Sin respuestas en LinkedIn: trucos para saber si te han rechazado en 2023
seguimiento candidatura linkedin

Sin respuestas en LinkedIn: trucos para saber si te han rechazado en 2023

Sin respuestas en LinkedIn: trucos para saber si te han rechazado en 2023

seguimiento candidatura linkedin

¿Cómo saber si te han descartado en LinkedIn? Es una pregunta que surge en la mente de muchos, incluida la mía, tras postular a una oferta laboral que parece hecha a nuestra medida. Después de dar el paso y enviar tu aplicación, el reloj comienza a correr y cada tic-tac acrecienta esa sensación de incertidumbre mientras esperas una respuesta.

El seguimiento de tu candidatura es crucial para mantener la calma y entender el proceso detrás de cada oferta. Pero, ¿existen señales claras que indiquen que has sido rechazado? ¿Y cuál es el siguiente paso si te enfrentas a esta situación?

En este artículo, desglosaré las señales y patrones que pueden darte una pista sobre el estado de tu postulación. ¡Sigue leyendo!

Cómo saber si te han descartado en LinkedIn

Ser descartado en LinkedIn significa que una empresa o usuario ha rechazado tu solicitud o aplicación a una oferta laboral. No obstante, a veces resulta un poco difícil reconocer las señales precisas de esta acción.

Indistintamente uses esta u otra app para buscar trabajo, si la respuesta no es como esperabas, nunca debes tomarlo de forma personal. La idea es continuar la búsqueda sin desanimarte hasta conseguir el empleo que mejor se ajuste a tu perfil.

¿Cómo ver el estado de mis candidaturas en LinkedIn?

Después de postularte a un trabajo en LinkedIn, tienes la flexibilidad de acceder a tu solicitud en cualquier momento. Esto podrás hacerlo a través de la web o la aplicación móvil. Los pasos a seguir para saber si te han rechazado en LinkedIn son muy parecidos, lo único que varía es la interfaz y la ubicación del menú.

  • Haz clic en el icono de «Empleos» situado en la parte superior de la página de inicio de LinkedIn.
como saber si te han rechazado en linkedin
  • Luego, haz clic en «Mis empleos» en la columna de la izquierda.
¿Cómo saber si te han rechazado en LinkedIn?
  • A continuación, selecciona la opción «Aplicadas» bajo «Mis empleos».
  • Para obtener más opciones o detalles sobre una candidatura específica, haz clic en el icono «Más» y selecciona la acción que quieres realizar.

En ambos casos, podrás revisar el estado de tus candidaturas y realizar acciones adicionales como enviar información adicional si es necesario. También es importante mantener la paciencia y la persistencia en tu búsqueda de empleo.

Asimismo, debes aprovechar todas las funciones de la plataforma, como el Open to work, el punto verde de LinkedIn, las negritas en los textos de LinkedIn o los InMail. Por supuesto, debes tener constancia y saber cuál es el mejor horario para publicr en LinkedIn.

Señales que indican que has sido rechazado en LinkedIn

Saber si te han rechazado no es una fórmula mágica, sino que son un conjunto de factores y señales a tener en cuenta. Es diferente a si quieres saber quién ha visto tu perfil en LinkedIn.

  • Falta de respuesta a tu solicitud de conexión: Si no te contestan tras varios días, es probable que no estén interesados en ponerse en contacto contigo.
  • Ignorar mensajes o invitaciones: La ausencia de respuestas tras enviar algún mensaje o invitaciones podría sugerir desinterés.
  • Solicitud de conexión rechazada: Recibir una notificación de rechazo indica que no eres una opción para su red profesional.
  • Invitaciones ignoradas: Si tus invitaciones a grupos o eventos quedan sin respuesta, es posible que no estén interesados.
  • Poco interés: La ausencia de visitas o interacciones recientes con tu perfil sugiere falta de interés. Revisa y actualiza de forma regular a fin de atraer más atención.

La importancia de la comunicación transparente entre reclutadores y candidatos

Es necesario que se produzca una comunicación transparente entre reclutadores y candidatos. Fomentar esta práctica proporciona claridad sobre las expectativas, el progreso y los requisitos del trabajo. Asimismo, es posible mitigar los malentendidos y aumentar la satisfacción de las partes involucradas.

Por un lado, los candidatos obtienen información oportuna sobre la empresa y sus requerimientos. De este modo, estarán mejor preparados para causar una buena impresión inicial. Asimismo, pueden demostrar gratitud, mantener al reclutador informado y ser entusiastas y receptivos.

También hay que evitar ser insistentes, poco profesionales o negativos. En su lugar, deben ser proactivos al solicitar comentarios, y honestos y respetuosos, indistintamente de si obtienen o no el trabajo. Mantener la relación con el reclutador es beneficioso para futuras oportunidades.

Por otra parte, los reclutadores tienen la posibilidad de evaluar mejor la idoneidad del candidato. En conjunto, mediante la comunicación transparente es posible fomentar procesos de selección más efectivos y relaciones duraderas dentro del contexto laboral.

Algoritmos y procesos de selección en LinkedIn

¿Cómo saber si te han rechazado en LinkedIn?

Ya tienes algunas ideas generales sobre cómo saber si te han rechazado en LinkedIn. Sin embargo, hay otros aspectos implícitos que debes considerar respecto al proceso de selección llevado por esta plataforma.

¿Por qué los algoritmos pueden rechazar tu CV?

Los algoritmos pueden rechazar tu CV en LinkedIn por diversas razones. Estos sistemas automatizados son conocidos como escáneres de currículums (ATS de reclutamiento), muy usados en grandes empresas. Evalúan tu perfil según ciertas palabras clave, coincidencia con el trabajo y otros criterios previamente especificados.

Si tu perfil no coincide adecuadamente o carece de palabras clave relevantes, puede ser rechazado de manera automática. Además, la falta de experiencia o habilidades específicas muchas veces llevan al rechazo. Recuerda siempre añadir ascensos en LinkedIn y apostar fuerte por ser Top Voice en tu sector.

Así pues, la exclusión de candidatos también podría estar influenciada por ciertas preferencias particulares establecidas por los propios reclutadores.

Cómo optimizar tu perfil para superar los filtros automáticos

Superar los filtros automáticos puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no aplicas las estrategias de optimización de perfil de LinkedIn adecuadas. Por eso, se recomienda tener presente las siguientes sugerencias:

  • Incorpora palabras clave relevantes para el trabajo al que aplicas. Estas pueden ser extraídas del anuncio o la propia web de la empresa. Repítelas de manera natural en tu CV, sin exagerar.
  • Añade una lista de tus habilidades y destrezas e incluye otras palabras clave importantes.
  • Señala las fechas de tus empleos anteriores, ya que los ATS valoran la experiencia en puestos similares.
  • Mantén una estructura clara en cada sección. Evita mezclar formatos o tipos de letra.
  • Incluye las URL de tus redes sociales profesionales. Asegúrate que estén actualizadas.
  • Revisa el espaciado entre las palabras. Evita unir palabras clave con barras u otros caracteres sin dejar espacio entre ellas.

Entendiendo el proceso de selección y cierre de vacantes

El proceso de selección y búsqueda de talentos a través de LinkedIn es muy sencillo. De hecho, la plataforma se ha convertido en una excelente herramienta para los profesionales de recursos humanos. En líneas generales se resume así:

  • Identificación de candidatos por medio de filtros de búsqueda avanzada. Estos ayudan a encontrar los perfiles adecuados. Aquí se clasifican por ubicación, industria, experiencia, habilidades y más.
  • Priorizar a los solicitantes. Evaluación de los postulados según los criterios definidos, como su interés en encontrar trabajo e interacción previa con el perfil. Selección de los más adecuados para el puesto.
  • Comunicación con los candidatos. Se produce el contacto con los solicitantes elegidos a través de mensajes personalizados.

Las vacantes estarán disponibles hasta que el reclutador las cierre manualmente o la plataforma lo haga de manera automática después de 6 meses. La oferta recibirá aplicaciones mientras se mantenga abierta.

En caso de que se publique un trabajo que se cerró con anterioridad, se considerará como una nueva oferta laboral. En este escenario, la información de los candidatos anteriores se vinculará a la vacante original.

Pasos a seguir después de postularte a una oferta

¿Cómo saber si te han rechazado en LinkedIn?

Una vez que te has postulado a una oferta de trabajo en LinkedIn, comienza una etapa de espera y seguimiento. Es crucial mantenerse organizado, revisar el estado de tus candidaturas y estar listo para interactuar con los reclutadores. Estos pasos ayudarán a maximizar las oportunidades y mantener una presencia profesional activa en la plataforma.

Dar seguimiento a tu candidatura: Mejores prácticas

Para dar seguimiento a tu candidatura en LinkedIn asegúrate de:

  • Enviar una solicitud de conexión personalizada al reclutador o empleado de la empresa.
  • Mantener tu perfil actualizado y profesional.
  • Interactúa con el contenido de la empresa y sus empleados.
  • Envía un mensaje de agradecimiento después de una entrevista.
  • Sé paciente y evita ser insistente.
  • Haz el respectivo seguimiento después de un tiempo razonable si no has recibido respuesta.
  • Muestra interés por la empresa y el puesto al cual has aplicado.
  • Personaliza tus mensajes, demuestra originalidad y creatividad. Evita copiar y pegar.

¿Qué hacer si te han rechazado en LinkedIn? Recomendaciones para seguir adelante

El rechazo en la búsqueda de empleo puede ser algo difícil pero muchas veces imposible de evitar. Cuando esto ocurre no te desanimes. Al contrario, intenta aprovechar cada experiencia como una oportunidad para crecer.

En lugar de centrarte en si te aceptarán o no, concéntrate en acciones que puedes controlar. Por ejemplo, identifica empresas objetivas y construye relaciones profesionales. Igualmente, participa en encuentros en persona o virtuales para hacer contactos y únete a grupos destacados. De vez en cuando, haz limpieza y elimina contactos en LinkedIn que no te convengan.

Recuerda que a veces puedes hacer todo bien y aun así tener que sufrir rechazos. Reconocer esta realidad te permitirá seguir adelante. Cuida tu actitud y siempre apuesta por la perseverancia. Analiza cada resultado y encuentra maneras de mejorar tus habilidades y perfil profesional.

La importancia de la retroalimentación y cómo solicitarla

Si has aplicado a un trabajo, te han entrevistado y no has recibido noticias de la empresa, aquí hay algunas sugerencias que puedes poner en práctica:

  • Envía un mensaje de agradecimiento a través de LinkedIn o por correo electrónico. Esto puede crear una conexión positiva con el reclutador.
  • Espera al menos una semana después de la entrevista para preguntar sobre el estado del proceso.
  • Si aún no tienes noticias después de dos semanas, considera realizar una llamada para mostrar tu interés en la posición. Limita esta acción a una, ya que demasiadas pueden ser contraproducentes.
  • Mantén un tono profesional y demuestra educación y respeto en todo momento.

Si tienes otra oferta en curso, pero prefieres este proceso, comunícate directamente con el responsable para conversar sobre la situación y establecer un límite de tiempo.

Si te descartan, solicita retroalimentación para mejorar en futuras oportunidades. Para ello, ponte en contacto con ellos por este mismo medio y consulta los motivos. Si no obtienes respuesta, recuerda que la empresa tiene tu información y conoce tus habilidades.

Cómo saber si te han rechazado en LinkedIn: Preguntas frecuentes

Cómo saber si te han rechazado en LinkedIn es una pregunta común que muchos solicitantes de empleo se hacen tras una postulación. Además de esta, mira la respuesta a algunas otras inquietudes frecuentes que podrías tener.

¿Cuánto tiempo tarda LinkedIn en responder a una solicitud?

El tiempo que LinkedIn tarda en responder a una solicitud de empleo varía ampliamente. Puede depender de diferentes variables como la empresa, la cantidad de solicitudes que han recibido y sus procesos internos. Por lo general, la mencionada plataforma es rápida en su respuesta, pero a veces puede llevar días o semanas.

Procura ser paciente en todo momento. Si no te contestan después de un tiempo prudencial, considera realizar un seguimiento educado para mostrar tu interés en la oportunidad.

¿Envía LinkedIn correos electrónicos de rechazo?

LinkedIn no envía correos electrónicos de rechazo de forma predeterminada. Las respuestas a las solicitudes de empleo dependen de la empresa o el reclutador. Algunas organizaciones envían notificaciones de rechazo a candidatos no seleccionados y otras sencillamente no responden.

Es normal no recibir una respuesta de que has sido descartado. Por eso, los candidatos deben seguir el estado de sus aplicaciones en la plataforma.

¿Qué significa cuando LinkedIn indica que tu solicitud ha sido vista?

Cuando LinkedIn indica que tu solicitud ha sido vista significa que el destinatario ha abierto y revisado tu perfil. Por supuesto, esta acción no es una garantía de que te aceptarán o responderán, pero demuestra que ha mostrado interés hacia el mensaje recibido.

¿Te llaman los reclutadores para comunicarte un rechazo?

Normalmente, los reclutadores no llaman personalmente para comunicar un rechazo. Por lo general, las respuestas se envían a través de mensajes en la plataforma o correos electrónicos. Sin embargo, algunas empresas pueden optar por una comunicación más personalizada. Así que prepárate para diversas formas de respuesta.

Hasta aquí queda contestada la pregunta de cómo saber si has sido seleccionado para un trabajo. Por lo tanto, este es el momento perfecto para realizar la búsqueda de un empleo que cumpla por completo todas tus expectativas profesionales.

Comparte tu experiencia personal y este artículo sobre cómo saber si te han descartado en LinkedIn. De este modo, ayudarása otros a entender las implicaciones tras cada búsqueda. Ahora ya tienes la preparación suficiente para enfrentar cualquier obstáculo sin problemas y con la mejor actitud.

No olvides compartir este artículo si te ha sido de ayuda y déjame un comentario con tus dudas o sugerencias. ¡Te leo!

Créditos imágenes: Freepik

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?