Cómo borrar tu cuenta de Snapchat en 2023 paso a paso
¿Buscas trabajo? Así es como «Open to Work» de LinkedIn puede ayudarte este 2023
Durante mi trayectoria profesional, he experimentado varios cambios y giros en mi carrera, y Open to work en LinkedIn ha sido una herramienta que he contemplado en más de una ocasión.
LinkedIn, siendo la plataforma profesional líder a nivel mundial, ofrece esta función como una señal para encontrar nuevas oportunidades laborales y conectar con empleadores potenciales. Sin embargo, ¿es realmente efectiva? ¿Cómo se utiliza adecuadamente? ¿Cuáles son los pros y contras de mostrar al mundo que estás abierto a nuevas oportunidades?
A lo largo de este artículo, desglosaré mi experiencia con la función Open to work, respondiendo a esas preguntas y más. Quiero compartir contigo tanto los beneficios como las consideraciones a tener en cuenta para que puedas decidir si es la herramienta adecuada para impulsar tu carrera.
Vamos a sumergirnos en el mundo de LinkedIn y descubrir cómo sacarle el máximo partido. ¡Sigue leyendo!
Open to work en LinkedIn es una herramienta estratégica que ofrece la posibilidad de conectar con nuevas oportunidades profesionales. A través de dicha funcionalidad puedes mostrar tu disposición de acceder al mercado laboral o sondear otras perspectivas de carrera.
Cuando activas tal función en esta aplicación para buscar trabajo, verás que se exhibe una marca verde en el borde inferior de la foto de tu perfil. Además, verás el hashtag «#opentowork». No lo debes confundir con el conocido punto verde de LinkedIn.
Esta expresión sirve como una señal clara para comunicar a tus contactos que puedes considerar las oportunidades de empleo que se presenten. Hay que destacar, que tal opción está disponible sin coste alguno para todas las cuentas personales de LinkedIn.
Si la usas, tienes la flexibilidad de personalizar su configuración según sus preferencias y necesidades. Además, podrás optar por hacer visible la mencionada frase para toda tu red de contactos o, si prefieres, limitarla únicamente a reclutadores.
Habilitar la función Open to work en LinkedIn es una tarea muy sencilla que puedes llevar a cabo desde el ordenador o cualquier dispositivo móvil (iOS o Android).
A continuación, te explicaré cómo activar Opern to work paso a paso.
Aquí puedes elegir si quieres que solo los reclutadores vean que estás buscando oportunidades laborales o si prefieres que sea visible para todos los miembros de LinkedIn. Si optas por esta última opción, la plataforma añadirá un marco de color verde con el hashtag #opentowork a tu foto de perfil.
La función Open to work es una herramienta muy útil para indicar que tienes disposicióna explorar nuevas oportunidades laborales. Mantener esta funcionalidad activa suele marcar una notable diferencia en tu proceso de búsqueda de empleo.
Si no contestas los mensajes InMail de los reclutadores, la plataforma te enviará un correo electrónico para verificar si todavía te interesa encontrar empleo. Si no respondes, desactivarán automáticamente la función Open to work de tu perfil y deberás habilitarla de nuevo.
Editar o quitar Open to work en LinkedIn es una opción que en cualquier momento puedes configurar tu perfil según tus necesidades. Ten presente que es muy importante que siempre reflejes con precisión todos los detalles y preferencias respecto a la búsqueda de empleo.
A continuación, te explico los pasos para editar o eliminar esta función desde un ordenador o la app:
Si quieres desactivar por completo la función open to work, haz clic en «Eliminar del perfil». No olvides que puedes volver a habilitarlo en cualquier momento, pero tus preferencias anteriores no se conservarán.
Para desactivar completamente la función Open to work, selecciona «Eliminar del perfil». Al igual que en la versión de escritorio, puedes volver a configurarlo para que esté activo en cualquier momento. En ambos casos, la plataforma te enviará un correo electrónico sobre tales ajustes.
La función Open to work ofrece una serie de beneficios que contribuyen a mejorar significativamente tus perspectivas laborales y visibilidad en la plataforma, igual que sucede al poner un ascenso en LinkedIn. Estas son las ventajas más destacadas:
Antes de activar la mencionada función necesitas tener en cuenta algunos aspectos y prejuicios asociados a esta función:
No obstante, este prejuicio carece de fundamento. El texto Open to work no proporciona detalles sobre las razones detrás de dicha búsqueda. No tengas miedo de anunciar que buscas nuevas oportunidades laborales o que estás en situación de desempleo. La honestidad y la transparencia son cualidades muy bien valoradas en el contexto laboral.
Además de Open to work, hay otras formas de indicar que buscas nuevas oportunidades laborales. Por ejemplo, a través de publicaciones y actualizaciones de estado, networking activo o participación en grupos de LinkedIn.
En conclusión, la función de Open to work en LinkedIn está para ayudarte a comunicar que escuchas nuevas oportunidades laborales. Esta característica suele ser muy interesante para los reclutadores y ayuda a generar conexiones de confianza.
Conseguirás aumentar la visibilidad de tu perfil entre los empleadores y podrás acelerar el proceso de búsqueda de empleo. En última instancia, la decisión de utilizar esta función dependerá de tus necesidades personales y profesionales.
En líneas generales, la función Open to work se ha convertido en una excelente herramienta, ideal para combinar con la función de saber quién ha visto tu perfil en LinkedIn y las mejores horas para publicar en LinkedIn. Es ideal para optar a oportunidades laborales de manera discreta y efectiva. No olvides compartir este post si te ha resultado útil y déjame un comentario contándome tu experiencia con esta función.
Te recomiendo echar un vistazo a nuestras otras guías sobre LinkedIn:
Créditos imágenes: Freepik, TuAppPara