libre acceso a los archivos, aunque con limitación de velocidad de bajada. Aquí te dejaremos algunos pasos de cómo descargar este tipo de archivos usando la app:
Si tienes el dispositivo desbloqueado con Jailbreak, puedes descargar torrents utilizando iTransmission. Este lo puedes bajar por medio de Cydia (no lo encontrarás en App Store), que desbloqueará la opción de descargar torrents mediante el dispositivo. Es totalmente gratis y las descargas son directamente a través del cliente.
Para usarlo solo necesitarás seguir estos pasos:
Con estos dos pasos sencillos, iTransmission empezará a descargar automáticamente los archivos en tu dispositivo y los tendrás disponibles tras un tiempo. Asegúrate de que mantienes la app en ejecución o dejará de descargar y perderás todos los progresos.
También se pueden descargar archivos Torrents sin apps. La alternativa es emplear herramientas online que funcionan como intermediarios y que bajan los archivos usando tu navegador. Entre los más conocidos están Zbigz, Bitport, Seedr, Filestream y TorrentSafe.
En general, todos tienen un funcionamiento similar:
En internet encontrarás distintas formas de descargar torrents, pero no todas son seguras. De hecho, algunas pueden traer virus o malware que afecten negativamente el funcionamiento de tu iPhone o iPad. Por esa razón queremos indicarte cuál es la manera más segura de descargar e instalar torrents.
La más popular entre los usuarios es descargar torrents a través de un servicio VPN. Esto puede ayudarte en tres puntos importantes:
Instalar una VPN en tu iPhone es muy sencillo. Tan solo tienes que recurrir a una app de confianza que te proteja contra las limitaciones del ancho de banda y resguarde tu seguridad. También puedes encontrar servidores gratuitos, pero no son tan fiables ni protegen de algunas restricciones u observadores, dejando al descubierto tu IP.
Los pasos para llevar a cabo esta tarea son:
Otra forma de mantener seguro tu iOS tras alojar una VPN es instalando un antivirus. Esto te ofrecerá una capa adicional de seguridad.
Estos softwares analizan todos los archivos de iPhone o iPad para detectar si alguno es un malware, virus o spyware. En caso de descubrir alguno, lo eliminará y pondrá a salvo el sistema de equipo antes de que empeore.
Por último, te recomendamos instalar Torrent desde una página oficial, fiable y segura. También consultar antes sobre su reputación y las opiniones de otros usuarios que la han instalado.
Si aún tienes algunas dudas antes de instalar Torrents en tu iPhone o iPad, aquí te mostramos las preguntas más frecuentes de los usuarios. Esto te dará mayor seguridad al instalar Torrents en iOS.
De momento, no es posible tener uTorrent directamente desde iTunes. De hecho, Apple prohibió las aplicaciones de torrents en iTunes. Esto quiere decir, que las únicas aplicaciones disponibles son las de terceros y los administradores de descargas.
No hay una versión solo para iPhone. Sin embargo, en Internet puedes encontrar alternativas para tu equipo iOS sin ningún problema. La más utilizada es uTorrent remote. Esta herramienta portable facilita las descargas de los archivos que ofrece utorrent.
Apple tiene una política estricta de derechos que no permite aplicaciones de torrents. Para poder tenerlas, hay que hacer jailbreak al teléfono. Esto ocasiona problemas en el sistema operativo y podría anular la garantía. No obstante, hay otras formas de hacerlo, como mediante iDownloader, un navegador UC o cualquier VPN segura.
Sí, es el mecanismo más seguro de hacerlo. No solo protege tu identidad, también filtra las aplicaciones libres de virus o malware y mejora la velocidad de descarga según el servidor que elijas. Además, las VPN mantienen tu dirección de IP oculta de los observadores y no te podrán rastrear.
Esto es todo lo que necesitas saber para descargar uTorrent en iOS y aprovechar las mejores herramientas para obtener tus archivos sin demora. Si la información te ha parecido útil, compártela en tus redes sociales y revisa nuestra web para encontrar más información sobre este tema.
También te puede interesar:
Créditos imágenes: Pexels