Todo sobre LuzIA de WhatsApp: qué es, cómo usar y más
Alternativas a TikTok 2023: las mejores plataformas similares
Cada vez surgen más alternativas a TikTok. Si te preocupan los temas de seguridad y privacidad de la plataforma, o simplemente te has cansado de ella, tienes plataformas similares a tu disposición.
Nosotros las hemos probado todas, y por ello te traemos un análisis de cada una de las aplicaciones parecidas a TikTok que valen la pena este 2023.
Sin entretenernos más, vamos a ver diferentes opciones para que tengas dónde elegir.
Si TikTok no te acaba de convencer o te apetece cambiar, hay un montón de plataformas y apps similares. Y no, no hablaremos por el momento de Lemon8. Descúbrelas aquí:
Instagram es la principal red social para compartir fotos pero, poco a poco, va incluyendo más funcionalidades. En su día creó las stories de 24 horas de duración para desbancar a Snapchat. Y ahora ha lanzado Instagram Reels, competencia directa de la app china.
El objetivo de Instagram Reels es crear clips cortos (musicales o de otro tipo) y añadir filtros, música o efectos al publicarlos. Es una aplicación muy parecida a TikTok y está integrada en IG, por lo que no tienes que descargarla aparte.
Aunque hay una diferencia a tener en cuenta: la duración máxima del vídeo es de 30 segundos, frente a los 60 de TikTok. Recuerda también que puedes descargar un reel de Instagram fácilmente.
Si quieres seguir [email protected] en ambas plataformas, no te pierdas nuestro tutorial para subir vídeos de TikTok a Instagram
Una de las alternativas a TikTok más prometedoras de este 2023 es YouTube Shorts. Se trata de la nueva funcionalidad de la plataforma de vídeo de Google y se encuentra dentro de la propia app de YouTube a través de un botón en su menú principal. Con ella podrás crear vídeos cortos de hasta 60 segundos en formato vertical.
Una vez grabados, estos clips aparecerán en tu canal, mientras que el resto de usuarios podrán visualizarlos desde la nueva sección de la página de Inicio. Aparte puedes utilizar otras funciones creativas como añadir pistas musicales, controlar la velocidad de reproducción o configurar un temporizador.
A fecha de hoy, YouTube Shorts todavía se encuentra en fase beta (y solo en la India), y durante las próximas semanas se estrenará esta versión beta en Estados Unidos. En España y en Europa parece que tocará esperar un poco. Seremos los primeros en informarte cuando haya novedades.
¿Qué es YouTube Shorts? El tutorial más completo de la nueva funcionalidad de la plataforma líder de vídeo.
Spotlight es la nueva funcionalidad de la famosa red social Snapchat. Llega con el objetivo de competir con TikTok y los Reels de Instagram. Se trata de una sección incluida dentro de la app nativa donde el usuario puede subir vídeos cortos de hasta 60 segundos (como TikTok). El contenido que se muestra en Spotlight depende de un algoritmo.
Solo verás los vídeos que te interesan en función de tu historial de visualización. Por otro lado, una diferencia importante respecto a TikTok es que no tiene sección de comentarios públicos. Además, todo el contenido se puede subir de forma anónima, a menos que el usuario decida darse a conocer. De este modo, la estrategia no es premiar a los usuarios, sino a los vídeos más populares.
Por el momento, esta nueva sección no tiene anuncios. No obstante, uno de los portavoces de la red social ha asegurado que se integrarán en los próximos meses. Sin duda alguna, merece una oportunidad.
Dubsmash es otra alternativa a TikTok. No es tan conocida pero tiene muy buenas calificaciones de los usuarios y usuarias. Destaca por lo fácil que es grabar vídeos y audios de tus películas o series favoritas. Además es gratuita y está disponible en iOS y Android. Su galería de sonidos es muy amplia, aunque también puedes utilizar audios grabados por ti.
Podrás subir clips sincronizando tus labios con el diálogo de tu serie preferida o incluso crear tus propios memes. Al publicarlo puedes añadir efectos y filtros. ¡Y permite hacer duetos! Al ser una red social, también tendrás followers y seguirás a tus influencers preferidos.
Y, mediante la opción «Explora», conocerás todo lo que está pasando a tu alrededor.
Para ti también: las mejores apps para crear memes
Otra app parecida a TikTok, y muy fácil de usar, es Zoomerang. Como te contamos, existen varias aplicaciones para hacer vídeos, pero Zoomerang es una de las más intuitivas. Cuenta con más de 100 tutoriales que detallan paso a paso cómo crear tu contenido.
Si te preocupa la seguridad de las redes sociales, aquí no es necesario registrarse ni tener una cuenta con tu nombre de usuario. Sigue los tutoriales para realizar tu clip, edita y añade filtros, efectos y transiciones. ¡Haz que tu contenido sea único!
Es perfecta para grabar todo lo que quieras y te permite subir tus clips a diferentes plataformas (si quieres). La versión gratuita tiene muchas funcionalidades, pero si necesitas el acceso completo, tendrás que suscribirte a la versión Premium.
Te interesa: cómo descargar vídeos en TikTok
Funimate es otro posible sustituto de TikTok. Más que una red social, es un editor de vídeo para móvil (iOS y Android). Es muy fácil de usar y está enfocado principalmente a los clips musicales. Para que tu contenido sea único, dispones de más de 100 efectos que puedes mezclar entre ellos.
También cuenta con una enorme galería de música, stickers y transiciones. Podrás editar el vídeo de forma casi profesional y como si lo hicieras en PC. Otra de sus ventajas es que es muy sencillo subir el clip a diferentes plataformas. Tiene muy buenas opiniones, así que cuéntanos qué te ha parecido.
¿Seguro que quieres salir de la plataforma? Descubre cómo ser famoso en TikTok y cómo conseguir followers gratis en TikTok 2023
Si eres de las personas que utilizó Vine (con diferencia la mejor app para hacer vídeos divertidos de la historia) antes de que desapareciera, byte te resultará familiar. Y es que está desarrollada por los mismos creadores. En esta red social parecida a TikTok compartes y ves vídeos mientras formas parte de una comunidad acorde con tus gustos personales.
Para acceder al contenido que buscas, solo usa “/” seguido de la palabra de la temática (en inglés, puesto que aún no está disponible en español).
Si te gusta hacer vídeos compartidos con tus amistades o grabarte mientras bailas al ritmo de tu música preferida, esta nueva alternativa a TikTok puede ser una de tus mejores opciones. La cámara que hay dentro de la app de Triller es nueva y proporciona resultados finales bastante profesionales.
A la hora de grabar, utiliza toda la música de la galería de la aplicación y añade los filtros y efectos que quieras. Si la edición de vídeo no es lo tuyo, deja que Triller lo haga automáticamente. Y en un solo clic podrás compartirlo en otras plataformas.
¿Has borrado un vídeo por error? Lee: cómo recuperar un tiktok eliminado
Likee es otra de las plataformas similares a TikTok que se ha ganado el visto bueno de la comunidad. La plataforma funciona como una red social global. No solamente sirve para grabar, editar y subir vídeos musicales, sino también para crear conexiones entre los usuarios. A
l grabar los clips musicales utiliza toda la música disponible en la galería de la app, así como los filtros y efectos que se van renovando cada semana. Entre los más destacados y únicos están los de magia musical y los de cambiar el color de pelo.
Además, a diferencia de otras opciones, Likee permite hacer “Lives”, lo que se traduce en una gran forma de hacer crecer tu comunidad de followers.
¿Quién no se ha pasado horas riéndose e intentando crear los mejores gifs? Aunque no podemos afirmar que Coub se parezca a TikTok al 100%, queremos mencionarla porque puede serte útil. Sobre todo si te gusta crear gifs de humor y con sonido, claro.
Para crear un GIF puedes utilizar diferentes opciones: los vídeos de YouTube, la galería de tu teléfono o el momento preferido de una peli. Además, esta app también funciona como una red social que incentiva la creación de comunidad.
Sea cuales sean tus intereses en los gifs (o en la vida), podrás unirte a canales temáticos y compartir contenido. Y, si no encuentras lo que buscas, puedes crear un nuevo canal. Finalmente, solo añadir que desde Coub también puedes compartir tu contenido en otras plataformas.
Antes de responder a esta pregunta, nos gustaría recordarte que es una red social y que, al igual que con las demás, hay que tener cuidado con lo que se comparte en ella. Es importante que no la utilicen los menores de 13 años, ni que se compartan de forma pública datos personales como dónde vives.
También es importante aclarar que al descargar estas apps y crear un perfil, estás aceptando los “Términos y Condiciones” (eso que no solemos leer). Con esto, estás permitiendo que las empresas dueñas de las redes sociales tengan acceso a tus datos. Bien, hasta ahí esto es lo que sucede con todas. Pero, ¿esta app tiene algo de especial? Pues sí.
Uno de los temas que más preocupa, y por el cual otras aplicaciones parecidas a TikTok están cogiendo más fuerza, es la privacidad de estos datos. Como sabes, pertenece a una empresa china. La situación de este país hace que el Gobierno tenga acceso a todos los datos recopilados por sus empresas, especialmente de las dedicadas a la tecnología.
¿Son los mismos datos que recopilan otras apps? Esa es otra gran incógnita que a muchas personas les hace dudar de la seguridad de TikTok. Además, la app está envuelta en más de una polémica.
Por un lado, el Gobierno de Estados Unidos ha amenazado con prohibirla dentro de sus fronteras o bien obligar a que vendan la operación al país. Y es que, según este gobierno, representa una amenaza de seguridad por todos los datos que recopila. Corren rumores de que Microsoft, haciéndose eco de estos movimientos, quiere comprar el servicio de TikTok que opera en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Por otro lado, India también ha prohibido la plataforma. Así que, teniendo en cuenta todo esto, ¿te has planteado cambiar de app? Seguro te viene a la mente Snapchat como primera opción. Si de verdad te preocupa la seguridad de tus datos, no saber exactamente qué se está recopilando y que el gobierno chino tenga acceso a ellos, te sugerimos dos ideas.
Bien borrar tus vídeos de TikTok o bien eliminar tu cuenta en TikTok y buscar una alternativa. En caso contrario, sigue utilizándola sin problemas. Podrás hacer el payaso, hacer dúos o incluso ganar dinero haciendo tiktoks. Eso sí, siempre tomando las precauciones que consideres necesarias, como en cualquier red social.
Según este artículo de la revista Forbes, hay tres grandes competidores para destronar a TikTok como plataforma de vídeos cortos: Likee (con casi 2 millones de usuarios semanales activos), Byte (1,1 millones) y Triller (también 1,1 millones).
No obstante, estas cifras todavía están muy alejadas de los 50 millones de usuarios activos semanales que tiene TikTok, por lo que actualmente no se vislumbra ninguna alternativa real a la app líder de videos cortos.
No, no hay una versión de TikTok para adultos. Las personas adultas tienen la opción de unirse libremente a TikTok y formar parte de su comunidad.
Y aunque la mayoría de su público es joven, los adultos pueden elegir a quién seguir, qué contenido subir y cómo interactuar dentro de la aplicación. Además, independientemente de la edad, todos los usuarios deben seguir las normas comunitarias de la plataforma.
Sí. Su nombre es Zigazoo, una app gratuita desarrollada por el profesor y político americano Zak Ringelstein, quien la define como un TikTok para niños.
En ella, los más peques de la casa encontrarán vídeos cortos educativos que pueden responder a través de un vídeo y compartir sus impresiones con sus amigos y seguidores. Todo ello con los padres como usuarios principales de la app y un sistema de solicitud de amistad que no permite seguir un usuario sin su consentimiento.
Créditos imágenes: Pixabay
Yo de momento uso las dos mas importantes: TikTok y Reels de Instagram. No sé qué onda con Tiktok, pero me deja compartir directamente en Instagram y así tengo en los dos lugares y más seguidores.