Stadia de Google: Guía completa con opiniones, precios, juegos y más
stadia google precio

Stadia de Google: Guía completa con opiniones, precios, juegos y más

Stadia de Google: Guía completa con opiniones, precios, juegos y más

stadia google precio

Desde hace tiempo no veíamos a Google involucrarse tanto en el sector de los videojuegos online y el streaming. Su nuevo producto, Google Stadia, promete combinar lo mejor de esos dos elementos en una experiencia totalmente nueva para los amantes de los juegos en la nube, pero sobre todo para aquellos que forman parte del escenario de los eSports.

¿Habías oído hablar de esta plataforma? Sea cual sea tu respuesta, te recomendamos que te quedes y sigas leyendo, puesto que te explicaremos qué es esta nueva plataforma, cómo funciona y cómo empezar a utilizarla.

También te puede interesar…

¿Qué es Google Stadia exactamente?

Google Stadia se define como un servicio de videojuegos que ofrecerá la experiencia de jugar online sin tener que utilizar una consola. Dicho en otras palabras, es una plataforma de videojuegos que te permitirá jugar en streaming desde los servidores de Google y en la que tan solo va a ser necesario realizar una suscripción.

Esta innovadora consola de Google fue presentada el 19 de marzo de 2023 durante el Game Developer Conference (GDC). De hecho, fue la gran sorpresa del evento, ya que Google entraría en el repertorio de competidores junto a sistemas como ProjectxCloud de Microsoft.

Incluso se reveló que su potencia podría superar a la Xbox One X y a la PS4 Pro juntas ¿A que suena increíble?

¿Quieres entretenimiento durante horas y horas? Los mejores juegos que vician son lo que necesitas

Fecha de lanzamiento

Te recomendamos que vayas preparándote porque ya falta menos de un mes para el tan esperado lanzamiento de Stadia.

Durante la GDC se anunció que el proyecto vería la luz durante el mes de noviembre. Es más, hace poco se reveló la fecha específica prevista para su estreno: será el día 14 de noviembre y estará disponible en España, Italia, Holanda, Bélgica, Finlandia, Alemania, Suiza, Reino Unido, Noruega, Francia y Dinamarca.

En cuanto al continente americano, solo Estados Unidos y Canadá tendrán la oportunidad de disfrutar del nuevo servicio de Google a partir del 14 de noviembre. El resto de los países del mundo tendrán que esperar hasta el 2019, momento en que también llegarán más novedades que Google tiene preparadas, como Stadia Base, una suscripción gratuita con un catálogo de juegos muy completo.

Precios y suscriptores mensuales: ¿cuánto vale?

El precio estimado para la suscripción Pro será de 9,99$ en Estados Unidos. Mientras que para Google Stadia España se espera un importe de 9,99€ mensuales.

Con este paquete tendrás varios beneficios, como una resolución desde 4 K hasta 60 FPS, sin olvidar mencionar que podrás disfrutar gratis de algunos juegos disponibles en el catálogo. Adicionalmente, habrá la opción de comprar el mando Google Stadia por separado por solo 69 € y adquirir otros juegos no incluídos en la suscripción de forma individual.

Por otro lado, también tendrás la oportunidad de adquirir el paquete de Founder’s Edition, que solo cuesta 129€ y contiene una suscripción Stadia Pro para 3 meses, un dispositivo Chromecast Ultra y un mando de Stadia.

También es necesario mencionar que la plataforma te permitirá hacer un Google Stadia test o prueba de conexión en el momento de su lanzamiento totalmente gratis. Esto solo podrás disfrutarlo durante las primeras horas.

Pero este no es su único beneficio gratuito, dentro de unos pocos meses también tendrás la oportunidad de probar los videojuegos antes de comprarlos definitivamente.

Características principales y requisitos

Somos conscientes que la plataforma te ofrecerá una resolución increíble en el momento de hacer streaming de tus aventuras en videojuegos. Sin embargo, todo dependerá de la velocidad de tu servicio de Internet.

Asimismo, la compatibilidad con los juegos es muy alta, por lo que no habrá problema cuando quieras hacer partidas en modo multijugador. De hecho, la empresa aún planea desarrollar algunos proyectos de juegos que estarán disponibles exclusivamente para la plataforma, los cuales se lanzarán a lo largo de 2023.

Por ahora, entre sus características más importantes podemos nombrar su Api para gráficos basados en Vulkan, un programa que te permitirá disfrutar de gráficos 3D en tiempo real. También contiene una memoria de 16GB y un sistema operativo desarrollado por Linux.

Pero esto no es todo, sino que debes tener en cuenta otros aspectos y requisitos antes de contratarlo. Estos son los más destacados:

  • Necesitarás un Chromecast Ultra en el momento de transmitir tus contenidos a través de una pantalla de TV. Por el momento, la plataforma estará disponible solo para ordenadores, más adelante tendrás la versión para Smart TV.
  • En caso de que no tengas un Chromecast puedes comprar un Google Pixel 3 o su versión más reciente Pixel 3a. Estos dispositivos te serán de mucha ayuda cuando quieras acceder a través de tu móvil.
  • También necesitas una conexión a Internet con una velocidad de 10 Mbps de bajada y al menos 1 Mbps de subida.
  • Si tienes una velocidad de hasta 35 Mbps tendrás la posibilidad de jugar en 4K y disfrutar de un sonido envolvente 5.1.
  • Aunque no es un requisito 100% imprescindible, si es altamente recomendable contar con el mando.

Cómo funciona

No es necesario que tengas una consola para transmitir en directo tus partidas de gaming. De hecho, ni tan siquiera es imprescindible tener un ordenador de gran capacidad para disfrutar de este nuevo servicio. Todo funciona a través de la nube, es por ello que tener una buena conexión a Internet será lo único por lo que tendrás que preocuparte.

Los servidores a través de los cuales se realiza todo el procesamiento informático se distribuyen a través de todo el mundo, así que en ningún momento tendrás que descargar nada en tu ordenador. Aparte, la transmisión funciona de la misma forma que Netflix, es decir, el videojuego se transmite a través de los servidores y se reflejan en el dispositivo.

¿Dónde puedo conseguir el Founders Edition?

Founder’s Edition es un paquete exclusivo que contiene la suscripción de Stadia Pro para ejecutar en múltiples dispositivos, el mando Night Blue de edición limitada, un Chromecast Ultra, el juego Destiny 2, tres meses de suscripción y el envio totalmente gratuito.

Estaba valorado en 129 €. Sí, decimos «estaba» en pasado, ya que se trataba de una edición muy limitada y la disponibilidad de compra para el público europeo se agotó pronto. Aun así, la empresa ha quedado tan sorprendida con la aceptación del producto que ha conseguido poner en oferta un nuevo paquete exclusivo: el Premiere Edition.

Esta nueva propuesta tiene el mismo precio. De esta forma, por 129 € disfrutarás del mando Clearly White, un Chromecast Ultra para utilizar en TV, la colección de Destiny 2 y la suscripción de 3 meses de Pro. Puedes echarle un vistazo en la store oficial de Google.

Juegos de Google Stadia

El catálogo de Google videojuegos para Stadia Direct es de lo más variado y te podemos garantizar que encontrarás títulos tradicionales como Just Dance o Assassin’s Creed.

Sin embargo, en el momento de su lanzamiento solo disfrutarás de Destiny 2 como título más reciente. Para otros juegos lanzados a lo largo de este último año, seguramente tendrás que esperar a que Google haya completado definitivamente las pruebas de la plataforma.

Ahora bien, ya se han confirmado 31 juegos para la fecha de lanzamiento, aunque la previsión de la compañía es añadir más títulos conforme se acerque dicha fecha. Merecen especial atención opciones ya populares y clásicas como Tomb Raider, DOOM, The Crew o Mortal Kombat. Lo que está claro, es que habrá entregas y títulos para todos los gustos y públicos. Algunos a destacar son:

  • Final Fantasy XV.
  • Football Manager 2023.
  • Thumper.
  • Grid.
  • NBA 2K19
  • Metro Exodus.
  • Darksider Genesis.
  • Wolfenstein: Youngblood.
  • Power Rangers: Battle For The Grid.

Mandos compatibles con Google Stadia

Aunque la empresa te recomienda que la experiencia de conexión es mejor con el mando de Google, no es necesario que te limites solo a ese dispositivo. También tienes la oportunidad de jugar con otros mandos compatibles con Google Stadia, como el de Playstation y el de Xbox, los cuales tienen una conexión alternativa vía bluetooth.

Y si no dispones de un joystick inalámbrico, pues también podrás utilizar solo el teclado y el ratón de tu ordenador, pero ya sabes que nuestra recomendación siempre será utilizar un mando para incrementar tu experiencia de juego en streaming.

Opiniones: ¿vale la pena?

Para los periodistas y los pocos afortunados que han tenido la oportunidad de probar Stadia de primera mano, coinciden en que la plataforma es todo lo que se espera del gigante de Internet, por lo que se puede decir que vale la pena para el público al que está dirigido.

Sin embargo, muchos han constatado que el mayor reto de esta aplicación es la latencia. Su mando funciona a través de WiFi y todo su sistema se desarrolla en la nube, por lo que todo el proceso que transcurre después de cada acción debe ser constante y sin interrupciones, algo que solo se puede realizar con una buena conexión a Internet.

Sin embargo, gracias a la tecnología 5G la empresa ha podido solucionar muchos de estos problemas. Así que todos los juegos son perfectamente jugables bajo las condiciones específicas del sistema.

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?