Cómo borrar tu cuenta de Snapchat en 2023 paso a paso
Telegram para PC: Qué se puede hacer y cómo instalar
¿Sabías que puedes usar Telegram en el ordenador? ¿Te gusta esta alternativa a WhatsApp y quieres sacarle el máximo provecho? La versión de Telegram para PC ya existe desde hace tiempo y cada vez va integrando más mejoras.
Pero, ¿cómo se usa? ¿Es gratis? ¿Hay que instalar un programa? En este artículo te diremos las distintas versiones que existen para descargar y abrir Telegram en PC y cómo usarlas paso a paso.
¡Sigue leyendo!
Al igual que WhatsApp para Windows o TikTok para PC, Telegram también cuenta con una versión para web. Pero, además, se puede usar una extensión en el navegador Chrome para chatear con los amigos online. A continuación, te explicaremos cómo se usa cada una de ellas.
Si quieres usar Telegram en tu PC online, puedes acceder desde cualquier navegador web. Actualmente existen dos versiones conocidas como Telegram WebK y Telegram WebZ, pero la forma de acceder en ambas es igual, solo varían en diseño de interfaz en los mensajes.
Para acceder a tu cuenta, sigue estos pasos que te detallaremos a continuación:
Dentro de las versiones K y Z de Telegram Web, puedes activar el modo oscuro marcando la casilla disponible en el menú. Además, también incluye el acceso a la versión antigua. Para eso, solo debes seleccionar la opción “Switch to old versión” que figura en el menú y verás cómo cambia la interfaz por completo.
Si lo que quieres es ver tus chats en otra pantalla mas grande todavía, lee nuestro post sobre cómo usar Telegram en smart TV.
Si usas navegador Chrome, puedes descargar una extensión para usar Telegram en tu ordenador. La misma incluye varias de las funciones conocidas en la app como hacer videollamadas, recibir notificaciones de nuevos mensajes y enviar gifs animados. Para instalarla y acceder a tu cuenta, haz lo siguiente:
Cabe aclarar que esta extensión puede presentar fallos como problemas con el código numérico o inicio de sesión. Es por eso que lo más práctico es usar la versión web o usar la versión de escritorio para Windows que ya hablaremos en el siguiente punto.
Telegram Desktop es un software de código abierto y que se puede instalar en ordenadores Windows, Linux y Mac. La versión para PC es compatible con Windows 11 de 64 bits y 32 bits, incluyendo también versión portable para trasladarlo entre distintos equipos sin instalación.
La ventaja es que no necesitas instalar la app en tu móvil para poder acceder a tu cuenta de Telegram desde el PC. Si bien el código se te envía en la aplicación, también puedes recibirlo en SMS y ya tu número estará registrado en el sistema.
Puedes descargar Telegram para PC gratis desde su sitio web oficial y compartir archivos almacenados en la memoria del equipo con tus contactos o grupos. La instalación es muy sencilla y solo debes seguir estos pasos que te indicaremos a continuación:
Cuando termine la instalación, ya puedes ejecutar el programa automáticamente o esperar más tarde. No hace falta reiniciar el equipo ni hacer ningún otro paso adicional. En caso de que quieras la versión portable, también puedes conseguirlo en el sitio de Telegram y guardarlo en un pendrive para usarlo en otros equipos.
Si te ha funcionado bajar Telegram para PC y no tuviste inconvenientes, puedes acceder a tu cuenta usando tu número de teléfono. Al igual que en la versión web, también te pedirá escanear el código QR con la cámara de tu teléfono. Pero en caso de que no tengas la app, sigue estos pasos para abrir Telegram Desktop en tu ordenador:
Lo bueno de usar Telegram en PC es que puedes sincronizar con tus dispositivos, por lo que todo lo que escribas ahí aparecería en la aplicación, a excepto de los chats secretos en Telegram, que solo se mantienen en el dispositivo en que los inicias. Tampoco puedes usar Telegram X en tu ordenador.
Y en caso de que debas desinstalarla de tu móvil, podrás seguir accediendo a tu cuenta desde el ordenador sin problemas. Recuerda que desinstalar el software no implica eliminar tu cuenta de Telegram.
Si no quieres descargar Telegram en PC, puedes usar la versión web desde cualquier navegador. Solo debes entrar a la web y escribir tu número de teléfono para recibir el código numérico en tu app o SMS.
Si quieres usar Telegram sin número de teléfono, puedes abrir Telegram web escaneando el código QR con la cámara de tu móvil. Pero si lo que quieres es que la gente se comunique contigo sin darles tu número, puedes crearte tu alias en la sección Cuenta de Ajustes. Recuerda poner un nombre sencillo para que los demás te recuerden y sea más fácil encontrarte.
Entra a la web y escanea el código QR con la app de tu móvil. Para eso, debes entra en la sección Dispositivos conectados de tu cuenta y activar la cámara. Al instante, te aparecerán los chats en tu navegador web y podrás enviar y recibir mensajes sin inconvenientes.
Existe una extensión en Chrome que puedes instalar en este navegador. La misma funciona de forma similar a la versión web de Telegram. Pero si se te complica, lo más práctico es entrar al sitio oficial.
Ahora que ya sabes cómo se usa Telegram en el ordenador, cuéntanos tu experiencia en comentarios. Recuerda también echar un vistazo a nuestro post sobre qué es Telegram Premium.
Y si tienes algún problema, escríbenos para responder a tus dudas.
Créditos imágenes: Unsplash