Los mejores consejos trucos en Vinted para vender más en 2023
trucos vinted

Los mejores consejos trucos en Vinted para vender más en 2023

Los mejores consejos trucos en Vinted para vender más en 2023

trucos vinted

¿Quieres saber cómo vender más en Vinted sin morir en el intento? Tanto si buscas un dinero extra o quieras liberar espacio en tu armario, esta app te ayudará a conectar con personas que busquen comprar ropas de segunda mano. Y, al igual que con Wallapop, puedes subir fotos de los productos, añadir precios y ganar dinero.

Pero, ¿cuáles son los trucos para vender mucho y rápido en Vinted? En este artículo responderé a tu pregunta y te daré algunos consejos para sacarle provecho a la mejor app para vender ropa de segunda mano sin inconvenientes.

¡Vamos a ello!

¿Qué hacer para vender más en Vinted?

Entre las apps de moda más conocidas que existen está Vinted, ya que cuenta con una comunidad muy amplia de personas que buscan ropa y accesorios a precios accesibles. Lo bueno es que los vendedores reciben el dinero sin pagar comisión, por lo que todo lo ganado en las ventas se quedaría solo para ti.

Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. Vender cosas por internet puede llegar a ser frustrante para quien no tiene mucha experiencia. Hoy, te daré algunos trucos para que puedas vender mucho más en Vinted:

  • Haz fotos de tus productos: Si tienes una idea de cómo funciona Wallapop y otras plataformas similares, debes saber que en Vinted el sistema es casi lo mismo. Una buena fotografía de tu vestido, camiseta, zapatos o pantalones hará que la gente se sienta más motivada a comprar.
  • Asegúrate de que tus fotos salgan bien: una foto poco iluminada o que no muestre todos los ángulos de tu ropa hará que tus potenciales compradores pasen de largo. En este caso, busca un lugar con mucha luz y un fondo neutro donde se resalte el producto.
  • Cuida tus descripciones: Dado que se trata de ropa de segunda mano, es importante aclarar si tu vestido o vaquero tiene algún detalle. También especifica con la talla y el tipo de tela para evitar devoluciones.
  • Añade etiquetas: Si notas que tus ventas caen, es posible que tengas un problema con tus etiquetas. Ten en cuenta que los compradores usan mucho el buscador para encontrar lo que desean, así es que te recomiendo añadir algunas palabras claves relacionadas con tu producto para que sea detectado por el buscador.
  • Evita lo más que puedas las devoluciones: Como te mencioné antes, es importante describir con detalle tu producto para evitar alguna devolución. Pero, también, evita equivocarte con la información, de tal forma que tus compradores no hagan ningún reclamo a futuro.
  • Haz descuentos: Si has conseguido vender un vestido, un bonito detalle sería que añadieras una tarjeta o nota donde ofreces a tu cliente algún descuento en su próxima compra. De esa forma, lograrás que vuelva para ver si hay algo nuevo que le interese y obtenerlo al precio más bajo.
  • Ten cuidado con las promociones: Es cierto que las promociones pueden atraer a los compradores más ahorrativos, pero esto tiene sus mañas. Si quieres un buen resultado, presta atención a las temporadas para, así, lograr atraer más clientes a tu propia tienda.
  • Ten mucha variedad para ofrecer: Las aplicaciones para comprar por internet barato solo son efectivas si los clientes ven que hay muchos productos para elegir. Esto se debe a que no siempre les atrae alguna foto de una ropa, pero si entran al armario y encuentran más opciones, tendrás más posibilidades de que te compren al instante.
  • Protege tus productos: Vender puede llevar su tiempo, el peor enemigo de la ropa. Así es que lo mejor es conservar tu mercancía en alguna caja de cartón con un buen ambientador. También recuerda doblar bien tus ropas para mantenerlas lo más lisas posibles y que no adquiera un aspecto desaliñado.

Y recuerda no rendirte. Siempre hay malos y buenos momentos para la venta. Pero, lo más importante, no te limites solo a usar una app para vender cosas. Las redes sociales serán lo que podría ayudarte al momento de ofrecer tus productos y mejorar tus ventas, como vino en el post de cómo comprar y vender en Facebook Marketplace.

Consejos y trucos para vender en Vinted

Las buenas prácticas hacen que tu negocio por internet sea más fructífero. Los clientes aprecian cuando un vendedor es activo en redes y, también, cuando los tratan de la mejor forma.

Es por eso que, si ya te has decidido a vender tus ropas por Vinted, te daré algunos trucos para vender en Vinted que te ayudarán mucho:

  • Considera crear paquetes de productos: Si tienes más de una ropa o accesorio que vender, considera en ofrecerlos como un conjunto o paquete y dar un precio reducido. Eso hará que se venda más rápido y mejor.
  • Ofrece descuentos: la mayoría de compradores siempre buscarán el precio más bajo. Así es que una buena opción es bajar el precio de algunas de tus mercancías que quieras vender de inmediato.
  • No vendas productos prohibidos: Vinted cuenta con ciertos lineamientos que debes seguir si no quieres que penalicen tu cuenta. En este caso, evita vender falsificaciones, productos de belleza, maquillaje y todo lo que no sea ropa.
  • Presta atención al horario: Si bien no hay una regla definida de cuándo sería el mejor horario para publicar tus productos, lo ideal sería entre las 10 y las 13 horas. También puedes analizar en qué momento lograste un mejor alcance para tenerlo como referencia.
  • Usa las redes sociales: Comparte tus productos en Twitter, Facebook o Instagram para llegar a un público más amplio.
  • Mantente activo: un perfil actualizado y activo hará que aparezcas en los primeros resultados de búsqueda. Si respondes rápido los mensajes, es más probable que logres concretar tus ventas.

Cómo vender más en Vinted: Preguntas frecuentes

Por si me ha quedado algo en el tintero, veamos cuáles son las dudas más frecuentes a la hora de querer vender más en Vinted.

¿Qué es mejor para vender ropa? ¿Wallapop o Vinted?

Tanto Vinted como Wallapop son consideradas las mejores plataformas para vender ropa. Sin embargo, la diferencia está en que Vinted trata exclusivamente de moda mientras que, la otra, permite ofrecer otro tipo de productos como computadoras, automóviles y mucho más.
Quizás te convenga usar Wallapop si quieres vender algo más que ropa, pero antes te invito a leer este artículo sobre cómo vender más en Wallapop sin complicaciones. Solo ten en cuenta que ahí no puedes hacer ofertas como en Vinted.
Además, Vinted tiene la ventaja de que no cobra ninguna comisión, por lo que tus ganancias serían 100% para ti. En cambio, Wallapop si cobra una comisión del 10%, sea del producto que sea.

¿Cuánto se puede ganar vendiendo ropa en Vinted?

No hay un precio estimativo real de cuánto puedes ganar vendiendo ropa en Vinted, debido a que depende de muchos factores. Según la plataforma, la media sería de 150 euros al mes, pero esto también se encuentra relacionado al valor de cada producto, así como su calidad y el precio.

¿Qué hacer cuando alguien le da a favorito en Vinted?

Si ves que alguien le ha dado favorito a un producto tuyo, te recomiendo esperar a que se ponga en contacto contigo. Por lo general, esto es una señal de que le gustó lo que vio y lo ha guardado para una próxima compra.
Si tienes prisa, puedes iniciar una conversación enviándole un mensaje corto a esa persona, preguntándole si está interesada en el producto o tiene alguna duda. En caso de responder, resuelve cualquier pregunta que tenga y, si todo va bien, tendrás un nuevo cliente. 

¿Cuándo hay que declarar en Vinted?

Si eres un vendedor particular de España y superas la cifra de 1000 euros al año con tus ventas, sí o sí debes declarar a Hacienda. Pero si eres un profesional, la declaración se da sin importar cuánto hayas ganado.
Como vendedor, es responsabilidad tuya hacer las declaraciones de tus ingresos para evitar cualquier problema. Pero si tienes dudas, lo mejor es consultarlo con un asesor o gestor que te pueda guiar al respecto.

Ahora que ya sabes cómo vender más en Vinted y ganar muchos clientes, cuéntanos qué te ha parecido estos consejos. Si piensas que a alguien le puede servir esta guía, compártelo para que llegue a más personas.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?