Todo sobre WhatsApp Aero: qué es, cómo descargar, cómo usar y mucho más
Cómo funciona Marketplace de Facebook: guía para vender y comprar
En general, la red social de Zuckerberg siempre se ha usado para comprar y vender artículos y productos de todo tipo, desde batidoras usadas hasta ropa de bebé, tecnología o incluso coches. De hecho, más de 450 millones de personas forman parte de grupos de compraventa y de segunda mano de esta plataforma. Cada día, nuevos anuncios, nuevas ventas y nuevas compras.
La red social sigue ampliando globalmente las aplicaciones gratuitas Facebook que ofrece a sus usuarios. Lo más novedoso es su sistema de compraventa Facebook Marketplace con el cual eleva las apuestas de esta red social, que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, para resaltar en el competitivo mercado de los marketplace.
Los marketplace son una especie de centros comerciales virtuales donde coinciden vendedores y compradores de cualquier tipo de productos. Facebook no quiso quedarse atrás en este boom y, en octubre de 2016, lanzó Facebook Marketplace, aunque el acceso quedó restringido a países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá, México y Chile.
Desde el 14 de agosto de 2023, Facebook Marketplace se encuentra disponible en España, Portugal, Alemania, Francia, Italia, Austria, Suecia y otros 10 países de Europa. Dicen que Zuckerberg quiere superar en éxito a los famosos Ebay, Kijiji o Subito, ¿será capaz? Compradores y vendedores particulares ya han empezado a darle un uso frecuente.
La mecánica para vender en Marketplace es sencilla: Los usuarios suben a Facebook una fotografía del artículo, introducen una descripción con el precio y confirman su localización. A partir de esa publicación, otros usuarios ubicados en el área cercana pueden visualizar el producto, hacer ofertas mediante un mensaje, acordar el pago y realizar la entrega.
No es necesario bajar ninguna aplicación, ya que se entra desde la página de cada usuario.
Todos los artículos se encuentran agrupados por categorías, entre ellas, electrónica, vehículos, ropa y accesorios, hogar y jardín. También se puede optimizar el rastreo por precio y área.
La plataforma no permite, por ahora, realizar el pago online de los productos ofertados. Es una vitrina para que los usuarios pueden realizar búsquedas de artículos nuevos y usados a la venta, e incluso existe la opción del canjeo.
En caso de fraude, acoso o problemas en la transacción, Facebook permite denunciar al vendedor o al comprador haciendo clic en el enlace “Denunciar” en la página del artículo o en el perfil de Marketplace.
Cuando entras a Marketplace, hay un montón de objetos y productos muy variados que puedes comprar . Puedes filtrar los resultados de tu búsqueda según lo que te interese, como ya hemos comentado antes (categorías, precio, área geográfica…).
Los pasos para comprar algo que te interesa son bien simples:
Después de haber hecho una oferta, has de darle al botón de “I’m interested” para seguir el producto y tu comunicación con el vendedor.
Algunos consejos que te pueden ir bien en Marketplace son:
Una buena alternativa a esta plataforma es la compra de productos reacondicionados en Back Market
Se accede de la misma manera, clicando sobre el icono de la tiendecita de Marketplace. Los pasos para vender son también muy sencillos e intuitivos:
Consejos para vender productos:
También para ti: Cómo encontrar ropa en Internet a través de fotos
Una de las normas a la hora de vender algo, es que has de permitir un método de pago directo, como por ejemplo Paypal. De hecho, es el que desde Tuapppara te recomendamos, pues garantiza seguridad online y no das tus datos a nadie.
Si por lo que sea, solo acepta ingresos en cuenta, no hagas clic en ningún enlace que te envíen: hazlo directamente desde tu app bancaria o de tu banca online. Los cheques y otros métodos de pago menos comunes, no te los recomendados, pues suelen estar sujetos a más fraudes o timos.
Recuerda que FB no se hace responsable, tan solo es una plataforma para que compradores y vendedores se comuniquen. Con lo cual, si hay algún problema, no te cubren las espaldas.
Si no te interesa este nuevo market y no lo quieres ver, lo sentimos mucho, por ahora no se puede eliminar Marketplace de Facebook. Se trata de una ampliación de la plataforma que hace que todo fluya mejor y sea más funcional. Simplemente, ignórala. ¡No es muy intrusivo!
Como es de esperar, la puesta en funcionamiento de esta aplicación ha dejado a más de uno con el interrogante de si el pionero de las redes sociales está pensando en destronar en un futuro a gigantes como Amazon, AliBaba, Ebay o si mantendrá la plataforma a nivel comunitario. ¿Lo has usado ya? ¿Qué piensas? ¿Qué mejorarías?
Créditos imágenes: Pixabay
Marketplace me gusta.