Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
No lo tires, ¡véndelo! Las aplicaciones esenciales para ropa de segunda mano en 2023
¿Necesitas ganar algún extra? ¿O buscas recuperar espacio en tu armario? Las apps para vender ropa de segunda mano me han ayudado bastante en ambas situaciones. Ya sea un vestido o un chaleco que ya no me vale, siempre pienso que lo mejor es venderlo a alguien que lo necesite y, así, evito tirarlos.
Pero, ¿cuál es la mejor app para vender ropa usada? ¿Se pueden usar aplicaciones para vender cosas en general? En este artículo verás una lista de apps y plataformas que te ayudarán a conectar con clientes y mejorar tus ventas en el sector de la moda sustentable.
¡Sigue leyendo!
Existen muchas aplicaciones de moda que incluyen funciones útiles como buscar ropa por foto. Muchas de ellas ofrecen también la opción de vender tus propias ropas, tanto dentro como fuera de España. A continuación, te diré cuáles son y en qué destacan cada una.
Sin duda que esta plataforma de las más recomendables para vender ropa de segunda mano por internet. En ella podrás ver desde conjuntos hasta accesorios y prenda tanto para el hombre como para la mujer. Y si dominas los mejores trucos de Wallapop para que tus productos destaquen, lograrás incrementar tus ventas y, por qué no, vivir de ello.
La forma en cómo funciona Wallapop es bastante sencilla: Solo basta con subir una foto de lo que quieras poner a la venta, junto con las descripciones y localización, para que tus clientes potenciales den con tu post. También cuenta con un localizador de envíos por si se te complica enviar el paquete a tu cliente final.
Vinted es similar a Wallapop, solo que no cobra comisión por venta. Dependiendo de los métodos de pagos que elijas, puedes recibir el dinero directo a tu cuenta bancaria, aunque también hay opciones para optar por el pago con tarjetas de crédito.
Además, esta app incluye una comunidad donde puedes conocer gente apasionada a la moda, que te explicarán las ventajas que tiene comprar o vender objetos de segunda mano online. Si ya llevas tiempo en la plataforma y deseas convertir esta afición en negocio, te invito a leer el artículo que trata sobre cómo vender más en Vinted sin morir en el intento.
Facebook Marketplace te ofrece una plataforma intuitiva para comprar y vender ropa de segunda mano. Lanzado en 2016, se destaca por su facilidad de uso y la confianza que brinda al estar integrado en Facebook. Aquí, puedes comerciar dentro de tu comunidad local, aprovechando las conexiones sociales para una experiencia de compra-venta más segura.
Su interfaz es sencilla: en pocos clics, publicas lo que quieres vender. La comunicación se maneja a través de Messenger, facilitando un intercambio directo y eficiente. Además, sus filtros te permiten buscar prendas específicas, haciendo de Facebook Marketplace una herramienta ideal tanto para transacciones ocasionales como para encontrar esas piezas únicas que tanto buscas.
Letgo es similar a lo que es Back Market con relación a la venta de dispositivos y accesorios informáticos de segunda mano. Pero también cuenta con una sección para vendedores de ropa nueva o usada, por lo que es ideal para que inicies con tu emprendimiento o, simplemente, ganes un dinero extra.
Una de sus funciones más llamativas es el reconocimiento de la imagen para armar títulos y etiquetas de forma automática. Así, ya no tendrás que romperte la cabeza pensando en un buen titular para destacar tu producto. Y si te preocupa la seguridad, ahora puedes comunicarte con tus clientes a través del chat integrado en la app para concretar acuerdos.
Si bien Vinted y Wallapop son excelentes para vender ropa por internet, en realidad se tratan de plataformas de compra y venta de cualquier producto. Es por eso que si buscas algo más exclusivo, quizás te interese probar con Depop, junto con un combinador de ropa para armar tu look sin complicaciones.
Esta aplicación está orientada a la moda en general, ya que cuenta con una comunidad en donde podrás recibir comentarios y sugerencias de conjuntos para elegir tu estilo. También hay espacio para vender tus ropas e interactuar con los clientes sin problemas, con opción de gestionar tus pagos y seguir a otros vendedores para apoyar a los microemprendedores.
Wish es conocida por ser una app para comprar y accesorios en cualquier parte del mundo. Si buscas vender tus productos hechos a mano o prendas usadas, debes registrarte en el sitio web de Wish para comerciantes.
Actualmente, solo es posible mediante invitación, por lo que es necesario que rellenes el formulario disponible en la página principal. Una vez que consigas verificar tu cuenta y recibir la aprobación de Wish, podrás gestionar tu perfil desde la aplicación configurando el tablero y los anuncios de tu emprendimiento.
Miravia es relativamente reciente y tiene un sistema de registro similar a Wish, en donde debes rellenar un formulario desde su sitio web. Una vez que consigas validar tu negocio, es posible que recibas un pequeño incentivo para promocionar tu tienda y destacar más rápido.
Actualmente, la plataforma ofrece dos modelos de venta que son el Marketplace y la tienda oficial para empresas que quieran vender ropas de marca baratas. Cada una cuenta con sus propios requisitos, por lo que esta app está enfocada más bien en emprendedores que ofrecen productos de media a alta gama.
Joom es una plataforma de mercado internacional, en donde puedes encontrar productos de China, Japón, España, Tailandia, Turquía, Gran Bretaña, Alemania, Francia y muchos más. Si tienes un emprendimiento y quieres expandirte, debes registrarte en su sitio web oficial y seguir los pasos para verificar tu cuenta.
La ventaja de Joom es que cuenta con su propio servicio logístico y te permite integrar la aplicación con otras apps como Facebook, Instagram y TikTok para llegar a más seguidores. Recuerda activar la geolocalización móvil para encontrar a tus futuros clientes con facilidad.
En sí no está permitido vender tu ropa en Shein, aunque puedes comprarla para, posteriormente, revenderla en otras plataformas mencionadas en esta lista. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedas ganar dinero con esta app, ya que te permite entrar a su programa de afiliados para promocionar sus productos.
Esto es especialmente útil si tienes un blog donde puedas añadir banners o hacer reviews relacionados a una marca o accesorio. Solo presta atención, porque debes cumplir con ciertos requisitos para que acepten tu solicitud de afiliación.
A muchas personas les cuesta conseguir ropa de marca barata en los locales habituales, por lo que recurren a las tiendas online para lucir lo mejor de la moda a bajo coste. Es aquí donde entra esta aplicación, donde no solo ofrece prendas y accesorios de calidad sino, también, te permite vender tus propias cosas sin problemas.
Solo debes registrarte y seguir las instrucciones para comenzar a vender tus ropas de segunda mano. En caso de que tengas algún emprendimiento, también puedes comprar para revender después. Y si te gusta crear con las manos, nada mejor que usar una app para diseñar ropa y ofrecer tus propias creaciones a la comunidad de Zalando. Además, es una de las mejores aplicaciones para comprar zapatos.
Si has descargado alguna app para aprender a tejer crochet y aprendiste a crear gorros o carteras con esa técnica, ahora puedes vender tus creaciones en Etsy. Esta plataforma está orientada para que los artesanos y diseñadores de moda puedan ofrecer sus productos por internet y ganar dinero con sus habilidades.
Además de las manualidades, también puedes crear tu propia tienda de ropas vintage para hombres y mujeres que aman la moda antigua (aunque solo permiten vender objetos con 20 años de antigüedad). Los métodos de pago son bastante variados, por lo que te permite promocionar tus productos en España y en cualquier parte del mundo.
La app Temu es conocida por ofrecer una gran variedad de productos hechos en China como ropas, accesorios tecnológicos y mucho más. Sin embargo, también puedes vender en la plataforma creando una cuenta y solicitando la verificación de tu tienda online.
Una vez que estés dentro, presta atención para evitar cometer infracciones que te impidan vender con naturalidad. También trata de mantener tu cuenta siempre activa para, así, aumentar tus ventas y fidelizar acuerdos con tus clientes.
Vestiaire Collective es de las mejores apps para vender ropa de segunda mano sin complicaciones. Solo ten en cuenta que debes prestar atención a que tus conjuntos o accesorios estén en óptimas condiciones, ya que cada paquete pasa por un registro de calidad en su almacén para autorizar el envío a tu cliente final.
Lo bueno es que incluye una comunidad para encontrar ropas de marca a precios accesibles. También podrás seguir a otras personas que aman la moda y negociar el precio con distintos comerciantes. Pero si no te convence, siempre puedes usar una aplicación para comprar en Amazon sin complicaciones.
Sin duda que hay muchas apps para vender ropa usada de forma rápida y sencilla. Si conoces alguna otra aplicación online, déjame tus sugerencias en comentarios. Y no olvides compartir este artículo con algún amigo o amiga que le fascine la moda vintage y original.
Créditos imágenes: Pixabay