Los mejores smartphones de 5 pulgadas: Guía de compra 2023
Mejores baterías solares para móvil en 2023: Comparativa, Opiniones y Mejores Precios
¿Quieres un nuevo sistema de carga para tu teléfono, pero prefieres que sea lo más ecológico posible? Pues un cargador solar para móvil puede ser la mejor opción para ti.
A medida que avanza la tecnología, cada vez más personas buscan formas de reducir su dependencia de las formas tradicionales de energía. Una forma de hacerlo es utilizando cargadores solares para smartphone. Los cargadores solares son una buena forma de mantenerse conectado y, al mismo tiempo, ayudar al medio ambiente.
Hay muchos powerbank solares diferentes en el mercado, por lo que puede ser difícil decidir cuál es el más adecuado para ti. En este artículo, compararemos algunos de los mejores cargadores solares disponibles y le ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.
Para que conozcas a grandes rasgos cuáles son los mejores modelos, te hemos preparado una tabla comparativa con las características más destacadas de cada uno de ellos. De esta manera, podrás ver a simple vista en qué se diferencian y cuál podría ser adecuado para ti.
Si ya has echado un vistazo a la tabla anterior acerca de los mejores modelos del 2023, ahora te proponemos que te quedes para leer el análisis detallado de cada cargador solar. Te explicaremos qué prestaciones tienen, así como sus pros y sus contras para que puedas tomar una decisión con datos totalmente objetivos.
El BigBlue 28W es un cargador solar para móvil compuesto por cuatro paneles solares de 7W cada uno. Es un dispositivo compacto, el cual se presta para viajes largos, salidas al campo o excursiones. Eso sí, los paneles desplegados incrementan su tamaño y puede ser incómodo para algunos. La energía que genera es suficiente y estable, lo cual favorece a la velocidad de carga.
Por otro lado, el cargador solar móvil cuenta con orificios de acero inoxidable que le permiten fijarse a las mochilas una vez despliegas los paneles. La fijación es sólida y se adapta a distintas superficies. Además, el precio del BigBlue 28W hace de este un producto bastante decente y accesible para todo público.
PROS
CONTRAS
En su categoría, el BigBlue 28W es una de los mejores cargadores solares para móviles del momento. El dispositivo cumple con su función con creces, goza de buena potencia y se presta para los más viajeros. Si te interesa, no dudes en darle un vistazo con más profundidad.
Hiluckey es una marca de tecnología dedicada a la fabricación de cargadores solares para móviles y demás dispositivos. Uno de sus productos estelares, es la batería solar externa de 26800 mAh. Un producto que goza de carga inalámbrica, carga rápida para cuatro móviles en simultáneo y diferentes cualidades aptas para el camping.
El cargador solar móvil de Hiluckey añade un único panel para recibir la energía del sol, cuyo funcionamiento es moderado, pero resulta bastante útil. El dispositivo cuenta con un anillo colgarlo de la mochila o bien en una tienda para acampar. Sus materiales de construcción se sienten resistentes, aunque puede resultar algo pesado. Aun así, es muy cumplidor.
PROS
CONTRAS
A pesar de sus limitaciones, el cargador solar para móviles de Hiluckey es una opción decente por su capacidad para lidiar con múltiples dispositivos a la vez. Además, a pesar de tu grosor y peso, sigue siendo un equipo portátil que se adapta a diferentes terrenos y ambientes. Por lo tanto, no dudes en darle un vistazo más de cerca.
Si viajas con mucha frecuencia, un buen cargador móvil solar para cada nueva travesía es el X-Dragon de 25000 mAh. Se trata de una batería externa de gran capacidad con cuatro puertos USB-C para cargar varios dispositivos a la vez. El cargador, compacto y llamativo, trae consigo tres paneles solares plegables y uno integrado que proporcionan potencia adicional de 6W.
El X-Dragon de 25000 mAh es un producto que se maneja bien en exteriores, pues su diseño es robusto y resistente. Además, trae consigo una linterna y certificación de impermeabilidad. En lo que respecta a su sistema de carga, el cargador una alta eficiencia con diferentes modelos de móviles y tablets. Logrando ser una fuente de energía estable en casos de emergencias.
PROS
CONTRAS
El cargador solar para móvil de X-Dragon es un producto eficiente que admite carga solar y por toma de corriente con una alta capacidad. El dispositivo puede resultar algo más costoso que la media de productos similares, pero sus prestaciones equilibradas hacen esta batería externa una opción decente de compra.
A diferencias de otros modelos ya mencionados, el cargador solar de Anker no es una batería externa, sino propiamente un cargador solar. Toda su potencia proviene del sol, por lo que su construcción se limita a tres paneles solares y dos puertos USB para carga rápida simultánea. Por lo demás, es un producto recubierto por polímero PET y tejidos de poliéster bastante ligero.
El cargador solar para móviles cuenta con un práctico diseño para que sea fácil de transportar. Gracias a sus bucles de acero inoxidable, puedes colgar el dispositivo de la mochila o cualquier otra superficie que lo permita. Bajo la luz solar directa, el cargador puede alcanzar una velocidad de carga de 3A, la cual actúa de forma muy eficiente.
PROS
CONTRAS
El cargador solar de 21W de Anker es una opción interesante para los aventureros que van de excursión. El dispositivo se adapta al equipaje y tiendas de campaña con facilidad, por lo que puede resultar conveniente durante viajes largos. Eso sí, para aprovecharlo al máximo, evita usarlo en ambientes muy húmedos o con abundantes sombras
Otra solución interesante para cargar tu dispositivo con energía solar, es la batería externa Nuxgal con capacidad de 30000 mAh. Este cargador solar para móviles ofrece múltiples entradas para cargar hasta cuatro terminales a la vez. Además, su compatibilidad es universal, por lo que puedes conectar móviles Android, iOS, tablets e incluso una Nintendo Switch.
Para el camping y demás actividades al aire libre, el cargador solar Nuxgal se maneja con suma estabilidad. Su diseño, aunque grueso, le ofrece resistencia contra golpes y caídas. Además, incluye una luz de emergencia de 12 LED. El dispositivo, como buena batería externa, puede recargarse desde un toma corriente, o bien usando su panel solar en exteriores.
PROS
CONTRAS
En líneas generales, el cargador solar para móvil de Nuxgal es un producto decente. Destaca positivamente como batería externa, aunque su tecnología de energía solar podría ser mejor. En cualquier caso, el dispositivo se defiende bien ante emergencias y su compatibilidad con múltiples formatos de carga le convierten un producto muy útil.
Si te preguntas cuál es el powe bank solar más vendido en Amazon, pues ese lugar lo tiene el cargador solar móvil QTSHine. Se trata de un dispositivo de gran capacidad, dotado con 26800 mAh, sencillo y compacto pensado para diversos escenarios. El cargador admite carga solar y cuenta con una USB-C y otra Micro USB.
Asimismo, dispone de otras dos entradas USB para cargar dos dispositivos a la vez. La velocidad de carga de 5V / 2.1A resulta bastante óptima. Además, sus múltiples medidas de seguridad protegen en todo momento al móvil de sobrecargas o cortocircuitos. El cargador se presta para situaciones de emergencia, salidas de excursión o viajes por su tamaño compacto y facilidad de transporte.
PROS
CONTRAS
Su compatibilidad universal y su precio accesible, hacen del QTShine un cargador solar para móviles bastante versátil. El dispositivo se comporta muy bien durante el uso diario, aunque la carga solar no es precisamente rápida. En cualquier caso, gracias a su portabilidad, es un buen producto a recomendar para todo tipo de salidas.
Lo último que necesitas conocer para comprar el cargador solar móvil que estás buscando, son una serie de factores que te ayudarán a discriminar un poco en tu búsqueda. Por ello, antes de elegir definitivamente uno de ellos, deberías pensar en lo siguiente:
Indudablemente, este es un parámetro importantísimo porque definirá la cantidad de energía que es capaz de alojar la batería de tu cargador solar USB.
En promedio, una batería de smartphone tiene entre 3000 y 5000 mAh de capacidad, por lo que necesitarás un powerbank que cuente como mínimo con dicha capacidad para que consiga recargar por completo tu dispositivo. Por ejemplo, si adquieres uno que tenga 10000 mAh, este será capaz de cargar tu dispositivo entre 2 y 3 veces.
La mayor capacidad disponible en la comparativa es la de 26800 mAh, que te permitirá cargar varios smartphones a la vez a su máxima capacidad o uno mismo hasta 7 veces. Por otra parte, hay modelos más baratos, compactos y modestos que son capaces de alimentar entre 3 y 4 veces un smartphone con batería de 12000 a 15000 mAh.
Otro factor a tener en cuenta ya que se trata de un dispositivo que está pensado para que lo traslades, por lo que, si es demasiado grande, perderá funcionalidad y no será tan cómodo para realizar viajes. En este sentido, puedes encontrar dispositivos que pesen entre 150 y 700 gramos dependiendo de su capacidad, materiales y diseño. Normalmente, a más capacidad de almacenamiento más peso.
Lo mismo sucede con su tamaño, siendo los dispositivos más grandes (unos 15 cm de largo) los que tienen mayor capacidad. Los más pequeños suelen medir entre 8 y 10 cm de largo.
Los dispositivos móviles nuevos cuentan con una modalidad llamada carga rápida que se da por el voltaje del cargador. Si quieres que esto funcione en tu powerbank, tienes que buscar uno que tenga esta opción disponible entre sus prestaciones.
De la misma manera, la velocidad de carga en la cual el dispositivo alcanzará su capacidad máxima también es importante. Algunos son capaces de completarse en un tiempo de entre 6 y 8 horas, mientras que otros podrían tardar hasta 12 horas dependiendo de su capacidad y el voltaje de entrada de la energía.
Por otro lado, es necesario que revises las opciones de conectividad para saber si es compatible con tu teléfono. Este tipo de dispositivos son compatibles con todos los equipos que se carguen por medio de USB, ya que esta es su salida principal. Algunos también pueden incluir salidas Micro USB y tipo C.
Otra opción que te podría interesar es buscar un cargador de batería solar con opción a multiconexiones, es decir, que sea capaz de proporcionar energía a más de un dispositivo a la vez. En este sentido, podrás encontrar algunos capaces de cargar 2, 3 y hasta 4 smartphones simultáneamente.
A la hora de hablar de dispositivos diseñados para actividades en la intemperie o para superar situaciones extremas, los fabricantes les colocan protecciones especiales para que resistan mejor. Son los certificados y se les otorga una calificación que puede ser IP o IPX.
En el primer caso, se trata de dispositivos resistentes al polvo y al agua con grados de protección bastante definidos. Por ejemplo, un dispositivo IP66 es totalmente hermético, no permite la entrada de polvo y resiste muy bien las salpicaduras y los chorros de agua.
La certificación IPX implica que, si bien el producto es resistente al polvo, se desconoce el alcance de esta resistencia, aunque sí se conoce el alcance de su resistencia al agua. Así pues, puedes encontrar cargadores solares con certificación IPX6, que son resistentes a fuertes chorros de agua, y IPX7, que aguantan inmersión hasta 1 metro de profundidad.
Finalmente, como hemos visto en el análisis de los diferentes modelos, hay power banks solares para móvil con funciones adicionales como linternas, brújulas y similares que podrían ayudarte en el caso de alguna emergencia.
Lo cierto es que no siempre tendrás un enchufe a mano para poder cargar tu móvil y precisamente es por esta razón que se están ideando este tipo de dispositivos. Se trata de baterías prácticas para poder seguir manteniendo en funcionamiento tus dispositivos sin necesidad de tener electricidad cerca de ti.
Recuerda que un cargador de móvil solar es un dispositivo pensado para las personas aventureras que les gusta irse de excursión o que pueden pasar días en la intemperie. Por eso, muchas marcas les añaden ciertas funciones extra como luces LED con modos de iluminación y avisos luminosos que podrían serte útiles en este tipo de situaciones.
Otra función bastante destacable en este tipo de cargadores es la de brújula, la cual no funciona a través de la energía proporcionada por la batería solar portátil, pero que aun así es útil para orientarse en excursiones y caminatas.
En definitiva, podrás mantener tus dispositivos cargados, mientras utilizas su luz de emergencia o su brújula para otros aspectos de tu viaje.
Si bien suena como una idea espectacular el hecho de no necesitar electricidad para recargar un móvil, hay que tener en cuenta que todavía no se ha inventado un dispositivo que funcione al 100% con este tipo de alimentación energética proporcionada por un powerbank solar.
De hecho, casi todos los fabricantes de dispositivos que cuentan con esta tecnología solo recomiendan su uso en situaciones de emergencia. Esto se debe a que la carga solar es un concepto bastante complejo, ya que los paneles actuales no son capaces de transformar la energía lo suficientemente rápido.
Así que, si sales uno o dos días de viaje, podrás utilizar este método de carga y probablemente te será muy útil, pero en la vida cotidiana lo más recomendable es seguir utilizando el cargador con alimentación eléctrica.
En esta comparativa hemos tenido en cuenta únicamente los power banks solares, pero hay otros tipos de dispositivos que usan alimentación por rayos UV y que quizás te gustaría conocer:
Son los equipos que te acabamos de mostrar. Se caracterizan por ser pequeños, prácticos y fáciles de llevar, ya que en un espacio muy reducido te permiten almacenar una gran cantidad de energía para recargar la batería de tu smartphone. Asimismo, se complementan con alimentación por energía eléctrica.
Especialmente diseñadas para personas que pasan todo el día fuera de casa. Existen ciertos diseños de mochilas que incorporan un panel de energía solar en su cara delantera y un cable de alimentación de cualquier tipo.
Este sistema hace posible que la carga se transfiera directamente de la mochila al dispositivo sin tener reservas energéticas de ningún tipo.
Otro dispositivo de alimentación que no implica almacenar la energía son los paneles solares portátiles, los cuales también puedes llevar a todas partes. Estos son capaces de transformar los rayos UV en energía útil para cargar tu móvil o para darle alimentación a cualquier otro tipo de dispositivo.
Los cargadores solares de teléfonos funcionan convirtiendo la luz solar en electricidad. La electricidad se almacena en la batería del cargador y luego se utiliza para cargar la batería del teléfono.
Hay dos tipos de cargadores solares:
Ambos tipos de cargadores solares para teléfonos están disponibles en varios tamaños, y algunos modelos se pueden plegar para facilitar su transporte.
La mejor manera de cargar un cargador solar al sol es colocarlo en una zona que reciba luz solar directa durante la mayor parte del día posible.
Es posible que tengas que ajustarlo de vez en cuando a lo largo del día para que siga recibiendo luz del sol de forma directa.
El uso de un cargador solar tiene muchas ventajas, entre ellas:
1) Beneficios para el medio ambiente: no producen emisiones nocivas, por lo que son respetuosos con el entorno.
2) Ahorro de dinero: te ayudan a ahorrar dinero en tu factura de la luz al cargar tus dispositivos con la energía gratuita del sol.
3) Portabilidad: suelen ser ligeros y compactos, por lo que son fáciles de llevar cuando se viaja.
4) Preparación para emergencias: en caso de apagón, un cargador solar puede servir para mantener tus dispositivos cargados y en funcionamiento.
Esperamos que hayas podido comprar un cargador solar que se adapte a tus necesidades. Si te ha gustado, ¡no olvides compartirnos en redes sociales!
Los mejores accesorios para tu smartphone este 2023:
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: Pexels/Pixabay