InMail en LinkedIn: Tu herramienta secreta para conectar con profesionales de forma directa
inmail linkedin

InMail en LinkedIn: Tu herramienta secreta para conectar con profesionales de forma directa

InMail en LinkedIn: Tu herramienta secreta para conectar con profesionales de forma directa

inmail linkedin

LinkedIn InMail ha sido una herramienta que, en más de una ocasión, me ha permitido entablar conversaciones significativas con líderes destacados y especialistas en mi sector.

Imagina la posibilidad de enviar un mensaje directo a aquel profesional que siempre has admirado, o a ese reclutador de la empresa de tus sueños, sin importar dónde se encuentren. LinkedIn ha revolucionado las interacciones profesionales con InMail, y yo soy testigo de su alcance y potencial.

Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan los mensajes InMail de LinkedIn o cómo pueden impulsar tu carrera, estás en el lugar adecuado. A lo largo de este artículo, no sólo te desvelaré los entresijos de esta característica, sino también cómo he logrado que funcione para mí. Así, podrás convertirlo en un recurso clave en tu travesía profesional.

¡Acompáñame!

¿Qué es el InMail de LinkedIn y para qué sirve?

LinkedIn, una de las aplicaciones para buscar trabajo más reconocidas en el contexto laboral, ofrece una función premium en su búsqueda de empleo: los mensajes InMail.

Estos te permiten sostener una comunicación directa con cualquier miembro de la plataforma, incluso si no están en tu red. Puede ser desde la sección de presentación de su perfil en LinkedIn o al redactar un mensaje nuevo.

Tendrás un límite de 200 caracteres en la línea de asunto y hasta 2000 caracteres en el texto principal. Esto quiere decir que tendrás espacio suficiente para expresar tus intenciones de manera efectiva.

Eso sí, has de tener en cuenta que no todos los miembros aceptan mensajes InMail. Algunos pueden optar por desactivar esta función en la sección de configuración. Igualmente, si alguien tiene la función Open Profile Premium habilitada, puedes enviarle mensajes de forma gratuita.

Si aspiras a un nuevo empleo, es aconsejable considerar dar el salto a una cuenta premium. Podrás aprovechar al máximo todas las funcionalidades que LinkedIn tiene para ofrecer.

Diferencias entre InMail y mensajes directos normales

Los InMails y mensajes directos regulares presentan diferencias notables en cuanto a su funcionamiento y accesibilidad.

  • Los mensajes directos regulares son la forma estándar de comunicación en la plataforma. Están disponibles para todos los usuarios, independientemente de su tipo de cuenta. Puedes enviarlos a los miembros que forman parte de tu red de contactos sin limitaciones en cuanto al número de caracteres.
  • Los mensajes InMail son una característica premium de LinkedIn. Requieren una cuenta de este tipo y permiten enviarlos directamente a miembros que no forman parte de tu red de contactos. Además, como te hemos dicho, tienen una limitación de caracteres en la línea de asunto y en el cuerpo del mensaje.

Nunca está de más recordar que puedes eliminar un contacto en LinkedIn, bloquearlo o ajustar más medidas de privacidad si no te interesa o su comportamiento no es correcto.

¿Cómo mandar InMail en LinkedIn?

Es posible que sepas cómo enviar un mensaje privado en Twitter, Instagram o cualquier otra red social. No obstante, aquí quiero explicarte de qué manera puedes conectar con diferentes contactos desde tu PC o app a través de InMail en LinkedIn.

Desde tu ordenador

Hay ajustes que difieren un poco entre PC y móvil, como el de activar o quitar el Open to work de LinkedIn, por ejemplo. En el caso de los InMail, también la interfaz es algo distinta.

  • Visita el perfil de la persona a la que quieres enviar un mensaje InMail dentro de LinkedIn. Para localizarlo, solo debes navegar desde la barra de búsqueda o hacer clic en su nombre cuando lo encuentres en tu red de contactos.
inmails
  • Una vez en su perfil, verás una tarjeta de presentación. Aquí, busca el botón «Más», que despliega un menú con varias opciones.
  • Selecciona «Enviar mensaje». En este menú, elige “Enviar mensaje a…” (Nombre del miembro)». Se abrirá una ventana emergente para que puedas continuar.
  • Si así lo decides, tienes la opción de añadir un asunto en el texto (acción recomendada). Esto puede ayudar a que el mensaje destaque y sea más atractivo para el destinatario.
mensajes inmail linkedin
  • Seguidamente, escribe en el campo de texto principal. Recuerda que los InMails tienen limitaciones de caracteres tanto en el asunto como en el cuerpo, así que sé claro y conciso.
  • Para finalizar, tras redactar el mensaje, haz clic en el botón «Enviar».

Desde dispositivos móviles iOS o Android

  • Abre la aplicación en tu dispositivo móvil y navega hasta el perfil de la persona a la que quieres contactar.
  • En la sección de presentación del perfil, verás una opción que dice «Enviar mensaje». Pulsa aquí para empezar a redactar.
  • En la siguiente pantalla, tendrás la opción de añadir un asunto (opcional) y el campo de mensaje principal.
  • Una vez que hayas completado el texto, toca el botón «Enviar» para remitirlo.
mensaje inmail

Cómo maximizar la efectividad de tus InMails

Para maximizar la efectividad de tus InMails en LinkedIn e incrementar las posibilidades de recibir una respuesta, es necesario seguir estrategias efectivas, igual que para conseguir ser Top Voice en LinkedIn.

Ante todo, dedica tiempo para investigar a fondo el perfil de la persona a la que te diriges. Indaga sobre su experiencia, intereses y logros. De este modo, puedes personalizar cada texto de manera mucho más atractiva.

El asunto es parte integral del mensaje,aunque se presenta como algo opcional. Asegúrate que sea claro y llamativo para que el destinatario sienta curiosidad y finalmente lo abra. Además, mantén tus InMails concisos y directos.

Comparte tu propósito de forma clara y evita textos extremadamente largos que puedan resultar abrumadores. Añade un toque de autenticidad. Sé amable, profesional y, cuando sea posible, busca un punto en común para establecer una conexión más personal.

Recuerda que la calidad es más importante que la cantidad. Descarta el envío masivo de mensajes y concéntrate en unas pocas conexiones de alta calidad.

Por último, y no menos importante, haz el oportuno seguimiento. Si no obtienes una respuesta inicial, espera un tiempo razonable y después envía un recordatorio amable que demuestre tu interés. La consistencia y la cortesía son aspectos clave para maximizar la efectividad de tus InMails.

Consejos para redactar InMails atractivos y personalizados

creditos inmail linkedin

Si quieres destacar aquí, establecer conexiones para oportunidades laborales o comerciales necesitas redactar mensajes InMail atractivos y personalizados. Aquí te proporcionamos algunos consejos prácticos que puedes poner en práctica:

  • Empieza el texto de manera llamativa. Pregúntate si capturaría la atención de la otra persona si fueras el receptor. Asegúrate de crear interés desde el principio. No hace falta el uso de negritas en LinkedIn, el contenido es tu valor.
  • Haz una presentación breve. Sé respetuoso y evita divagar en detalles innecesarios.
  • Descarta los mensajes de otras personas, jamás copies y pegues. En esta plataforma, la originalidad sigue teniendo un alto valor. Habla de persona a persona y personaliza cada texto según a quien te dirijas. Haz que sientan que no son uno más. Para esto asegúrate de:
    • Adoptar un tono informal y animado que refleje tu personalidad.
    • Evitar el uso de descripciones o enlaces URL. Estos pueden parecer impersonales.
    • Busca la manera de mostrar interés genuino en ayudar al otro a alcanzar sus metas.
  • Comparte qué te ha impulsado a establecer el contacto. Resalta algún aspecto específico de su perfil y cuál es el objetivo de la conversación.
  • Ofrece una razón para que la otra persona responda. Puede ser solicitando un consejo, una opinión o una referencia.
  • Aunque la plataforma permite textos largos, no te extiendas innecesariamente. Es mejor ser conciso para evitar que el receptor se canse de leer.
  • Al finalizar, muestra agradecimiento por su tiempo. Combina la formalidad con un toque de cercanía, de este modo dejarás una impresión positiva.

La importancia de la tasa de respuesta en InMail

La tasa de respuesta en InMail es un indicador determinante de la efectividad de tus esfuerzos de networking y búsqueda de oportunidades profesionales. Esta métrica mide la proporción de mensajes enviados que han sido contestados. Este funcionamiento es algo distinto a lo que vimos en nuestra guía sobre cómo saber si te han descartado en LinkedIn.

Una tasa de respuesta alta refleja que tus textos son atractivos, relevantes y están bien dirigidos. Demuestra que la estrategia de networking que sigues es efectiva y que las personas tienen interés en interactuar contigo. Esto por lo general contribuye a crear conexiones significativas, oportunidades de empleo y colaboraciones comerciales.

En contraste, una tasa de respuesta baja sugiere que tus mensajes pueden necesitar ajustes. Suele ser un indicador de que estos no son lo suficientemente claros o atrayentes. En este caso, conviene evaluar y mejorar tu estrategia. La idea es que consigas aprovechar al máximo todas las oportunidades disponibles en LinkedIn.

Recuerda que, además, siempre puedes revisar quién ha visitado tu perfil en LinkedIn como factor adicional de medición del éxito de tu estrategia.

InMail en LinkedIn: Preguntas frecuentes

Muchos usuarios tienen dudas en relación al uso efectivo de la función InMail. A continuación, te respondo a las preguntas más frecuentes sobre esta función de LinkedIn.

¿Cómo saber si leyeron un mensaje en LinkedIn?

LinkedIn proporciona indicadores de estado de los mensajes que ofrecen información sobre el progreso y la interacción de tus comunicaciones. Estos permiten realizar un seguimiento efectivo y la gestión adecuada de las conversaciones en la plataforma. Cada texto que envíes pasará por distintas etapas:

Envío de mensaje: Este es el primer indicador y significa que el texto está en proceso de ser enviado. Si por alguna razón no se envía, se mostrará un mensaje de error. Puede deberse a problemas de conectividad o a fallos en el sistema, pero no te preocupes, podrás intentarlo nuevamente.

Mensaje enviado: Una vez que ha sido entregado con éxito al destinatario, se activará este indicador. Es la confirmación de que la comunicación se ha producido de manera adecuada y que el texto está a disposición del receptor para su lectura.

Lectura del mensaje (foto de perfil): Este indicador revela que el destinatario ha leído tu mensaje.

No obstante, en algunos casos, el receptor puede desactivar la confirmación de lectura, lo que quiere decir que oculta dicha información, algo así como tener un modo privado en LinkedIn. También puede darse el caso que mientras el destinatario escribe una respuesta, el indicador muestra Enviado hasta que se complete la misma.

¿Qué son los créditos InMail de LinkedIn?

Los créditos InMail de LinkedIn forman parte de las cuentas premium en la plataforma. Estos te permiten enviar mensajes a otros miembros con los que no estás conectado.

Así, consigues establecer nuevas conexiones profesionales o explorar otras oportunidades laborales.

A fin de que puedas usarlos es necesario que tengas presente algunas reglas:

– Cuando cancelas la suscripción premium, todos tus créditos InMail se reiniciarán desde cero. Dicho de otro modo, no puedes transferirlos si actualizas tu cuenta a otro nivel de suscripción.

– Los créditos de esta clase de textos no son válidos para Sales Navigator o LinkedIn Recruiter ya que son productos separados.

– Recibirás una asignación mensual de créditos InMail el primer día de tu ciclo de facturación, según la clase de cuenta. Estos se renuevan automáticamente de acuerdo a la fecha de registro inicial.

– No puedes enviar otro InMail a nadie hasta que no se responda a tu primer mensaje. Después de remitirlo, LinkedIn enviará automáticamente un recordatorio al destinatario una vez que hayan transcurrido tres días.

– Si un mensaje es aceptado, rechazado o se responde en un plazo de 90 días desde el envío, se te reembolsará el crédito correspondiente. Los envíos pendientes no cuentan como aceptados ni rechazados.

– La cantidad de créditos que recibes mensualmente varía según el tipo de cuenta premium que tengas. Además, existe un límite máximo para la acumulación de estos.

– La ventana de redacción mostrará el número de créditos restantes en tu cuenta. Esto te permite llevar un seguimiento de la asignación actual.

En conclusión, los mensajes InMail de LinkedIn se han catalogado como una excelente vía de comunicación para ampliar tus conexiones profesionales. Permiten explorar oportunidades laborales y colaborar de manera efectiva en la plataforma.

A través de la personalización, la brevedad y la claridad en tus mensajes, puedes maximizar la probabilidad de obtener respuestas y establecer relaciones más productivas. Además, el uso estratégico de los InMails contribuye a impulsar tu presencia en LinkedIn y abrir puertas a nuevas oportunidades.

Nunca subestimes el valor de esta herramienta y aprovecha al máximo su potencial para avanzar en tu carrera y ampliar tu red de contactos. LinkedIn es una plataforma poderosa, así que asegúrate de aprovechar sus recursos para alcanzar todas tus metas profesionales. Si te ha sido de ayuda, comparte este post y deja un comentario con tu punto de vista: ¡te leo!

No olvides echar un vistazo a nuestras guías sobre LinkedIn:

Créditos imágenes: Unsplash, TuAppPara

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?