Cómo recuperar archivos eliminados en Android
¿Cuál es la mejor aplicación para la regla? Control del periodo y menstruación
Suficientemente engorrosos pueden llegar a ser esos días del mes como para encima estar siempre pendientes. Normalmente, una se marca sus días o cuando le ha de venir la regla en una agenda (física o en una app agenda) o una aplicación de calendario.
Pero ahora, con el móvil, tenemos un montón de aplicaciones para la regla que nos avisan y nos dan mucha información bien útil. Elige la que más te guste y aprovéchate de las nuevas tecnologías.
Calendario Menstrual es una aplicación para a regla que ha desbancado al resto de apps que se dedican a este tema. Es una de las mejor valoradas de la App Store y de Google Play, y tiene más de 40 millones de usuarias. Si quieres saber cuándo te toca la siguiente regla, tu ovulación o tus días fértiles, la aplicación te lo notifica.
De hecho, es una app para quedarse embarazada más fácilmente, e incluso para ir controlando cómo va el embarazo. No importa si tu regla es regular o irregular, la aplicación se puede programar para cada caso. También tendremos información del IMC, la posibilidad de embarazo, el moco cervical, las relaciones sexuales, temperatura o estado de ánimo. Muchas mujeres emplean esta app como una app para control de peso y medidas.
Puedes tener varias cuentas en la misma aplicación y hacer una copia de los datos directamente con Google. Ah, ¡y nos recuerda cuándo nos toca la píldora! Una de las favoritas, sin duda.
Clue se enmarca dentro de apps de salud femenina que tienen muy buena valoración por parte de los usuarios. De hecho, es competencia directa con la de Calendario Menstrual, pues el ACOG (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos) la ha clasificado como la mejor app de seguimiento menstrual. Con Clue, podemos saber muchísimas cosas en relación a nuestra menstruación:
Va directa, sin eufemismos: ¡las cosas por su nombre! Cuenta con descripciones médicas detalladas y casi 30 categorías de seguimiento. La recomiendan, además, Techcrunch, The New York Times o The Daily Mail, entre otros.
Si hay dos palabras que definan a la app Flo son precisión y confianza. Ambos términos son ideales a la hora de hablar de salud femenina, así que ya puedes imaginar que estás ante una buena app para controlar la regla. A través del uso de redes neuronales puede ofrecer información más precisa que el resto de apps de regla.
Esto implica que las predicciones son exactas aunque tengas un periodo irregular. Tanto si te quieres quedar embarazada como si quieres evitarlo, o si solo quieres tener un control de la menstruación, Flo es la app que necesitas. El aspecto de la aplicación es muy agradable, pero sin caer en infantilismos .
Nos gusta que sea profesional y detallada y a la vez súper sencilla de utilizar. Por supuesto, cuenta con recordatorios automáticos de lo que te interese, y si introduces más información, más precisa será esta app para la regla.
De forma 100% gratuita, Calendario Woman Log te ofrece un seguimiento menstrual detallado que no te va a dejar indiferente. A través de un calendario encontraremos y añadiremos toda la información que sea necesaria. Con esta aplicación para la menstruación podemos ver lo siguiente:
En la versión de pago no tienes publicidad (quizá es lo que menos nos gusta) y tienes funcionalidades más específicas que otras apps te dan gratis. No está nada mal, ocupa poco y funciona bien.
Descubre también estas aplicaciones para jugar para bebés
Period Tracker App es otra de las favoritas de las usuarias a la hora de elegir una buena app para controlar el ciclo menstrual. Esta, además de ser gratis, está disponible para Android y para iOS. Es simple de utilizar, y la verdad es que la interfaz es muy bonita y agradable al uso.
En esta aplicación, podrás tener avisos de cuando te va a venir la próxima regla en función a tus ciclos habituales, así como control de: ovulación, fertilidad e incluso estado de ánimo -aunque esto último no acaba de convencernos.
Todo esta protegido bajo password, para que nadie tenga acceso a nuestra información más personal. Uno de los mejores calendarios menstruales para móviles.
Pétalo es una de las más recientes, y además cuenta con actualizaciones de este 2023. El funcionamiento en cuanto a seguimiento de regla y ovulación es muy similar a las otras aplicaciones menstruales.
Entonces, ¿por qué te la recomendamos? Pues bien, destaca por su agradable diseño y su facilidad de uso. Además, cumple con lo que promete y permite añadir notas de nuestro interés en nuestro calendario del periodo. Sin embargo, también tiene puntos negativos que no le permiten estar en el primer puesto:
Una vez arreglen ciertos detalles, ¡se convertirá en una gran opción a tener en cuenta!
Llegamos a una de las más populares y reconocidas entre usuarias y profesionales. Maya fue la ganadora del 2017 a las FbStart Apps (Aplicaciones de Facebook). Es simple a la par que divertida, y nos permite controlar síntomas, cambios de humor y, evidentemente, el ciclo de la menstruación. Es muy buena y, de hecho, es una de las mejor valoradas en este tema en Google Play. En esta app podremos:
Sin duda, una de las mejores. ¡Imprescindible!
Esperamos que con estas aplicaciones para hacer seguimiento de la regla tengas todo más bajo control. Descubre las opciones que te dan, despreocúpate y haz que tu vida sea más sencilla con estas apps de salud femenina. ¡A sacarle provecho!
Como todas las aplicaciones y programas que pueden afectar de forma directa o indirecta a nuestra salud, hemos de ir con cuidado a la hora de utilizarlas. Es decir, en el caso de las aplicaciones para controlar la regla, pueden ser muy eficientes a modo de orientación, de control y gestión de la menstruación u ovulación, pero su fiabilidad nunca será del 100%.
Cada cuerpo es distinto, y estas aplicaciones suelen estar hechas con datos genéricos y aproximaciones. Algunas de ellas han sido desarrolladas mano a mano con expertos, y suelen «acertar» más que otras. Pero no deja de ser eso, una aproximación, no una certeza. Esto es especialmente relevante si, por ejemplo, se usa como método anticonceptivo o para quedarse embarazada, lo cual desaconsejamos.
Cualquier duda respecto a cambios en tu cuerpo, salud femenina o menstruación, deberían ser dirigidas a especialistas. Estas aplicaciones van muy bien como reminders o para guiarnos (especialmente al principio), pero de ninguna manera deben tomarse como la guía definitiva.
Además, hemos de tener cuidado, pues ya han sido descubiertas algunas apps de regla que robaban datos e información personal de las usuarias de la app. En este informe de Consumer Reports podemos ver como la app Glow tuvo problemas de privacidad en el año 2016. Es por ello que, a pesar de haber sido solventado, en TuAppPara te recomendamos otras aplicaciones alternativas. Tu seguridad y privacidad son muy importantes.
Te recomendamos una serie de enlaces en los que puedes ampliar más información al respecto:
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels
A medida que me hago mayor, mi ciclo ha ido cambiando y tengo muchos más síntomas premenstruales (migrañas, dolor de espalda, fatiga en las piernas) y me gustaría hacer un seguimiento y tener una aplicación que lo analice para poder verlo todo fácilmente.