Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
MOBOGENIE: qué es y cómo funciona
Mobogenie es un nombre que suscita muchas preguntas, pues muchas personas se lo encuentran instalado en su ordenador sin haberlo hecho de forma expresa. ¿Se trata de un malware? ¿Es Mobogenie un virus? ¿Para qué sirve? Hoy vamos a resolver todas tus preguntas con este post. ¡Sigue leyendo!
Si te preocupan los virus y malwares que pueda tener tu móvil, pásate por estos artículos:
A la hora de saber qué es Mobogenie, muchos usuarios y usuarias se preguntan si es un virus, un adware, un programa espía, o simplemente una app tan descargable y útil como cualquier otra. Te explicamos todo para que no tengas más dudas al respecto.
Mobogenie no es más que un programa que funciona a modo de market app (mercado de aplicaciones) y que, por cómo se descarga y cómo funciona, da la sensación de que es algún tipo de malware o virus. Pero nada más lejos de la realidad.
Tiendas alternativas a Play Store para descargar aplicaciones
Sirve tanto para Android (smartphone o tablet), como para PC (Windows). Veamos las ventajas y desventajas del uso de este market alternativo.
Aunque en el siguiente apartado veremos como hacerlo con APK, es cierto que ya se puede descargar e instalar como aplicación para Android o programa para Windows en tu ordenador. Ahora lo tenemos más fácil que nunca. Solo necesitamos descargarlo. Dentro podrás elegir la versión que quieras según el dispositivo.
Descargar Mobogenie gratis para Android es muy sencillo, especialmente si lo hacemos desde un enlace seguro como el de UptoDown. Con la aplicación de Mobogenie podremos hacer todas las funciones mencionadas en el apartado anterior. Recuerda que has de tener instalada la APK tanto en el PC como en los dispositivos móviles que te interesen.
Y siempre descarga la última versión:
Si eres de esas personas que no han instalado Mobogenie por decisión propia y te está molestando, o simplemente no lo quieres ahí, te mostramos los pasos a seguir para eliminarlo de forma definitiva.
El programa no se baja por amor al arte sin que hagamos nada, así que repasa tus últimas instalaciones para encontrar el foco del problema: ¿has bajado aplicaciones para descargar películas recientemente? ¿Has instalado software gratuito? ¿Has navegado por páginas de dudosa reputación?
Para evitar que suceda de nuevo, tan solo necesitas tener en cuenta dos cosas:
Recuerda que, si la página de inicio ha sido alterada por el software, deberemos cambiarla también en “Opciones de Internet”.
De la misma manera, deberemos ir a Google Chrome y comprobar que no hay extensiones relacionadas con este software y que el motor de búsqueda sigue siendo Google (o el que nosotros queramos).
También puede ser que se hayan añadido varias extensiones automáticamente que no nos interesen. Para quitarlas, debemos ir al apartado de Más Herramientas > Extensiones y buscar y eliminar las siguientes:
Estos add ons extra se suelen encontrar sobre todo en navegadores como Chrome o Firefox de Mozilla. En Safari, si tienes un Mac, podrías encontrar también Searchme.
Después de todos los cambios, reinicia el ordenador y haz un análisis con tu antivirus. También sería recomendable instalar algún Adware o Malware para realizar una búsqueda en profundidad en todos los archivos de tu PC en busca de más software malicioso.
Aunque no se suelen ver casos en móviles iPhone, sí que es posible que haya entrado en un ordenador Mac. Este proceso es realmente sencillo, pues solo tenemos que identificar esos programas que no queremos tener en nuestro ordenador Apple. Para ello, vamos al apartado de Aplicaciones y buscamos por este marketplace o programas relacionados con Babylon. Seleccionamos y eliminamos.
Finalmente, tendremos que hacer un último repaso en nuestro móvil Android. Si queremos eliminar este marketplace, solo tendremos que ir a Ajutes > Aplicaciones y seleccionar y borrar Mobogenie. ¡Fácil!
También te recomendaríamos que tuvieras siempre instalado un buen antivirus para móvil e hicieras un análisis posterior.
Creemos que existen aplicaciones relativamente más seguras y eficientes que la que mencionamos en este artículo. De hecho, para bajar apps ya tenemos Google Play, la cual, aunque no es 100% segura, sí que tiene algo más de “garantía”.
Créditos imágenes: YouTube