Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
¿Qué es com.android.server.telecom y para qué sirve?
¿Te ha aparecido com.android.server.telecom en tu actividad de Google y no sabes qué es? Más de una vez nos hemos encontrado algún archivo extraño en el historial. Y, en este caso, muy poca gente conoce sobre los comandos que sirven para mejorar las funciones de nuestros dispositivos.
Entonces, ¿qué es com.android.server.telecom? ¿Es una APK? En este artículo resolveremos todas tus dudas y te daremos una guía completa para que saques provecho a esta función propia de tu dispositivo Android.
¡Sigue leyendo!
Muchas personas, cuando se encuentran con éste u otros términos como el com.samsung.android.dialer en registro de actividad, piensan que se trata de un malware. Pero, en realidad, es un framework que sirve para gestionar las llamadas entrantes y salientes de un dispositivo.
En pocas palabras, forma parte de la configuración nativa de Android e implica las llamadas tanto de SIM como de VOIP con SIP y Wifi. Toda la función que implica atender, hacer, silenciar y desconectar la llamada depende por completo de com.android.server.telecom, ya sea en formato audio o videollamada.
El framework opera bajo dos componentes principales que son InCallService y ConnectionService. Esta última se encarga de conectar las llamadas usando diversos medios, como VOIP. El uso más habitual es ConnectionService de telefonía, que establece contactos con las operadoras.
Por su parte, InCallService se encarga de optimizar la interfaz de usuario a las llamadas gestionadas por Telecom para que puedan controlarlas fácilmente. Básicamente, se activa la función de com.android.incallui que muestra en pantalla a la persona que te está llamando.
com.android.server.telecom enruta las llamadas implementadas por ConnectionService en la interfaz que, a su vez, es suministrada por InCallService. Si buscas usar la API de telecom, lo recomendable es que lo hagas cuando quieras reemplazar la app nativa por una APK de reemplazo. También si buscas integrar una solución de llamadas.
Para crear una APK que sirva de reemplazo a la app predeterminada de teléfono, debes implementar la API de InCallService. Recuerda que su función sirve únicamente para optimizar la interfaz de usuario, nunca para generar o restringir llamadas. En este caso, puede manejar aquellas que sean reconocidas por com.android.server.telecom y establecer un óptimo servicio.
Existen tres métodos que puedes probar para crear una solución de llamadas efectivas en el sistema de Android. Estos te ayudarían a mejorar la experiencia y poder personalizar cada llamada entrante y saliente dentro de una app. A continuación, detallaremos cada una de ellas.
Como hemos visto hasta ahora, el com.android.server.telecom no es ningún error ni archivo sospechoso. Es nada más que un framework que facilita la comunicación entre dispositivos y que, también, incluye otras funciones relacionadas al filtro y redireccionamiento de llamadas que detallaremos a continuación.
La versión 10 y posterior de Android incluye una API llamada Read_Call_Log, cuya función es identificar números desconocidos como posibles SPAM para filtrarlos de forma automática. Estas figurarían dentro del registro de llamadas bloqueadas, por lo que puedes acceder al historial para evitar perderlas durante el proceso.
En Android 9 y anterior, existía la API New_Outgoing_Call, que se encargaba de redireccionar las llamadas salientes del dispositivo. Pero con las versiones posteriores, se integró CallRedirectionService, que cuenta con una interfaz capaz de modificar esas llamadas del sistema para cancelarlas y enrutarlas por VOIP.
Google cuenta con la función de registro de actividades en tu dispositivo. Si usas com.android.server.telecom para realizar y recibir llamadas, es natural que aparezca en tu historial. Además, este marco de trabajo está cualificado por el propio Google y forma parte del sistema de Android.
Aunque es posible desinstalar varias partes de Android usando los comandos adecuados, con com.android.server.telecom sucede algo diferente. Y es que, prácticamente, es el núcleo de las llamadas entre dispositivos, por lo que es imposible su desinstalación en el sistema.
Esperamos que todas tus dudas sobre com.android.server.telecom se hayan resuelto y le saques el máximo provecho a tu móvil. Si quieres saber qué app de llamadas descargar para mantenerte en contacto con tus amigos, déjanos tus preguntas en los comentarios.
Créditos imágenes: Pexels