Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Underground, tienda de aplicaciones de Amazon
Hay que recordar que, aunque existen millones de aplicaciones gratuitas, también hay otras tantas por las que hay que pagar. Pero, ¿qué te parecería una aplicación que te ofreciera aplicaciones? Aunque pueda parecer un poco raro, de eso trata Amazon Underground, una de las mejores apps similares a Google Play Store.
Otras APPS que pueden ser de tu interés…
La llegada de la tecnología ha traído muchos beneficios a la humanidad. Para nadie es un secreto que las aplicaciones forman parte de nuestra rutina y la cotidianidad de muchas personas alrededor del mundo.
Hay algunas apps que hacen que la vida sea mucho más sencilla. Por ejemplo, las hay para comprar online, para agilizar pagos, para calcular impuestos… En fin, una cantidad inimaginable de aplicaciones que nos brindan un mundo de posibilidades.
En la actualidad, los supermercados, los cines, los bancos, las tiendas de ropa, y hasta las cadenas de comida rápida tienen aplicaciones con las que se pueden realizar diferentes acciones y contribuyen a que nuestro día a día resulte más llevadero.
Por ejemplo, puedes adquirir ese producto que tanto deseabas y recibirlo en la puerta de tu hogar sin tener que moverte, ni perder tiempo desplazándote hasta la tienda. También puedes adquirir las entradas desde la comodidad de tu hogar, y hasta escoger el asiento de la película que verás horas más tarde, e incluso hacer transferencias o transacciones bancarias mientras estás acostado viendo la televisión.
Pero en la vida no todo son utilidades. También hay millones de aplicaciones de entretenimiento, que brindan a los usuarios horas y horas de diversión.
Con Underground, Amazon brinda a sus usuarios una plataforma desde la que poder descargar y probar nuevas aplicaciones. Esta maravillosa tienda ofrece más de 1.000 aplicaciones y juegos que son de pago, pero totalmente gratis.
Obviamente, el usuario debe tener instalada en su móvil la aplicación de Amazon Underground. Se trata de una tienda, muy parecida a la Play Store de Google, pero que ofrece aplicaciones de pago completamente gratis.
A muchos les encanta la oportunidad que les brinda esta app: probar aplicaciones por las cuales, generalmente, habría que pagar. ¡Es genial!
Las apps que encontrarás en Amazon Underground son 100% gratis, sin ningún tipo de truco o engaño. Incluso resultan gratuitas las compras in-app; es decir, las compras dentro de las aplicaciones.
Tantas ventajas necesariamente generan una pregunta: ¿cuál es el truco? ¿Qué ganan los desarrolladores de estas apps ofreciendo unos contenidos 100% gratuitos? Pues la explicación es bastante sencilla. No se trata de descargas, sino de tiempo.
Con Amazon Underground, los desarrolladores ganan dinero según el tiempo que el usuario invierte en la aplicación, y no por el precio al descargar. ¿Cómo es eso? Muy fácil, Amazon paga a los desarrolladores una cantidad de dinero, dependiendo del tiempo que estén utilizando la aplicación.
Por lo tanto, mientras más juega un usuario, más dinero gana el desarrollador. A simple vista, esta opción resulta mucho más factible y rentable para los desarrolladores.
Esta app, naturalmente, ya viene instalada en los productos Amazon, como las tabletas Fire. Pero, aunque no tengas uno, también puedes descargarla a tu móvil desde la web de Amazon.
Esta app consiguió triplicar la ganancia de los desarrolladores en sus primeros dos meses de vida, por lo que, después de todo, parece que no es tan mala idea ofrecer contenido gratuito.
Aunque tiene varias opciones, Amazon Underground no llega a reemplazar las tiendas de apps, como la Play Store o la Apple Store. La verdad es que solo ofrece un poco más de 1.000 aplicaciones, un número muy reducido si se compara con las otras tiendas de aplicaciones. Además, creemos que pide demasiados permisos a la hora de instalar.
Amazon Underground está disponible para la mayoría de los dispositivos Android, como las tabletas Fire.
Escoger entre 1.000 aplicaciones no está nada mal. Si bien hay algunas que no son nada del otro mundo, y otras que están simplemente bien, también podemos encontrar muchas que son unas verdaderas joyas. A continuación, os contamos sobre algunas de ellas:
Monument Valley: Se trata de un juego con un diseño muy hermoso, de tipo arquitectónico. Tiene unos gráficos increíbles y nos presenta una aventura que nos llevará por un mundo de fantásticos paisajes, llenos de arquitectura.
Polaris Office: Esta aplicación es muy útil. A través de ella se pueden crear documentos de Word, Power Point, Excel y PDF. Es esencial para periodistas y gente ligada al mundo empresarial.
Genius Scan+: Con esta aplicación podrás escanear cualquier documento que tengas a mano, para luego exportarlo como archivo JPG o PDF. También es perfectamente utilizable para los periodistas, secretarias o personas que trabajen en oficinas.
Pako: No tiene nada de excepcional, pero que es bastante adictivo. Es una especie de simulador de persecuciones de coche.
mSecure Password Manager: Una aplicación que nos ayuda a gestionar sus contraseñas de forma segura, para luego ser utilizadas en otros dispositivos.
Goat Simulator: Aunque fue concebido como una broma, realmente se hizo muy popular. En él, por supuesto, eres una cabra y puedes recorrer un pequeño pueblecito e ir aniquilando a la gente. Cuesta unos 10 euros, pero en Amazon Underground no pagarás nada.
Hay otros juegos, como Fruit Ninja, varias versiones del famoso Angry Birds y Cut The Rope que también están disponibles en Amazon Underground.
Esta aplicación resulta ideal para todos aquellos a los que les gusta probar toda nueva app que sale, pero a quienes también les guste ahorrar.
No hay nada peor que estar jugando y que cierto contenido dentro de la misma aplicación sea pagando.Con Amazon Underground, eso formará parte del pasado.
Podrás disfrutar de absolutamente todo el juego, con su contenido extra y más, sin gastar un solo céntimo. ¿Y qué es lo mejor de todo? Que los desarrolladores no pierden. De hecho, esta aplicación representa mejores ganancias.
Sin embargo, una mala noticia nos ronda, y es que Amazon limitará el acceso a esta tienda. Desde el pasado 31 de mayo ya no acepta más solicitudes de desarrolladores.
Y desde este verano, la app solo estará disponible para los usuarios que posean un dispositivo Fire. Como dice el refrán: todo lo bueno llega a su fin. Si tienes alguno de estos productos Amazon, sí podrás seguir utilizando Underground tranquilamente, por lo menos hasta el 2023. ¡Los puedes comprar aquí mismo!
Créditos imágenes: Amazon