Las mejores aplicaciones para Mac en 2022: una guía completa
Wallapop se ha convertido en una de las mejores alternativas que existen en España a la hora de comprar artículos de segunda mano a un bajo precio. Sin embargo, esta popular plataforma también puede convertirse en una verdadera pesadilla si no conoces los timos más comunes.
Lamentablemente, ni Wallapop ni ninguna otra plataforma de compraventa está libre de estafas. Hay muchos usuarios que venden productos sin la calidad que han especificado o incluso que no llegan al enviar el artículo después de haber recibido dinero por él.
Nuevamente, hay que actuar con sentido común. Wallapop, con la geolocalización, promueve el intercambio cara a cara, que hay procurar realizar en un horario no intempestivo y en lugar lo suficientemente transitado (por ejemplo, una cafetería). Esto permitirá, además, una última comprobación. De no ser posible, la mejor opción es acordar contrareembolso (el comprador lo abona una vez lo ha recibido) o hacerlo vía PayPal.
Pero no te preocupes, aquí en TuAppPara te explicaremos cuáles son las estafas más frecuentes y cómo puedes prevenir que te hagan una. ¡Aprende con nosotros para que no pases por un momento desagradable! Y si no encuentras satisfacción con la plataforma, recuerda que siempre puedes desactivar cuenta Wallapop de forma inmediata.
También te puede interesar…
Lo primero que debemos tener en cuenta para prevenir los famosos scams en Wallapop es la seguridad. Y esto va desde a quienes damos nuestros datos de contacto como también a qué tipo de vendedores o compradores están en línea. A continuación, te daremos unos consejos que puedes poner en práctica y como saber si te están estafando por internet.
Partamos de que, como dice Wallapop, nadie vende duros a cuatro pesetas. Un producto que sea demasiado barato (más aún si hablamos de tecnología o de marcas de alta gama) ofrece pistas de fraude. También hacen desconfiar que las fotos parezcan de catálogo.
Una de las estafas más clásicas de Vibbo y Ebay ha empezado a aparecer en Wallapop con muchísima fuerza. Se trata de la estafa nigeriana, un método de scam que ya viene tiempo cogiendo más víctimas en internet. Se trata de un tipo de estafa donde la mayoría de los afectados son los vendedores de Wallapop, así que atención.
Esta estafa suele darse con más frecuencia en vendedores nuevos o aquellos que están vendiendo artículos de considerable valor. En primer lugar, una persona las contacta por la plataforma dando un nombre, diciendo que es de Nigeria y expresando su interés por tu artículo.
Luego os pedirá tu número de contacto, idealmente WhatsApp para comunicarse fuera contigo de la plataforma. Aquí es donde debéis empezar a sospechar, pues las políticas de Wallapop especifican que no debes comunicarte con otros usuarios fuera de la plataforma.
La mayoría de las personas mayores pueden caer en este método, enviándole información al estafador sobre el producto que están vendiendo. Te convencen de suministrar tus datos de contacto como también tu número de banco para supuestamente realizarte una transferencia bancaria que jamás se realizó.
Cuidado con tu correo, pues también te llegarán avisos al email de que la supuesta transferencia se realizó. Y que, de caso contrario de no hacer el envío, se tomarán acciones legales contra tu persona. Así que, si os encuentras con estas características, ¡bloquea a ese usuario!
Normalmente con esta estafa nigeriana, viene la pregunta: ¿quién paga los gastos de envío? Siempre el afectado o victima suele ser quien paga dicho gasto. Pero nos dirás seguramente “hice un deposito bancario y me estafaron”.
En ese caso, puedes apelar a las autoridades por la estafa, pero es importante que te pongas en contacto con el correo para que detengan el paquete. De la misma forma, es importante hacer la denuncia sobre los correos electrónicos que os amenacen, pero si quieres dejar de recibirlos, puedes marcarlos como spam y no sucede nada.
De todas formas, os recordamos que las transferencias bancarias normalmente no ofrecen ningún tipo de garantía luego de realizar transacciones. Por eso es que insistimos en que no realices nada que esté fuera de la plataforma.
Una de las formas más comunes de pagar en Wallapop es a través de PayPal. Y usualmente no hay problema alguno, siempre y cuando la cuenta a la que estés transfiriendo sean negocios online. Si embargo, existen otras modalidades para realizar estafas en Wallapop a través de PayPal.
Los vendedores te pedirán que por favor mandes el dinero del articulo que estás pagando a la cuenta de PayPal de algún familiar o amigo. Según esto, ellos se ahorrarían la comisión de la plataforma, pero nada más ajeno a la realidad, ya que PayPal cobra esta comisión en todo tipo de transacciones.
Otro de los timos más comunes que encontraréis en Wallapop también tiene que ver con PayPal o el sistema de Pago de Wallapop a los vendedores, llamándose Chargeback scam. En esta modalidad consiste en que PayPal permita que el comprador pueda devolver lo comprado, produciéndose así la devolución del dinero.
Pero no sólo se queda aquí, pues el estafador devolverá un producto totalmente diferente al que pidió, quedándose tanto con el dinero como con el artículo. Lo mismo sucederá con Wallapop Protect. Por lo tanto, debéis tener cuidado.
Los virus siempre han estado a la orden del día, y Wallapop lamentablemente no se escapa de ello. Hay uno nuevo que está introduciéndose en la plataforma, en forma de enlace web y que os lleva a una aplicación fraudulenta.
El virus consiste en un mensaje de un posible comprador que se ha enviado, pero te aparecerá que supuestamente el chat ha sido bloqueado, por lo que debes descargar otra app (ellos te dejan el enlace). ¿Por qué tantos han caído? Este timo tiene una particularidad de verse visualmente idéntico a Wallapop.
Es importante destacar que la plataforma jamás te pedirá que vayas a enlaces externos o instales una app ajena a la misma.
La plataforma invita a los usuarios a denunciar cualquier comportamiento irregular, quiere garantizar que la comunidad es tranquila y segura, y que no tiene perfiles falsos. Por lo tanto, si se sufre alguna estafa, hay que denunciar. De forma complementaria, se puede bloquear usuario si molesta o acosa, yendo a su perfil.
Esta opción aparece en la misma conversación que se mantiene con el usuario. Se necesita indicar un motivo (entre fraude, comportamiento sospechoso, no presentado…), siendo, ante todo, sinceros.
Evitar estafas pasa también por conocer los derechos que se tienen como consumidor, consultables en la Ley de Garantías que se aplica a los bienes de consumo privado. Lo mejor para la prevención de una estafa o timo, más aún si se trata de artículos caros, es redactar un contrato de compraventa, que firmen vendedor y comprador y que permite a tomar medidas legales si hay un fraude y no se soluciona.
Puedes encontrar el que facilita la organización de consumidores OCU aquí https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/modelos/compraventa-particulares.
Si lamentablemente te han estafado, aquí te explicamos como denunciar a un usuario de la plataforma, como también denunciar el producto que intentó venderte. Presta atención y sigue los siguientes pasos:
Créditos imágenes: YouTube
Muchas gracias, porque gracias a esto he estado a punto de hacer lo incorrecto. Me llegó el correo de la supuesta transferencia y avisaba de que si no hacia el envío en una hora, la Guardia Civil tomaba manos en el asunto. De primeras, la Guardia Civil no tiene nada que ver con Wallapop; y lo segundo, si os pasa alguna vez, mirad otros correos de Wallapop y fijaos en la letra. En mi caso la del correo estafador la letra era distinta a la de los correos oficiales de Wallapop. Aparte, los correos de Wallapop tienen un contexto al final del correo siempre . De verdad, no caigan en estas mentiras, y de nuevo muchas gracias por ayudarme a confirmar que esto es un timo.
Saludos!
Yo he tenido un problema en Wallapop con alguien que entró en mi perfil como si fuera yo a vender productos subidos por esa persona. Como alerté a los usuarios que estaban interesados de que no compraran, que me estaban hackeando el teléfono, esa persona me amenazó de una forma muy fea.
No he encontrado ninguna manera de contactar con Wallapop, un desamparo total por parte de la plataforma. Si alguien sabe como hacerlo que por favor me lo diga.
Sí, lo he denunciado en la policía.